• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Crece la agricultura ecológica en Murcia

Crece la agricultura ecológica en Murcia
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Tatuaje de henna

Publicado: 08/02/2010 - Actualizado: 24/02/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García3 Comentarios

Murcia es, sin dudas, una región que durante los últimos años ha avanzado mucho en materia orgánica. Haciendo un balance del año pasado, hoy día se puede afirmar que la superficie destinada al cultivo de productos ecológicos superó, durante 2009, las 60.000 hectáreas.

En concreto, se alcanzaron las 60.740 hectáreas en la Región de Murcia durante el pasado año, lo que supuso un aumento del 61,44 por ciento, al pasar de las 37.625 hectáreas que había en 2008 a las más de 60.000 en 2009.

Una de las razones que explican este aumento considerable han sido las convocatorias de las ayudas agroambientales que otorga la Consejería de Agricultura y Agua, cofinanciadas con fondos europeos, en virtud de las cuales "muchos agricultores han decidido hacer cultivo ecológico", así lo afirmó el presidente del Consejo de Agricultura Ecológica de la Región, Emilio Rico.
Rico ha explicado, además, que "más un millar de agricultores han decidido pasarse a este método de producción", llegando hasta el momento a los 2.500 con 180 empresas. En términos interanuales, cabe destacar la aceleración del crecimiento de la superficie ecológica en Murcia. Así, por ejemplo, si 1996 existían 284 hectáreas destinadas a este fin, en 2007 ya eran más de 24.000. Las más de 60.000 hectáreas cultivadas durante el pasado año, además, constituyen el 10% de la superficie útil cultivable de Murcia.

Desde el Consejo consideran que el balance es positivo, puesto que más agricultores y superficie "están recibiendo prácticas de cultivo ecológico, lo que suponen prácticas respetuosas con el medio ambiente y una producción también con las máximas garantías en cuanto a que no contiene ningún residuo".

Además explican que Murcia "fue pionera en el cultivo ecológico en toda España", al tiempo que indicó la "apuesta decidida por parte de organizaciones agrarias, cooperativas, federación de cooperativas, la propia Consejería de Agricultura y Agua, los agricultores y el Gobierno regional".

Contents

  • Murcia y la Agricultura Ecológica  
  • ¿Qué es el Consejo de Agricultura Ecológica?
  • Funciones del Consejo de Agricultura Ecológica
  • Inscripción en los registros del Consejo

Murcia y la Agricultura Ecológica  

La Región de Murcia tiene una gran tradición en el cultivo ecológico y ha sido pionera en la producción de frutas, hortalizas, arroz, uva, almendra y cereales. Ya en la década de los setenta se comenzaron aplicar este tipo de prácticas en algunas parcelas.

El fabuloso clima que disfruta y la calidad de sus suelos junto con el saber hacer de sus agricultores hace que la Región sea un lugar ideal para la práctica de la Agricultura Ecológica.

¿Qué es el Consejo de Agricultura Ecológica?

El Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM) es una autoridad pública que comenzó a funcionar en el año 2000, como encargado de aplicar el sistema de control de la Agricultura Ecológica en nuestra Región. En diciembre del año 2003 este Consejo obtuvo personalidad jurídica propia, constituyéndose como una corporación de derecho público con autonomía económica y con plena capacidad de obrar para el ejercicio de sus funciones. Su ámbito de actuación es la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente

Funciones del Consejo de Agricultura Ecológica

– Aplicar, en el ámbito de sus competencias, el Sistema de Control establecido en el Reglamento (CE) 834/2007 y Reglamento (CE) 889/2008.
– Difundir el conocimiento y la aplicación de los sistemas de producción ecológica.
– Formular orientaciones y propuestas de actuaciones en materia de agricultura, ganadería y elaboración de producción ecológica.
– Resolver sobre conformidad o disconformidad con el régimen de control de los operadores de productos ecológicos.
– Velar por el correcto uso de las indicaciones de identificación.

La producción agrícola y ganadera ecológica está regulada por una normativa europea (Reglamento (CE) 834/2007) que establece unas normas de producción, de etiquetado y cómo se deben controlar estos productos desde la finca al consumidor. El control lo pueden realizar entidades públicas o bien entidades privadas reconocidas como tales en cada Estado miembro de la Unión Europea.

Inscripción en los registros del Consejo

El Consejo de agricultura ecológica de la Región de Murcia cuenta con tres registros de operadores (Productores, industrias de elaboración y/o envasado e importadores).
Cuando el expediente, junto con la documentación necesaria, es recibido en el Consejo se procede a la visita por parte de un técnico, quien levanta un acta y posteriormente realiza un informe, que es evaluado por el Comité de Calificación y si es favorable se emite un certificado por parte del Comité de Certificación.  

Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia
Avenida del Río Segura, 7 – 30002 Murcia
Tel: 00 34 968 35 54 88 – Fax: 00 34 968 22 33 07

www.caermurcia.com

  • Quemar Grasas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Quemar Grasas

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Crece la agricultura ecológica en Murcia

Comentarios
  1. Francisco

    8 de marzo de 2010 at 13:28

    Esta practica de obtener productos orgánicos en el agro siempre debió de haber sido el objetivo de la humanidad desde el principio del siglo pasado en el que irresponsablemente se han utilizado métodos vedados como el uso indiscriminado de pesticidas ,mal manejo y conservación de suelos,uso racional del agua,manejo integral de fincas etc.Soy Ingeniero Agronomo peruano,profesional independiente con 61 años de edad y por razones personales pues contraeré matrimonio con una dama española, tengo en mente vivir en la Region de MURCIA para dedicarme a volcar mi amplia experiencia en este campo. Estoy vendiendo mis propiedades en Perú y Dios mediante llegare por alli. Felicitaciones y un abrazo a todos. NICO

    Responder
  2. Sally

    12 de marzo de 2015 at 22:47

    La agricultura ecológica es una excelente alternativa para hacer frente al irresponsable uso de insumos químicos en la mayoría de productos que consumimos. Espero que cada vez se consolide y puedan ser ejemplo para muchos países que requieren tener esta perspectiva en cuanto a una mejor producción de alimentos saludables evitando así una serie de enfermedades a causa de estos pesticidas.

    Responder
  3. Luci4na

    1 de diciembre de 2015 at 04:12

    Pues solo es cuestion de felicitarles, me encantaria que en mi pais hubiera ese nivel de copromiso hacia la agricultra ecologica.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento