Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Alimentación Ecológica
  • Vida Natural
  • Medio Ambiente
  • Transgénicos
  • Noticias Agricultura Ecológica
  • Eventos, Congresos y Ferias

Cultivos ecológicos crecen un 17%

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Agricultura Ecológica » Noticias Agricultura Ecológica » Cultivos ecológicos crecen un 17%
Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García 2 Comentarios

Publicado: 06/01/2006 - Actualizado: 13/09/2018

La superficie registrada en agricultura ecológica por la Asociación CAAE pasó de 316.029 a 369.954 hectáreas durante el año 2005. Las provincias con mayor crecimiento en este periodo han sido Granada, Sevilla y Huelva por este orden.

Los datos anotados por el cierre del ejercicio de la Asociación CAAE en el cumplimiento de su misión como entidad que promueve el desarrollo de la agricultura y la ganadería ecológica certificada indican un incremento de 53.925 hectáreas en la superficie registrada con respecto al año anterior. Este incremento supone un índice de crecimiento del 17 %. Desde sus inicios la Asociación CAAE ha venido registrando un desarrollo constante de sus actividades, especialmente a partir del año 1996. Así, Andalucía lidera la producción y la exportación en España con dos grandes sectores, los productos hortofrutícolas frescos y el aceite de oliva ecológico. La situación de desarrollo de las actividades de certificación que permiten obtener la marca CAAE ha llevado a esta entidad a colocarse como uno de los tres principales organismos dentro de la Unión Europea.

En el año 2005 ha comenzado sus actividades de certificación en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha lo que ha permitido poner su experiencia y el prestigio de la marca CAAE también al servicio de los agricultores, ganaderos e industrias de esta Comunidad. En este sentido ya se encuentran registradas 860 hectáreas en Castilla La Mancha, 83 agricultores y 5 industrias agroalimentarias.

Por provincias, Almería encabeza la superficie dedicada a los cultivos de hortícolas, cítricos y herbáceos. Córdoba en cuanto al olivar, Málaga en los cultivos subtropicales y Huelva en ganadería ecológica. Granada con 10.978 has, Sevilla con 10.648 hectáreas y Huelva con 8.699 son las provincias en las que el crecimiento durante el año 2005 ha sido mayor.

En relación al número de operadores (productores y elaboradores), Córdoba se sitúa en primer lugar con 1.216, seguida de Huelva con 686 y Almería con 654. El total de operadores dedicados a la agricultura y ganadería ecológica registrados amparados durante 2005 por la marca CAAE ha sido de 4.956.

La Asociación CAAE también ha creado un registro de productos utilizables en agricultura ecológica (Insumos) en el que ya se encuentran registrados 46 empresas con mas de 260 referencias que están a disposición de los agricultores para su uso en el desarrollo de las prácticas ecológicas. Además, las empresas ecológicas pueden obtener las certificaciones necesarias para acceder a otros mercados como el de Estados Unidos o Japón. Ya lo hacen 545 operadores del sector que se encuentran certificados bajo el National Organic Program (NOP) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

También existen cinco empresas que han obtenido la homologación de sus productos que les permite comercializarlos en el mercado nipón. Los datos transmiten una consolidación de las empresas ecológicas en el mercado europeo y otros mercados internacionales.

En estos días será publicado en el Boletín Oficial del Estado un nuevo Real Decreto que obligará a que el término BIO sólo pueda ser usado por las empresas que fabrican productos procedentes de la agricultura y la ganadería ecológica certificada. Así finaliza una lucha que la Asociación CAAE comenzó hace cinco años contra la liberalización de este término que ha permitido que pudiera utilizarse en productos agroalimentarios con independencia de que fueran o no ecológicos.

Cultivos ecológicos crecen un 17%

Fuente: CAAE

Artículos relacionados

  • La UE potenciará los cultivos ecológicos con el proyecto Endure La UE potenciará los cultivos ecológicos con el proyecto Endure El proyecto ENDURE («Red europea para el aprovechamiento duradero de las estrategias de protección de [...]
  • Aumenta el número de cultivos ecológicos en el Reino Unido Aumenta el número de cultivos ecológicos en el Reino Unido Los agricultores británicos que se dedican al cultivo de productos ecológicos son cada vez más. [...]
  • Contra la investigación en cultivos transgénicos Contra la investigación en cultivos transgénicos Si realizamos una comparación entre la apuesta por la investigación de cultivos ecológicos vs. transgénicos, [...]
  • Proteger la Diversidad de los Cultivos Mundiales Proteger la Diversidad de los Cultivos Mundiales En una isla cercana al Polo Norte, los jefes de Estado de cinco países nórdicos [...]
  • Rumania: Llegan los cultivos Biológicos Rumania: Llegan los cultivos Biológicos La agricultura biológica tiene cada vez más importancia en Rumania. En 2006, el número de [...]
  • Coches ecológicos Coches ecológicos Los fabricantes de automóviles se hallan sumergidos en una incesante vorágine evolutiva con el firme [...]

Lo mejor de Noticias Agricultura Ecológica

  • Educación y salud: Comedores escolares ecológicos Educación y salud: Comedores escolares ecológicos "Si nuestro objetivo primero es educar, tenemos que educar en todos los ámbitos, y el [...]
  • Curso a Distancia de Agricultura Biológica Curso a Distancia de Agricultura Biológica La agricultura biológica es un concepto diferente de la actual agricultura industrial. No es una [...]
  • Ecológicos de Cantabria: carne, leche, miel y huerta Ecológicos de Cantabria: carne, leche, miel y huerta La agricultura ecológica agrupa en Cantabria a 94 operadores de carne, leche, miel y productos [...]
  • Curso de Horticultura Ecológica en Suances Curso de Horticultura Ecológica en Suances Se estudiarán las ventajas de las técnicas agrarias que respetan el medio ambiente El próximo día [...]
  • Curso de Protección Vegetal en Agricultura Ecológica Curso de Protección Vegetal en Agricultura Ecológica El proyecto Agricultura Ecológica promovido por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica dictará, en Almería, [...]
  • Campaña de promoción de productos ecológicos Campaña de promoción de productos ecológicos La Consejería de Agricultura y Pesca apuesta por la agricultura ecológica como alternativa diferenciadora de [...]
  • Curso de cocina con Alimentos Ecológicos por internet Curso de cocina con Alimentos Ecológicos por internet Aprender a cocinar con productos ecológicos y a distancia es hoy posible: aunque usted no [...]
  • Eliminar la obligatoriedad de uso del logo UE Eliminar la obligatoriedad de uso del logo UE Expertos europeos de 21 países se reunieron en Plovidiv (Bulgaria), para debatir sobre el futuro [...]
  • Crisis mundial: los efectos en la producción ecológica Crisis mundial: los efectos en la producción ecológica No podemos negar que la crisis financiera mundial ya deja ver sus primeras consecuencias. Los [...]
  • Huertos urbanos en Montecarmelo Huertos urbanos en Montecarmelo Se ha inaugurado en Madrid  La Huerta de Montecarmelo, una iniciativa de la Fundación Carmen [...]

Categorías relacionadas de la Tienda

Cereales ecológicosBebés ecológicosTienda de productos ecológicos

Temas relacionados del Foro Vida Natural

COMO ABONAN LOS CULTIVOS ECOLOGICOSCOMO ABONAN LOS CULTIVOS ECOLOGICOS

Mis cultivos ecologicos son muy pequeños, en realidad voy empezando y soño tengo jutomates pero [...]

Plagas comunes en Cultivos EcológicosPlagas comunes en Cultivos Ecológicos

Hola gente, queremos traeros información de algunas de las plagas más comunes en nuestros cultivos [...]

Distancia entre Cultivos Ecológicos y ConvencionalesDistancia entre Cultivos Ecológicos y Convencionales

Muchas gracias por compartir toda esta información yo creo que a mi si me será [...]

Como eliminar insecticida Rotenona en cultivos ecológicosComo eliminar insecticida Rotenona en cultivos ecológicos

Lavando con agua ligeramente alcalina pH 9 al menos o exponiendo el producto a luz [...]

Queremos saber consejos ecológicos que beneficien cultivosQueremos saber consejos ecológicos que beneficien cultivos

Hola, la forma más ecológica de combatir plagas de forma eficaz, es a través del [...]

2 Comentarios sobre Cultivos ecológicos crecen un 17%
  1. avatar rating
    Luci4na el

    05/05/2016

    Creo que esta informacón es muy vieja, estoy segura que el porcentaje de crecimiento anual ahora es mucho más elevada, me gustaria conocerla, se la saben??

  2. avatar rating
    clarinda el

    13/02/2012

    España merece una felicitación por su gran labor en producción ecológica, se que en muy poco tiempo ste porcentaje subirá considerablemente

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   2Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto