Cuida tu salud practicando un deporte
Seguramente muchas veces has escuchado que el deporte es salud. Pues bien, si todavía no te has convencido de esto, aquí te propongo que abras los ojos, leas este artículo y te pongas manos a la obra para recuperar tu salud y bienestar haciendo algún deporte.
Contents
Mejor prevenir…
Ya lo sabes, el deporte es uno de los mejores métodos para prevenir problemas de salud. Esto tiene relación directa con el hecho de entrenar al corazón, ya que así se reduce el riesgo de cardiopatías y todo tipo de enfermedades cardiovasculares.
Está comprobado que practicar un deporte debe ir acompañado una dieta baja en grasas y de una vida sin tabaco, así lograrás evitar los problemas cardiovasculares.
Los hechos hablan por sí solos: la práctica de un ejercicio o deporte moderado junto a la observación de otros hábitos de salud tiene consecuencias inmediatas en la reducción de los factores de riesgo como la diabetes, la hipertensión arterial, la arterioesclerosis, la obesidad y la hipercolesterolemia. Además, se sabe que con la deporte bajan los niveles de colesterol en general y sube el HDL (colesterol bueno). También beneficia a los pacientes con diabetes tipo II al incrementar la sensibilidad de las células a la insulina.
Por otra parte, el ejercicio físico mejora la capacidad orgánica del corazón, disminuyendo la necesidad de oxígeno y reduciéndose la tensión arterial con lo que la necesidad de fármaco es menor y se mejora la calidad de vida.
Es así que se aconseja realizar algún ejercicio aeróbico entre tres y cinco veces por semana en sesiones de 30 minutos como mínimo, controlando la frecuencia cardiaca con el fin de que ésta se mantenga dentro de niveles de intensidad moderada.
Las actividades más recomendadas son andar rápido o correr a un ritmo suave, montar en bicicleta y nadar. La intensidad ha de ser moderada y deben moverse grandes grupos musculares.
Consejos para empezar a caminar
Para que la caminata se convierta en un buen hábito debes tener en cuenta estos consejos:
- Empiece poco a poco, disfrute observando lo que le rodea y vaya aumentando progresivamente el paseo hasta llegar a la media hora recomendada.
- Utilice ropa y calzado cómodos.
- Beba un vaso de agua antes y después de caminar.
- Evite las caminatas largas después de las comidas.
- Mantenga un ritmo suave al principio y al final del paseo.
- Si sufre alguna dolencia cardíaca o cualquier enfermedad grave, consulte a su médico antes de realizar un programa de ejercicios.
- Si siente dolor en el pecho, mareos o náuseas mientras camina o hace ejercicio, deténgase y visite a su médico.
- Recuerde que caminar con otras personas puede ser mucho más agradable que caminar solo. Invite a sus amigos a llevar una vida saludable.
Deporte + dieta balanceada = Más Salud
Ya hemos mencionado que a la actividad deportiva habrá que complementarle una buena y equilibrada alimentación. Pues si sigues una dieta baja en grasas, no sólo serás saludable sino también que perderás peso!
Aquí te propongo tips para adelgazar
1. Haz 5 comidas al día: tres completas y dos tentempiés (a media mañana y a media tarde). El comer incrementa el metabolismo y se queman más calorías.
2. Levántate de la mesa cuando notes que has saciado tu apetito. El estómago también se educa y puedes evitar convertirlo en un pozo sin fondo. No es lo mismo sentirse satisfecha que llena.
3. Adereza tus comidas con hierbas (perejil, estragón, tomillo, laurel), condimentos aromáticos (cebolla, ajo, limón, vinagre), y especias varias (canela, curry, azafrán).
4. Las carnes y los pescados deben guisarse a la parrilla o estofarse con aromas y poco aceite.
5. Elimina de tu dieta los alimentos salados "por naturaleza". Evita los quesos, las carnes y los pescados ahumados o conservados en lata. Olvídate de las verduras en conserva, el chucrut, la mantequilla salada, la pasta de anchoas, las alcaparras en salmuera y la sal de apio.
6. Bebe un vaso de zumo de cítricos (naranja, limón o pomelo) antes de comer, en lugar de después. Se ha comprobado que ayuda a mantener la línea porque, entre otras cosas, desintoxica el aparato digestivo y disminuye el apetito.
7. Es indispensable comer verdura en abundancia, mejor comer verdura cruda: contiene muchos minerales y vitaminas, aporta calorías y sacia. Son preferibles las patatas (hervidas), lechuga, cebolla, hinojo, espárragos, calabazas, judías tiernas, pimientos y champiñones. Sin embargo debe evitarse la berza.
8. Bebe mucha agua ya que elimina los productos de desecho y los residuos de sal estancada en tu cuerpo. Es ideal beber un vaso de agua antes de acostarse ya que diluye los ácidos úricos y otro por la mañana para combatir el estreñimiento.
9. Para la cocción de verduras, usa la olla a presión que conserva mejor los sabores.
10. Si estás pasando por una crisis, procura llenar tu heladera con alimentos bajos en calorías.