• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuidado con la parte verde de la papa y sus brotes de semillas

Cuidado con la parte verde  de la papa y sus brotes de semillas
  • Arrugas o manchas en los ojos: como evitarlas y desvanecerlas
  • No mezcles frutas con tus comidas

Publicado: 01/07/2012 - Actualizado: 26/05/2016

Autor: S.M. Aiquipa

Sabías que tubérculos como la papa tienen entre sus propiedades un elemento nocivo que puede dañar nuestra salud y ponernos en riesgo de una infección gastrointestinal y en algunos casos extremos llega a ser mortal.

No dudemos que la papa es alimento rico y a la vez nutritivo, sin embargo si está expuesta por mucho tiempo a la luz, a  16º C durante 24 horas, la solanina, que es uno de sus componentes tomate y la belladona. Es un fungicida y pesticida propio de la papa, pero si la consumimos en altas concentraciones puede causarnos síntomas como diarrea, intoxicación, náuseas, vómitos, boca seca, incluso en casos más graves, se han presentado, alucinaciones, fiebre, parálisis y delirios.

Los síntomas se presentan generalmente entre 8 y 12 horas después de la ingestión, pero pueden presentarse síntomas hasta los 30 minutos después de ingerida una comida con alta concentración de solanina.

No se trata de alarmarnos y de evitar el consumo de la papa, sino de educarnos y de reconocer cuando la solanina está presente en cantidades tóxicas.

Contents

  • La solanina es evidente
  • Beneficios

La solanina es evidente

Si vas a preparar unas papas fritas, un puré  o un guiso de papas, cerciórate que las que tienes en casa no les hayan crecido Conservación

Es mejor que las papas se mantengan siempre conservadas en ambientes secos, frescos y sombríos donde nos les caiga  la luz. La luz  y la humedad hacen aumentar el contenido de solanina, incluso cuatro veces más por día.

Tampoco te confíes si ves que tiene color verde, pensando que les falta madurar, ese color simplemente es la clorofila que avisa que hay elevados niveles de solanina

Lo que puedes hacer es quitarle las partes verdes y quedarte sólo con las partes que no tienen esa coloración.

  • 3 Saludables recetas con Salmón
    MAS EN BIOMANANTIAL
    3 Saludables recetas con Salmón

Beneficios

Todo esto no resta los beneficios de comer minerales y las vitaminas B11, B2, B6, A, C, H y K.

Además lejos a lo que muchos pueden pensar la papa o patata no produce gordura. Diversos estudios han confirmado que se requieren 37,5 kilos de papa para recién producir 45 gramos de grasa equivalentes a: 1,5 huevos, 11,2 panes, 3,5 paquetes de galletas, 54 gramos de mantequillas, y 69,4 gramos de mayonesa.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Propiedades de la Naranja Propiedades de la Naranja La fruta de la salud La naranja es un fruto cítrico que tiene propiedades curativas porque [...]
  • Breve historia de los Chiles, sus Usos y Beneficios Breve historia de los Chiles, sus Usos y Beneficios El género vegetal Capsicum ha arrojado al mundo algunas de las experiencias culinarias más interesantes [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Cuidado con la parte verde de la papa y sus brotes de semillas

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento