Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Embarazo y Maternidad
  • Fitoterapia
  • Infusiones
  • Terapias Manuales
  • Centros Naturales
  • Terapias Alternativas
  • Medicina China

Depresión: causas y tratamiento según la Medicina Tradicional China

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Salud » Medicina China » Depresión: causas y tratamiento según la Medicina Tradicional China
Por FEMTC 13 Comentarios

Publicado: 27/04/2010 - Actualizado: 07/09/2018

Estar deprimido es un estado que se manifiesta mucho en la actualidad, parecería que se trata de algo que “está de moda”. Pero esta característica no debe restarle importancia ni mucho menos a la depresión en sí, que es un estado de enfermedad. Según la Medicina Tradicional China, el término “depresión” no existe, pero podemos decir que sí se relaciona con el concepto de YU ZHENG o síndrome depresivo.

Depresión: causas y tratamiento según la Medicina Tradicional China

Contenidos

  • Un poco de historia…
  • Causas de la depresión o síndrome depresivo
  • Tratamiento de la depresión con Medicina China

Un poco de historia…

Para entender la razón por la que los chinos no han desarrollado la depresión de una manera autónoma en su sistema médico, es suficiente desplazarnos hasta su contexto cultural. Según los principios de Confucio era incorrecto exteriorizar los problemas emocionales en público.
Desde siglos se impuso una censura inconsciente que trataba de impedir la apertura del “mal ser”. Por esto, los orientales somatizan sus problemas psicológicos a través de un síndrome Bi, de una falta de equilibrio entre uno u otro órgano, de un desequilibrio en una de las vísceras, meridiano... Si el cuerpo manifiesta claramente un desajuste, la persona puede estar padeciendo de “depresión”. Pero una vida material más simple, una estructura familiar más cerrada, una vida espiritual más presente, la censura de Confucio latente, la hacen menos frecuente.

Los desajustes somáticos intentan metabolizar los desarreglos puntuales de la persona a fin de permitirle su transformación, su madurez, su proceso en el ciclo vital. Son recursos que utiliza el Shen para lograr una situación adecuada al cumplimiento del mandato celeste (Ming).  Una práctica eficaz de la medicina tradicional china debe acompañar los movimientos internos de cambio para acelerar la evolución positiva.

Causas de la depresión o síndrome depresivo

Así, el YU ZHENG  responde a la siguiente etiología:

1.Bloqueo de Qi hepático: una de las consecuencias mayores de un exceso de replegamiento del HUN (impulso necesario para la acción)  es que su movimiento ascendente inicial puede ser insuficiente, aspecto que asciende el Qi hepático. Es una depresión derivada de una ira interior, que es consecuencia de un excesivo control que bloquea el anhelo vital hepático, necesario para el movimiento de expansión del Shen generador de optimismo, armonía y felicidad.

2.Insuficiencia de Corazón y Bazo. La insuficiencia de Bazo implica una insuficiencia de Ying Yi – Qi Nutritivo Psíquico-, ocasionando problemas de adaptación al entorno y a una incapacidad creciente para solucionar los conflictos diarios. La reflexión, en este caso, se transforma en obsesión e inquietud.  No debemos olvidar que el Bazo es el origen de los cambios.

3.Insuficiencia de Sangre/Yin de Corazón. Todo desarreglo del movimiento Tierra tiene repercusiones físicas y psíquicas. Cuando el Qi de Bazo es insuficiente, la génesis de Sangre también.

4.Corazón y Riñones que no se comunican. El Corazón y los Riñones forman el eje vertical del Ser Humano. Los problemas se originan de la ruptura entre Shen-Fuego y Zhi-Agua.  El Agua (Yin ) de Riñones no controla el Fuego (Yang) de Corazón y el Shen no puede recalentar el Yang Renal. Si el Shen no es controlado por el Zhi se dispersa, se consume.

5.Insuficiencia de Yang de Riñones. El Zhi es la fuerza del carácter, la determinación del individuo para cumplir el mandato celeste. El Yang Renal empuja el Zhi. Si hay insuficiencia, la Voluntad se debilita y, con ella, la impulsividad, la constancia de la persona. Es la disminución de los objetivos, de los deseos, de las expectativas. En este tipo de manifestación depresiva, los sujetos se refugian en los sueños, para evitar enfrentarse con la realidad que no despierta ningún interés y evitar pérdidas de Qi y Yang. Este tipo de individuos nunca tienen un proyecto claro y bien definido.

Tratamiento de la depresión con Medicina China

Bloqueo de Qi convertido en fuego

  • Irritabilidad
  • Distensión y dolor en el pecho
  • Distensión y dolor en hipocondrios
  • Regurgitación ácida, pirosis
  • Boca amarga
  • Sequedad en la garganta
  • Estreñimiento
  • Orina escasa y Roja
  • Cefalea (en vértex)
  • Ojos rojos
  • Acúfenos
  • Borde lingual rojo
  • Saburra amarilla y áspera
  • Pulso tenso, de cuerda y répido
  • Impaciencia

Principio terapéutico:

  • Desbloquear el Hígado
  • Eliminar el Fuego

Método terapéutico:

  • Dispersante
  • Meridianos de Hígado-Vesícula Biliar-Estómago

PUNTOS:
2H ó 3H-14H-34VB-36E-25E-8PC-6PC-6B

Fuego que asciende

  • Insuficiencia de Yin
  • Angustia
  • Irritabilidad
  • Mareo
  • Vértigo
  • Palpitaciones
  • Insomnio
  • Rubor malar
  • Calor en palmas y plantas
  • Agujetas lumbares y de las rodillas
  • Espermatorrea
  • Ciclo menstrual alterado
  • Lengua roja con poca saburra
  • Pulso filiforme y rápido

Principio terapéutico:

  • Tonificar el Yin
  • Eliminar el Fuego
  • Calmar el Corazón

Método terapéutico:

  • Tonificación
  • Meridianos de Corazón-Riñón
  • Shu dorsales

PUNTOS:
15V-18V-20V-23V-4Rm
3H-5H-7R-6R-6C-6B-6PC

Insuficiencia de Corazón-Bazo

  • Excesiva meditación y preocupación
  • Palpitaciones
  • Insomnio
  • Amnesia
  • Cara opaca
  • Distensión abdominal
  • Anorexia
  • Mareo
  • Vértigo
  • Lengua pálida, hipertrófica
  • Pulso filiforme-débil

Principio terapéutico:

  • Fortalecer el Bazo
  • Beneficiar el Qi
  • Tonificar Xue
  • Tranquilizar

Método terapéutico:

  • Tonificación-Moxibustión
  • Meridianos de Bazo-Estómago
  • Shu de Corazón-Bazo

PUNTOS:
12 Rm-36E-6B-7C-6PC

Fuente: Escuela Superior de MTC – Clínicas Guang An Men
http://www.mtc.es/

Artículos relacionados

  • Medicina Tradicional China Medicina Tradicional China El universo está en expansión. La naturaleza de todas las cosas es movimiento permanente; el [...]
  • Adelgaza con Medicina Tradicional China Adelgaza con Medicina Tradicional China Ya todos sabemos que tener unos kilos de más no es sólo una cuestión de [...]
  • El uso de ventosas en Medicina Tradicional China El uso de ventosas en Medicina Tradicional China La aplicación de ventosas es una terapia que se incluye dentro de la Medicina Tradicional [...]
  • La Ansiedad en la Medicina Tradicional China La Ansiedad en la Medicina Tradicional China En un mundo occidental donde la medicina científica, la de la prueba, se convierte en [...]
  • Medicina Tradicional China en mascotas Medicina Tradicional China en mascotas Nuestras mascotas al igual que otros seres vivientes poseen un sistema nervioso central, este sistema [...]
  • Síndromes en medicina tradicional china Síndromes en medicina tradicional china Una de las características principales de la medicina tradicional china es la diferenciación de síndromes, [...]

Lo mejor de Medicina China

  • Medicina tradicional china: tu boca dice mucho más que palabras Medicina tradicional china: tu boca dice mucho más que palabras Tal como venimos exponiendo en otros artículos relacionados, según la Medicina Tradicional China, los mismos [...]
  • Cura del Hígado con depuración y Medicina China Cura del Hígado con depuración y Medicina China Para depurar el hígado y curarlo, hay que entender cómo funciona y su fisiología específica. [...]
  • Hernia de Hiato y Reflujo Gástrico: cura efectiva con Medicina Tradicional China Hernia de Hiato y Reflujo Gástrico: cura efectiva con Medicina Tradicional China El hiato es un músculo circular situado entre el alimentos (alergia alimenticia), lo cual provoca [...]
  • Acúfenos y su tratamiento con la acupuntura Acúfenos y su tratamiento con la acupuntura Los oídos, órganos sensoriales encargados de la audición y del equilibrio, por su posición en [...]
  • Artritis y Artrosis: miedo, riñones y cura con Medicina Tradicional China Artritis y Artrosis: miedo, riñones y cura con Medicina Tradicional China La artritis y artrosis son afecciones que pueden encontrar verdadera curación mediante la aplicación de [...]
  • Medicina Tradicional China: el conjunto funcional Hígado Medicina Tradicional China: el conjunto funcional Hígado Según la Medicina Tradicional China existe una profunda relación entre los órganos internos del cuerpo [...]
  • Páncreas, Preocupación y Medicina Tradicional China Páncreas, Preocupación y Medicina Tradicional China En la medicina tradicional china, el flujo de energía (Chi) que circula por el cuerpo [...]
  • Origen y cura de úlceras gástricas según la Medicina Tradicional China Origen y cura de úlceras gástricas según la Medicina Tradicional China Según la Medicina Tradicional China la úlcera gástrica o péptica se debe a trastornos emocionales, [...]
  • Tratar las Migrañas con Medicina China Tratar las Migrañas con Medicina China En las consultas de acupuntura, la migraña es una de las afecciones que se encuentra [...]
  • Alergias y desequilibrios según la Medicina Tradicional China Alergias y desequilibrios según la Medicina Tradicional China Todos los años, al acercase la primavera, se empiezan a escuchar las quejas por la [...]

Productos relacionados con Depresión: causas y tratamiento según la Medicina Tradicional China

  • China Oel - Descongestivo Nasal - 25 ml China Oel - Descongestivo Nasal - 25 ml China-Oel es un líquido para inhalación como vapor. Se presenta en envases de vidrio transparente [...]

Categorías relacionadas de la Tienda

Estrés y Depresión

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Curso de Medicina Tradicional ChinaCurso de Medicina Tradicional China

deseo información del curso

Medicina tradicional China en L'HospitaletMedicina tradicional China en L'Hospitalet

L'Hospitalet tendrá un centro universitario de Medicina Tradicional China. Creo que es una noticia muy [...]

Curso de Fitoterapia en Medicina Tradicional ChinaCurso de Fitoterapia en Medicina Tradicional China

La Escuela Superior de MTC inicia su curso online "Fitoterapia y especialidades clínicas en MTC" [...]

CURSO MEDICINA TRADICIONAL CHINA A DISTANCIACURSO MEDICINA TRADICIONAL CHINA A DISTANCIA

Buenas noches; Estaria muy agradecida si pudiera informarme por esta vía del costo del curso, tiempo [...]

Curso: Medicina Tradicional China y Estética.Curso: Medicina Tradicional China y Estética.

Medicina Tradicional China y Estética: trastornos de piel y modelaje del biotipo Curso para dar solución [...]

13 Comentarios sobre Depresión: causas y tratamiento según la Medicina Tradicional China
  1. avatar rating
    CARMEN GARCIA GONZALEZ el

    03/04/2018

    Me gustaría saber si la ccupuntura ayuda para la depression un saludo muy cordial

  2. avatar rating
    delia mariel difeo el

    20/12/2016

    gustosa de leer sus articulos,deseo me envien sus publicaciones via correo

  3. avatar rating
    Maria el

    20/09/2015

    Vivo en Uruguay y padezco depresión, sin la medicación no puedo desarrollar mi vida, desde febrero 2015 estoy medicada y noto que son solo resultados mientras los tomo, como algo ficticio, si los tomo me siento mejor sino vuelven los pánicos. Quisiera saber en Uruguay donde existen médico que practiquen la medicina china que me puedan ayudar. Gracias

  4. avatar rating
    luci4na el

    15/12/2014

    No tenía nada de información sobte esto y es muy interesante, ahora entiendo como es que funciona la medicina china y que bueno que también se que se puede curar una depresión con esto, muy bien!!! Aqui se aprende mucho.

  5. avatar rating
    ursuula el

    13/08/2014

    No conocia la depresión vista desde este enfoque, es realmente interesante, pero me gustaría saber como tratarla,se que la depresión en niveles muy altos llevan al suicidio y eso es algo que deberia poder evitarse.

  6. avatar rating
    Sally el

    18/06/2014

    Tratar por este medio la depresión o cualquier otra enfermedad severa, es muy importante ya que se trata la enfermedad de raíz y se logra curar del todo, es ampliamente conocido que la medicina china ha dado muy buenos resultados, solo hay que ponerse en manos de centros especializados para evitar sorpresas de mal gusto.

  7. avatar rating
    sally el

    22/08/2013



    La MTC ayuda en la cura de muchas enfermedades, como esta la depresión ya que para ellos no e su a enfermedad sino u bloqueo de la función hepatica, corazón y bazo. Que interesante saber que se puede dar una ayuda a este transtorono que se esta incrementando más en jóvenes y por que no decir también en niños.

  8. avatar rating
    sally el

    11/07/2013


    La medicina chinaaporta en la cura de muchas enfermedades de manera efectiva y sobre todo previene ante estas, pero tamnbien tenenmos muhos alimentos ricos jque ayudan a evitar la depresión como las frutas entre ellos el plátano y las verduras, evitar las grasas. La depresión en sus inicios es curable el problema es cuando se agrava y muchos recurren a farmacos fuertes que lo único que consigue es hacerlos dormir por horas cuidado no abusar y tomar en cuenta estas alternativas.

  9. avatar rating
    Clinica Guang An Men - Escuela Superior de MTC el

    04/12/2012

    Gracias Celia por tu comentario

  10. avatar rating
    PATRICIA el

    17/07/2012

    me parece excelente esta informacion, para reafirmar conocimientos de acupuntura,,,,,
    y como informacion general,, tambien muy bueno....

  11. avatar rating
    mary el

    23/08/2011

    Dermatitis: causas y tratamiento según la Medicina Tradicional China
    gracias espero respuesta de tratamiento.

    • avatar rating
      Clinica Guang An Men - Escuela Superior de MTC el

      04/12/2012

      Las causas y el tratamiento es complejo para poder responder por aquí
      Lo tendremos en cuenta para escribir un artículo
      Saludos cordiales

  12. avatar rating
    Cecilia el

    21/05/2010

    Antidepresivos naturales

    Nos gusten más o menos, hay alimentos como la avena que pueden ayudarnos a no caer en la depresión. Este cereal es un excelente tónico para el sistema nervioso. Es aconsejable tomarlo en el desayuno (a menos que se tenga alergia al gluten) al estilo inglés (porridge), pero también puede consumirse la tintura de paja de avena, o bien tomar ésta en decocción.

    Si la avena es un buen antidepresivo, el chocolate tiene fama de ser uno de los mejores alimentos para combatir este mal, y no sólo porque “nos haga felices”. Estudios realizados en Harvard en los últimos años han demostrado que posee una sustancia capaz de transformarse en uno de los neurotransmisores que se pierden en los estados depresivos. Dado que el consumo moderado de chocolate reconforta y llena la sensación de vacío que sienten muchas personas depresivas, se aconseja tomarlo con regularidad en dosis pequeñas, justo para que la grata sensación que deja en el paladar “se instale felizmente” en nuestro cerebro.

    Existen otros alimentos sobre los que recientemente se han descubierto propiedades antidepresivas. Los cefalópodos, en concreto, esas criaturas marinas entre las que se incluyen sepias y calamares, se llevan la palma. Ángel Guerra, del departamento Ecobiomar del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (CSIC), ha comentado: “Estudios realizados en humanos por algunos médicos homeópatas, sobre todos franceses, han proporcionado resultados preliminares que parecen demostrar que la tinta de algunos cefalópodos, además de servir de condimento para platos tradicionales, posee propiedades antidepresivas”.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   13Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto