• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Día Mundial sin Tabaco

Día Mundial sin Tabaco
  • Recetas Hindúes
  • Morir para vivir

Publicado: 31/05/2012 - Actualizado: 26/10/2018

Autor: S.M. Aiquipa

Si crees que has hecho de todo por dejar de fumar, no te des por vencido, inténtalo una vez más, con más ganas, más deseos, visualiza una vida sana sin nicotina, sin el riesgo inminente de un ataque al corazón o de contraer un cáncer de pulmón o garganta.

Cada 31 de mayo, se conmemora desde hace 25 años el Día Mundial sin Tabaco, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de crear conciencia de los daños y perjuicios que ocasiona el tabaco, en un fumador y de los que se encuentran a su alrededor.

Desde este espacio, queremos lograr que tú, a propósito de esta fecha puedas lograr abandonar tu adicción al cigarrillo, que en un corto plazo puede ocasionarte alguna afección y no sólo a ti, sino a los que te rodean y en primer lugar a tu familia.

Según cifras calculadas por la OMS, cada año se producen casi cinco millones de muertes por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco.

Sólo en España, los cálculos de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo estiman que cada 10 minutos muere una persona por causas directamente relacionadas con el tabaco, esto es, 6 a la hora, 150 al día, 1.050 a la semana, 4.500 al mes y unas 55.000 al año.

A esto se suma el riesgo de cáncer de pulmón en esposas de fumadores que es 30% mayor que en esposas de no fumadores.

Contents

  • Lo que te puede pasar is fumas
  • A corto plazo
  • A mediano plazo
  • A largo plazo
  • Abandona tu adicción

Lo que te puede pasar is fumas

A corto plazo

Si eres un fumador habitual, reincidente y dependiente el fumar además de causarte un mal aliento, te genera un exceso de salivación que te obliga a escupir continuamente.

Las manos, dedos y uñas de un fumador son amarillos y con olor a nicotina. La piel se empalidece.
Cabe resaltar que el hábito de fumar de los padres influye en la salud de sus hijos desde antes que nazcan y a lo largo de toda la infancia.

  • Come bien durante el día y adelgaza por la noche
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Come bien durante el día y adelgaza por la noche

Las madres fumadoras tienen un índice más alto de aborto espontáneo y muerte fetal. Sus recién nacidos tienen un peso promedio inferior al de los no expuestos al humo del cigarrillo (200 a 400 gramos menos).

El tabaquismo materno está fuertemente asociado a la bronquitis y neumonía del lactante, que puede persistir hasta los 5 años del menor.

La laringe, donde se alojan las cuerdas vocales, es uno de los órganos más atacados por el tabaco. El primer síntoma se manifiesta con ronquera y afonía. La tos contribuye a irritar la laringe, por ende se altera nuestra voz.

Afecta a nuestra respiración y disminuye nuestra capacidad para hacer deportes. El monóxido de carbono, que ingresa al organismo a través del humo del cigarrillo, ocasiona la falta de oxígeno, alterando al corazón y al aparato respiratorio.

  • Maravillas de la vitamina C
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Maravillas de la vitamina C

Afecta al sentido del gusto. Las personas que fuman tienen menos apetito y padecen malestares digestivos de todo tipo.

A mediano plazo

Destruye progresivamente sus pulmones
La bronquitis crónica se manifiesta con tos crónica y dura dos o más años consecutivos. El resultado final es una “fatiga” o dificultad respiratoria que en casos extremos impide limpiarse la nariz.

Destrucción de la dentadura. La boca sufre una irritación crónica ocasionando un engrosamiento e inflamación de las mucosas (estomatitis) y de las encías (gingivitis). Añadido a ello está presente la acumulación de sarro en los dientes.

El consumo de cigarrillo aumenta la secreción sebácea, provocando una mayor tendencia a la caspa en el cuero cabelludo y al acné.

Disminuye la circulación de la piel y altera su nutrición normal. Como consecuencia la piel empalidece y se pone más amarilla, se deshidrata y se arruga más fácilmente. Aún en mujeres jóvenes la piel pierde toda su frescura.

La impotencia sexual se presenta precozmente en los fumadores. La nicotina produce una disminución de la circulación en los centros nerviosos de la médula espinal y en los órganos genitales.

La adicción al tabaco es la responsable del 20% de las muertes de origen cardiovascular en individuos de 65 años o más. En edades menores a los 65 años es la causante del 45% de las muertes cardíacas.

La nicotina estimula el aumento de la frecuencia cardiaca y la presión arterial, produciendo arritmias cardíacas graves; algunas causantes de muerte súbita en pacientes coronarios.

Asimismo fumar favorece al aumento del colesterol en la sangre.

A largo plazo

El fumador es un candidato seguro de contraer cáncer de pulmón. Dos tercios de los casos se presentan en hombres. El dramático incremento del 250% es paralelo al crecimiento del consumo de cigarrillos. Actualmente las cifras decrecen un poco en hombres y aumentan en el caso de las mujeres (5% por año). Desde 1987 son más las mujeres que han muerto por cáncer de pulmón que por cáncer de mama.

El Cáncer laríngeo es otra de las consecuencias. El mecanismo de acción es el contacto directo de humo con la laringe.

Cáncer de la cavidad oral: el tabaco es causante de cánceres de células escamosas (similares a las pulmonares) en lengua, glándulas salivales (productoras de saliva), boca y faringe.

Cáncer de la vejiga y del riñón: Fumar contribuye claramente a la generación de cáncer de la vejiga y del riñón. El 12% de las muertes por cáncer urinario son atribuibles al tabaco.

Enfisema: Es el daño irreversible en las bolsas de aire (alveolos) que se encuentran al final de los bronquios ya que se inflan de manera excesiva

Abandona tu adicción

La decisión es suya, reflexione sobre estos perjuicios, prepárese para dejar el cigarrillo. Fíjese un día a corto plazo, puede ser el día del cumpleaños de uno de sus hijos, el día de su aniversario de bodas, o tal vez hoy mismo, márquelo en su calendario, converse con su familia, con sus compañeros de trabajo, con sus amigos sobre esta decisión. Manténgase firme y no caiga en la tentación de fumar una vez más. Los estudios demuestran que los fumadores que dejan de fumar de una sola vez, sienten menos necesidad de fumar y por lo tanto tienen menores síntomas físicos y psicológicos, que aquellos que intentaron dejarlo gradualmente.

Los síntomas de querer fumar, generalmente van desapareciendo de una a dos semanas después que ha dejado de hacerlo, pero puede seguir sintiendo la necesidad por un tiempo. Ayúdese tomando líquidos y jugas de fruta, especialmente los que tienen vitamina C, le ayudarán a eliminar la nicotina de su cuerpo y a soportar la necesidad de fumar.

Recuerda que esta ansiedad  no será para siempre, usted volverá a ser el de antes, incluso mucho mejor.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,88 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Ideas y Consejos para Hacer tus Postres más Ligeros Ideas y Consejos para Hacer tus Postres más Ligeros Los postres son el cierre de nuestras comidas y en ocasiones a lo que más [...]
  • Fundamentos de la Agricultura Ecológica Fundamentos de la Agricultura Ecológica El fundamento científico de la agricultura ecológica es la agroecología, ciencia integradora que se ocupa [...]
  • Lentejas, alimento ideal para embarazadas Lentejas, alimento ideal para embarazadas Las lentejas, son reconocidas desde la antigüedad por ser las legumbres con más valor nutricional, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Día Mundial sin Tabaco

Todo sobre Salud

  • Aromaterapia: Curación a través del olfato Aromaterapia: Curación a través del olfato Desde el origen de la humanidad, el olfato ha sido necesario para nuestra supervivencia. Aprendimos [...]
  • Falta de Sueño: Consecuencias para la Salud Falta de Sueño: Consecuencias para la Salud Actualmente el sueño ya no parece una prioridad para la mayoría de nosotros, trabajar es [...]
  • Síndrome del Túnel Carpiano Síndrome del Túnel Carpiano El síndrome del túnel carpiano sucede cuando el nervio mediano, que abarca desde el antebrazo [...]
  • Sana y fortalece tus Riñones por medios naturales Sana y fortalece tus Riñones por medios naturales Los riñones, que están situados cada uno en la parte posterior del abdomen y al [...]
  • Plaquetas altas (trombocitosis) Plaquetas altas (trombocitosis) Las plaquetas (trombocitos), son pequeños fragmentos citoplasmáticos que circulan en la sangre y cuya función [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento