• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta, recetas y alimentos para combatir Cistitis (infecciones urinarias)

Dieta, recetas y alimentos para combatir Cistitis (infecciones urinarias)
  • Hidratación en el deporte
  • Transgénicos

Publicado: 28/07/2010 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei13 Comentarios

Cuando la vejiga urinaria se inflama,  puede haber diversos síntomas como dolor después de orinar, olor desagradable de la orina y color más oscuro del normal, en ocasiones puede haber un tinte suave de sangre en la orina, dolor abdominal, o aumento de la necesidad de orinar y disminución de la cantidad de orina. Una de las mejores formas de combatirla es a través de la alimentación. Lo más recomendable es hacer una dieta depurativa de un día donde s´lo se consuma agua pura y manzanas. Luego, se debe beber abundante agua durante el día (mínimo 2 litros), y eliminar productos de la dieta como comida chatarra y procesada, azúcares refinados, embutido s y fritos, ayuda enormemente a vencer la infección.

Por otro lado, se deben incluir los siguientes alimentos en la dieta:

• Jugo de arándano: contienen una sustancia que impide a las bacterias adherirse a las paredes de la vejiga.
• Jugos de vegetales frescos donde se use a menudo la zanahoria, el  apio y el perejil.
• Cereales y harinas integrales en sustitución de las refinadas.
• Sustituir leches con grasas animales por leches vegetales
• Tomar un ajo crudo por a mañana en ayunas aumentara considerablemente las defensas. El ajo es el antibiótico natural por excelencia.
• Semillas como las de girasol, lino, etc.
• Alga espirulina, rica en betacaroteno, precursora de la vitamina A.

Si deseas saber más acerca de la cistitis y como curarla, consulta este enlace:

https://www.salud-natural.com/cistitis-infecciones-urinarias-sus-causas-y-remedios-naturales/

A continuación, algunas recetas para que puedas aliviarte más rápido comiendo   muy rico.

Contents

  • Sopa de acelgas
  • Procedimiento
  • Ensalada de papas
  • Arroz con verduras
  • Alcachofas al aceite de oliva y tofu (o requesón)
  • Ensalada de zanahoria

Sopa de acelgas

Ingredientes
• 2 tazas de Acelgas.
• 4 tazas de agua.
• 2 cubos de caldo de verduras.
• Media cebolla bien picada
• Un ajo
• Sal de mar

Procedimiento

1. Licuar las dos tazas de acelgas con las 4 tazas de agua, los cubos de consomé, la cebolla ay el ajo.
2. Sazona con sal mientras la sopa hierve unos minutos. 

  • Como mejorar la Salud y Calidad de Vida
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Como mejorar la Salud y Calidad de Vida

Ensalada de papas

Ingredientes

•  900 gr. de papas frescas 
• 1 pedazito de pechuga de pollo.
• 1 taza de alverjas (guisantes),
• 1 taza de zanahoria cortadas en cubitos.
• 1 Cebolla bien grande
• Aceite de oliva extra virgen
• Un limón
• Sal de mar
•  Un poquito de salsa de soja
• Jocoque liquido (opcional)

Método
1. Cocinar la papa bien lavada y cortada en cubitos (si se gusta con cáscara), zanahorias y guisantes al vapor hasta que estén suaves pero no mucho porque si no perderá sus propiedades nutricionales.
2. Vaciar las verduras al vapor en una olla.
3. Cocer con limón, sal y un poco de salsa de soja la pechuga y cortarla en pedacitos.
4. Revolver con las verduras y agregar aceite de oliva, limón y el jocoque al gusto.

Arroz con verduras

Ingredientes (4 personas)

  • Ejercicios de acuerdo a tu edad
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ejercicios de acuerdo a tu edad

• 1/4 kilo de arroz integral previamente remojado la noche anterior
• 3 Alcachofas
• 80 grs. Judías verdes
• 1 vaso de guisantes
• 1 diente de Ajo
• 1 tomate mediano
• Aceite de oliva: 4 cucharadas soperas
• Perejil
• Sal  de mar
• Agua (tres medidas de agua por una de arroz)

Elaboración
1. Preparar las alcachofas, cortándolas en cuatro trozos y dejándolas en agua con bicarbonato o limón durante media hora. Posteriormente se hierven con bastante agua una media hora.
2. Pelar y limpiar las judías verdes, troceándolas en pequeñas unidades, poniéndolas a hervir un poco menos (15 -20 minutos).
3. Cocer el arroz como indica el paquete con sal.
4. Poner el tomate en trocitos pequeños o triturado en la sartén.
5. Añade el arroz a lo anterior y mezcla con las verduras en una sartén.
6. Añadir a la sartén el ajo y perejil machacado en el mortero; sazonar y dejar a fuego fuerte unos 20 minutos.

Alcachofas al aceite de oliva y tofu (o requesón)

Ingredientes 4 personas:

• 2 kilos y medio de alcachofas
• 1/2 litro de aceite de oliva virgen
• 2 litros de agua
• 4 Limones
• Sal
• Tofu duro, al gusto

 Preparación
1. Se limpian las alcachofas hasta dejarlas sólo con el corazón y seguidamente se untan con un poco de limón para que no se oxiden.
2. Se pone en una olla el agua, la sal, el zumo de dos limones y el aceite de oliva virgen y posteriormente, las alcachofas. Se dejan en el fuego hasta que se pongan tiernas.
3. Se sirven en una fuente, rociadas con un chorrito de aceite de oliva virgen y el tofu troceado encima para decorar.

Ensalada de zanahoria

Ingredientes para 6 personas:

• 10 Zanahorias grandes,
• 2 Pepinos pequeños picados,
• 1/2 taza de pasas,
• 1 cucharada de jugo de limón,
• 1/2 cucharadita de Jengibre molido,
• 1 cucharada de Canela molida,
• 1 cucharada de miel,
• 3/4 de taza de Aceite de oliva,
• Pimienta molida,
• 1/2 taza de almendras en hojuelas.

Método
1. Pele y raye las zanahorias por el lado grueso del rallador. Coloque la zanahoria y el pepino en un bol, agregue las pasas y mezcle bien. En una taza combine el jugo de limón, el jengibre, la canela, el aceite de oliva y la pimienta. Bata o revuelva hasta mezclar los ingredientes.
2. En una sartén pequeña, a fuego bajo, ponga a tostar las almendras en hojuelas, hasta que se doren ligeramente. Vierta el aderezo sobre la ensalada y decórela con las almendras tostadas. Servir.
3. Nota: para mejorar la preparación de las Uvas pasas, sumérjalas en Agua durante 15 minutos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,31 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • El equilibrio a través de la Alimentación El equilibrio a través de la Alimentación La dieta europea tiene demasiados productos refinados y demasiadas proteínas animales, demasiados lácteos y mantequilla [...]
  • Deliciosas recetas con Nopales Deliciosas recetas con Nopales Los nopales constituyen un ingrediente de ensaladas, jugos, guisos y hasta postres en la dieta [...]
  • Retrasa el Envejecimiento con tu Dieta Retrasa el Envejecimiento con tu Dieta ¿Qué causa el envejecimiento? A pesar de nuestros enormes esfuerzos para detener el tiempo , [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Comida Terapéutica » Dieta, recetas y alimentos para combatir Cistitis (infecciones urinarias)

Todo sobre Comida Terapéutica

  • Deliciosas Cenas para bajar de peso Deliciosas Cenas para bajar de peso Si estás a dieta y ya te cansaste de comer lo mismo, o eres vegetariana [...]
  • Recetas para niños con asma Recetas para niños con asma La dieta de un niño asmático es la base para cultivar gran parte de su [...]
  • Alimentos y tips para mujeres en periodo de lactancia Alimentos y tips para mujeres en periodo de lactancia Durante el periodo de lactancia una mujer debe tener ciertos cuidados y una alimentación de [...]
  • Recetas curativas con Perejil: sanar riñones, cutis, cabello, etc. Recetas curativas con Perejil: sanar riñones, cutis, cabello, etc. El Perejil es un vegetal con una gran cantidad de beneficios para la salud. Como [...]
  • 5 Recetas y 9 Alimentos para una buena Circulación Sanguínea 5 Recetas y 9 Alimentos para una buena Circulación Sanguínea La buena circulación es fundamental para la salud en general, cuando tenemos buena circulación podemos [...]
Comentarios
  1. Natura

    31 de julio de 2010 at 05:42

    La cistitis es una infección del tracto urinario que en algunas ocasiones va acompañada de la uretritis (infección e inflamación de la uretra).

    Los síntomas más comunes de la cistitis son:

    • Ardor al orinar y dolor después de orinar.
    • Olor desagradable de la orina.
    • El color de la orina es más oscuro del normal.
    • Un tinte suave de sangre en la orina
    • Aumento de la necesidad de orinar y disminución de la cantidad de orina.
    • Dolor abdominal y lumbar.
    • Fiebre, dolor de cabeza.
    • Nausea, vómito.
    • Cansancio, fatiga, mareo.
    • Irritabilidad, inapetencia.

    Factores que aumentan el riesgo de contraerla:

    • Una deficiente alimentación, bajo consumo de vitamina C.
    • Estreñimiento.
    • Relaciones sexuales.
    • Uso de diafragmas.
    • Uso de tampones (menstruación).
    • Productos irritantes del shampú para el baño en tina o de burbujas.
    • Masturbación.
    • Rascarse excesivamente el área genital.

    Algunos consejos generales para combatirla naturalmente:

    BEBER AGUA PURA: es muy importante tomar al menos 2 litros de agua pura al día o más, no refrescos ni jugos procesados, agua pura, de manera que la orina se limpie y deje de estar concentrada (si esta oscura es que esta concentrada).

    ALIMENTACIÓN: incluya en su dieta muchas verduras y frutas frescas, estas ayudan a depurar cualquier infección, incluyendo la cistitis. El jugo de arándanos concentrado, el de moras o el de naranja, con una cucharada de polen, son excelentes para combatir infecciones tomados por la mañana y en ayunas. Si la infección es muy fuerte, toma un diente de ajo en ayunas durante 1 mes. El jugo de zanahoria, apio y perejil son también ricos en minerales y nutren y fortalecen las vías urinarias.

    EVITAR AZÚCAR BLANCA: el azúcar blanca es uno de los alimentos más nocivos que hay cuando existe infección, pues el azúcar crea un ambiente dentro del organismo que fomenta la incubación y proliferación de las bacterias. Evite en este momento lo más que pueda todos aquellos derivados del azúcar blanca y procesados como los refrescos, galletas, dulces, chocolates, bebidas azucaradas, etcétera.

    Responder
  2. BLANCA FLOR

    8 de agosto de 2010 at 13:04

    gracia me paree maravilloso todo su contenido, muy importante es una gran ayuda para todos dios los guarde y sigan ayuudandonos, feliz día para todos y toda

    Responder
  3. ines

    17 de septiembre de 2011 at 02:48

    MUCHAS GRACIAS!!!..DE GRAN AYUDA ESTE ESPACIO Y COMENTARIOS

    Responder
  4. montse

    25 de mayo de 2013 at 22:12

    como como muchas acelgas hervidas y cada dos por tres tengo imfeccion d
    horina una CISTITIS K ES COMO SE LLAMA . k puedo hacer gracias.

    Responder
  5. marcela

    30 de julio de 2013 at 17:42

    Como para completar llas causas de la cistitis es que se presnta con frecuencia en mujeres post menopausicas, la falta de estrogenos hace que cambie el ph de las vias urinarias y por eso proliferan las bacterias que la producen. Gracias por publicar estos articulos Ayudan mucho sobre todo lo que se refiere a alimentacion

    Responder
  6. marco saantonio

    21 de junio de 2014 at 22:56

    muy buena informacion
    espero muy pronto curarme por es una molestia estarse levantado todas las noches a orinar y no dormir bien!!!

    Responder
  7. Sally

    6 de marzo de 2015 at 16:44

    Cuidar la salud es importante sobre todo si podemos prevenirlo mucho mejor, con estas dietas podemos ayudarnos y de manera natural mucho mejor. Consumir líquidos o jugos que nos ayuden a desinflamar la vejiga nos viene muy bien, como el jugo de arándanos, de piña o el emoliente ideales para este tipo de problemas de salud. Gracias por las recetas tomare en cuenta.

    Responder
  8. Sally

    8 de mayo de 2015 at 00:41

    La prevención es lo más recomendable para evitar presentar este problema de cistitis, que genera una infección a nuestra vejiga. El consumo de los vegetales, cereales y líquidos contribuyen en mantenernos más saludables y eliminamos de esta forma las toxinas de nuestro organismo. Pero por razones de la edad y hormonales también se tiende a presentar este problema de salud, en estos casos como actuar ya que recurrimos a un especialista y nos receta pastillas de qué manera natural podemos hacerle frente y cuan efectivo es el tratamiento.

    Responder
  9. Luci4na

    27 de junio de 2015 at 05:01

    Recientemente he tenido algunos problemas de este tipo
    y no se los deseo a nadie, pero es bueno tener a la mano remedios caseros, a veces no es tan buena la medicina y me ha pasado que me duele mucho el estomago despues de tomar medicamentos, creo que prefiero lo natural

    Responder
  10. Sally

    29 de junio de 2015 at 17:31

    El origen de presentar cistitis en las mujeres mayormente es por retener la orina y no evacuar lo más pronto posible. También se presenta en las primeras relaciones sexuales. Lo importante es tener en cuenta los síntomas ardor al orinar, sangrar, etc. Por lo que es conveniente visitar al ginecólogo para actuar con prontitud y de paso ayudarnos con la alimentación natural que sugieres así como consumir líquidos es fundamental, para eliminar las sustancias tóxicas.

    Responder
    • Nayeli

      20 de enero de 2016 at 17:44

      Los factores pueden ser muchos incluso hasta pequeñas malformaciones y que muchas mujeres no saben que tienen hasta hacer una visita al médico la alimentación un correcto estilo de vida además de los chequeos pueden corregir este problema con facilidad-

      Responder
  11. Sally

    7 de septiembre de 2015 at 21:08

    Las alcachofas al aceite de oliva me agradan mucho , así como la ensalada de zanahoria, si nos damos cuenta mayormente para hacer frente a estos inconvenientes en la mujer es a base del consumo de verduras ya que estas ayudan a liberar las toxinas. No dejemos de orinar cuando lo deseamos, utilicemos ropa interior de algodón que es mucho más saludable que las sintéticas.

    Responder
    • Nayeli

      20 de enero de 2016 at 17:43

      Muy buenos los consejos y creo que el tomar mucha agua es indispensable para evitar estos problemas. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento