• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuidados naturales para tu Cabello

Cuidados naturales para tu Cabello
  • Nutre tu cabello desde tu estómago hasta las puntas
  • Prevenir la caída del cabello

Publicado: 28/01/2014 - Actualizado: 03/02/2016

Autor: Miriam Reyes23 Comentarios

Si acostumbras a lavar tu cabello diariamente y someterlo al aire caliente de la secadora así como el uso de planchas, pinzas y otros instrumentos que emplean el calor, debes saber que tu cabello puede estarse maltratando.

Puedes implementar los siguientes consejos a tu rutina de belleza para cuidar de tu cabello, y evitar el daño.

Contents

  • ¿Cada cuánto lavar tu cabello?
  • ¿Cómo lavar el cabello?
  • Para secar el cabello
  • ¿Puntas abiertas?
  • Peinados que provocan la caída el cabello

¿Cada cuánto lavar tu cabello?

Las personas que tienen el pelo corto o realizan ejercicio diariamente, así como las que tienen un cuero cabelludo graso acostumbran lavar su cabello diariamente, además, el lavado del cabello, también está sujeto a nuestros hábitos y costumbres. No obstante, la recomendación para lavar tu cabello, es de 3 a 4 veces por semana, según expertos, ya que de esta forma, el cabello no pierde su aceite natural.

Existen champús que están formulados para el lavado frecuente del cabello, y limitando así los efectos del lavado continúo sobre el cuero cabelludo y la fibra capilar. Además, lavar el cabello teñido diariamente favorece la decoloración más rápidamente.

Lava tu cabello con agua tibia o templada

Si la temperatura del agua con la que lavas tu cabello es muy caliente, afecta el brillo y la fuerza del mismo, por lo que es recomendable evitar el agua muy caliente y utilizar agua tibia  o templada, si te cuesta trabajo seguir esta medida, especialmente en invierno, procura lavar tu cabello por separado.

¿Cómo lavar el cabello?

Es recomendable colocar el champú, en tus manos, así se aprovechan mejor sus componentes. Colócalo en tu cabeza dando un masaje en tu cuero cabelludo. Evita utilizar las uñas, emplea las yemas de los dedos para esparcir el producto por tu cabeza en suaves movimientos hasta cubrir tu cabello.

Después del champú, aplica un acondicionador se debe hacer de medios a puntas, y nunca sobre la raíz ya que esto puede engrasar la zona del cuero cabelludo, asegúrate de enjuagar bien el producto, a menos que se trate de un producto que no requiera de enjuague.

  • Como tener un pelo sano y bonito
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Como tener un pelo sano y bonito

Por último, no apliques productos en exceso para tu cabello, ya que esto sólo puede conseguir que tu pelo se sienta grasoso y pegajoso.

Para secar el cabello

Si sueles optar por la secadora, primero, usa la toalla para retirar el exceso de agua, deslizándola de arriba abajo, sin darle vueltas, o estrujarlo con fuerza, ya que el cabello, mojado o húmedo es más propenso a dañarse, finalmente, emplea la secadora a una distancia de 30 centímetros y a temperatura baja. No apuntes directamente a cada mechón.

¿Puntas abiertas?

La orzuela es la pesadilla del cabello largo, las puntas se abren y le dan una aspecto opaco, reseco y maltratado, afortunadamente hoy existen algunos productos que “sellan” las puntas, como si las pegaras, sin embargo, este efecto no es permanente y luego de algunas horas o el próximo lavado desaparece, de forma que debes volver a aplicar el producto, las veces que sea necesario.

Peinados que provocan la caída el cabello

Algunos peinados como las colas de caballo ajustadas, recogidos en la nuca, entre otros, pueden favorecer la caída de cabello, no obstante, no te preocupes, ya que no es un problema permanente y el cabello definitivamente vuelve a crecer cuando el motivo es este.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Por último, cabe mencionar que la plancha  y las pinzas, aparato muy utilizado con el fin de alaciar el cabello, o modelarlo, es una fuente de calor que puede dañar el cabello, sin embargo, si la empleas procura utilizar “serum capilar” o aceite de Argán, para proteger la fibra.

Usar la plancha, da más brillo al cabello ya que al estar lacio, la fibra lisa refleja la luz directamente sobre la superficie, otorgándole una apariencia más brillosa.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(23 votos, media: 4,30 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cuidado capilar » Cuidados naturales para tu Cabello

Todo sobre Cuidado capilar

  • Caspa en el pelo: Cuando, como y donde Caspa en el pelo: Cuando, como y donde La Caspa o Pitiriasis Capitis es un estado descamativo del cuero cabelludo en el que [...]
  • Calvicie ... Causas, Tipos y Tratamientos Calvicie ... Causas, Tipos y Tratamientos Hablemos de que es la calvicie, que causa la pérdida del cabello y cuales son [...]
  • Alopecia: Que ocurre para Perder el pelo Alopecia: Que ocurre para Perder el pelo La alopecia es la ausencia de pelo en una, varias o todas las partes del [...]
  • Cuidado del cabello Cuidado del cabello Los cabellos y el cuero cabelludo constituyen una de las áreas corporales que requieren una [...]
  • Consejos para evitar la caida del cabello Consejos para evitar la caida del cabello La pérdida del cabello, ya sea de forma natural o no, se denomina alopecia, y [...]
Comentarios
  1. Concha

    29 de enero de 2014 at 14:04

    El frio me produce dolor de cabeza y pienso que una vasoconstriccion que me hace caer el pelo en la zona frontal perpendicular a la nariz ¿Es cierto o son ideas mias’
    gracias
    Concha

    Responder
    • Mire

      30 de enero de 2014 at 09:14

      No son ideas tuyas, en realidad, el frío puede provocar la caída de cabello, no por la vasoconstricción que mencionas, sino más bien porque reseca la piel, esto puede afectar al cuero cabelludo, evitando que se produzca el aceite natural que produce para proteger al cabello. Además del gorro, te recomiendo consumir frutos secos, pescado, leche, cereales integrales, que ayudan a mantener nuestro cabello fuerte, y algún producto que ayude a hidratar y fortalecer el cuero cabelludo, saludos!

      Responder
  2. Sally

    29 de enero de 2014 at 20:37

    El cabello debe ser lavado con agua fría para evitar que se maltrate y pierda su brillo, si no se hace actividad física lavarlo 3 veces a la semana ya que diario no es recomendable, como sugieres. Si vamos a usar agua tibia que esta sea realmente tibia más no caliente porque favorece a la caída constante de cabello.

    Responder
    • Mire

      30 de enero de 2014 at 09:18

      Hola Sally, no es recomendable lavar a diario el cabello, el lavado excesivo, lo puede debilitar, y favorecer el maltrato, si acostumbramos a lavarlo diariamente, estaría bien, alternar el lavado con un día «sí» y un día «no», esto mejorará considerablemente el aspecto y salud de nuestro cabello, saludos!

      Responder
  3. Conchi

    29 de enero de 2014 at 21:45

    El frio me produce dolor de cabeza y pienso que una vasoconstricción que hace que el pelo se me caiga en la zona frontal perpendicular a la nariz ¿estoy en lo cierto, aparte de usar gorro cual seria otra solucion, el tepeztoguite?
    gracias
    concha

    Responder
    • Mire

      30 de enero de 2014 at 09:20

      Las máscarillas con aguacate para el cabello, puede ser una buena opción, así también utilizar un poco de aceite de oliva caliente (tibio), aplícalo en gotas con un masaje suave con la yema de tus dedos, esparciéndolo por el cuero cabello, esto ayuda a combatir la resequedad por el clima frío, saludos!

      Responder
  4. Conchi

    30 de enero de 2014 at 19:54

    Muchas gracias, ya lo habia pensado pero mejor que me lo digais vosotros como expertos

    Responder
    • Mire

      31 de enero de 2014 at 09:28

      Que bueno que te han servido los consejos, espero que puedas aplicarlos, y tengas resultados favorables, no te precoupes, que el cabello volverá a crecer, saludos!

      Responder
  5. Sally

    1 de febrero de 2014 at 00:33

    Me gustaría saber como evito la caída constante del cabello, por herencia de familia tenemos el cabello delgado que al pasar el peine tiende a caerse regular a pesas que mi cabello es corto. Lo lavo interdiario para evitar maltratarlo y sobre todo con agua fría.

    Responder
    • Mire

      1 de febrero de 2014 at 08:54

      Hola Sally, cuando se trata de herencia, es difícil combatir la caída del cabello, pero, no temas, que este caso no parece de calvicie sino más bien una tendencia a tenerlo más delgado, te recomiendo fortalecerlo con una dieta que incluya semillas, y proteínas, como el colágeno, además, te puede ayudar, preparar una infusión con albahaca, colarla, y rociarla sobre tu cuero cabelludo todas las noches para fortalecer el cabello, espero que te sirvan estos consejos, saludos!

      Responder
  6. Sally

    10 de marzo de 2014 at 17:49

    Es cierto a veces el lavarse el cabello con agua fría provoca dolor en la cabeza, lo he experimentado pero cuando ponemos nuestra cabeza expuesta a la fuerza del chorro de agua fría por lo que hay que evitar esta forma de lavarnos. Es mejor remojar el bello de a pocos y así evitamos este dolor.
    Gracias por recomendarme albahaca para la caída lo voy a poner en práctica.
    También no es bueno una vez lavado el cabello pasarse de prisa con el peine ya que el cabello esta frágil y se cae por mayor facilidad, esperar a que se oree un poco.

    Responder
  7. carmen

    10 de abril de 2014 at 05:12

    soy docente de secundaria y desde hace dos años mi cabello se cae demasiado y lo siento debilitarse eso me preocupa porque eso nunca me había pasado. Siento que puede ser el estrés del trabajo, pero me preocupa como se me cae cada día y me pone nerviosa

    Responder
    • Mire

      6 de mayo de 2014 at 08:23

      Hola Carmen, ¿ya consultaste con un dermatólogo?, es muy probable que sea el estrés de tu trabajo, pero también hay otros aspectos que pueden dar lugar a la caída del cabello, como una deficiencia nutrimental, o bien una cuestión hormonal. Mi mejor recomendación es que consultes a un especialista, y conserves la calma, ya que el preocuparnos por el hecho, solo empeora las cosas, recuerda que la calvicie femenina, es muy rara, y hay muy pocos casos, en los que se pierda todo el cabello, así que no te preocupes, lo más seguro es que recuperes tu cabellera, pero para ello, necesitas un diagnóstico, de momento procura, seguir estos cuidados y consejos para evitar que la caída progrese, espero haberte ayudado.

      Responder
      • carmen

        7 de mayo de 2014 at 01:58

        gracias de verdad me tranquiliza y es verdad necesito ir a un especialista y por ahora deseo córtalo porque lo tengo muy largo y con el calor que esta haciendo se me pone muy grasoso espero con Fe que no sea nada malo.

        Responder
  8. clarinda

    15 de abril de 2014 at 07:36

    Yo tengo el cabello muy largo y por el mismo peso se me cae demasiado cabello al dia, no siempre me preocupo porque también veo que me nace mucho cabello nuevo, pero me gustaría saber si existe alguna poca del año o algún ciclo en el que el cabello se caiga más, o se debe al maltrato? En ocasiones tengo la sensación de que hay temporadas en las que se me cae muchísimo más cabello que en otras y me gustaría ser a que se debe. GRacias

    Responder
  9. Conchi

    17 de abril de 2014 at 07:09

    ¿Hay alguna solución para que el cabello no se valla cada vez mas hacia atras?

    Responder
    • Mire

      6 de mayo de 2014 at 04:06

      Si te refieres a las famosas «entradas», te recomiendo no sujetar el cabello con mucha fuerza o muy apretado. Evita el agua caliente, y cepilla con suavidad, además, evita usar tratamientos químicos, como teñirlo, o alaciados permanentes, puedes aplicar una suave masaje con la yema de tus dedos y un poco de aloe vera sobre el cuero cabelludo para fortalecer la raíz, saludos!

      Responder
  10. ursuula

    5 de mayo de 2014 at 07:52

    Cuando he lavado mi cabello con agua fria siento que queda tieso y sin brillo, que se enreda fácilmente, no se si es percepción mia o a que se debe, pero es probable que el agua caliente haga que se debiliten los foliculos y se caiga más facil. POdría probar con agua tibia?

    Responder
    • Mire

      6 de mayo de 2014 at 04:26

      Hola Ursula, depende de nuestro tipo de cabello, si el agua fría tiene ese resultado en tu cabello, prueba cambiando por un producto humectante, y por supuesto que puedes emplear agua templada, mientras no sea agua caliente, ya que esta última es la que puede dañar a tu cabello, saludos!

      Responder
  11. Sally

    30 de julio de 2014 at 22:21

    Hacemos de todo para cuidar nuestro cabello, pero cuando este es largo tiende a caer con más facilidad, por la misma fricción con el peine, siendo las causas diversas, hormonal, herencia entre otras. Lo importante es alimentarnos bien con productos que favorezcan su crecimiento y fortaleza, las semillas son buenas así como las menestras y la práctica de ejercicios para liberar las tensiones del día.

    Responder
  12. Rossy

    31 de agosto de 2014 at 14:56

    Tengo 53 años . Mi cabello está cambiando y no se porqué. Se me está poniendo fino y bien reseco. Me lavo la cabeza 1 vez a la semana y me lo seco en el secador en algunas ocasiones y otras lo dejo secar al natural y luego me lo estiro con el «iron». Estoy bien preocupada porque ya no lo puedo manejar. Toda mi vida tuve un pelo grueso en el tope de la cabeza y mas fino en lal parte de la nuca, pero ahora el del tope se ha puesto muy fino y reseco. Hace 2 meses atras, comenze a tomar biotin 5000 mg, pero al no ver ningun cambio, pare de hacerlo. Cambie de shampoo y de acondicionador y tampoco he visto ningun cambio. Por casi 4 años me lo habia estado tiñiendo pero decidi dejar crecer mis canas sin teñirmelo para ver si crece mas saludable. Nunca había tenido mi cabello como lo tengo ahora y la verdad es que tengo una gran crisis, entre ver las canas creciendo y tenerlo tan seco y que no lo pueda manejar. Cualquier ayuda será bien recibida. Gracias.

    Responder
    • Mire

      6 de septiembre de 2014 at 09:40

      Hola Rossy, con la edad es normal que el cabello se debilite y adelgace, creo que has hecho bien al evitar dañarlo de más. Por otro lado, te puedo aconsejar el aloe vera, para fortalecerlo, aplica, un poco de gel de aloe sobre el cuero cabelludo y deja actuar por la noche, en la mañana retira con el lavado, además, lava tu cabello con infusión de romero en lugar de champú, esto realizálo dos o tres veces a la semana, si sientes que el romero no es suficiente, lava tu cabello con champú y después enjuaga con infusión de romero, la infusión debe estar fría, estos ingredientes, el romero y el aloe, ayudan a darle fuerza al cabello, saludos!

      Responder
  13. Luci4na

    1 de diciembre de 2015 at 05:54

    Yo lavo todos los dias mi cabello pero necesita algo para tener vida, no lo maltrato mucho con planchas pero creo que estos consejos pueden ayduarme.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   23Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento