• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Crecimiento agricultura ecológica en el mundo

Crecimiento agricultura ecológica en el mundo
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Fitomedicina: Pasado y Presente

Publicado: 25/02/2006 - Actualizado: 11/05/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

IFOAM, el Instituto de Investigación Suizo de Agricultura Biológica, así como la Fundación Ecología y Agricultura, han publicado en BioFach 2006 los datos actualizados de los cultivos biológicos. Según dicho estudio, actualmente se explotan ecológicamente más de 31 millones de hectáreas en todo el mundo, lo que equivale a un crecimiento de cinco millones de hectáreas en un solo año. China ha registrado un crecimiento importante con casi tres millones de hectáreas de pastos certificadas recientemente. En cuanto a las cifras absolutas, Australia continúa a la cabeza mundial con 12,1 millones de hectáreas, que no incluyen la superficie de recolecciones silvestres. Las superficies bio se reparten de la forma siguiente: Australia/Oceanía 39 %, seguidas por Europa con 21 %, Latinoamérica con 20 %, Asia 13 %, Norteamérica 4 % y África 3 %.

Según datos de Amarjit Sahota, de Organic Monitor (Londres), el mercado global de productos biológicos ascendió a 27800 millones de dólares en 2004 (23500 millones de euros) y, previsiblemente, superará en 2005 la marca de los 30 mil millones. El mercado está creciendo actualmente un 8-9 % anual, siendo Norteamérica y Europa Occidental los motores básicos de dicho crecimiento.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Crecimiento agricultura ecológica en el mundo

Comentarios
  1. clarinda

    31 de enero de 2012 at 16:57

    Esas son muy buenas noticias!!, Es muy agradable leer cosas así, espero que un dia solo exista la agricultura ecologica.

    Responder
  2. Luci4na

    22 de junio de 2016 at 06:19

    Creo que esto de la agricultura ecologica es una moda pero es buena, recuerdo cuando la moda era cocinar todo en hornos de microondas o comparar comidas congeladas espantosas pero todo era facily rapido con los hornos. Ahora creo que se trata de una moda mas evolucionada y más pensando en salud que en rapidez y comodidad.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento