• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Diabetes y Bulimia: dúo fatal

Diabetes y Bulimia: dúo fatal
  • Como bajar los niveles de Triglicéridos y Azúcar en la Sangre
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 10/07/2013 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Los trastornos alimentarios provocan en el organismo un deterioro total, que va disminuyendo lentamente nuestro estado de salud. Si  estos trastornos como la bulimia llegan a presentarse junto con la diabetes tipo 1 es una combinación altamente peligrosa. Aprender a distinguir cuales son las causas y síntomas son la clave para evitar que se presente esta peligrosa mancuerna y con ello evitar sus graves efectos.

Contents

  • ¿Qué es la diabulimia?
  • ¿Por qué puede poner en riesgo nuestra salud?
  • Aprender  a superar la enfermedad

¿Qué es la diabulimia?

A esta combinación de padecimientos se le conoce coloquialmente como “diabulimia” y se define como la omisión total o parcial de la dosis de insulina necesarias para regular la glucosa en el cuerpo con el objetivo de bajar de peso; una práctica altamente peligrosa para aquellas personas que padecen la diabetes tipo 1.

En los casos de bulimia las personas que la padecen suelen recurrir a otros métodos para controlar su peso; como pueden ser los laxantes, el vómito o ejercicio desmesurado; si bien al hablar de diabulimia hay una combinación de síntomas, como la preocupación exagerada y constante sobre el peso y la figura, las personas que padecen esta enfermedad  recurren al control del peso por medio del control en la administración de insulina.

Las personas con diabulimia tratan de ocultar esta práctica escondiendo recetas médicas, asegurando a sus familiares y médicos que se han inyectado y registrando altos niveles de hemoglobina glucosilada. Es de suma importancia conocer los riesgos de esta enfermedad para evitar que se vuelva una práctica habitual o para saber orientar y apoyar a familiares que la padezcan o que estén en riesgo de padecerla.

¿Por qué puede poner en riesgo nuestra salud?

Cuando se presenta una enfermedad como la diabetes existe una falta o una producción insuficiente de la hormona llamada insulina, imprescindible para la correcta metabolización y absorción de la glucosa por parte de las células del organismo. Cuando el organismo no obtiene la suficiente cantidad de insulina para realizar sus procesos de metabolización recurre a las grasas en el cuerpo como fuente de energía, lo que provoca una disminución en el peso.

Si no existe la producción suficiente de forma natural de insulina es necesario administrar una dosis por medio de aplicaciones subcutáneas (inyecciones) para evitar que nuestro cuerpo recurra a ese cambio metábolico (obtención de energía por medio de las grasas). Debido a que el control de estas dosis es principalmente por parte de la persona que padece diabetes tipo 1, pueden ellos mismos forzar a su organismo a que metabolice las grasas si aplican una cantidad por debajo de lo que se haya indicado y con esto provocar una pérdida de peso.

A  este cambio se le conoce como “cetoacedosis diabética” y es imprescindible evitarlo ya que provoca la producción de cetonas en el organismo que van acumulándose en el cuerpo y son una de los motivos por el cual se puede presentar un coma diabético.

Aprender  a superar la enfermedad

  • Crear un plan de alimentación adecuado: visita a un nutriólogo para que pueda darte una dieta acorde a tus necesidades.
  • Acude con un endocrinólogo: el podrá indicarte la dosis exacta de insulina requerida por tu organismo, además de mantener un chequeo constante para evitar incurrir en este problema.
  • La terapia psicológica tú mejor aliada: debido a que es un trastorno emocional es necesario que comiences una terapia que te ayude a superar los temores o pensamientos negativos hacia tu cuerpo.
  • La familia un apoyo irremplazable: si eres padre o familiar de una persona que padezca esta enfermedad es muy importante aprender a escucharlos y orientarlos, si tú eres quien lo padece acércate y acudan juntos a terapias que los ayuden a mejorar su comunicación y convivencia para que logres superar este problema.
  • Debido a que se trata o se compone de las características de un trastorno alimentario es muy importante que se trate a fondo esta enfermedad por lo que lo aconsejable es acudir a clínicas que se especializan en el tratamiento de estos padecimientos.

Afortunadamente la diabulimia es tratable y curable, es necesario comenzar a tratarlo a fondo; es decir no sólo los síntomas o consecuencias si no aquella parte emocional que es de donde se deriva, reconocer el problema es el primer paso para comenzar a tratar esta enfermedad.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,09 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Diabetes y Bulimia: dúo fatal

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento