• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Curso de Agroecología, Desarrollo Rural y Cooperación

Curso de Agroecología, Desarrollo Rural y Cooperación
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 19/01/2010 - Actualizado: 05/06/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García5 Comentarios

El próximo mes de febrero albergará un nuevo curso de teleformación dentro del proyecto Agricultura Ecológica, Fuente de empleo rural (AEFER), que impulsa la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) cofinanciado por el FSE dentro del Programa Empleaverde 2007-2013 de la Fundación Biodiversidad.

El curso pretende poner a disposición de los alumnos participantes el conocimiento teórico y la experiencia adquirida por los profesores (investigadores, técnicos, elaboradores y agricultores) miembros de SEAE, en el desempeño de sus profesión. La idea es incentivar el uso de las diversas posibilidades que ofrece internet, que permite este acceso a la información y la formación a las personas que viven en el mundo rural sin necesidad de horarios o desplazamientos. El curso posibilita una fluida relación con el tutor y profesor, actualizando de forma periódica y permanente la información. Además pone al alcance del alumno más recursos didácticos en el proceso de enseñanza aprendizaje

Contents

  • La importancia de la formación
  • Objetivos:
  • Programa
  • Recursos y Metodología
  • Otros recursos del curso son:
  • Para la inscripción:
  • Más información:

La importancia de la formación

La conversión a la agricultura ecológica exige un mayor conocimiento tanto del agricultor como del técnico asesor en el funcionamiento. Asimismo requiere un manejo de los recursos naturales y de las interrelaciones del agrosistema, complementado con información del mercado al que se destina. El curso surge ante la necesidad de agentes del sector quienes muchas veces  no disponen del tiempo necesario para este tipo de formación o no pueden desplazarse a los lugares donde se organiza la actividad formativa.

Objetivos:

a) Conocer los principios, fundamentos, objetivos y reglamentos de la AE
b) Identificar las técnicas de la AE y analizar las dificultades y potencialidades para el desarrollo de la producción ecológica
c) Revisar los métodos útiles para apoyar el proceso de conversión a la producción ecológica

Fechas: 15 de febrero al 15 de mayo
Duración: 60 horas
Lugar: Curso On Line. Tiempo estimado 12 semanas

Programa

Tema 1. Problemas de la agricultura, definiciones, principios y objetivos de la AE.
Tema 2. El suelo un ente vivo, base de la agricultura ecológica.
Tema 3. Fertilización en agricultura ecológica
Tema 4. Sanidad del cultivo, manejo y control de plagas, enfermedades
Tema 5. Regulación de plagas, enfermedades, virosis y adventicias
Tema 6. Gestión y manejo de recursos hídricos y biodiversidad. Prácticas de cultivo
Tema 7. Ganadería, apicultura y acuicultura ecológica
Tema 8. Calidad, consumo, elaboración y comercialización ecológica
Tema 9. Normativas de inspección, control y certificación.
Tema 10. Conversión a la agricultura y ganadería ecológica y políticas de apoyo a la agricultura ecológica
Tema 11. Formulación de proyectos de desarrollo rural y asociacionismo
Tema 12 Cooperación y acompañamiento de proyectos de agricultura ecológica

Recursos y Metodología

El curso se divide en 12 temas de una duración de 5 horas (60 horas), a desarrollar en aproximadamente 12 semanas. Para cada tema se ponen a disposición de los alumnos participantes unidades didácticas de 2-3 páginas por hora (Arial tamaño 12 interlineado 1,5). El tiempo necesario se calcula con ¾ a 1 hora al día, 5 días a la semana. Se organizan también sesiones de tutoría grupales on line, 2 horas por cada 10 horas de formación virtual.

Otros recursos del curso son:

  • Agenda: Informa de principales actividades relacionadas con el sector AE.
  • Actualidad del sector: Espacio para leer o intercambiar información de reciente actualidad en AE
  • Foro de discusión: Se debaten temas de interés y de actualidad del sector.

Los temas son elaborados por expertos del sector, estructurados con un contenido teórico y un parte práctica que lleva incorporado un test evaluatorio por tema. Se establecerán distintos supuestos práctico complementarios al desarrollo de los temas, tales como desarrollar un ejemplo de Plan de Explotación o un Balance de nutrientes de una finca con el fin del que el alumno demuestre de forma más práctica lo aprendido en el curso.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Dirigido a: Profesionales agricultores y técnicos en activo que quieran formarse en agricultura y ganadería ecológica, en las Comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Galicia, Murcia y C. Valenciana (zonas de actuación del proyecto).
Quedan excluidos los funcionarios, personal de la Administración, trabajadores de empresas públicas o de empresas de más de 250 trabajadores.

Para la inscripción:

Completar el formulario de inscripción.
Para formalizar la inscripción es necesario aportar la documentación acreditativa de estar cotizando en la SS, por ejemplo; copia última nomina, recibo de autónomos, sello agrario y copia del DNI.

Más información:

Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)
Apdo. 397. Edif. ECA. Camí del Port s/n
46470 Catarroja (Valencia)

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Curso de Agroecología, Desarrollo Rural y Cooperación

Comentarios
  1. Luciana

    6 de diciembre de 2011 at 15:00

    Deseo recibir informacion sobre el costo del curso de agroecologia, desarrollo rural y cooperacion. Tambien que formas de pago hay. Y donde puedo encontrar el formulario de inscripcion. Muchas Gracias

    Responder
  2. WILBERT LOPEZ MARTINEZ

    26 de septiembre de 2012 at 22:04

    SALUDOS

    ME INTEREZA CONOCER MAS SOBRE EL PRESENTE EVENTO, LA SITUACIÓN ES QUE SOY DE EL ESTADO DE CAMPECHE EN MEXICO, Y SOLO QUIERO SABER SI ESTE SE PUEDE LLEVAR EN LINEA DESDE MEXICO, ACTUALMENTE ESTAMOS COLABORANDO CON COMUNIDADES DE ALTA MARGINACIÓN TRABAJANDO CON EL PROYECTO ESTRATEGICO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, CON LA METODOLOGIA DE LA FAO.

    ESTE AÑO SE EMPEZARA A TRABAJAR EN PRODUCCION DE ALIMENTOS EN TRASPATIO, POR LO CUAL ME INTERESO LA INFORMACIÓN QUE SE PRESENTA EN EL CURSO.

    Responder
  3. Luis Gregorio Becerra Turrubiartes

    2 de octubre de 2012 at 21:38

    deseo informacion de este curso el costo o el costo del material didactico soy profesor y me seria de mucha utilidad el material .

    Responder
  4. ELIA VAZQUEZ

    17 de agosto de 2013 at 03:37

    BUEN DIA, SOLICITO INFORMACION SOBRE CURSOS D DESARROLLO RURAL, VIVO EN PUEBLA MEXICO, AY MANERA DE TOMAR ESTE CURSO EN LINEA?. GRACIAS

    Responder
  5. JOSE ANGEL ELIAS

    14 de octubre de 2013 at 01:44

    Buenas tardes

    Solito información del taller para la agroecología, costos y otros detalles que pueda yo estimar.

    Atentamente,

    Jose Angel Elias

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento