• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Declaran la isla de Mallorca libre de Transgénicos

Declaran la isla de Mallorca libre de Transgénicos
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Sirope de Savia

Publicado: 13/12/2006 - Actualizado: 20/09/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Mallorca aprobó una moción que la declara libre de transgénicos. El pleno del Consell añadió así la Isla de Mallorca a las regiones españolas ya declaradas libres de transgénicos, en particular la Isla de Menorca y las 172 regiones europeas que, de una forma u otra, prohíben o restringen la presencia de transgénicos en su territorio.

Desde hace un año, la organización Amigos de la Tierra viene liderando la Plataforma Mallorca Libre de Transgénicos, formada por 11 entidades cívicas. El trabajo realizado por dicha Plataforma ha sido decisivo para que el Consell de este paso.

Según Sandy Hemingway, presidenta de Amigos de la Tierra y coordinadora del grupo local en Mallorca, “La declaración de Mallorca libre de transgénicos es un paso importante para frenar estos cultivos en la Isla y para asegurar el futuro de una agricultura de calidad. Es el momento de reiterar nuestro llamamiento para que las Islas Baleares sean declaradas libres de transgénicos.”

El Consell de Mallorca considera que esta decisión está plenamente justificada tanto en el contexto europeo como nacional. La Unión Europea permite en la actualidad el cultivo de maíz modificado genéticamente y podría dar pronto su visto bueno a la siembra de otros organismos modificados genéticamente. Precisamente en estos días se está debatiendo la autorización de una patata transgénica para su cultivo comercial, lo que significaría un grave riesgo de contaminación de las patatas no transgénicas, tal y como está ocurriendo con el maíz.

En cuanto a España, es el único país de la Unión Europea en permitir el empleo de variedades modificadas genéticamente a gran escala, cuando otros países del entorno optan por imponer prohibiciones nacionales sobre este tipo de semillas.

Los ecologistas consideran además que las condiciones en las que se realiza el cultivo de maíz transgénico en el país son pésimas: contaminación cotidiana de cultivos y alimentos convencionales y ecológicos; falta de información y transparencia, en particular a los agricultores y consumidores; desinterés total por parte de los poderes públicos en detectar y prevenir los efectos negativos de estos cultivos, entre ellos los impactos sobre el suelo, la biodiversidad y la salud humana; y el incumplimiento fragrante de la normativa europea en materia de etiquetado.

En este sentido, la única forma para las regiones o municipios de preservar su agricultura y su entorno frente a los riesgos de estos cultivos es declararse zona libre de transgénicos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias » Medio Ambiente » Declaran la isla de Mallorca libre de Transgénicos

Comentarios
  1. clarinda

    10 de febrero de 2012 at 23:36

    Me encanta que cada vez sean mas regiones libres de tránsgénicos, en unos años debería ser asi en todas partes.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento