• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta y guía nutricional para personas con artritis y artrosis

Dieta y guía nutricional para personas con artritis y artrosis
  • Recetas con Cereales Integrales
  • Tres Postres Ligeros y Saludables

Publicado: 14/02/2011 - Actualizado: 20/02/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Las enfermedades articulares no sólo están relacionadas con las articulaciones del cuerpo sino con todos los elementos involucrados en el movimiento corporal como los músculos y tendones. Se le llama artritis a la inflamación de las articulaciones y de los tendones, mientras que el reumatismo se presenta en los músculos.

La dieta juega un papel fundamental para la pronta y profunda recuperación de estas dos afecciones, es indispensable que, sea cual sea tu tratamiento, tomes en cuenta tu dieta pues el alimento que entra a tu cuerpo es la base de la sanación profunda de cualquier padecimiento.
Aquí te damos una guía completa de los alimentos que debes comer para sanar y mantener tus huesos, músculos y tendones  saludables, y también te mencionamos lo que por ahora no son recomendables que consumas. Si sigues esta dieta tu mismo notaras las sorprendentes mejorías que tendrás en tu cuerpo y en tu movimiento.

Contents

  • Alimentos obligatorios en tu dieta:
  • Alimentos recomendados en la dieta:
  • Hierbas analgésicas:
  • Alimentos que debes evitar: 
  • Dieta recomendada para personas con artritis.

Alimentos obligatorios en tu dieta:

• Vegetales crudos, los cuales debes tomar ya sea en jugo o en ensaladas. Los vegetales más beneficiosos son el ajo, la cebolla, la zanahoria, la alfalfa, la remolacha (no abuses de ella) el apio, el brécol y los germinados. Todos ellos comenzaran un poderoso proceso de desintoxicación y nutrición de tejidos y huesos, además, ayudarán a bajar la acidez del cuerpo del artrítico. Los vegetales son ricos en enzimas y cantidad de proteínas, vitaminas y nutrientes, deberás consumirlos sin cocinar para que respeten sus propiedades.

• Frutas: son extraordinariamente nutritivas y depurativas, ayudaran a bajar la inflamación de tus articulaciones, a eliminar bacterias y tóxicos de tu cuerpo y a potenciar la funcionalidad de tus músculos y sistemas. La única condición para consumir frutas es que no debes mezclarlas con otros alimentos, las frutas debes comerlas solas, con el estómago vacío y esperar media hora después de que las hayas comido. Esto se debe a que el azúcar de las frutas la cual es altamente nutritiva) fermenta otros alimentos en la digestión, y esto provoca, además de que no se asimilen bien ni las frutas ni otros alimentos, que se genere alcohol, lo cual pudre rápido los alimentos en tu estómago y esto no es nada benéfico sobre todo cuando tus articulaciones están inflamadas.  Las frutas más recomendables son aquellas altas en vitamina C como el limón, la naranja y todos los cítricos, ayudaran a combatir la inflamación y cualquier infección en tu organismo, además de que ayudaran a limpiar tu sangre e intestinos. 

• Cereales y panadería integral: los cereales son ricos en fibra, mantendrán los intestinos muy limpios y depurados y, si tus intestinos funcionan correctamente, tu cuerpo estará en perfecta salud. Cuando los intestinos no funcionan correctamente y están saturados de toxinas, estas se empiezan a acumular en las articulaciones y la sangre, casando muchos problemas, infecciones y debilitamiento de músculos y huesos entre otras muchas otras cosas.

• Agua pura: el agua es un líquido insustituible, mantiene al cuerpo depurado de toxinas y bacterias y ayuda a llevar a cabo innumerables funciones en el cuerpo. Debes beber al menos 2 litros de agua pura al día. Evita durante un tiempo toda bebida que no sea agua pura, nada de enlatados, café, sodas ni refrescos, todos ellos pésimos para la salud (ver detalle en azúcar).

Alimentos recomendados en la dieta:

• Alimentos ricos en sodio, la leche cruda de cabra, el perejil, los higos, la sopa de verduras, la mantequilla de nuez y el aceite de hígado de bacalao. También debes incluir loas alimentos ricos en calcio y vitamina , la zanahoria, por ejemplo, es extraordinaria reparadora y restauradora celular, así como el alga espirulina. 

Alimentos y complementos para evitar el dolor y sanar articulaciones:

• Los alimentos ricos en lecitina te ayudaran a menguar el dolor. También el cartílago de tiburón es altamente eficaz para ayudar a nutrir las articulaciones y sanarlas.

  • Combinación de alimentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Combinación de alimentos

Hierbas analgésicas:

• En caso de dolor, puedes prepararte infusiones de hierbas analgésicas como la mejorana, la manzanilla y el anís. Los cataplasmas de infusión de sauce son excelentes para los dolores de los huesos y para desinflamar.

Alimentos que debes evitar: 

• El azúcar y harinas blancas, pésimas para las infecciones y todo tipo de inflamaciones. También, debes hacer un esfuerzo por no consumir ni fritos, ni embutidos, carnes rojas ni leche de vaca, todos estos productos se quedan poco a poco atascados en tus intestinos y venas, y si tu intestino no funciona bien, se acumularan toxinas y grasas, las cuales se acumularan en tu sangre y articulaciones. Algo que esta científicamente es que el organismo de los pacientes de artritis reumatoide está acidificado, lo cual se produce principalmente por una incorrecta alimentación donde abundan estos alimentos (sobre todo del azúcar blanca y harinas refinadas), así que hay que evitarlos para corregir el desequilibrio y conseguir que el cuerpo se alcalinice (lo contrario a la acidificación). Te recomendamos revisar los empaques de las cosas que compras para evitar el consumo de azúcar el cual muchas veces viene disfrazado con algunos nombres como glucosa, fructosa, sacarosa, lactosa etc. También debes evitar los productos “diet”, los cuales quizá no contengan azúcar pero muchos de ellos están adicionados con azúcar de dieta,. La cual es a la larga mucho más nociva que el azúcar convencional, ya que engaña al cuerpo y desbalancea su metabolismo. 

Dieta recomendada para personas con artritis.

• AYUNAS: un vaso de agua tibia con uno o dos limones exprimidos, sin endulzar con nada.

• DESAYUNO: Plato de fruta cítrica con miel de abeja. No comer nada más hasta que pase media hora o más.

  • Recetas de cocina para la salud del Colon
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de cocina para la salud del Colon

• ALMUERZO: taza de avena con pan integral, o pan tostado con tofu o una rebanada de queso panela con aguacate y aceite de oliva. Puedes elaborarte también un sándwich vegetariano con abundantes vegetales y una rebanada de queso panela.

• COMIDA: sopa de verduras o miso, o arroz integral y un guisado a escoger pero nada de carne roja, el pollo ocasionalmente pero asado y el pescado puedes incluirlo hasta 5 o 6 veces a la semana. Acompaña la comida con un vaso de jugo de zanahoria con un pedacito de ajo o remolacha, sin agregar limón ni endulzante alguno. Si te da sed, bebe una taza de agua tibia. En toda comida debes acompañar el alimento con una ensalada fresca de vegetales crudos. En la comida puedes tomar el cartílago de tiburón que es excelente para las articulaciones y se aprovechara de maravilla junto con los alimentos.

• CENA: taza de arroz con leche (preparado con leche de soja), pan tostado con miel de abeja y tomar algún producto o complemento con lecitina. También puedes comer un caldo de verduras, o una ensalada de verduras al vapor, o un sándwich vegetariano con jamón de soja.

• ANTES DE DORMIR: toma tres guindillas, o tres almendras ecológicas, y una manzana o jugo de manzana natural.

NOTA: si te da hambre entre comidas, come fruta o verdura.  

Además de la dieta, evita fumar y beber alcohol y realiza actividad física placentera (el yoga es excelente). Mantén un pensamiento fluido, flexible y entusiasta.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(76 votos, media: 4,61 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Glucosamina: Beneficios para la salud y Precauciones Glucosamina: Beneficios para la salud y Precauciones La glucosamina también conocida como sulfato de glucosamina es una sustancia que forma parte del [...]
  • Plantas medicinales y Fitoterapia Plantas medicinales y Fitoterapia El empleo de las plantas con fines terapéuticos ha estado siempre presente en la vida del [...]
  • ¿Café o té? Más que cuestión de gustos ¿Café o té? Más que cuestión de gustos Muchas veces nos encontramos ante la duda ¿Qué tomar?, el café o el té pueden [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Dietas » Dieta y guía nutricional para personas con artritis y artrosis

Todo sobre Dietas

  • Dieta y Fitoterapia para personas con Sinusitis Dieta y Fitoterapia para personas con Sinusitis La sinusitis es una afección que resulta de la inflamación de los senos nasales, unas [...]
  • Dieta y alimentos bajos en Histamina Dieta y alimentos bajos en Histamina La histamina es una sustancia que produce nuestro cuerpo y la cual, entre otras cosas, [...]
  • Dieta Delta: la dieta del nuevo milenio Dieta Delta: la dieta del nuevo milenio Hemos aprendido a comer de muchas formas, considerando las calorías, vitaminas, minerales, proteínas, contenidos energéticos, [...]
  • Dieta con Papaya de 10 días para Aplanar Vientre y Desinflamar Abdomen Dieta con Papaya de 10 días para Aplanar Vientre y Desinflamar Abdomen ¿Quieres hacer una dieta muy efectiva para lucir un abdomen elegante estas fiestas? Pues has [...]
  • Decálogo para una dieta sana Decálogo para una dieta sana Hoy te presentamos diez pasos sencillos y fáciles para llevar una dieta saludable. Si los [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento