• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuida tu intestino y tu colon

Cuida tu intestino y tu colon
  • 7 Causas y Remedios para reducir Abdomen y Cintura
  • Remedio para Romper Cálculos Biliares

Publicado: 27/05/2011 - Actualizado: 05/11/2017

Autor: K. Laura Garcés G

¿Tienes sobrepeso? ¿Colesterol alto? ¿Alergias, vientre inflamado, infecciones o piel enfermizal? Lo más seguro es que tus intestinos no esten funcionando correctamente. El intestino es una de las partes esenciales para la salud, tanto física como emocional. Si el intestino no funciona adecuadamente o está débil y cargado de toxinas, se pueden empezar a derivar una serie de afecciones y enfermedades de todo tipo, incluso, nuetroes estados animicos y el sistema nervioso se puede ver afectado. Cuidar nuestro intestino es básico para que las células del cuerpo puedan realizar sus funciones a partir de la correcta absorción de nutrientes que nos proporcionan los alimentos.

Contents

  • Funciones del intestino
  • Cómo mejorar la salud intestinal
  • Lo nutrientes que no deben faltar en tu dieta diaria son:
  • Hiper-permeabilidad intestinal
  • Evitar putrefacciones intestinales e hinchazón del vientre

Funciones del intestino

  • Absorción de nutrientes: el proceso de absorción de los alimentos que ingerimos ocurre básicamente en las paredes del intestino delgado, donde se absorben la mayor parte de agua, vitaminas, azúcares, minerales, etc., así como las grasas, proteínas, carbohidratos, etc. Todos estos nutrientes hacen posible que el cuerpo se mantenga saludable y con vida. 
  • Eliminación de desechos: el intestino se encarga de evacuar todo desecho del cuerpo aquello que el cuerpo.
  • La flora intestinal es la flora que habita en el intestino, ayudando a la absorción de nutrientes y formando un ecosistema completo que se autorregula y se mantiene en equilibrio. La flora intestinal inhibe el crecimiento de microorganismos patógenos, mejora la actividad del sistema inmune, ayuda a la producción de enzimas digestivas e inhibe virus.

Cómo mejorar la salud intestinal

Ejercitación abdominal e intestinal: es conveniente tener una buena estructura muscular para sostener el abdomen y mantener los intestinos saludables y en su lugar. Además, mantener los intestinos fuertes y ejercitados promueve el buen transito de toxinas, la correcta evacuación, evita estreñimiento y que los alimentos se queden pegados en las paredes intestinales, formando capas tóxicas que no permiten una buena absorción de nutrientes.  Estos ejercicios ayudaran a estimular la acción peristáltica y a elevar el colon ascendente.

1. Trotar suavemente durante 10 minutos diariamente. Trotar activa la circulación general del cuerpo y ayuda a los intestinos a fortalecerse.
2. Cuando te levantes, antes de ingerir ningún alimento, respira hondamente y, sin sacar el aire, da pequeños golpecitos encima del vientre bajo y alto.
3. Sentado en una silla y con la espalda erecta, contrae el abdomen lo más que puedas y luego, relaja.
4. Durante el día, es necesario que mantengas una buena postura, espalda derecha y abdomen contraído. Cuando te encorvas, los músculos del abdomen se distienden y se hacen flojos.

Dieta: es fundamental para que nuestro intestino funcione adecuadamente. LA dieta debe ser variada y de mucha calidad. Los mejores alimentos para el intestino son sin duda los vegetales y frutas frescas, ricos en fibra vegetal dietética. Hay que consumirlos diariamente ya sea en ensaladas frescas y variadas o en zumos ya sea de frutas o vegetales (evitar mezclar frutas con verduras). Es importante considerar la correcta combinación de alimentos, evitando mezclar todo tipo de azúcar con otros alimentos, sobre todo si estos están cocinados.  

Lo nutrientes que no deben faltar en tu dieta diaria son:

  • El beta-caroteno, la vitamina C y A, los cuales son potentes antioxidantes indispensables para la formación de las membranas celulares. Cuando hay carencia de estos nutrientes, se corre el riesgo de que la mucosa intestinal se vuelva débil y frágil. Es necesario consumir estas vitaminas en alimentos crudos, como jugo de naranja, alfalfa, brécol, zanahoria, apio, etc. o jugos de frutas como naranja, pomelo, limón, papaya, manzana, etc. Cuando se consumen estos alimentos crudos, se aportan al cuerpo gran cantidad de enzimas, las cuales favorecen la digestión de los alimentos.
  • Aceites vegetales, cereales integrales y frutos secos: todos ellos ricos en vitamina E y grasas omega 3 y omega 6. La vitamina E también es un potente antioxidante que previene la oxidación y protege las membranas celulares. Los ácidos grasos omega3 y omega 6 le brindan elasticidad y adaptabilidad a las membranas de las células intestinales. En especial los ácidos grasos omega-3 son muy efectivos para los intestinos, ya que producen prostaglandinas que controlan inflamaciones.
  • Probióticos: los lácteos fermentados como yogures, kéfir, jocoque, bebidas lácteas fermentadas, etc. contienen bacterias saludables para mantener en excelentes condiciones la flora intestinal. Estos productos son especialmente recomendados para las personas que toman mucho medicamento el cual daña severamente los intestinos. Los probióticos ayudan a regenerar y restaurar la flora intestinal. 
  • Productos naturales laxantes: la papaya, la naranja, el limón, el ajo, la linaza la manzana, la pera, el pepino, el mango, el nopal, el jugo de sábila, el plátano, el aceite de oliva extravirgen, la miel de abeja, la clorofila, etc., son los productos líderes para mantener la salud intestinal en perfectas condiciones y evitar estreñimiento. 
  • Cereales integrales: favorecen el equilibrio de la flora intestinal mejorando notablemente el tránsito intestinal. Es necesario consumir aproximadamente treinta gramos de esta fibra al día.
  • Agua pura: beber agua pura es algo que o debes dejar pasar en tu dieta. El agua da un baño interno frecuente a todo el cuerpo, ayudando a vaciar toxinas y desechos y ayudando al intestino a evacuarlos rápidamente para evitar fermentaciones y putrefacciones intestinales. Se deben beber, además de un dos vasos de jugo fresco al día, dos litros de agua pura. Una excelente opción para curar los intestinos es agregar a un vaso de agua una cucharadita de clorofila liquida y beberlo. Inmediatamente después del desayuno.

Hiper-permeabilidad intestinal

Cuando las paredes intestinales se inflaman es que están siendo atacadas por sustancias dañinas, lo cual se debe a una excesiva putrefacción intestinal, o cuando la dieta es insuficiente en sustancias de calidad protectoras del intestino. 

Evitar putrefacciones intestinales e hinchazón del vientre

Si sientes el vientre muy  inflamado, esto puede deberse a que hay exceso de sustancias tóxicas en el intestino y/o a que no estás digiriendo bien. En este caso, es necesario realizar una dieta de lavado intestinal, la cual se recomienda hacer una vez cada dos meses. 

Dieta purificadora de lavado intestinal

Si tiendes a enfermarte, tienes sobrepeso, colesterol alto, estreñimiento, piel enfermiza, cansancio excesivo, exceso de moco o flemas, dolores, alergias, etc., lo más probable es que tengas un deficiente funcionamiento intestinal.

  • Los riesgos del colesterol malo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Los riesgos del colesterol malo

En estos casos, es necesario hacer una dieta depurativa de dos días en donde sólo consumas una fruta fresca como papaya, manzana, etc. durante todo el día, bebiendo dos litros de agua pura. En ayunas, deberás beber un vaso de te verde con el jugo de un limón exprimido. Luego de esta dieta pequeña, deberás emprender una consciencia alimenticia, procurando los alimentos antes mencionados y evitando los que a continuación se mencionan:

  • Tratar de evitar al máximo el consumo de carne rojas, fritos, embutidos, leche de vaca y quesos procesados, así como la margarina, manteca y aceites refinados o reciclados.  Estos alimentos provocan una excesiva secreción biliar que daña severamente la pared intestinal.
  • No abuses de las proteínas animales, ya que estas se pudren fácil y rápidamente en el intestino.
  • Evita siempre que puedas los medicamentos, ya que la mayoría estos son una verdadera bomba de tiempo para los intestinos y el estómago. Los antibióticos en especial dañan la flora intestinal, y las aspirinas son corrosivas y fuertes irritantes para la mucosa digestiva, por lo que no deben tomarse con el estómago vacío.
  • Evita todo lo procesado o adicionado con aditivos (colorantes, endulzantes, conservantes, etc.), ya que estos son pésimos para la mucosa del intestino. Los productos que también irritan y degradan las paredes y mucosa intestinal son:  café, cacao, alcohol, tabaco, azúcar refinada y todos sus derivados, etc.
  • El producto que se pega en el revestimiento intestinal y provoca sobrepeso, alergias,  colesterol alto y problemas de todo tipo de salud es la leche de vaca.
  • Evita los laxantes de farmacia para curar problemas del colon. Esta no es la solución. La verdadera cura para los problemas intestinales y del colon es seguir una serie de hábitos saludables los cuales restauraran poco a poco la completa salud intestinal y del organismo entero.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(67 votos, media: 4,76 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Remedios naturales para la Gastritis por Helicobacter Pylori Remedios naturales para la Gastritis por Helicobacter Pylori La gastritis es un malestar estomacal común, varios factores pueden influir en su aparición y [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Cuida tu intestino y tu colon

Todo sobre Salud

  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]
  • Respirar bien: Energía, belleza, juventud,.. y de regalo un vientre plano Respirar bien: Energía, belleza, juventud,.. y de regalo un vientre plano Poca vitalidad, sentimientos de tristeza y pesimismo, cutis opaco y decaído, carácter poco vigoroso, barriga [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento