• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Desmaquíllate con tus propias Cremas Caseras

Desmaquíllate con tus propias Cremas Caseras
  • Celulitis, Dile Adiós con estos Masajes y Soluciones Naturales
  • Cáscara de Banana: Aprovecha todos sus Beneficios

Publicado: 21/03/2014 - Actualizado: 21/01/2016

Autor: S.M. Aiquipa6 Comentarios

¿Sabías que puedes preparar tus propias cremas en casa para demaquillarte, sin tener que recurrir a una tienda y gastar dinero de más? Lo mejor es que de seguro todos los ingredientes que usaremos lo debes tener en tu hogar, lo cual te facilitará las cosas.

Dormir con el maquillaje encima nunca será una opción saludable, recuerda que las impurezas dañan nuestra piel especialmente si éstas contienen elementos químicos, como son los labiales, las sombras, el rímel y el delineador, entre otros.

Asimismo aunque no te maquilles, el sudor y las impurezas del ambiente también pueden terminar envejeciendo nuestro rostro, por ello es importante que dediquemos un tiempo diariamente para nuestra limpieza facial.

Anímate, aquí aprenderás a preparar tus propias cremas, sin conservantes ni aditivos, con los que te aseguramos obtendrás muy buenos efectos.

Ojos y rostro

Primero es distinguir que hay una zona que merece un cuidado especial y distinto en nuestro rostro y es el área de los ojos. Para nuestra piel podemos hacer uso de la miel, sin embargo para los párpados superiores e inferiores debemos recurrir a otros aceites.

Contents

  • Demaquillante de miel y bicarbonato de sodio
  • Tonificante de vinagre de manzana
  • Desmaquíllate los ojos
  • Más sano

Demaquillante de miel y bicarbonato de sodio

Procedimiento

  • Moja una toalla pequeña, que puedas mojar con agua.
  • Mientras esté húmeda, vierte un poquito de miel sobre ella.
  • Espolvorea sobre la miel bicarbonato de sodio, que tiene efectos exfoliantes.
  • Moja tu rostro y recórrelo con la toalla muy delicadamente.
  • Enjuágate la cara una o dos veces y listo.

Aunque ya no tengas maquillaje y notes que tu cara está limpia, el PH de tu piel estará ligeramente desbalanceado por la presencia del bicarbonato de sodio, por ello pasaremos al segundo paso, que es aplicar un tonificante.

  • Termoterapia: Cómo utilizar el calor a favor Termoterapia: Cómo utilizar el calor a favor

Tonificante de vinagre de manzana

En un blog sobre el vinagre de manzana comentamos que este compuesto surge de la fermentación de azúcares de la manzana y ha sido utilizando desde la antigüedad para nutrir la piel.

Preparación

  • Coge un trozo de algodón y humedécelo con agua.
  • Agrega luego dos a cuatro gotitas de vinagre de manzana.
  • Limpia tu rostro con el algodón, pero evita llegar a la zona de los ojos.

Si ya has sentido los magníficos resultados, puedes preparar una botella con tonificante para guardar en la heladera lista para usar. Sólo debes mezclar 60ml de agua con tres cucharadas de vinagre de manzana en una botella con tapa. A esta mezcla agregas cinco gotitas de aceite esencial de romero para que se conserve y le dé un toque de poder bactericida.

Desmaquíllate los ojos

Ahora toca demaquillar tus ojos. Toma un algodón, vierte un poco de aceite de oliva extra virgen, de almendras o de aguacate y pásalo por tu rostro y por la zona alrededor de los ojos. Haz esto con mucho cuidado, puedes repetirla hasta tres veces. Comprobarás que desde la primera vez el algodón contiene restos de maquillaje, notándose sucio.

  • 3 Recetas Mexicanas con Soja Texturizada 3 Recetas Mexicanas con Soja Texturizada

Cuando finalices este paso, moja con agua tibia una toalla pequeña y colócatela sobre el rostro. Este paso, opcional, ayudará a limpiar los poros e impurezas y te quitará un poco la grasa. Por último, enjuágate la cara con la toalla o con el grifo y asegúrate de que no queden rastros de aceite.

Más sano

Todo este proceso de demaquillar nuestro rostro es el más sano y saludable para nuestra piel, nos limpia y a la vez nutre y fortifica. No creas que las cremas industrializadas son lo mejor que hay. Incluso algunas dicen no contener aceite, porque las pieles grasas ya no la necesitan y esto les puede producir los odiosos puntos negros.

Generalmente cuando la piel está complemente despojada de sus aceites naturales, produce más aceite para compensar. Entonces, en pieles grasosas, eso significa más puntos negros y hasta acné, y para las pieles sensibles o secas, aún más sequedad e irritación.

Lo que sucede al limpiar la cara con aceite natural, la grasa de nuestra piel se disolverá sin despojarla completamente de ella y, además, el punto a favor es que será un proceso libre de químicos.

Además recuerda que te estarás ahorrando unas cuantas monedas que nos hace bien a todos.  Pero tú misma comprobarás los resultados beneficiosos de este proceso cuando lo lleves a la práctica, no lo dudes, ¡hazlo ya!

Una piel sana

Si quieres mantenerte bella sigue estos pasos para cuidar tu piel, pero además debes controlar tu lado emocional, pues el estrés puede producir un efecto negativo.

Cuando nos estresamos, la ansiedad incrementa la hormona cortisol y ésta luego causa una inflamación que puede romper las fibras de colágeno e inmediatamente, en personas más propensas,  se produce un enrojecimiento y hasta el aparecimiento de acné.

En otros casos, el estrés también puede causar las famosas dermatitis seborreica, que se caracterizan por la presencia de escamas rosadas o rojas a los lados de la nariz, las cejas y debajo de ellas, cuando es crónica las vemos en las mejillas y en el cuero cabelludo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Historia de la Yerba Mate Historia de la Yerba Mate El conocimiento de la yerba mate se remonta a los albores de la cultura guaranítica. [...]
  • Bella, sana y en tu peso ideal, con los secretos del Nopal Bella, sana y en tu peso ideal, con los secretos del Nopal El nopal es una panta de la familia de las cactáceas, con propiedades realmente muy [...]
  • Consumo apropiado de Carbohidratos Consumo apropiado de Carbohidratos Los glúcidos (carbohidratos o hidratos de carbono) son esenciales en la dieta diaria del consumo [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cuidado Facial » Desmaquíllate con tus propias Cremas Caseras

Todo sobre Cuidado Facial

  • Soluciones caseras para combatir el Acné Soluciones caseras para combatir el Acné El acné es una afección que suele ocurrir con frecuencia durante la etapa de la [...]
  • Combate naturalmente el acné Combate naturalmente el acné En esta artículo veremos que es el acné y como combatirlo. Te ¿Que es el acné? El [...]
  • 7 Mascarillas caseras para combatir el Acné 7 Mascarillas caseras para combatir el Acné Miel, lechuga, naranjas, zanahorias,  y más, son ingredientes que fácilmente encuentras en tu cocina, y [...]
  • Consigue una Barba Tupida con Remedios Naturales Consigue una Barba Tupida con Remedios Naturales La barba es el vello facial que crece en la zona de la barbilla y [...]
  • Gimnasia facial para dar fuerza y juventud a tu rostro Gimnasia facial para dar fuerza y juventud a tu rostro Hacemos ejercicio para tonificar y embellecer los brazos, las piernas, el abdomen y demás, pero [...]
Comentarios
  1. Marthaen lopezj

    22 de marzo de 2014 at 01:37

    Muy buen consejo soy adicta a lo naturál.
    Tengo repetidos episodios de dermatitis seborreico.
    Como lo puedo trstar sin preparaciones qcas.
    Gracias
    Marthaen

    Responder
  2. Sally

    22 de marzo de 2014 at 17:55

    Hola Marthaen te aconsejo que una o dos veces por semana te apliques mascarillas de arcilla verde, para ello lo mezclas con agua hasta formar una pasta y póntelo en el rostro, cuello y cuero cabelludo.
    La arcilla verde tiene la propiedad de absorber el exceso de grasa, las impurezas y células muertas de la piel. También puedas hacer la mascarilla con vinagre de manzana

    Responder
    • ursuula

      8 de abril de 2014 at 00:40

      Son muy buenas estas recetas,no hay nada como utilizar productos naturales, la verdad yo he utilizado aceite de almendras para los ojos y funciona de maravilla, incluso lo utilizo en ocasiones en todo el rostro, lo unico malo es que es demasiada grasa y hay que lavar o utilizar algún tonificante, pero he obtenido muy bueno resultados. El que me gustaría probar es el de miel, aunque no se si me gustará tanto sentir eso pegajoso en la cara.

      Responder
  3. clarinda

    11 de abril de 2014 at 06:29

    Definitivamente me quedo con estos tips, me gusta lo natural y vivo asustada con todos esos productos que testean en animales y que además están llenos de parabenos y químicos malos para la salud. Es mejor usar lo que sabemos que es bueno para la piel y no nos hará ningún daño o efecto colateral. Muy bien!!

    Responder
  4. yolanda arguello

    13 de agosto de 2014 at 23:39

    muy buenas recetas soy amante de lo natural dura un poco mas en hacer efecto pero cuando empieza a verse es increible´/ los felicito no sabia ese de la miel e el bicarbonato lo pondre en practica ahi luego les cuento cm me fue*** lindo y bendecido dia

    Responder
  5. luci4na

    14 de mayo de 2015 at 21:02

    Me encantaron todas las recetas, yo uso el aceite de almendras para desmaquillarme, las demas recetas las quiero hacer, es mejor con productos naturales, las cremas para desmaquillar tienen muchos quimicos como tu lo mencionas y no es bueo para la piel, gracias por los consejos11

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento