• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis

Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis
  • 3 irresistibles Recetas de Bizcochos sin Huevo y Lácteos
  • Risoterapia, descubre los beneficios de reír

Publicado: 22/09/2011 - Actualizado: 13/09/2018

Autor: K. Laura Garcés G

La apendicitis es una inflamación de la mucosa del apéndice, el cual, cuando es obstruido por pus, puede romperse y alcanzar el peritoneo, lo que da lugar a una peritonitis. Cuando la apendicitis es aguda, requiere cirugía de emergencia. La apendicitis sucede por varias causas, siendo la principal de ellas una dieta deficiente, alta en toxinas, productos chatarra o procesados y grasas nocivas que se van acumulando en el apéndice, generando una toxemia o infección que puede derivar en una peritonitis.

Contents

  • Otras causas de la Apendicitis
  • Cirugía y tiempo de convalecencia
  • Dieta después de la cirugía del Apéndice
  • Alimentos recomendados para cuidar el Apéndice
  • Otros consejos para cuidar el Apéndice

Otras causas de la Apendicitis

• Obstrucción del apéndice por residuos fecales o pus.
• Tensión o reaccionar con ira frecuentemente la cual genera tensiones interiores en órganos y sistemas.

Los síntomas de la apendicitis se caracterizan por dolor en la parte inferior del lado derecho del abdomen, y por lo general hay náuseas o vómitos con fiebre moderada y tránsito intestinal lento. Al tacto de la zona adolorida, se contrae la pared abdominal espontáneamente.

Se debe hacer todo lo posible por evitar la cirugía. Mucho se puede hacer por medio de la dieta y ciertos hábitos para mantener saludable el apéndice y ayudar a recuperase. Sin embargo, cuando es necesaria la cirugía o extirpación, entonces se deben tener ciertos cuidados para que la recuperación sea exitosa.

Cirugía y tiempo de convalecencia

Por lo general, el tiempo de hospitalización suele ser corto, dura entre 2 a 6 días según la persona y el tipo de cirugía, la cual se realiza bajo anestesia general y con la ayuda de un tubo óptico dotado de un sistema de visión (endoscopio) que se introduce en el abdomen. La incisión abdominal suele ser pequeña y quedará sólo una cicatriz apenas visible.  La convalecencia también suele durar corto tiempo durante el cual hay que tomar ciertas precauciones.

En realidad, el apéndice sólo desempeña una función menor en el funcionamiento del tubo digestivo, interviniendo en el desarrollo de la inmunidad. Por eso, su extirpación no genera muchos desequilibrios, aunque es algo que debes tener presente, pues ahora será  mucho más importante que vigiles tu alimentación.

Dieta después de la cirugía del Apéndice

Es importante que tu alimentación sea muy sana y de calidad, de manera que tus intestinos y colon estén siempre muy limpios y en buen funcionamiento. Toma en cuenta que si has tenido apendicitis, esto significa que se estaban acumulando muchas toxinas y residuos tóxicos en tus intestinos, por lo que es importante que cuides tu dieta para evitar esto.

Puedes aprovechar este momento para limpiar muy bien tu intestino y ayudarle a una muy efectiva recuperación. Lo más recomendable es evitar los siguientes alimentos durante 3 meses:

• Azúcar y harinas blancas o refinadas, las cuales son en verdad nocivas para la salud en general, y sobre todo, no son nada convenientes en ningún caso de recuperación después de cirugía, ya que generan muchas toxinas y propician la incubación de gérmenes.
• Fritos, procesados (comida chatarra) y embutidos: debes eliminarlos de tu dieta para que los intestinos puedan depurarse y eliminar grasas y toxinas pegadas o añejas, las cuales pueden provocar que se alojen parásitos y provoquen fermentaciones intestinales nocivas.
• La leche de vaca y derivados, así como la carne roja y el huevo, debes excluirlos de tu dieta durante estos tres meses. La leche de vaca esta actualmente muy contaminada de hormonas, aditivos y demás, elementos realmente nocivos para el cuerpo. Además, la leche de vaca va formando densos copos en el revestimiento intestinal los cuales se quedan pegados impidiendo la correcta absorción, asimilación y eliminación de residuos tóxicos, generando muchas toxinas.
• Evita el alcohol, los irritantes y fumar.

  • Fast Food Nation: Mas allá de la comida basura
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fast Food Nation: Mas allá de la comida basura

Alimentos recomendados para cuidar el Apéndice

• Todos los vegetales, de preferencia crudos. Se recomienda beber el vaso de un jugo de aloe con zanahoria una vez al día, Se puede combinar la zanahoria con alfalfa o alga espirulina.
• Los caldos de verduras son excelentes en este momento, pero evita cocinar mucho la verdura.
• Empieza el día tomando un té verde con un limón exprimido, sin endulzar. Excelente para ayudar a una pronta cicatrización.
• Desayuna una fruta como piña, uvas, naranja o papaya, que ayudaran de forma muy eficaz en el proceso de limpieza y recuperación.La papaya te ayudara a desinflamar y a limpiar intestinos.
• A la hora de la comida, evita mezclar cosas dulces, como frutas o bebidas endulzadas. A la hora de la comida bebe un vaso de agua tibia con unas gotas de limón.
• Toma ajo crudo a la hora de comer, un diente estará bien. El ajo es el mejor antibiótico natural.

Otros consejos para cuidar el Apéndice

• Descansar es lo mejor para toda recuperación. Así que a descansar y a olvidarse de toda preocupación. La fatiga post-operación pasará en pocos días.
• No hagas esfuerzos, como cargar objetos pesados o ejercicio, durante tres meses.
• Trata de estar relajado y evitar el estrés. Aprovecha este tiempo para leer cosas que te nutran y te hagan sentir relajado y contento.
• Da caminatas suaves en la tarde o temprano en la mañana.
• Después de tres meses, puedes empezar a realizar tus actividades normales.

Después de la dieta de tres meses, intenta evitar en tu dieta cotidiana los alimentos prohibidos. Puedes incluir carne pero gradualmente, y trata siempre de acompañarla con ensaladas frescas. La leche de vaca sustitúyela por leches vegetales, que son mucho más nutritivas, y mantén un abundante consumo de frutas. Bebe dos litros de agua pura diariamente y no te olvides de hacer ejercicio para mantener el flujo intestinal en excelentes condiciones.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(435 votos, media: 4,48 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Bebés estreñidos: Remedios Naturales Bebés estreñidos: Remedios Naturales El estreñimiento en los bebés, puede tener varias causas, no obstante, una de las más [...]
  • Como evitar comer alimentos  procesados Como evitar comer alimentos procesados  ¿Cuándo fue la última vez que probamos un durazno? Realmente pusimos atención a su textura [...]
  • Rosácea: dieta, guía nutricional y hierbas medicinales Rosácea: dieta, guía nutricional y hierbas medicinales La rosácea es un padecimiento de la piel que afecta por lo general a personas [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis

Todo sobre Dietética

  • Dieta Alcalina para un Cuerpo Saludable Dieta Alcalina para un Cuerpo Saludable Cuando hablamos de alcalinidad nos referimos a cierto rango de ph que deben tener ciertos [...]
  • Jugos y fitoterapia para personas con crisis convulsivas o epilepsia Jugos y fitoterapia para personas con crisis convulsivas o epilepsia Las crisis convulsivas o ataques epilépticos pueden deberse, entre otras cosas, a una toxemia o [...]
  • Alimentación infantil Alimentación infantil Una buena alimentación es fundamental para el crecimiento sano del bebé. Si el niño está [...]
  • Vitaminas naturales en tu dieta Vitaminas naturales en tu dieta La mayoría de las vitaminas que consumimos son elaboradas por el hombre, y aunque los [...]
  • Todo sobre el Índice Glucémico Todo sobre el Índice Glucémico Recientemente, el índice glucémico (IG) ha atraído la atención del público y ya comienzan a [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento