• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuánto nos cuesta aceptarnos

Cuánto nos cuesta aceptarnos
  • Obesidad: cuando el centímetro dice más que la balanza
  • Recetas de Dulces Mexicanos

Publicado: 26/06/2012 - Actualizado: 30/09/2018

Autor: S.M. Aiquipa7 Comentarios

Saber que somos seres humanos imperfectos, con manías y defectos, es clave para un proceso sano de aceptación personal, para reafirmarnos y amarnos incondicionalmente, así como para desarrollarnos y desenvolvernos, adecuadamente, en sociedad.

Aceptar esto, no implica negar que además podemos tener talentos y cualidades que hacen de nosotros seres especiales, dignos de recibir respeto, afecto y reconocimiento de la gente que nos rodea. Desafortunadamente hay quienes sólo se enfocan en ver  lo negativo de su persona, magnificándolo y llegándose a sentirse ínfimas y fracasadas.

Tal vez este problema, tenga su punto de partida en nuestra más tierna infancia, que es la etapa en donde nosotros vamos forjando una “autoimagen”, una valoración de lo que somos, en qué somos buenos y en qué no tanto.

Por ejemplo un niño, que se encuentra en el rango de talla inferior de los niños de su edad puede crecer como un adulto feliz o infeliz, dependiendo de su entorno,  de cómo este le aporte las bases para aceptarse, o si por el contrario lo condiciona al menosprecio.

Además de las vivencias y experiencias que se adquieren desde la infancia, la cual puede ir definiendo nuestra personalidad, la adolescencia es una etapa crucial y trascendente en donde se intenta encontrar una identidad firme y se necesita del apoyo social.

Es el momento en que nos independizamos un poco de las personas que amamos, en primer término de la familia, queremos demostrar que ya somos grandes que podemos valernos de nosotros mismos, de nuestras habilidades y recursos; sin embargo es aquí en donde pude existir un punto de quiebre. Si durante la infancia hemos desarrollado una fuerte autoestima, podremos superar la crisis y alcanzar la madurez, relativamente fácil, pero si nos sentimos poco valiosos, está el riesgo latente de que se busque la seguridad a través de caminos peligrosos como las malas amistades y las drogas.

Entonces, cómo nos ven o nos tratan los demás y cómo nos vemos a nosotros mismos puede tener un gran impacto para construir nuestra autoestima.

Contents

  • Papel de padres y maestros
  • Ámate por sobre todas las cosas
  • Cómo mejorar tu autoestima

Papel de padres y maestros

Por ello es importante el papel que cumplen nuestros padres y maestros u otras figuras de autoridad que tenemos desde nuestra infancia. Si tenemos padres que sólo destacan nuestros errores, nos critican y nunca nos elogian pues será muy difícil que crezcamos con una autoestima saludable, que nos aleje de ideas pesimistas y dañinas.

  • Tratamiento para Psoriasis con Medicina Tradicional China
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tratamiento para Psoriasis con Medicina Tradicional China

Más aún cuando el rechazo o los comentarios en contra de nosotros vienen de personas que amamos y a las que valoramos.  

Los niños necesitan un ambiente donde puedan crecer sin miedos, en donde se puedan equivocar libremente sin que los adultos hagan escarnio de sus errores.  En donde sean tratados con amor y comprensión. Todo este afecto será la base para que en la adolescencia sean personas más seguras y puedan enfrentar todos los cambios comunes a esta etapa, cambios físicos, hormonales y sociales.

Ámate por sobre todas las cosas

Si es que tu infancia y adolescencia fue difícil y dura para ti, si no recibiste el amor de unos padres afectuosos o el cariño de una familia.
O tal vez durante el pasado otras personas te han hecho daño y te han hecho sentir que vales muy poco, debes dejar sanar esas heridas, lo primero es aceptar que el pasado no se puede cambiar, deja de castigarte por ello, de toma aquello que te ha hecho daño como una enseñanza y utilízala para mejorar y crecer.

Es momento de reinventarte, empezar a amarte y valorarte como eres, sólo así será más fácil encontrar a otras personas que también lo hagan.

  • Vinoterapia, una copa a la salud de tu piel
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Vinoterapia, una copa a la salud de tu piel

Cómo mejorar tu autoestima

Deja de tener pensamientos negativos sobre ti mismo. Empieza a pensar en aspectos positivos de tu persona. Cuando te des cuenta de que estás siendo demasiado crítico contigo, contrarréstalo diciendo algo positivo. Cada día anota tres cosas sobre ti que te hagan feliz. Trátate con amor

Considera los errores como oportunidades de aprendizaje. Acepta que cometerás errores porque todo el mundo los comete

Identifica lo que puedes cambiar y lo que no. Si te das cuenta de que hay algo tuyo que no te hace feliz y puedes cambiarlo, empieza ahora mismo. Si se trata de algo que no puedes cambiar (como tu estatura), empieza a trabajar para quererte tal y como eres.

Siéntete orgulloso de tus opiniones e ideas. No tengas miedo de expresarlas.

¡Haz ejercicio! Mitigarás el estrés y estarás más sano y más feliz.

Acéptate YA en este preciso instante. No esperes a haber arreglado las cosas o a que los demás cambien para aceptarte y respetarte tal y como eres. El momento de poder está siempre en el presente, ahora.

Pide ayuda. La mayoría de nosotros nos hemos criado en la creencia de que debemos hacer las cosas solos y sin pedir ayuda. Especialmente en los temas que tocan emociones, sentimientos, etc. En lugar de intentar hacerlo todo solos, agotarnos y muchas veces no conseguirlo, la próxima vez pide ayuda.

Elógiate: cuando emprendas una nueva experiencia, no te critiques, elógiate por haberlo hecho lo mejor que pudiste en ese momento. Sé constante. Con elogiarte un par de veces no es suficiente.

Deja de atormentarte por lo que los otros digan. Recuerda que eres un ser valioso, único e irrepetible en la naturaleza. Repite “me amo y me acepto tal y como soy. Mi autoestima crece a cada instante”.

Recuerda que está en nuestras manos cambiar y ser mejores personas, ¡tú puedes lograrlo!.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,43 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tratamiento con Jengibre para Artritis, Conjuntivitis, Úlcera, etc. Tratamiento con Jengibre para Artritis, Conjuntivitis, Úlcera, etc. Tiene un sabor tan fuerte como sus propiedades medicinales, por lo que ha sido usado [...]
  • Dolor torácico: causas y tratamiento natural Dolor torácico: causas y tratamiento natural El dolor torácico se define como una molestia que sucede en la parte frontal del [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Cuánto nos cuesta aceptarnos

Todo sobre Desarrollo personal

  • El secreto para la Salud de tu Corazón El secreto para la Salud de tu Corazón Nuestro corazón no sólo es el órgano que trabaja sin descanso día y noche durante [...]
  • Sanando al niño interior Sanando al niño interior El niño interior es una bella metáfora que nos habla de esa parte de nosotros [...]
  • Terrores Nocturnos y Pesadillas Terrores Nocturnos y Pesadillas Los terrores nocturnos y las pesadillas son trastornos del sueño cuya diferencia entre uno y [...]
  • ¿Quieres dinero? Se generoso y practica secretos de los realmente afortunados ¿Quieres dinero? Se generoso y practica secretos de los realmente afortunados Una pareja australiana heredó de su anciana vecina 10 millones de euros tan solo porque [...]
  • Como soltar lo viejo y preparar un año grandioso Como soltar lo viejo y preparar un año grandioso Una año más se va y junto con el se van todos esos días llenos [...]
Comentarios
  1. tere

    26 de junio de 2012 at 16:11

    Es muy interesante este artículo, estoy de acuerdo en lo que dice que todo viene desde la infancia es por eso que debemos ayudar a nuestros hijos a vivir en un buen ambiente familiar , siempre en comunicacion con ellos y hacerles ver que son valiosos, que cuentan con nosotros los padres para confiarnos sus problemas , sus preocupaciones .

    Muchas gracias por el artículo.

    Responder
  2. SALLYMAR

    26 de junio de 2012 at 16:53

    Exactamente Tere, nuestros hijos perciben todo fácilmente y son más susceptibles. Debemos tratarlos con amor, escucharlos, ellos son como una semillita que está creciendo y dependen de los padres como si fuera el agua para vivir, si no se les da unbuen trato o cuidado no crecerán fuertes y sanos.

    Responder
  3. clarinda

    21 de septiembre de 2014 at 21:49

    La seguridad en las personas viene desde la infancia, eso no quiere decir que una persona grande que es insegura no pueda cambiarlo, pero es un poco más dificil, es por eso que debemos sin abusar y mal educar, crear confianza en los niños y darles armas para que puedan proyectar una actitud y una fuerza que los haga triunfar en la vida.

    Responder
  4. Yvette36

    27 de mayo de 2015 at 16:35

    La confianza y el diálogo son primordiales para que nuestros hijos crezcan fuertes y seguros con una autoestima alta. Muy posible en la vida se presenten diferentes situaciones, de las cuales se tenga que conversar y si no hay confianza muy poco se pude hacer, es importante no criticarles sino corregir de una manera adecuada los errores y sugerirles que sean responsables para que mañana más tarde puedan ser hombre de bien y sobre todo sean felices como personas.

    Responder
  5. Sally

    3 de septiembre de 2015 at 16:54

    A pesar que hay niños que no cuentan con todas las cosas materiales que les gustaría y algunas veces necesarias, no quiere decir que se sientan menos, creo mucho en el amor de padres y los valores para enseñarles a ser seguros de sí, a pesar de las carencias. Comprendiéndolos y dándoles confianza para resolver sus problemas de seguro sabrán desenvolverse en la mediad que vayan creciendo.

    Responder
  6. yvette36

    27 de octubre de 2015 at 17:16

    La crianza que demos a nuestros hijos con valores y creando les confianza en sus actividades permitirá que crezca seguro, no debemos maltratarlos física ni verbalmente ya que esto meya la autoestima de la persona , en la medida que se les forme sin ser permisivos como padres permitirá que sea una persona feliz en cada etapa de su vida , ya que podrá enfrentar las dificultades de la vida con mayor seguridad. (yvette36)

    Responder
  7. luci4na

    26 de noviembre de 2015 at 19:08

    Los valores que se les de a los niños desde la infacia asi como el apoyo y el amor que se les brinde para que ellos tengan confianza con sus padres es algo que va a repercutir en su vida adulta, la comunicacion es muy importante entre padres e hijos.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento