• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Declaración de Copenhague sobre Agricultura y Alimentación Ecológica

Declaración de Copenhague sobre Agricultura y Alimentación Ecológica
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 11/01/2006 - Actualizado: 16/06/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García3 Comentarios

Al firmar esta declaración de la Conferencia Europea sobre “Agricultura y alimentación ecológicos. Hacia una cooperación y acción en Europa”. 10 y 11 de mayor 2001, en Copenhague (Dinamarca), queremos destacar lo siguiente:

· La Agricultura Ecológica es una importante herramienta, que contiene un potencial para contribuir a resolver simultáneamente un amplio espectro de problemas relacionados con la producción de alimentos, el medio ambiente, el bienestar animal y el desarrollo rural.

· La agricultura y la alimentación ecológica se están convirtiendo en la mayor oportunidad para los productores ecológicos en Europa, debido a la creciente demanda de los consumidores por éste tipo productos ecológicos certificados. Esta es una precondición para desarrollar un mercado de alimentos ecológicos y conseguir ingresos para los agricultores.

· La Agricultura y la alimentación ecológica deben ser desarrollados más Europa

Las experiencias en diferentes países en Europa demuestran que el desarrollo de la Agricultura y la alimentación ecológica han sido facilitados por planes de acción estratégicos elaborados y desarrollados en conjunto por el sector público y privado, incluyendo a consumidores, agricultores, productores, distribuidores, ong´s, investigadores y otros actores importantes.

Para facilitar esta cooperación y la ejecución de las acciones a nivel de Europa, la conferencia hace un llamado al Consejo de la Unión Europea, la Comisión Europea y los Gobiernos de los países Europeos para asegurar que el proceso hacia ese plan DE Acción Estratégico Europeo sea aplicado.

Contents

  • En los próximos dos años el plan de acción estratégico debería de:
  • Durante la conferencia la declaración fue firmada por:

En los próximos dos años el plan de acción estratégico debería de:

· Analizar las barreras y el potencial para un mayor desarrollo de la producción, elaboración, comercio y consumo de productos ecológicos en Europa.

· Presentar una estrategia generada en el consenso y basada y orientada en el mercado, que involucre a todos los actores de una Europa global, incluyendo a la Comisión Europea y los Gobiernos Nacionales, consumidores, agricultores, productores, distribuidores, ong´s, investigadores y otros actores.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

· Cubrir todos los aspectos concernientes al desarrollo de la agricultura y alimentación ecológica, incluyendo las áreas de protección del medio ambiente, bienestar animal, comportamiento del consumidor, desarrollo de mercados, seguridad alimentaria, calidad de los alimentos, normativas, certificación y etiquetado, investigación y comercio internacional. En la selección de los temas la conferencia propia conferencia ha incluido casi todos éstos aspectos centrales mencionados, realizándose una serie de recomendaciones que deberían tomarse en cuenta como punto de partida para ese futuro Plan de Acción Estratégico y Europeo, de fomento de la AE.

· Analizar las relaciones entre, por un lado,. en la parte de las oportunidades, para un mayor desarrollo de la agricultura y alimentación ecológica y, por otro lado, en la Política Agraria Común (PAC) y otros acuerdos internacionales, incluyendo a la OMC y el Codex Alimentarius.

Durante la conferencia la declaración fue firmada por:

Austria: Mr. Wilhelm Molterer, Ministro Federal de Agricultura, forestal Medio Ambiente y Protección del Agua.

Dinamarca: Ms. Ritt Bjerregaard, Ministro de Alimentación, Agricultura y Pesca

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

Estonia: Mr. Ivari Padar, Ministro de Agricultura.

Alemania: Ms. Renate Künast, Ministra Federal para la Protección del Consumidor,
Nutrición y Agricultura,

Grecia: Mr. Evangelos Argyris, Viceministro de Agricultura.

Irlanda: Mr. Noel Davern, Ministro de Estado, Ministro de Agricultura.

Lituania: Mr. Mindaugas Kuklerius, Viceministro de Agricultura.

Noruega: Mr. Bjarne Håkon Hanssen, Ministro de Agricultura

Suiza: Mr. Manfred Bötsch, Director, Oficina Federal de Agricultura.

Suecia: Ms. Margareta Winberg, Ministro de Agricultura.

Holanda: Mr. C. J. Kalden, Director General, Ministro de Agricultura, Manejo de la Naturaleza y Pesca.

Reino Unido: Mr. Elliot Morley, Ministro Junior, Agricultura.

Comité de Agricultura de las Organizaciones de la Unión Europea (COPA), que incluye a la COAG: Mr. Peter Gæmelke, Vicepresidente.

Comunidad de Consumidores Cooperados de la Unión Europea (Euro Coop): Ms. Maria Gardfjell.

Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB): Mr. Gijs Kuneman, Coordinador del Grupo de Trabajo de Agricultura.

Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica (IFOAM):

Mr. Gunnar Rundgren, Presidente

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Declaración de Copenhague sobre Agricultura y Alimentación Ecológica

Todo sobre Agricultura Ecológica

  • Fundamentos de la Agricultura Ecológica Fundamentos de la Agricultura Ecológica El fundamento científico de la agricultura ecológica es la agroecología, ciencia integradora que se ocupa [...]
  • En defensa de la Agricultura Ecólogica En defensa de la Agricultura Ecólogica La Asociación CAAE, ante la situación actual en la que se encuentra el sector de [...]
  • Garantías de control en Agricultura Ecológica Garantías de control en Agricultura Ecológica Además de las normas de producción, objeto de los Anexos I y II del Reglamento [...]
  • Normas de producción en Agricultura Ecológica Normas de producción en Agricultura Ecológica El objetivo de la agricultura ecológica es producir alimentos no sólo de elevada calidad nutritiva, [...]
  • Día Internacional del NO uso de Plaguicidas Día Internacional del NO uso de Plaguicidas 3 de diciembre Día Internacional del NO uso de Plaguicidas. ¿Por qué conmemorar esta fecha? Conmemoramos [...]
Comentarios
  1. clarinda

    24 de enero de 2012 at 12:26

    Espero que en unos años México este incluido también en esa lista

    Responder
  2. Dora Maria

    17 de julio de 2013 at 16:56

    Ya es muy comun vez en Europa que muchos paises estan uniendose a la alimentacion ecológica , falta que se unan muchos otros paises de otros continentes como América, seria muy bueno que etos productos los pudieran consumir todos , no solo unos cuantos. Muchas Felicidades!

    Responder
  3. Luci4na

    8 de mayo de 2016 at 17:06

    A mi tambine me gustaria que México se sumara a esta declaración de agricultura ecologica, sería algo muy bueno

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento