• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dieta y recetas vegetarianas para personas de la tercera edad

Dieta y recetas vegetarianas para personas de la tercera edad
  • Vive sin Ansiedad
  • Consigue un Vientre Plano con remedios naturales

Publicado: 29/06/2010 - Actualizado: 01/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G8 Comentarios

El cuerpo experimenta cambios a todas las edades, pero sea cual sea su etapa de madurez, en cada una de ellas la condición natural del organismo es estar sano y vigoroso si se cuida y alimenta debidamente.  Sin embargo, en la tercera edad parece que se acentúan todas las cosas que hemos hecho y no por nosotros., es en esta etapa que podemos empezar a padecer ya sea los abusos y excesos o los correctos hábitos, aquí se revela con mayor evidencia la conclusión de cómo hemos vivido una vida.

Sin embargo, el cuerpo es tan maravilloso y bondadoso, que puede recobrar su salud, armonía e incluso juventud si se retoma el hábito adecuado. Empecemos por el alimento, el cual es la base de la salud en general. A continuación, te recomendamos esta dieta vegetariana ideal para devolverle al cuerpo su salud y energia. Tu mismo sientas la diferencia…

Contents

  • Alimentos permitidos:
  • Alimentos no permitidos:
  • Ensalada de semillas
  • Sopa de tofu y verduras
  • Sopa de algas
  • Ensalada de frutas
  • Caldo de Miso

Alimentos permitidos:

• Legumbres (lentejas, judías, etc), vegetales, hortalizas, etc
• Frutas bien combinadas
• Semillas
• Bayas
• Germinados: de soja, alfalfa, etc.
• Cereales integrales (el arroz integral es estupendo)
• Leches y aceites vegetales
• Complementos alimenticios como algas marinas, clorofila, levadura de cerveza, magnesio, etc.
• Agua pura
• Quesos vegetales
• Derivados de la soja

Alimentos no permitidos:

• Azúcares y harinas refinadas (y derivados como la panadería, dulces, sodas, etc.)
• Productos procesados y enlatados, o adicionados con colorantes, etc.
• Productos irritantes: café, alcohol, pimienta, etc.
• Leches y derivados de procedencia animal: quesos, yogures, etc.
• Embutidos de origen animal y fritos.
A continuación, algunas recetas para que tu menú pueda ser variado y muy saludable. Tu mismo sentirás la diferencia…

Ensalada de semillas

Ingredientes
• 1 cogollo de lechuga
• 1 tomate
• ¼ de cebolla
• 1 puñado de pipas de girasol tostadas
• 1 puñado de pipas de calabaza tostadas
• 1 puñado de uvas pasas
Salsa:
• Un puñado de nueces (como 8 mitades)
• Un chorrito de aceite de oliva
• Sal de mar
• Unas gotitas de limón

Elaboración
1. Se corta el tomate, la lechuga y la cebolla al gusto, se añaden las semillas y las pasas y se reserva.
2. Meter en la batidora todos los ingredientes de la salsa y batir hasta que quede como una especie de salsa parecida a la veganesa. Si esta muy espesa, agrega más aceite de oliva o limón. 
3. Servir la ensalada con la salsa por encima.

Sopa de tofu y verduras

Ingredientes
• 1 litro de caldo de verduras (si es casero, mucho mejor)
• 3 cucharadas de salsa de soja
• un chorrito de zumo de lima
• 1 zanahoria grande
• 1 puerro
• 1 puñado de espinacas rojas
• 200 gr de tofu firme
• 2 rodajitas de jengibre fresco

1. Cortamos la zanahoria en bastoncitos finos, el puerro de la misma manera, y el tofu en dados.
2. Ponemos a calentar en una cacerola grande el caldo de verduras, la salsa de soja y el jengibre. Cuando empiece a hervir le añadimos el zumo de lima, la zanahoria y el puerro. Bajamos el fuego y lo dejamos medio tapado, que se haga suavemente hasta que las verduras estén tiernas pero todavía firmes , aproximadamente unos 15 minutos.
3. Añadimos las espinacas (las espinacas rojas son las que tienen el tallo rojo, resultan más tiernas y más dulces), y el tofu. Tras un minuto, y después de apartar el jengibre, lo probamos y si queremos podemos añadirle un poquito más de salsa de soja. Lo servimos en boles.

  • Once cuidados básicos para una garganta saludable
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Once cuidados básicos para una garganta saludable

Sopa de algas

Ingredientes para 4 personas.

• 20 gr. setas chinas secas, en este caso, shiitake (lentinus edulis) y pleorotus ostreatus, 1 puerro, 2 cucharadas de aceite vegetal, 1 cucharada de salsa de soja, 15 gr. algas secas, 1 cucharada de aceite de sésamo, 1 cucharadita de azúcar morena.
Elaboración
1. Ponemos en remojo las setas en agua templada, solo la justa para que cubra las setas, durante unos 15 minutos. Remojamos las algas en agua fría, también 15 minutos.
2. Saltea el puerro, picado en rodajas finas, hasta que se ablande un poco. Añade ¾ litro de agua, la salsa de soja y las setas, con el agua de su remojado y picadas. Deja cocer a fuego suave unos 7 minutos.
3. Incorpora las algas, escurridas ligeramente y picadas un poco, y el azúcar. Acaba la cocción un par de minutos.

Ensalada de frutas

Ingredientes

• 100 Gramos de germinado de soya
• ½ taza de plátano
• ½ taza de papaya
• 1 durazno en cuadritos
• Tres almendras troceadas
• Melaza de arroz

  • Zumos para Desintoxicar tu organismo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Zumos para Desintoxicar tu organismo

Preparación
1. Poner las frutas en un bol y espolvorerar las almendras.
2. Bañar con poca melza y unas gotas de limón.

Caldo de Miso

Ingredientes
• Mugi Miso (una pasta de soja y cebada fermentada)
• Apio.
• Puerros.
• Zanahorias.
• Nabos.
• Cebolla.
• Diente de ajo.
• Dos tiras de alga Kombu.
• Una pizca de tomillo.

Elaboración
1. Poner en remojo el Kombu durante 10 minutos.
2. Cortaremos todas las verduras a trozos y pondremos en olla presión con agua según cantidad de verduras.
3. Añadiremos las algas también a trozos.
4. Cocer diez minutos y sacar del fuego.
5. Cuando se pueda sacar la tapa, pondremos en un vaso un poco del caldo y mezclaremos una cucharita de miso por ¼ de litro de la sopa.
6. Cuando esté bien diluido, lo añadiremos al resto de la sopa y mezclamos todo.
7. Esta sopa se puede tomar con las verduras cortadas, hecho puré o colado como caldo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Dolor de cuello, espalda, huesos, etc.?  Prueba el masaje psico-corporal ¿Dolor de cuello, espalda, huesos, etc.? Prueba el masaje psico-corporal La postura, el tono muscular, la textura y color de la piel y la vitalidad [...]
  • La Palta: mejora tu  salud, realza tu belleza La Palta: mejora tu salud, realza tu belleza La palta o también llamada aguacate es un alimento originario de América Central y México, [...]
  • 8 Hierbas para purificar la Sangre 8 Hierbas para purificar la Sangre ¿Tienes alguna alergia? ¿Problemas de piel? ¿Eres propenso a enfermarte o contagiarte? Entonces seguramente necesitas [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Dieta y recetas vegetarianas para personas de la tercera edad

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Nata Recetas con Nata La nata proviene de la leche y tiene un alto valor energético. Es valorada por [...]
  • Recetas con Paiche Recetas con Paiche El paiche (pirarucú o arapaima) es el segundo pez más grande del mundo de agua [...]
  • Panes y pasteles para Navidad Panes y pasteles para Navidad Porque una cena navideña no termina de estar puesta hasta que se lleva a mesa [...]
  • Recetas para preparar Quesos Saludables Recetas para preparar Quesos Saludables No todos los quesos tienen beneficios en el cuerpo. Por lo general, la mayoría de [...]
  • Recetas de Galletas Integrales Recetas de Galletas Integrales ¿Te gustan las galletas nutritivas? Pues aquí encontraras unas recetas súper fáciles de hacer, estas [...]
Comentarios
  1. Marina Contreras

    3 de agosto de 2010 at 03:20

    Gracias por hacernos partícipe de estos artículos con sus respectivas recetas; no soy vegetariana, pero si inclinada hacia esa forma sana de alimentarse.

    Consumo muchos vegetales, semillas y legumbres y las recetas tan variadas me parecen ríquísimas y las retomaré.

    Por otra parte la información de toda la página que ustedes envían me parece sumamente interesante y siempre estoy pendiente de ella

    saludos y reitero las gracias.

    Responder
  2. gloria

    20 de agosto de 2010 at 20:06

    gracias por enriquecer nuestro conocimiento acerca de las combinaciones en la alimentacion,y lo que conviene a nuestra salud en base a lo que es nuestro organismo su funcionamiento,lo que nos hqace bien o mal junto con sus recetas que son espectaculares ademas de sencillas.las llevare a la practica y asi mejorar mi salud.

    en contenido de toda la pagina es muy interesante entretenido y con grandes enseñanzas.quiero saber si es posible la revista se consiga aqui en colombia y donde,o como la consigo.deseo compartir estas lectur5as con mi familia y amistades.

    de nuevo mil gracias por su magnifica informacion

    Responder
  3. sallymar

    21 de agosto de 2012 at 21:41

    Así es como dices tú, el cuerpo nos pasa la factura de cómo lo hemos tratado en nuestra juventud, sin embargo podemos enmendar y empezar una nueva vida en el camino natural de salud, cuidandonos más y haciendo menos desarrgelos en la comida y bebida.

    Responder
    • Nayeli

      17 de mayo de 2013 at 07:15

      Es muy cierto lo que comentas Sally, ya que muchas veces no percibimos de inmediato el daño que hacemos a nuestro organismo si no muchos años después, sin embargo hay muchas alternativas naturales sobre todo comenzando con una buena alimentación, que vaya acorde a la edad y a requerimientos de cada organismo, por supuesto no hay que olvidar que cada persona tendrá necesidades distintas por lo que siempre es importante visitar a un especialista que sepa orientarnos para mantener una buena calidad de vida. Saludos

      Responder
  4. clarindda

    6 de noviembre de 2014 at 06:17

    Que bueno que piensen en las personas mayores y en que su alimentación no puede ser igual a la de alguien más joven, es importante que ellos consuman ciertos alimentos, que les aporten beneficios a su salud y sean fáciles de consumir, sobre todo a quienes son mucho más grandes

    Responder
  5. Sally

    7 de noviembre de 2014 at 23:10

    Es oportuno e interesante conocer estas recetas porque a todos en esta etapa el organismo nos pasara la factura, pero para que no sea tan severo es importante mantener buenos hábitos alimenticios como las recetas que propones y vivir una vida tranquila con un estado de ánimo positivo en la medida de lo positivo.

    Responder
  6. luci4na

    8 de enero de 2015 at 18:33

    Es dificil cambiar la alimentación de un adulto, mi padre debe empezar a comer más saludable y no puede dejar la carne, pero es interesante conocer estas opciones que puedan ser apetitosas para el y que quizá algunos días pueda comer mejor y más saludable.

    Responder
  7. Cristina perdomo

    9 de agosto de 2019 at 02:21

    Yo soy extremadamente alérgica a la soya. Por qué otro producto lo cambio?
    Muchas gracias

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento