• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Deja los lentes y mejora tu vista con ejercicios y tips

Deja los lentes y mejora tu vista con ejercicios y tips
  • Aprende a combinar las Habas con 2 sencillas recetas
  • Recetas y alimentos para Levantar el Ánimo

Publicado: 07/06/2012 - Actualizado: 22/09/2018

Autor: K. Laura Garcés G

¿No ves bien de lejos? ¿Te cuesta enfocar de cerca? ¿Tienes vista cansada, borrosa, débil, etc.? No creas que la única solución son los anteojos. Muchas veces pensamos que la única respuesta a una vista deficiente es ir al oculista a que nos receten lentes, sin saber que muchos de los problemas de visión pueden solucionarse de forma natural y sencilla. Si no deseas usar lentes o quieres quitártelos, prueba estas alternativas naturales para devolverles a tus ojos su agudeza, fuerza y claridad visual.

Los problemas como la miopía, astigmatismo, presbicia, vista cansada, etc., se deben en general a un exceso de cansancio y agotamiento de los nervios ópticos, además de otras causas en donde por lo general están involucrados tres factores principales:

  • La tensión ocular
  • No saber ver o enfocar de forma adecuada
  • Una mala dieta

Contents

  • Usar lentes vuelve flojos a los ojos
  • Dejando los lentes
  • Fluye y confía
  • No querer “ver” ciertas cosas
  • Así algunos otros ejercicios y tips para mejorar tu visión

Usar lentes vuelve flojos a los ojos

Es cómodo usar anteojos pues con ellos uno logra ver mejor desentendiéndose del problema. Sin embargo, lo que hacen los lentes, en realidad, es volver al ojo flojo, pues estos no se esfuerzan para enfocar mejor, acostumbrándose a que el aumento o la graduación del lente realice el trabajo que a ellos les correspondería. Los lentes son como una silla de ruedas, no enseñan a caminar pero funciona para trasladar a la persona. Los ojos se acostumbran a los lentes por lo que poco a poco avanzaría su disfuncionalidad, lo cual haría que a la larga se necesitara más graduación. Los anteojos constituyen un límite al movimiento de los ojos y del cuerpo.

Dejando los lentes

Sabemos que el cuerpo tiene una capacidad curativa sorprendente, si está debilitado en alguna área o fallando, es porque se ha roto o desequilibrado alguna de las leyes naturales para que este pueda fluir y manifestar un estado de salud en órganos, tejidos, sistemas, etc. Y una de las leyes naturales para la salud es mantener al cuerpo en un estado de relajación, la cual no equivale a holgazanería, sino a un estado de movimiento confiado que induzca a la transformación. Cuando se rompe este estado de relajación, habrá rigidez, y los órganos y sistemas en general comienzan a sufrir un deterioro que poco a poco se hace evidente en una u otra afección. Lo inmóvil, estático e inmutable se desgasta y deteriora muy fácilmente.

Fluye y confía

Estamos acostumbrados a ver la totalidad de las cosas y no sus partes. Lo que nosotros percibimos de nuestro entorno son sus cambios y no las cosas fijas. El ojo está diseñado para el movimiento y la transformación. Bates notó que los ojos de quien tiene problemas visuales se mueven mucho menos que los de quién tiene una vista normal. Pero no solamente sus ojos, sino su cuerpo entero, es fijo y tenso y tiende a tener un pensamiento fijo y constante, es decir, le gusta el ambiente seguro donde las cosas no cambien mucho y las actividades no sean intensas o arriesgadas. La actitud mental de querer ver las cosas de una sola forma o tener un punto de vista demasiado “fijo”, afecta la vista en todo sentido ya que, en el fondo, hay miedo del cambio o de lo arriesgado, quizá del futuro o de algo “que no se quiere ver”, por lo que el ojo está sometido constantemente a tensión. Habría que observar la forma en que pensamos la vida y tratar de entender otras formas de ver y sentirla, no cerrarnos a los puntos de vista ajenos y mantener un espíritu confiado. Se necesita demasiada confianza en uno mismo para poder ser flexible y no “rompernos”.

Por otro lado, pensar demasiado la vida, o creer que tenemos la solución para todo, también genera rigidez y falta de apertura a fluir con el aprendizaje de cosas nuevas cosas.

No querer “ver” ciertas cosas

 No querer “ver” ciertas cosas, ya sea de nuestro pasado o presente, hace que la vista, de algún modo, este en un estado de resistencia o en un punto fijo o cómodo. No querer “ver” significa que no nos gusta sentir ciertas cosas, por lo que es mejor evadirlas. Es muy importante que dejemos de juzgar las experiencias como algo no positivo y aprendamos a ver y entender nuestros dolores y tristezas sin evadirlas, y de forma que nos retroalimenten..

Así algunos otros ejercicios y tips para mejorar tu visión

  • Lee muy despacio, acercando y alejando el libro que lees muy lentamente.
  • Pon tu dedo índice frente a tus ojos y aléjalo y acércalo, siguiéndolo con tu mirada.
  • Trata de seguir los contornos de las cosas con tus ojos, acerca un lápiz y míralo de cerca, o ve de lejos algún árbol y trata de seguir la línea que lo delimita en sus formas.
  • A menudo dile a tus ojos que se relajen. SI notas que se relaja tu frente o tus párpados, es que necesitas prestar más atención a tu relajación.
  • Los ojos fueron diseñados para la luz, por lo que es muy bueno andar en la calle o los parques, bañando a los ojos con la luz natural. Esto es más conveniente hacerlo en la mañana o ya avanzada la tarde, para que la refracción del sol no resulte molesta.
  • Baños de sol: ver de repente al sol con precaución es muy bueno para estimular los ojos y mantenerlos saludables. Nunca se debe ver el sol fijamente, pero puedes, cada mañana, con los primeros rayos de sol, mirar hacia él y abrir y cerrar tus párpados unas cinco veces, rápidamente.
  • Pon tus dos dedos índices frente a tus ojos, los dedos deben estar juntos y estirados. Estira tus brazos lo más que puedas y lego ve abriéndolos poco a poco, tratando de que tu visión siga los dedos pero sin mover tus ojos. Abre y cierra tus brazos un par de veces.
  • Dibuja figuras en un cuaderno, copiándolas de afuera, como un árbol, una silla, etc. Trata de dibujar sus contornos y luego colorea fijándote bien en los tonos que tienen las cosas.
  • Practica actividades como el Yoga, bioenergía, el Tai Qi, o el Qi Gong, las cuales ayudan a relajar el cuerpo en general y ayudan a destensar los ojos. El Qi gong cuenta con ejercicios específicos para mejorar la visión. Recuerda que el ejercicio ayudara a los ojos a irrigar sangre, nutrientes y oxigeno, indispensables para una buena visión.
  • Lleva una alimentación de calidad donde incluyas a menudo jugos de vegetales y frutas (procura no combínalos), sobre todo incluye la naranja, la zanahoria, la alfalfa, el apio, las uvas y la piña.
  • No trabajes cansado y procura darles a tus ojos un descanso profundo de 8 horas al dia. Evita desvelarte.
  • Vivir, leer, sentir con demasiada rapidez o estar saturado de actividades genera mucha tensión, provoca que el ojo pase muy rápido por encima de las “cosas” o situaciones, la vista no descansa “en los detalles”, o no se quiere profundizar demasiado. Pasar muy rápido por la vida y no detenerse a deleitarse con ella provoca poco a poco un desgaste ocular.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(21 votos, media: 4,05 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Contraindicaciones del Té Verde Contraindicaciones del Té Verde Quién no ha oído hablar de los beneficios del famoso té verde,  la lista es [...]
  • 8 Hierbas para purificar la Sangre 8 Hierbas para purificar la Sangre ¿Tienes alguna alergia? ¿Problemas de piel? ¿Eres propenso a enfermarte o contagiarte? Entonces seguramente necesitas [...]
  • Tips para una Mirada Radiante Tips para una Mirada Radiante Todos deseamos una mirada fresca y juvenil, sin embargo, los malos hábitos, el paso del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Deja los lentes y mejora tu vista con ejercicios y tips

Todo sobre Salud

  • Probióticos: Propiedades y Beneficios para la Salud Probióticos: Propiedades y Beneficios para la Salud Mucho se ha hablado sobre los probióticos y los beneficios que tienen para nuestra salud, [...]
  • Limpieza de Colon y Sobrepeso Limpieza de Colon y Sobrepeso El estreñimiento y el sobrepeso son tan solo unos de los efectos que provoca un [...]
  • La mente: poderosa herramienta para crear salud y fortuna La mente: poderosa herramienta para crear salud y fortuna Bien es sabido, desde tiempos muy antiguos, que la mente es una herramienta extraordinaria, oímos [...]
  • 6 Tratamientos Naturales para eliminar Quistes, Miomas y Pólipos 6 Tratamientos Naturales para eliminar Quistes, Miomas y Pólipos Durante los años fértiles, las mujeres podemos desarrollar miomas, o pólipos uterinos, por lo regular [...]
  • Recupera tu seguridad, dile no al mal aliento Recupera tu seguridad, dile no al mal aliento No dejes que el mal aliento te convierta en una persona insegura, que arruine tus [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento