• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Deliciosas recetas con Pescado

Deliciosas recetas con Pescado
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Sirope de Savia

Publicado: 13/01/2014 - Actualizado: 10/02/2016

Autor: Nayeli Reyes21 Comentarios

El pescado es uno de los alimentos más apreciados para muchas culturas, su consumo puede ser muy variado debido a la gran cantidad de especies que podemos encontrar por supuesto cada especie nos puede otorgar diferentes texturas y sabor y por lo tanto obtener recetas muy versátiles, el pescado además es una fuente nutritivas proteínas, aceites y vitaminas.

Si deseas intercambiar las carnes rojas por pescado o te gusta preparar recetas con pescado prueba con estas sencillas y exquisitas preparaciones.

Contents

  • Mero en salsa de naranja
  • Empanada gallega de sardinas
  • Albóndigas de Pescado

Mero en salsa de naranja

Ingredientes

  • ¾ kg. Filete de Mero
  • 1 pza. Limón
  • 2 pza. Naranja
  • 4 cdas. Crema o nata
  • 3/4 tza. Vino blanco
  • 2 pzas. Yema
  • 1/4 cdta. Paprika
  • 70 gr. Mantequilla
  • Harina Cantidad suficiente
  • 3 cdas. Perejil picado
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Lavar los filetes y secar; condimentar con sal y pimienta; rociar con la mitad de jugo de limón.
  2. Rallar la cáscara de naranja y obtener el jugo de la naranja y el judo de medio limón.
  3. Mezclar la ralladura, el judo de cítricos con la crema, el vino blanco y las yemas. Calentar a baño maría la preparación hasta que espese la mezcla. Condimentar con sal, pimienta y paprika.
  4. Combinar con la mitad de la mantequilla en trozos pequeños y batir hasta integrar.
  5. Cubrir los filetes con harina y en el resto de la mantequilla.
  6. Servir con la salsa de naranja y colocar supremas de naranja y perejil picado para acompañar.

Empanada gallega de sardinas

Ingredientes

  • ¾ kg. Sardinas
  • 1 pza. Cebolla
  • 2 pzas. Pimientos
  • ½ tza. Aceite
  • 2 pzas. Tomate
  • 1 cda. Perejil
  • ¼ cdta. Azafrán
  • 1 cdta. Pimentón

Para la Masa:

  • 3/4 kg. Harina
  • 1 cda. Levadura
  • 1 tza. Agua tibia
  • 2 cdtas. Sal

Preparación

  1. Reservar una taza de harina, el resto de la harina se mezcla con la levadura, la sal y el agua tibia poco a poco hasta integrar por completo a la preparación.
  2. Mezclar por alrededor de 5 minutos amasando con las manos.
  3. Dejar en un recipiente cubierto con un paño o papel film, esperar a que doble su volumen.
  4. Limpiar y quitar las espinas de las de las sardina, secar con papel de cocina t condimentar con la sal.
  5. Filetear la cebolla y picar los pimientos finamente.
  6. Saltear en aceite.
  7. Escalfar y pelar los tomates, picar y añadir al sofrito con el perejil, azafrán y el pimentón.
  8. Condimentar con sal y pimienta. Reservar el sofrito.
  9. La masa se porciona y se extiende.
  10. Colocar sobre una charola para hornear y se colocan los filetes de sardinas y el sofrito de verduras.
  11. Cubrir con la otra parte de masa. Barnizar con el aceite.
  12. Hornear a 200°C por 30 o hasta que esté dorada.

Albóndigas de Pescado

Ingredientes

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna
  • 500 gr. Pescado
  • 1 pza. Tomate
  • 1 diente Ajo
  • 1/2 pza. Cebolla
  • 1 cdta. Perejil picado
  • 2 rebanadas de Pan
  • 2 pzas. Huevo
  • 1 tza. Puré de tomate
  • 1/2 tza. Consomé de pescado
  • 2 pzas. Chile Poblano
  • 2 cdas. Vinagre
  • 1 cda. Aceite
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Desmenuzar el pescado con la ayuda de un tenedor y hacer migas el pan.
  2. Mezclar el pescado, el pan, el vinagre, la cebolla previamente picada y el ajo picado.
  3. Picar el tomate retirando las semillas.
  4. Añadir a la mezcla de pescado junto con el perejil picado.
  5. Agregar el huevo y sazonar con sal y pimienta, mezclar hasta formar una pasta espesa.
  6. Formar las albóndigas.
  7. Asar el chile poblano, limpiar y cortar en julianas.
  8. Mezclar el consomé con el puré de tomate.
  9. Añadir las albóndigas y cocinar en la salsa por alrededor de 15 minutos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(21 votos, media: 4,24 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Deliciosas recetas con Pescado

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. Mire

    14 de enero de 2014 at 08:02

    Muchas gracias por compartir con nosotros estas recetas para incorporar el pescado en nuestra dieta, lo mejor es que has recomendado varias opciones, en el caso de las albóndigas, que pescado nos recomiendas utilizar?
    ¡Saludos!!

    Responder
    • Nayeli

      15 de enero de 2014 at 03:02

      Para las albóndigas conviene utilizar un pescado de carne blanca y no fibrosa una buena opción es el pargo que es de sabor suave y la carne no es fibrosa, además que es muy fácil de encontrar, aunque siempre puedes utilizar el que más te guste. Saludos

      Responder
  2. Sally

    14 de enero de 2014 at 16:37

    Hola Nayeli novedosasa las recetas que nos propones, sobre todo con el pescado que s un alimento nutritivo con el cual podemos prepararar estas ricas recetas, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      15 de enero de 2014 at 02:59

      Son recetas clásicas pero que muchas veces no preparamos en casa, creo que el pescado es un alimento que se puede consumir de muchas formas es sencillo además una delicia en cualquiera de estas recetas que proponemos. Saludos

      Responder
  3. Sally

    14 de enero de 2014 at 17:18

    El pescado es muy deliciososo y nutritivo con el cual podemos elaborar estas ricas y utritivas recetas, no queda nada mas que aproveharlas , gracias.

    Responder
    • Nayeli

      15 de enero de 2014 at 02:57

      Espero que si puedas prepararlas en casa Sally, así preparar cosas nuevas o diferentes es excelente para darle más variedad a nuestra alimentación, las recetas son sencillas y muy buenas. Saludos

      Responder
  4. Jorge

    15 de enero de 2014 at 03:08

    Me interesó mucho la receta de las sardinas en empanadas, sobre todo porque también las empanadas de atún son mis empanadas favoritas, así que no creo que las sardinas puedan decepcionarme en éste aspecto, quisiera saber si éstas podrían freirse en vez de hornearse? Muchas gracias por las recetas. Por último también tengo curiosidad por probar alguna carne de pescado cruda, pero no conozco ninguna receta sencilla, ni un pescado apropiado, pues sé que no se puede preparar cualquiera y hay que tener cuidado con su selección.

    Responder
    • Nayeli

      16 de enero de 2014 at 07:20

      Si puedes freir las empanadas si no cuentas con un horno o no deseas utilizarlo, trata de que la masa quede delgada y prepara en porciones individuales para que la masa se cocine a la perfección; respecto a la receta de pescado crudo existen muchas formas el ceviche es una de ellas yo te recomiendo utilizar el pescado sierra que tiene una textura agradable y un sabor ligero, combinarlo con zanahoria, chícharo, mayonesa y jugo de limón es una receta muy simple, asegúrate de limpiar muy bien el pescado. Saludos

      Responder
      • Jorge

        26 de febrero de 2014 at 04:01

        Muchas gracias por la recomendación, ahora sólo necesito que en la pescadería me vendan sierra en vez de atún, cosas curiosas que pasan en los mercados. Pero muchas gracias, en verdad fué instructivo.

        Responder
        • Nayeli

          28 de febrero de 2014 at 06:39

          si preguntas por los alimentos seguro que con facilidad los encuentras, puedes primero buscar por internet como luce este tipo de pescado para saber cuando vayas a comprarlo si te están ofreciendo el mismo. Saludos

          Responder
  5. Sally

    16 de enero de 2014 at 19:16

    Prepare el mero con la receta que nos proporcioaste y dejame decirte que me resulto bien, muchas gracias . EN casode un sudado que pesado sería el recomendable. Además me gustaria saber como se cocina la pota para preparar en fritura, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      17 de enero de 2014 at 07:16

      Me alegra que te gustara la receta de verdad que es muy sencilla y especial con este pescado, espero te animes a preparar las demás recetas Sally

      Responder
  6. Sally

    21 de enero de 2014 at 18:59

    Hola Nayeli, conversando sobre los diversos platos que se pueden preparar con el pescado, así también sugiero que nos envíes recetas para cocinarlos a la plancha, ya que se aprovecha más sus propiedades. En Casa a veces lo preparamos cocinado como en un sudado, la verdad son escasoso los platos que conozco para prepararlos de esta forma. Me gustaría me proporciones recetas de este tipo ya que es más nutritivo.
    Que tan recomendable es usar una sarten de teflon me gustaría tu opinión.

    Responder
    • Nayeli

      6 de febrero de 2014 at 05:15

      Existen muchas opiniones sobre las sartenes de teflón pero creo que lo mejor es utilizar con moderación, una forma que te recomiendo de servir el pescado en casa es sin duda al vapor existen vaporeras de bambú o madera que son muy prácticas y que pueden ser muy buenas para este tipo de recetas.

      Responder
  7. Sally

    7 de febrero de 2014 at 18:12

    Como escoger un buen pescado para consumo, en la práctica uno ve las agallas que estén rojas y que no se hunda a piel del pescado cuando se presiona, pero a veces a pesar de tener estas precauciones el pescado no es tan sabroso. Son muchas las variedades que contamos, que pescado es recomendable para un sudado o un pescado al vapor.

    Responder
    • Nayeli

      28 de febrero de 2014 at 06:43

      todos estos puntos que mencionas Sally son importantes para poder elegir un pescado con calidad, otra cosa que es importante señalar es que debemos pensar que cada especie es diferente por lo que es importante conocer para que se usan unos u otros así obtener el mejor resultado.

      Responder
  8. Ursuula

    15 de abril de 2014 at 16:58

    Estas recetas resultan muy adecuadas precisamente para esta temporada de semana santa, en donde el clima, y la cuaresma hacen que se antoje un poco más este tipo de platillos. Espero aprovechar la época en compañía dela familia para preparar alguna de estas recetas que se ven deliciosas.

    Responder
    • Nayeli

      14 de agosto de 2014 at 03:36

      Espero que las disfrutes, aunque ya paso la cuaresma son recetas buenas para toda la temporada. Saludos

      Responder
  9. luci4na

    18 de febrero de 2015 at 02:50

    El pescado que mas cocina mi madre es el cazon y el mero, a todos nos gusta mucho y lo comemos casi siempre dos veces a la semana, estoy segura que a mi mama le encantaran estas recetas que nos compartes, ella es una buena cocinera y le gusta preparar nuevos platillos.
    Nayeli tu crees que con este tipo de pescado que te menciono se pueden cocinar bien las albondigas?

    Responder
    • Nayeli

      22 de mayo de 2015 at 05:00

      Espero que las disfruten mucho, para las albóndigas de pescado depende de lo que busques puede ser hasta salmón, huachinango o cualquiera de los otros dos la textura y el sabor pueden variar ligeramente pero todas son deliciosas. Saludos

      Responder
      • Luci4na

        6 de octubre de 2015 at 07:21

        pues creo que quedaron bien, no las preparé yo, le di a mi mamá la receta y les gustó mucho la idea de probar un nuevo platillo, gracias!!!

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   21Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento