• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuida tu cuerpo con Aloe vera

Cuida tu cuerpo con Aloe vera
  • Borra arrugas y fortalece la piel con tratamientos herbales
  • Cicatrices: adiós con estos tips naturales super efectivos

Publicado: 10/01/2008 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Miriam Reyes29 Comentarios

Era lo que Aristóteles recomendaba a Alejandro Magno para la recuperación rápida de su ejército. En América, los indios la empleaban como remedio estomacal y para lavar su cabello y en la India tiene una excelente reputación para aliviar y curar la piel. En México, esta planta ha hecho crecer el cabello, ha rejuvenecido y sanado la piel, quitado cicatrices y aliviado quemaduras, además que tiene fama de ser un tónico estomacal y depurativo extraordinario.

Se trata de una noble y suculenta planta originaria de las costas africanas, llegó después a América y a otras partes del mundo donde encontró un entorno adecuado para su desarrollo, esta planta es capaz de sobrevivir en un entorno seco y caluroso, recoge el agua de la lluvia y la guarda por largos periodos de tiempo. Hoy es conocida esta planta como Aloe Vera, se caracteriza por tener un color verde humo, y en sus bordes presenta espinas afiladas. Dentro del interior de su resistente dermis, esta planta guarda un gel blanquecino, que prácticamente no tiene olor ni sabor, y el cual se considera un regalo poderoso y natural para la salud y belleza.

Se crían en las laderas soleadas de algunos lugares del mundo, en especial en lugares de ambiente desértico, de piso rocoso. En las provincias de España crecen sin cultivo distintas especies de Aloe Vera.

Contents

  • La piel y el Aloe Vera
  • Usos en la medicina natural:
  • Usar la planta directamente (usos caseros)

La piel y el Aloe Vera

Esta planta es una de las amigas más amorosas y efectivas para la piel. Sus propiedades hidratantes y regenerativas penetran en las tres capas de la piel, expulsando las bacterias, toxinas y depósitos de grasa que obstruyen los poros. Al tiempo que limpia la piel, sus nutrientes naturales, sus vitaminas y minerales, sus aminoácidos y las enzimas que contiene la pulpa de esta planta, estimulan la reproducción de nuevas células, regenerando la piel, hidratándola y suavizándola.  

Su gel tiene propiedades cicatrizantes, al usarlo frecuentemente previene y suaviza las arrugas prematuras y la piel dañada, retarda su envejecimiento y reduce cualquier problema de la dermis. Al poseer cualidades astringentes, esta planta es muy usada en productos de cosmética, al combinarse con lociones hidratantes resulta un ideal filtro solar contar rayos ultravioletas, además de que, su uso frecuente, elimina las manchas causadas por el sol. Una loción para después de afeitarse o depilarse hecha a base de aloe da una sensación de alivio ya que regenera rápidamente la piel dañada (pequeñas cortaduras, etc.), su aplicación evita irritaciones, rojeces, erupciones, granitos y cierra los poros dilatados. Se sabe que una crema hecha de esta planta es muy efectiva durante el embarazo, ayuda a tonificar la piel del abdomen, previene estrías y ayuda a desvanecer las que ya están.  

Usos en la medicina natural:

  • Tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes.
  • Remueve las células muertas de la piel y estimula el nuevo y saludable crecimiento de otras.
  • Disuelve depósitos de grasa
  • Es antiinflamatoria, se usa en casos de artritis, reumatismo, dolores musculares, etc.
  • Tiene propiedades analgésicas, antivirales y antitóxicas, Es un ideal depurativo estomacal y sanguíneo.
  • Ideal para la piel, usado en casos de acné, psiorasis, dermatitis, irritaciones, rojeces, picaduras de insectos, quemaduras, cortadas, eccemas, prevenir la vejez, restaurar tejidos dañados, sanar heridas, hidratar y suavizar la piel seca, proteger y restaurar la piel expuesta severamente al sol, etc.
  • Usada para la belleza del cabello y los problemas del cuerpo cabelludo como la caída del cabello.

Usar la planta directamente (usos caseros)

Existen en el mercado muchos productos que la contienen. Más uno puede utilizar la planta directamente desde el jardín. Por ejemplo, al separar la corteza de la pulpa, uno puede aplicar directamente el gel en la piel. Para retirar el gel uno puede usar una cuchara o bien exprimir la planta con los dedos, y vaciar la pulpa en un recipiente. Para los problemas de calvice o caída excesiva del cabello, es extraordinaria, si se atreve, haga lo siguiente y ya vera como le nace pelo nuevo y sano: rápese por completo (si es que no es calvo). Si lo es, solo siga las siguientes indicaciones.

Calvice y caída excesiva del cabello: Abstraiga el gel de la planta y frótelo sobre su cuero cabelludo todas las mañanas en lugar de usar champú, dando un ligero masaje y evitando el agua caliente. Beba por las mañanas lo indicado abajo. Insista, ya verá como el cabello sin lugar a dudas renace.   

Estómago (estreñimiento, gases, etc.), depurador sanguíneo y restaurador interior: comer su pulpa directamente de la planta es para algunos repugnante por el aspecto baboso que esta tiene. Pero puede molerla en la licuadora y agregarle alguna otra fruta, miel o cereal si desea. Su consumo ayuda a restaurar, sanar y rejuvenecer los órganos y sistemas internos. 

  • Teñir el cabello con Henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Teñir el cabello con Henna

Problemas bucales: muela la pulpa y aplíquela en la herida, quemadura, infección directamente.

Piel y sol: para evitar quemaduras y manchas solares, mezcle un oco de la pulpa en una crema hidratante y aplíquela media hora antes de exponerse al sol. Mientras esté bajo el sol, aplíquese frecuentemente.

Diabetes: el jugo de aloe vera puede ayudar a bajar los niveles sanguíneos. Haga un jugo son su pulpa y alguna fruta cítrica cada mañana, tómelo en ayunas, y no coma nada hasta después de dos horas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(29 votos, media: 4,31 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • El Nopal y sus Secretos de Belleza El Nopal y sus Secretos de Belleza Se trata de una planta que crece en zonas áridas y frías, pero no por [...]
  • Arcilla: un poderoso recurso curativo y de belleza Arcilla: un poderoso recurso curativo y de belleza Nuestra tierra, cargada de sol, agua y viento, es una medicina milenaria. La tierra es [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cosméticos Naturales » Cuida tu cuerpo con Aloe vera

Todo sobre Cosméticos Naturales

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Cosméticos Naturales (1ª parte) Cosméticos Naturales (1ª parte) La cosmética Natural esta basada en la producción artesanal de cremas y productos de belleza a [...]
  • Cosméticos Naturales (2ª parte) Cosméticos Naturales (2ª parte) Seguimos con los artículos dedicados a los cosméticos naturales. En este empezamos por la Capuchina. CAPUCHINA [...]
  • Centella asiática Centella asiática La centella asiática es una planta trepadora muy resistente que crece en zonas tropicales, como [...]
Comentarios
  1. Ceci

    26 de octubre de 2009 at 15:01

    aqui, mas aplicaciones del ALOE…

    CASPA : Aplicarse (Penca tuna) Aloe Vera liquido gelatinoso 2 veces por dia, a la mañana y a la noche.
    FIEBRE : Se pela de dos a tres hojas de Penca Sabila y se coloca como cataplasma en el vientre.
    GOLPES : Es muy recomendable cuando se golpea la cabeza poner cataplasma de Sabila para desinflamar.
    BRONCONEUMONIA : Se pica un pedazo de Penca Sabila de regular tamaño luego se hace hervir en un litro de agua y se da de tomar cada dos horas.
    BRONQUIOS : Hagase inhalaciones con vapor de eucalipto diariamente cuatro veces al dia. Tomar Penca Sabila una copita a la mañana y una a la noche.
    HEMORROIDES : Aplicarse la Penca Sabila como cataplasma durante 20 minutos y luego tomar mates de cola de caballo. Se recomienda evitar picantes y alcohol durante 15 dias.
    RIÑON ÁCIDO : Tomar en ayunas el jugo de apio crudo y en el dia cascara de papas, un pedazo de Aloe Vera, 3 hojas de eucalipto hervido tres tazas al dia y baños de asiento en las mañanas.
    HERNIAS : Colocarse cataplasmas de barro con Aloe Vera molido, miel y cáscara de naranja ( en las noches) tomar Aloe Vera hervido 2 veces al dia.
    DIABETES : Hacer hervir cuatro dedos de Aloe Vera (Penca Sabila) en un litro de agua, tres veces por dia.
    ULCERAS : Tomar Aloe Vera hervida, tres veces por dia y comer un pedazo de Aloe Vera crudo en ayunas. Completar con la aplicación de la cataplasma de barro.
    ARTROSIS : Aplicarse cataplasma de Aloe Vera mezclado con miel, cáscara de naranja y barro rojo (colocarse en las noches). Comer dos dedos de Aloe Vea y consumir alimentos que contengan calcio.

    Responder
    • Nayeli

      1 de junio de 2017 at 20:21

      Hola Ceci, que buenos remedios, los pienso poner en práctica para alguno que otro problema. Un saludo!

      Responder
  2. ramona morillo

    10 de agosto de 2010 at 19:51

    Gracias por esa explicacion… Realmente es cierto, la aloe vera es un remedio maravilloso para la pier y todo el organismo. tengo el siguiente testimonio un vecino se quemo en tercer grado la pierna y solo uso zabila y la piel se regenero, el medico no podia creerlo. hasta el pelo volio a nacer. a mi hija un seno se le abrio luego de inflamarse por la lactancia, quedo una cicatriz profunda, solo colocandole la zabila cicatrizo. sin suturar. Realmente es un remedio maravilloso. Solo debe cuidarse quien es alergico a ella. Por ello debe probarse antes de tomar.

    Responder
    • Nayeli

      1 de junio de 2017 at 20:22

      Es excelente para la piel y es un remedio sencillo de obtener. Un saludo!

      Responder
  3. Saude e Beleza

    24 de octubre de 2010 at 04:29

    El aloe vera es realmente fantástico y tiene muchas aplicaciones. Desde que empecé a usar el gel mi piel realmente ha cambiado y se me ha aclarado.

    También les recomiendo estos links

    Responder
    • Nayeli

      1 de junio de 2017 at 20:24

      Hola Saude, es muy bueno para la piel y también al consumirlo obtenemos muchos otros beneficios. A mi también me encanta!

      Responder
  4. berta

    23 de enero de 2011 at 03:21

    la sabila es una mata milagrosa tiene muchas propiedades, yo licuo la sabila con berro y la tomo todos los dias para limpias el organisno ,para la gripe, para limpiar los pulmones, sirve para todos. berta arabia.bna. anz.venezuela.

    Responder
    • Nayeli

      1 de junio de 2017 at 20:24

      Hola Berta no sabía que se podía combinar con los berros, que excelente conocer más aplicaciones y combinaciones útiles para mejorar nuestra salud.

      Responder
  5. Martín de Jesús Arias Torres

    30 de septiembre de 2012 at 02:11

    Yo tomo sábila con jugo de naranja y miel; hago un licuado y listo. Me ha servido para mi salud. Lo ingiero desde hace 20 años y la verdad como amo a esta planta, tengo en mi jardín un sinnúmero de ellas. Yo la recomiendo.

    Responder
    • marcos

      9 de febrero de 2015 at 12:56

      Se puede tomar todas las mañanas mucho tiempo? siempre sacandole la savia amarillenta?

      Responder
      • Nayeli

        1 de junio de 2017 at 20:26

        Hola Marcos, creo que dependerá mucho de cada persona, si notas que te beneficia entonces es muy bueno usarlo pero si por el contrario comienzas a notar un efecto adverso trata de reducir su consumo.

        Responder
    • Nayeli

      1 de junio de 2017 at 20:28

      Hola, seguro que de esta forma además sabe muy rico y es muy fácil de consumir, un saludo!

      Responder
  6. jesus garcia ovando

    12 de octubre de 2012 at 18:35

    cuanto tienpo tiene que tomar en ayuna el aloe y con que citrico

    Responder
    • Nayeli

      1 de junio de 2017 at 20:29

      Hola Jesús, lo importante es ser constante puedes empezar un día si y una día no y ver que tal te funciona. Un saludo!

      Responder
  7. Sally

    16 de julio de 2014 at 23:08

    Esta planta es realmente muy útil para la salud y la belleza, sus aportes para fortalecer el cabello dan buenos resultados, lo podemos encontrar en champús naturales o con la misma penca desyodarla, dejándola remojar en agua por un día y aplicar el gel en el cabello dejándolo actuar.
    También ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y lo podemos consumir en licuados como nos sugieres, muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      1 de junio de 2017 at 20:30

      Yo suelo comprarlo en cápsulas y me viene muy bien, pero supongo que tener la planta es mucho más económico y fácil de usar. Un saludo!

      Responder
  8. luci4na

    12 de enero de 2015 at 01:47

    Creo que nunca van a dejar de sorprenderme los beneficios del aloe vera. yO creo que todos deberian aprovecar sus beneficios y disfrutar del aloe vera. Excelenete articulo, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      1 de junio de 2017 at 20:31

      A mi tampoco, son tantos sus beneficios y yo he constatado algunos por lo que siempre que puedo lo incorporo en mi alimentación y mi rutina de belleza.

      Responder
  9. Maria

    1 de febrero de 2015 at 22:59

    Esta planta es una bendición excelente, la uso para todo mal, pero especialmente con ella limpie mis pulmones pues fume muchos años y tome la desicion de dejar este horrendo vicio y la sabila me limpio los pulmones junto con miel pura, Yo lo considero la CURA MAGIA a toda enfermedad. tengo un pequeño cultivo en casa

    Responder
    • Nayeli

      1 de junio de 2017 at 20:32

      Hola María, que interesante tu comentario, no sabía que este tipo de planta podía tener estos beneficios, me alegro por ti y que te haya sucedido. Un saludo!

      Responder
  10. luci4na

    12 de mayo de 2015 at 06:14

    El otro día probé un concentrado de aloe vera y recordando este articulo pense que serí amuy saludable beber esto todas las mañanas, pero al probarlo, descubrí que tenpia demasiada azucar añadida y entonces perdía, en mi opinión todo lo saludable. Existe una manera de extraer yo misma la pulpa y preparar el concentrado parabeber sin tener que ponerle azucar? Hay alguna preparación o se puede consumir directamente de la planta? Gracias, espero su scomentarios

    Responder
    • Nayeli

      1 de junio de 2017 at 20:33

      Hoy en día hay todo tipo de bebidas de aloe, algunos tienen azúcar y otros no, puedes encontrarlo sin azúcares, también las cápsulas son muy buenas y estas no contienen azúcares. Un saludo!

      Responder
  11. loli

    2 de julio de 2015 at 18:57

    Yo llevo unos meses tomando aloe, el gel y la piel, en batidos con naranjas o otras frutas, yo soy estreñida, y con esto voi estupendamente, con la piel dias alternos, porque si no estas todo el dia en el water.

    Responder
    • Nayeli

      1 de junio de 2017 at 20:34

      Hola Loli, que gusto leer que te ha funcionado, yo también siempre lo tengo y lo utilizo para muchas cosas es muy útil. Un saludo!

      Responder
  12. Washington

    30 de octubre de 2015 at 04:39

    hola a todos tengo 51 años y estoy arruinado fisicamente me duele todo empece ayer comiendo un pedacito chico crudo para ver como era de sabor y nada no me resulto feo aparte comencé a caminar en las mañanas asi que bueno tengo una fe tremenda en la planta y no se estoy feliz de compartirlo con ustedes ¡arriba gente .

    Responder
    • madelaine

      5 de mayo de 2017 at 04:49

      Amigo, si desea complemente con te de moringa parece mentira pero los resultados son muy rapidos uno mismo lo nota al ver el dinamismo que tiene despues de tomar dicho te.
      Se coloca una taza de agua en una hollita al hervir se apaga y se le coloca una cucharadita de moringa se tapa. se deja reposar por unos minutos y luego se cuela y se toma sin azucar ya que alagregarle la azucar le mata todas las propiedades. se la recomiendo. hasta para las mujeres que sufren de sangramientos es impresionante como los paraliza de inmediato.

      Responder
      • Nayeli

        1 de junio de 2017 at 20:35

        Hola Madelaine, he escuchado que estos tés son especialmente buenos, espero que muchas personas puedan beneficiarse de tus consejos.

        Responder
    • Nayeli

      1 de junio de 2017 at 20:37

      Hola espero que los consejos que te proponen aquí te sirvan y también el aloe te sea de mucha ayuda. Un saludo!

      Responder
  13. ramón

    10 de noviembre de 2018 at 11:43

    Hola, me han diagnosticado en el estómago DIVERTICOLIS y algo más, me han dicho que tome para desayunar PAPAYA CON ALOE VERA, licuado.
    Mi pregunta es : cuando la hoja de aloe vera, recien cortada de la planta, la meto en un cubito de agua, al cabo de 8 horas, el agua está muy oscura debido a que la planta despide óxido.
    En vista de esto, COMO DEBO TOMAR EL ALOE, tomar directamente recien cortada o meterla en agua opara que despida el óxido que la plan lo expulsa. Siempre mezclada con papaya y licuada.
    Gracias.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   29Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento