• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta y Desintoxicación

Dieta y Desintoxicación
  • Colesterol ... El bueno y el malo
  • Recetas y alimentos para combatir Cirrosis Hepática

Publicado: 23/07/2006 - Actualizado: 27/02/2018

Autor: Casa Taller Saluz

En este verano/otoño se hace necesaria una depuración de nuestro cuerpo, para evitar empeoramientos de nuestra salud.

Es nuestra responsabilidad conocer una dieta alimentaria que nos ayude a eliminar el máximo de toxinas acumuladas, deberíamos observar una serie de pautas, entre ellas la mas importante sería la organización para abastecernos de producto ecológico y para diseñar con orden una serie de menús variados y equilibrados que nos ayudaran a conseguir el objetivo.

Hay que tener en cuenta que la sobrecarga de toxinas en el cuerpo está en la base de multitud de enfermedades actuales: alergias, todas las enfermedades terminadas en “ –itis ” y provocadas por infección de hongos y bacterias, gripes, neumonía, asma, aumento de peso con retención de líquidos, cansancios frecuentes,………

Dejando las excepciones, es obvio que la mayoría consume una alimentación excesivamente procesada, y rociada con aditivos químicos y pesticidas. ¿Cómo puede funcionar óptimamente el sistema de desintoxicación cuando está trabajando con tanta desventaja? Sabemos que es difícil cambiar las formas de vida, pero en algún momento tendremos que dar el paso a una dieta que nos convenga; las razones son sobre todo las mejorías observadas en miles de pacientes. Y cuanto más se puedan sustituir alimentos de agricultura química por agricultura ecológica, tanta mayor posibilidad de sentirse mejor y en menos tiempo.

Uno de los síntomas de una auténtica desintoxicación es, que al comer un alimento incorrecto, lo percibimos enseguida. En el estado actual las personas han perdido muchos de sus instintos. Pero pueden recuperarlos.

Es raro ver un animal silvestre en su entorno natural, con diabetes, artritis u obesidad porque se alimenta según sus instintos. Si no se encuentra bien no come. Si tiene sed bebe, no bebe mas de tres litros al día porque se lo han dicho. Y cuando enferma, ayuna, a lo más se purga comiendo ciertas hierbas para facilitar el proceso de curación. Porque no sólo los alimentos procesados nos producen deficiencias nutricionales, sino que también distorsionan las papilas gustativas hasta el punto de perder la capacidad de detectar el sabor de muchos alimentos. Si una persona incluye en su dieta azúcar, difícilmente va a detectar los suaves dulces de otros alimentos.

Contents

  • Dieta para desintoxicar el cuerpo
  • • No tomar alcohol,
  • • No a los dulces,
  • • La fructosa o azúcar de frutas,
  • • No a los lácteos,
  • • No consumir carnes rojas ni huevos.

Dieta para desintoxicar el cuerpo

El cambio de dieta facilita los procesos de desintoxicación con dos objetivos:

1. Conseguir una dieta limpia de sustancias químicas, para que no se ensucie más el cuerpo.

  • Prepara tus propios Embutidos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Prepara tus propios Embutidos

2. Y por otro lado proporcionar con la dieta los suficientes minerales y vitaminas utilizados en los procesos de desintoxicación, a la vez que incorporar el máximo de antioxidantes, básicos en los procesos de desintoxicación.

En ambas situaciones los productos vegetales y de cultivos ecológicos son fundamentales. Entre lo que podemos considerar una dieta limpia que favorece los procesos de desintoxicación, a grandes rasgos tenemos:

• No tomar alcohol,

si esto le causa conflicto, quizá tenga un problema añadido por resolver.

• No a los dulces,

Como galletas, caramelos, refrescos, zumos de fruta, chocolate, azúcar, helados…. A veces el tomar estas cosas, proviene de no buscar lo esencial de la vida, y tender a satisfacer placeres pasajeros. Disminuir los jugos de fruta y no abusar del consumo de frutas. Esto es porque alteran la glucosa en sangre entreteniendo innecesariamente al cuerpo y sus sistemas. La glucosa estable en la sangre se hace imprescindible para nuestro cerebro, y para esto lo ideal es el almidón de cereales integrales.

  • Cuidado con los biberones de tu bebé
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Cuidado con los biberones de tu bebé

• La fructosa o azúcar de frutas,

Se transforma directamente en grasas sin la presencia de la insulina, ( por eso la toleran los diabéticos, pero no por que la toleren ellos, es sinónimo de buen alimento, pues como digo forma grasas ) pero la formación de estas grasas en el hígado, hace decrecer la energía de este, interfiriendo con la desintoxicación. Causa también retención de líquidos y dilatación de las células en general y de las hepáticas en particular, perturbando y comprometiendo las funciones normales.

• No a los lácteos,

O al menos una gran disminución de su consumo. Nos han hecho creer que la leche y derivados son necesarios, aunque cultural y socialmente podamos tolerarlos, hoy en día, la ciencia conoce otros alimentos que nos proporcionan mas nutrientes e incluso sin las temidas grasas animales, ni las proteínas tipo caseína complejas e indigestas de hecho nuestra leche humana tiene pocas proteínas tipo caseína y son fundamentalmente lactoalbúminas, más sencillas y digestivas. Desde luego cuando se consuma algún lácteo, que siempre sea de origen ecológico. Un estudio de 250 mujeres con cáncer de mama reveló que éstas consumían más leche, queso graso y manteca que 499 mujeres sanas de igual edad. (Feb. 15, 1999, Journal of the National Cancer Instituto.) Al sustituir la leche por verduras de hoja verde, no sólo se recibe mas calcio, sino más cantidad de minerales que ayudan a incorporar el calcio a mujeres y hombres.

• No consumir carnes rojas ni huevos.

Incluyendo vaca, cerdo, cordero… podría consumirse algo de ave o pescado. Una comida pobre en proteínas y rica en carbohidratos genera la síntesis de la serotonina, neurotransmisor que facilita la relajación, por ello se experimenta una sensación de tranquilidad. Otro beneficio de la reducción de la carne en la dieta sería la disminución de la carga de amoníaco sobre el sistema desintoxicante, permitiendo que haya mas glutation para afrontar una correcta desintoxicación. Aun conociendo que el consumo de carnes y huevos enlentecen los procesos de desintoxicación, el consumidor debe conocer cuando los necesita.

• No a las solanáceas, como patatas, tomate, pimiento, berenjena, otras verduras las superan con creces como las crucíferas, berza, col, lombarda, coliflor, que añaden mayor disposición de azufre para la conjugación, uno de los sistemas más utilizados por el cuerpo en su limpieza. Además son beneficiosas las verduras clásicas como cebollas, zanahorias, ajos, puerros, y nabos cuando haya. Las no mencionadas de vez en cuando.

• Solo usar aceites prensados en frío, nunca aceites refinados, estos no los recomiendo ni para freír. A diario consumir pequeñas porciones de semillas oleaginosas como semillas de sésamo, calabaza, girasol o lino, pues nos aportan los necesarios ácidos grasos poliinsaturados, omega 3 y omega 6. El cáncer de mama está positivamente correlacionado con la ingesta de grasa. Anular los depósitos grasos que inhiben el drenaje linfático es un eficiente mecanismo para evitar el cáncer, fase última de un proceso de intoxicación.

• Nada de café, té comercial. sustituirlos por tés de hierbas equilibradas y de la zona, café de cereales, malta o cebada tostada, tes sin teína. Es fundamental no ocupar nuestros canales de limpieza con bebidas inadecuadas que nos aumentan el ácido úrico, como el té y el café.

Bien, entonces que se puede comer para una desintoxicación cara al Otoño :

Desayuno:

Cereales en grano, siendo lo mas recomendable cremas de cereales tostados y de larga y lenta cocción ( avena, arroz, quinoa, mijo, …… si se quieren hacer cremas dulces no usar azúcar, miel u dulces rápidos, sino cocerlos en uvas pasas, canela y piel de limón.

Comidas o cenas :

Cereales cocidos en grano fundamentalmente arroz o mijo y verduras de la estación, principalmente cebolla y zanahoria agregando pequeños complementos extras, como un sopas con verdura y cereal, legumbres bien cocidas y mineralizadas con plantas silvestres o algas. Derivados de soja, como tofu, hamburguesas tofu, tempeh, …

Cocinar con aceite de oliva virgen. Y consumir semillas oleaginosas como aceite de sésamo, calabaza a diario, aderezando el cereal hervido una vez servido en el plato.

Siempre optar por alimentos de cultivo orgánico, y lo mas frescos posibles, enfatizando que sean tanto de la región o de la estación donde estemos ubicados.

El hecho de comer lo máximo de alimentos orgánicos favorece la provisión de nutrientes y sustancias que favorecen la desintoxicación, en mas alta proporción que aquellos cultivados convencionalmente.

El hacer de la comida una meditación hará que todo en nuestra vida sea mas ordenado y pacífico.

Además para facilitar la desintoxicación, aparte de una mejor absorción de nutrientes, se recomienda una consciente y amplia masticación. La práctica de la masticación descarga las suprarrenales, haciendo que estas aparte de descansar, se depuren del exceso de pesticidas y otros xenobióticos

Esta dieta curativa y preventiva permitirá a nuestros cuerpos limpiarse y hacer frente a la cantidad de sustancias indeseables por las que todos somos día a día invadidos por piel, pulmones o intestinos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(26 votos, media: 4,27 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Casa Taller Saluz

En Casa-Taller Saluz, Javier y Noáh nos presentan su proyecto, basado en el desarrollo de disciplinas que desvelen la luz del ser, desde el primer eslabón de la necesidad humana: la alimentación.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Masajes para combatir la celulitis Masajes para combatir la celulitis La celulitis no es sólo un problema estético, sino que además podría afectar el equilibrio [...]
  • Recetas de Postres para Diabéticos Recetas de Postres para Diabéticos El consumo de azúcares es algo que deben de cuidar las personas diabéticas, ya que [...]
  • ¿Lombrices? Jugos para erradicarlas ¿Lombrices? Jugos para erradicarlas Aunque parezca desagradable, todos podemos tener estos parásitos. Ninguna de las personas esta exenta, en [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Comida Macrobiótica » Dieta y Desintoxicación

Todo sobre Comida Macrobiótica

  • Hacer Macrobiótica es Fácil Hacer Macrobiótica es Fácil Hacer macrobiótica es fácil, barato, sano, justo, solidario con los demás, divertido, ecológico, sabio, bueno, [...]
  • Menopausia: los Sofocos, deficit de Calcio y más Menopausia: los Sofocos, deficit de Calcio y más Alrededor de los cincuenta años, a modo de otoño biográfico, recogeremos los frutos de etapas [...]
  • Macrobiótica: ¿Como deberíamos alimentarnos? Macrobiótica: ¿Como deberíamos alimentarnos? El hombre puede mantener el máximo equilibrio con su medio ambiente gozando de flexibilidad, salud [...]
  • La dieta Macrobiótica La dieta Macrobiótica En la naturaleza existen infinidad de contrastes: la oscuridad y la luz, lo que se [...]
  • Introducción a la Macrobiótica Introducción a la Macrobiótica Pasado el furor efímero de la moda y lejos ya de la polémica suscitada en [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento