• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Descubre la Aromaterapia

Descubre la Aromaterapia
  • Alimentos deshidratados (desecados): ventajas, propiedades y procedimiento
  • Todo para que a tu cuerpo no le falten vitaminas

Publicado: 02/09/2007 - Actualizado: 25/10/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Este artículo lo hemos dedicado a la Aromaterapia. A explicar lo que es, las esencias que se utilizan y como se realizar el tratamiento.

Contents

  • ¿Que es la Aromaterapia?
  • Esencias usadas en Aromaterapia
  • Los aceites y sus cualidades medicinales
  • Te damos a conocer algunas de estas esencias
  • Aplicaciones en Aromaterapia
  • Aromaterapia y piel
  • Advertencias necesarias

¿Que es la Aromaterapia?

Es una terapia aromática, importante rama de la medicina alternativa que involucra un profundo estudio acerca del cómo las propiedades de cada aceite esencial, proveniente del mundo vegetal, puede promover asombrosamente la salud. La aromaterapia aprovecha al máximo la capacidad olfatoria del ser humano y los beneficios naturales y medicinales de las plantas.

Esencias usadas en Aromaterapia

Las esencias pueden ser extraídas de cualquier parte de la planta, desde la raíz (como el jengibre, sándalo, etc.) hasta la flor (como la lavanda, manzanilla, rosa, etc.) A cada uno de estos aceites se le atribuyen uno o mas beneficios.

Los aceites y sus cualidades medicinales

La lista de aceites esenciales y sus propiedades medicinales es larga, pero bien valdría la pena  consultar en una tabla o en un libro la gran variedad de esencias y los beneficios que cada una de ellas aporta. Cada aceite aporta sus cualidades curativas en un gran número de enfermedades. Existen aceites que ayudan a remediar dolores musculares, espasmos, reumas, erupciones e irritaciones cutáneas como el acné, salpullido, picaduras, quemadas, etc., así como también encontramos que enfermedades  cardiovasculares, renales, hepáticas, estomacales, y respiratorias pueden ser tratadas con gran efectividad a través de esta terapia.

Te damos a conocer algunas de estas esencias

Lavanda o ángel de la sanción: es un excelente antiséptico con cualidades analgésicas, antibióticas y cicatrizantes. Es muy usado en dolores de cabeza, gripe, catarro, sinusitis, infecciones, cólicos menstruales y es casi seguro que, si ponemos dos gotas en la almohada por la noche, nos ponga a dormir angelicalmente gracias a esa cualidad sedativa que posee.

Alcanfor: En casos de depresión profunda, ansiedad, nerviosismo e irritabilidad, el alcanfor resulta ser la excelente opción por sus propiedades antidepresivas. Ayuda a estimular la memoria, es un buen calmante y laxante. Estimulante del sistema digestivo y respiratorio. Ayuda a estimular la consciencia psíquica.

Los aceites son de gran flexibilidad y se pueden hacer infinidad de combinaciones, además de que las esencias pueden ser guardadas a temperatura moderada por tiempo indefinido tomando en cuenta que una esencia entre mas vieja, mejor.

Menta:  con propiedades expectorantes (como el aceite de eucalipto), es muy efectivo en casos de problemas respiratorios como la bronquitis, tos aguda, gripe, congestión nasal, sinusitis, asma, etc. Es además vasoconstrictor, analgésico y carminativo. De gran ayuda en la indigestión y  problemas estomacales como cólicos y flatulencias.

  • Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina

Limón: Un excelente tónico general con propiedades antisépticas. Estimula los glóbulos blancos (sistema de defensa del cuerpo). Este aceite es realmente eficaz en infecciones, cortadas, heridas, hemorragias y enfermedades respiratorias. Sus variadas cualidades lo hacen muy útil también en el tratamiento de padecimientos en el sistema circulatorio, acidez gástrica, dolores, ulceras, hígado, páncreas y encías.

Aplicaciones en Aromaterapia

Los beneficios de las esencias se vuelven mucho mas virtuosos cuando se aplican con el método correcto.  Es importante considerar las precauciones de cada esencia antes de iniciar  cualquier tratamiento, las dosis varían para los niños, mujeres embarazadas, periodo de lactancia y pieles sensibles. En cualquier caso, se recomienda el apoyo y asesoría de un aroma-terapeuta especializado el cual puede determinar con más exactitud las condiciones generales del individuo.

Bañarse con esencias florales es una deliciosa experiencia para la mente el cuerpo y el espíritu, es una  forma muy efectiva para beneficiarse de la aromaterapia. Diluye en agua caliente el aceite previamente escogido.  Los efectos del agua caliente harán que se absorba dentro de los tejidos del cuerpo mientras que los vapores que desprende el baño pueden ser inhalados. Cuando el baño es en tina, se recomienda usar de 2 a 8 gotitas de aceite. Cuando los baños son de pies, se agregan de 2 a 3 gotas dentro de un balde con agua caliente.  Se recomienda respirar profundamente y tratar de concentrarse en como los aromas pasan por la nariz mientras uno esta tomando el baño.

Masaje: los masajes poseen la habilidad de estimular la circulación hacia los músculos y tejidos acarreándoles oxigeno y tonificándolos. Combinarlos con esencias naturales es una experiencia que provoca efectos realmente reparadores e inmediatos. Este tipo de aplicación puede ser usada en problemas de estreñimiento, calambres, estrés, nerviosismo, etc. además de que sirve de gran apoyo en aplicaciones cosméticas. Se recomienda hacer una mezcla del 2-3% de aceite esencial sobre el aceite del masajista.

  • Recetas con Amaranto
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Amaranto

Inhalación: ésta es la forma mas sencilla de disfrutar y obtener beneficios de los aceites. Simplemente se inhala la fragancia directamente del frasco. También se pueden agregar unas gotitas sobre la almohada o en algún pañuelo (o la ropa) para que podamos olerlo durante el día.

Aromaterapia y piel

Los aceites tienen la cualidad de penetrar en los estratos internos de la piel (dermis), y poseen la habilidad de estimular la regeneración celular, además de que animan o calman nuestras propias hormonas las cuales sirven para regular las funciones dérmicas. Por lo anterior, los aceites son usados con gran eficacia en cremas, tónicos faciales, lociones refrescantes, aceites, etc. Uno  mismo puede agregar unas gotitas en su crema, teniendo precaución de revolver bien, ya que en ningún caso se recomienda la aplicación directa de la esencia sin diluir. Pueden aplicarse en saunas, faciales, exfoliaciones, etc. Los aceites recomendados para cada tipo de piel son:

  • Piel normal: Geranio, lavanda, neroli, rosa.
  • Piel seca: Manzanilla, neroli, palmarosa, rosa, sándalo.
  • Piel grasa: Bergamoto, cedro, lavanda.

Cabello

Existen aceites que mejoran en gran medida la apariencia dañada y quebradiza, además de que regulan la secreción de aceites y  estimulan las raíces.

Se recomienda para:

Cabello con tinte y dañado: El geranio, sándalo y el ylang ylang. Se mezclan de 10 a 15 gotas por onza de aceite de jojoba. Se revuelve bien y se aplica la mezcla con la yema de los dedos dando un ligero masaje en el cuero cabelludo. La mezcla se puede dejar en el cabello o si se prefiere, se puede aplicar calor por 30 minutos para luego enjuagar.

Cabello graso: lavanda, cedro, limón. Mezclar de 5 a 10 gotas en 16 onzas de agua tibia. Usar como enjuague después del shampu.

Los aceites de cedro, ylang ylang y rosemary estimulan el crecimiento del cabello mientras que el aceite de patcholli ayuda a eliminar la caspa.

Advertencias necesarias

Toma en cuenta que:

  • Los aceites esenciales son de uso externo solamente.
  • No se recomienda su ingestión (ni siquiera diluidos en jugos, agua, etc.)
  • Aunque estén diluidos, nunca se aplican en los ojos. En caso de irritación o conjuntivitis se puede optar por aplicar bolsitas de te de manzanilla previamente hervidas y enfriadas sobre los párpados de los ojos.
  • En el caso de pieles sensibles, niños y bebes, las dosis siempre se hacen a menos de la mitad de las sugeridas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Cataratas (nubes) en los ojos: tratamiento natural Cataratas (nubes) en los ojos: tratamiento natural Las cataratas (o nubes) se presentan cuando el lente (el cristalino) del ojo, se opaca. [...]
  • ¿Mal olor de pies? Elimínalo con remedios caseros ¿Mal olor de pies? Elimínalo con remedios caseros El mal olor de pies, es un problema común,  se conoce medicamente como bromhidrosis, y [...]
  • Elegancia, armonía y salud con una postura correcta Elegancia, armonía y salud con una postura correcta Lo primero que te ha de corrigir un profesional en una clase de baile es [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Alternativas » Descubre la Aromaterapia

Todo sobre Terapias Alternativas

  • Reflexología Podal para los más pequeños Reflexología Podal para los más pequeños No hay nada como ver a los niños y los bebés sanos y alegres. Y [...]
  • Disciplinas Japonesas para cuidar de tu Salud Disciplinas Japonesas para cuidar de tu Salud La esperanza de vida en Japón es de 82,2 años, convirtiéndose en el país más [...]
  • Acupuntura Acupuntura La acupuntura es un método terapéutico que forma parte de la medicina tradicional China. La [...]
  • Aromaterapia...Terapia con Aceites esenciales Aromaterapia...Terapia con Aceites esenciales "La Humanidad, el Espíritu de la Tierra, la Síntesis de los individuos y de los [...]
  • Teoría térmica de las enfermedades Teoría térmica de las enfermedades Hemos querido dedicar este artículo a la teoría térmica de las enfermedades. Para empezar explicaremos [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento