• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuida la Salud de tu Boca

Cuida la Salud de tu Boca
  • Salud para el corazón
  • Tatuaje de henna

Publicado: 19/04/2013 - Actualizado: 04/02/2018

Autor: Miriam Reyes

Sin ser extremistas, una boca sana ayuda a mantener un cuerpo sano, los problemas bucales pueden traer otras afecciones consigo que afecten al resto del organismo, por lo que se recomienda prevenirlos, con una buena higiene bucal.

Aunque pienses que es una cuestión meramente estética, la realidad es que las enfermedades bucales pueden ser causantes de problemas a nivel sistémico, cardiaco, circulatorio o gastrointestinal. De esta forma podemos identificar dos tipos de enfermedades bucales:

Las que afectan únicamente los dientes, como las caries.

Las que afectan a los tejidos de inserción del diente, el hueso, los ligamentos y la encía, como la enfermedad periodontal.
La boca, es una parte del cuerpo, y por lo tanto, también puede verse afectada por enfermedades graves tales como el cáncer, hongos o virus. Es por ello, que siempre se aconseja, que un profesional haga una revisión regular, para identificar cualquier lesión o anormalidad, y así al afección pueda ser tratada a tiempo.

Contents

  • Principales problemas de la boca
  • Para prevenir las caries
  • Los aliados de la higiene bucal

Principales problemas de la boca

Sin duda alguna, los principales problemas de la boca, son aquellos que se relacionan con una higiene inadecuada.

  • Caries: Ocurre por acción de las bacterias asociadas a la boca. Influye la dieta y los hábitos de higiene en su desarrollo, en los primeros estadíos, el paciente puede no referir síntomas, pero conforme avanza, puede existir sensibilidad al frío o calor e incluso dolor.
  • Gingivitis: Se trata de una inflamación reversible de las encías, que se produce por la acumulación de bacterias. Los síntomas son variados, se caracteriza por un inflamación en las encías por la parte baja del diente, de color rojizo, y generalmente sangra con el cepillado. El tratamiento consiste en la higiene por un profesional, un adecuado aprendizaje de cómo debe realizarse el cepillado, y medicación local. Si no se le da la debida atención puede llegar a convertirse en una paradentosis.
  • Paradentosis: También conocida como piorrea, se presenta además de la inflamación de las encías, la destrucción del tejido que soporta el diente, dando como resultado incluso la reabsorción del hueso, e muchos casos el diente se mueve y debe ser extraído. Además, las bacterias que entran en acción con esta enfermedad, son muy agresivas y pueden ser un problemas especialmente para las personas con antecedentes de cambio de válvulas cardiacas, o prótesis vasculares de otro tipo.

Para prevenir las caries

Uno de los problemas bucales más, comunes, se pueden prevenir siguiendo éstas recomendaciones:

  • Buena higiene
  • Llevar una dieta baja en azúcares.
  • Consumir los alimentos azucarados con moderación y después de su consumo, cepillar los dientes.
  • Corregir las malas posiciones dentarias
  • Consultar periódicamente al especialista, por le menos 2 veces al año, y para pacientes con riesgo, 1 vez cada tres meses.

Los aliados de la higiene bucal

  • El cepillo dental: La herramienta más común para mantener limpios nuestros dientes, existen diferentes cepillos con diferentes tipos de cerda y distribución, si quieres saber cuál es el más indicado para tu tipo de boca, consulta a un especialista.
  • El enjuague bucal: Si contiene flúor es aún mejor, funciona previniendo la aparición de caries, y remineralizando el esmalte de los dientes. Se utilizan después del cepillado, algunos expertos sugieren utilizarlo con moderación.
  • La pasta dental o dentífrico: Lo mejor es que sea indicada por un especialista, hoy en día, hay toda una variedad para cada tipo de problema, las hay para aquellas con sensibilidad, para quien padece erosión ácida, para prevenir las caries, y tratar encías sangrantes.
  • Hilo dental: Aunque se considere opcional, estudios recientes han relacionado el hábito del hilo dental con una buena salud general, también se pueden utilizar los cepillos interdentarios para cumplir esta función de limpieza profunda.
  • Cepillos interdentarios: Los hay de distintos tipos para que se puedan adaptar a la boca de la persona, son excelente aliados de la limpieza bucal, ya que llegan a las áreas que los cepillos comunes no alcanzan y complementan la rutina de limpieza dental.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votes, average: 4,33 out of 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Terapias naturales para dolores de cabeza y migraña Terapias naturales para dolores de cabeza y migraña Los dolores de cabeza pueden tener muchos orígenes, uno de ellos e incluso uno de [...]
  • Recetas orientales con Tamari (Salsa de Soja) Recetas orientales con Tamari (Salsa de Soja) Esta tradicional salsa es la base para condimentar y sazonar muchos de los platillos orientales [...]
  • Nutre y cuida tu Piel, para lucir radiante Nutre y cuida tu Piel, para lucir radiante La piel es el órgano más extenso del cuerpo, hay pieles más sensibles que otras, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Cuida la Salud de tu Boca

Todo sobre Salud

  • Probióticos: Propiedades y Beneficios para la Salud Probióticos: Propiedades y Beneficios para la Salud Mucho se ha hablado sobre los probióticos y los beneficios que tienen para nuestra salud, [...]
  • Agotamiento crónico: Aprende a combatirlo Agotamiento crónico: Aprende a combatirlo Se conoce como síndrome de fatiga crónica a un trastorno que resulta debilitante y se [...]
  • Combate el Dolor de Rodillas naturalmente Combate el Dolor de Rodillas naturalmente El dolor de rodilla puede tener varias causas, desde una lesión hasta una enfermedad como [...]
  • Bruxismo y su enfoque psicológico Bruxismo y su enfoque psicológico El bruxismo consiste en el hábito de rechinar los dientes de forma inconsciente. Esta condición [...]
  • Esclerodermia (piel dura): causas y tratamiento Esclerodermia (piel dura): causas y tratamiento La esclerodermia o piel dura, se produce debido a una acumulación anormal de colágeno en [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento