Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Embarazo y Maternidad
  • Fitoterapia
  • Infusiones
  • Terapias Manuales
  • Centros Naturales
  • Terapias Alternativas
  • Medicina China

Dieta para personas con Colitis

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Salud » Dieta para personas con Colitis
Por Miriam R. 5 Comentarios

Publicado: 15/08/2015 - Actualizado: 20/03/2017

Si padeces de colitis ulcerosa, es muy importante que estés al tanto de que algunos alimentos pueden agravar el problema y por lo tanto se debe intentar evitarlos. Esto es un gran comienzo.

Dieta para personas con Colitis

Por otro lado, también hay alimentos que pueden ser útiles para reducir los síntomas.

Contenidos

  • ¿Qué es la colitis ulcerosa?
  • Dieta balanceada
  • Alimentos que se deben evitar cuando hay inflamación
  • No te olvides e los líquidos.
  • Alimentos y suplementos recomendables
  • A tener en cuenta

¿Qué es la colitis ulcerosa?

Se trata de una enfermedad crónica que afecta el intestino grueso, colon y recto, ocasionando una inflamación de la pared del colon y recto, misma que se aprecia roja, inflamada y ulcerada.

Entre sus síntomas se distinguen los calambres abdominales, dolor abdominal y diarrea, que puede presentar en ocasiones evacuaciones con sangre.

Algunas personas con colitis ulcerosa también presentan ausencia de apetito, cansancio y anemia.

Las investigaciones recientes sugieren que es en realidad una enfermedad de tipo autoinmune, es decir, se origina debido a que el propio cuerpo ataca a dichos órganos, actualmente no existe una cura definitiva, sin embargo, se puede tener periodos de remisión (sin síntomas) muy prolongados.

Se sabe que tanto el estrés como ciertos alimentos pueden agravar los síntomas de la colitis y por ende, tener un conocimiento de ellos nos ayuda a combatirlos y evitar estos brotes.

Dieta balanceada

Cuando padecemos de enfermedades de tipo gastrointestinal, es necesario vigilar los nutrimentos que ingerimos, ya que una enfermedad de este tipo puede conducir a deficiencias debido a una malabsorción, además también hay riesgo de padecer deshidratación y a su vez un desequilibrio electrolítico, generando diversos síntomas como el cansancio y debilidad.

La dieta en el caso de la colitis ulcerosa debe ser bien balanceada, que incluya alimentos fuente de hidratos de carbono complejos y grasas saludables, además de proteínas de alta calidad.

Alimentos que se deben evitar cuando hay inflamación

Si bien es posible que evitar ciertos alimentos no prevenga los síntomas de colitis, una dieta adecuada, si puede ayudar a controlar estos síntomas.

Fibra: La fibra, la parte de los alimentos vegetales que nuestro cuerpo no digiere, se encuentra en granos enteros, frutas, y verduras. Mientras que la fibra es buena para la mayoría de las personas, puede resultar indigesta para las personas que sufren de colitis ulcerosa, es por ello que se recomienda limitar su consumo cuando los síntomas están activos. Es decir, evitar alimentos como las legumbres (frijoles, habas, lentejas, etc), evitar el salvado, las semillas, almendras, nueces, palomitas de maíz.

Frutas y verduras: Cuando los síntomas están activos, se deben evitar consumir frutas y verduras crudas. En el caso de las frutas, las bananas maduras y los melones están permitidos, mientras que en caso de verduras, se deben cocer bien y retirar las semillas. Las papas se pueden ingerir cocidas siempre y cuando se les retire la piel.

Evita comidas ricas en grasa: La grasa puede resultar indigesta, y provocar gas y diarrea, por lo que es aconsejable cocinar con poca grasa nuestros alimentos, evitar los fritos y procurar elegir aceites de origen vegetal.

No a las comidas condimentadas: Se deben evitar los alimentos picantes, o muy condimentados, también debemos tener en cuenta que el chocolate y los edulcorantes artificiales pueden contribuir a que los síntomas se agraven.

Proteínas: Forma una parte esencial de nuestra dieta, sin embargo, en el caso de las proteínas hay que elegir las que contengan menos grasa, las carnes blancas, pollo (retirar la piel), pescado, huevo, y también podemos optar por proteínas de origen vegetal como la soja (otras legumbres no, porque pueden ser indigestas) o el maní tostado, natural (con moderación).

No te olvides e los líquidos.

La deshidratación puede ser muy común cuando cursamos por un brote de colitis, por lo que es aconsejable consumir suficientes líquidos al día. Sin embargo, mientras que algunas bebidas son recomendables, otras es preferible evitarlas.

Agua natural: Es recomendable consumir hasta 6 u 8 vasos de agua natural al día, dependiendo de las pérdidas de líquido.

Zumos: Sólo se aconsejan si son naturales y sin azúcar añadida. El azúcar no es bien tolerado cuando existe inflamación en el intestino.  Los zumos de verduras y frutas son una bebida que se puede consumir, pero hay que tratar de no basar nuestra ingesta de líquidos sólo en zumos, alterne su consumo con agua natural.

Leche: Se desaconsejan los lácteos especialmente si existe intolerancia a la lactosa.

Bebidas con cafeína: Evite consumir cafeína en cualquier forma, ya que esta sustancia estimula la actividad intestinal, lo cual cuando hablamos de colitis, resulta contraproducente.

Bebidas gaseosas: Evita el consumo de bebidas carbonadas que contienen azúcar o cafeína.

Bebidas alcohólicas: En general, este tipo de bebidas se debe evitar.

Alimentos y suplementos recomendables

No necesariamente combaten los síntomas, sin embargo, hay algunos nutrimentos que es recomendable incluir en la dieta de las personas que sufren de colitis, debido a que combaten deficiencias que pudieran presentarse por la enfermedad.

Probióticos: Se trata de alimentos que nos proveen de bacterias benéficas que contribuyen a la salud del colon. Lácteos como el yogur, y quesos son probióticos, sin embargo, si padecemos de intolerancia a la lactosa y aún estos productos no se toleran, es mejor evitarlos. Existen suplementos probióticos que pueden conseguirse en las farmacias, y usualmente se pueden ingerir, consúltelo con su médico.

Ácidos grasos Omega-3: Son ácidos grasos que según estudios pueden ayudar a reducir la inflamación, y mejorar los síntomas de colitis, los podemos encontrar en peces de agua fría.

Ácido fólico: Muchas de las personas que padecen de colitis ulcerosa pueden presentar niveles bajos de ácido fólico, por lo que se recomienda suplementación.

La vitamina D y calcio: Las personas con colitis ulcerosa con frecuencia presentan niveles bajos de vitamina D y Calcio, por lo que se recomienda considerar un suplemento.

A tener en cuenta

Es importante aprender a identificar que alimento no toleramos o agrava nuestros síntomas de colitis, por lo que si identificas algún alimento  con estas características, procura evitar su ingesta.

Artículos relacionados

Dieta para Colitis Ulcerosa: Qué comer y que noDieta para Colitis Ulcerosa: Qué comer y que no
Colitis: sus causas y remedios naturalesColitis: sus causas y remedios naturales
Recetas y alimentos para personas con ColitisRecetas y alimentos para personas con Colitis
Gastritis o colitis: adiós con este secreto efectivo y naturalGastritis o colitis: adiós con este secreto efectivo y natural
Dieta del Sirope de Savia y Dieta del LimónDieta del Sirope de Savia y Dieta del Limón
Dieta Delta: la dieta del nuevo milenioDieta Delta: la dieta del nuevo milenio

Lo mejor de Salud

  • Hongos en la Piel: Tratamiento Natural para erradicarlos Hongos en la Piel: Tratamiento Natural para erradicarlos Los hongos en la piel pueden aparecer por diversas causas; suelen ser molestos y aparecer [...]
  • Circulación sanguínea: hierbas y dieta para mejorarla Circulación sanguínea: hierbas y dieta para mejorarla ¿Se te duermen o entumen los pies o las manos con frecuencia?  ¿Te dan calambres? [...]
  • Ronchas: tratamientos naturales para combatirlas y prevenirlas Ronchas: tratamientos naturales para combatirlas y prevenirlas Las ronchas en la piel pueden aparecer de repente y en distintas partes del cuerpo, [...]
  • Cómo vivir sano sin vesícula biliar Cómo vivir sano sin vesícula biliar La vesícula biliar es un órgano en forma de pera que se localiza debajo del [...]
  • Tu lengua: espejo de tu estado emocional y de salud Tu lengua: espejo de tu estado emocional y de salud Gracias a la lengua podemos hablar, recibir los alimentos y masticarlos, y gracias a sus [...]
  • Remedios naturales para tratar los Miomas Uterinos Remedios naturales para tratar los Miomas Uterinos Los miomas, fibromas o pólipos uterinos, son tumores benignos que aparecen en el músculo del [...]
  • Plaquetas altas (trombocitosis) Plaquetas altas (trombocitosis) Las plaquetas (trombocitos), son pequeños fragmentos citoplasmáticos que circulan en la sangre y cuya función [...]
  • Ciática: sus causas y remedios naturales Ciática: sus causas y remedios naturales El nombre de este trastorno nervioso proviene del nervio ciático, el nervio más ancho y [...]
  • Bilirrubina elevada: cómo bajarla naturalmente Bilirrubina elevada: cómo bajarla naturalmente La bilirrubina es un pigmento biliar que tiene un color amarillo o anaranjado. Este pigmento [...]
  • Producir Insulina y bajar azúcar de la sangre de forma natural Producir Insulina y bajar azúcar de la sangre de forma natural La palabra insulina proviene del latín insula, que significa "isla". Esta es una hormona secretada [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Productos relacionados con Dieta para personas con Colitis

  • Dieta Sirope de Savia - Pack Ahorro: 2 litros Sirope + 1 libro + 50 g pimienta Dieta Sirope de Savia - Pack Ahorro: 2 litros Sirope + 1 libro + 50 g pimienta   Modo de Empleo EL AYUNO COMPLETO La dieta del sirope de savia y zumo de limón [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Dieta y tips para despues de operación VESICULADieta y tips para despues de operación VESICULA

Muy buenas tardes a todos, espero que se encuentren bien, les envió bendiciones, estoy molestándolos [...]

LA DIETA DEL LIMÓNLA DIETA DEL LIMÓN

Gracias por esto que mencionas, no habia pensando que se podia hacer solamente por un [...]

Me operan de vesicula biliar, dieta, por fa.Me operan de vesicula biliar, dieta, por fa.

Hace un año me extirparon la vesícula, tenia muchos cólicos, estoy mucho mejor, pero necesito [...]

Dieta del AjoDieta del Ajo

tambien el ajo nos reduce las ganas de comer mucho hay que seguir hasta tener [...]

COMO HACER LA DIETA DEL SIROPE DE SAVIACOMO HACER LA DIETA DEL SIROPE DE SAVIA

La dieta del sirope de savia es la misma que la dieta del limón??

5 Comentarios sobre Dieta para personas con Colitis
  1. avatar 5rating
    Bernnarda el

    11/01/2017

    yo tengo colits de estrés y no es nada agradable, adema screo que también me afecta el consumo de pan e irritantes.

  2. avatar 4rating
    Sally el

    15/09/2015

    Colitis ulcerosa una enfermedad realmente seria, la información que nos brindar es importante para identificar los síntomas y acudir a un médico para poder tratarla. También rescato la alimentación que debemos llevar evitar las fibras, esto lo desconocía totalmente, pero lo que no concuerdo es con tomar zumos de vegetales cuando recomiendas no consumir verduras crudas sino cocinadas bien.

    • avatar 4rating
      Mire el

      28/07/2016

      Hola Sally, esas recomendaciones son sólo para cuando existe dolor, inflamación, diarrea, es decir, una crisis de colitis, cuando no, se puede llevar una dieta sana incluyendo estos alimentos, saludos!

  3. avatar 4rating
    Luci4na el

    01/09/2015

    Yo me he sentido muy mal ultimamente, creo que se trata de estres y no es nada agradable, justamente estoy tratando de encontrar una dieta adecuada para no tener estas inflamaciones tan molestas

    • avatar 4rating
      Mire el

      28/07/2016

      Hola Luciana, si es por estrés y padeces colitis es posible que se trate de una crisis de colitis, te recomiendo evitar la fibra y llevar una dieta libre de irritantes, pero además, debes trabajar en la situación que te está estresando o bien limitar tu estrés, saludos!

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto