• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dile adiós al Reflujo

Dile adiós al Reflujo
  • Vinoterapia, una copa a la salud de tu piel
  • Recetas fáciles y rápidas con Repollo (Col)

Publicado: 25/07/2013 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Tras una comida muy condimentada o después de consumir alimentos irritantes podemos llegar a sentir agruras, acidez y sensación de que la comida se regresa; si a ti te ha pasado esto alguna vez seguro presentaste reflujo, una enfermedad que afecta a gran parte de la población.

Conoce la enfermedad y la forma en que puedes atacar el problema y por fin dile adiós al molesto reflujo

Contents

  • ¿De qué se trata?
  • Síntomas del reflujo
  • ¿Cómo diagnosticar el reflujo?
  • Tratamiento

¿De qué se trata?

El proceso digestivo es un sistema sencillo de comprender, en primer lugar la comida pasa por el esófago hasta el estómago. Antes de llegar al estómago existe una membrana llamada esfínter esofágico que se abre y cierra para permitir el paso del alimento (abrir) y para mantener el ácido y los alimentos en el estómago durante el proceso de digestión.

Cuando se presenta un funcionamiento inadecuado por parte del esfínter esofágico y no existe la suficiente fuerza que lo mantenga cerrado este se abre y provoca que los ácido asciendan al esófago lo que causa la molesta sensación de ardor y dolor en el área torácica que si no se atiende con anticipación puede generar graves problemas.

Síntomas del reflujo

Los síntomas del reflujo son muy diversos y se presentan por distintas razones y en diferentes zonas los más comunes son:

Sensación de dolor abdominal: Es frecuente que en el embarazo o si existe sobrepeso aumente la presión que se genera sobre el abdomen, lo cual afecta al esfínter esofágico provocando que no pueda cerrarse adecuadamente y se sufre de la molesta acidez o incluso dolor.

Problemas en la zona del cuello: algo común y muy característico es sentir que la comida se regresa (regurgitación) provocando mucha incomodidad que a veces se acompaña de voz rasposa e irritación en las cuerdas vocales.

Problemas bucales: se puede presentar mal aliento o incluso problemas dentales debido al reflujo gastroesofágico.

  • Propiedades del Yogurt y sus efectos en la salud de la piel
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Propiedades del Yogurt y sus efectos en la salud de la piel

Malestar en el pecho: presentar un ardor y dolor en el pecho va de la mano de esta enfermedad generalmente a este dolor se conoce como pirosis.

Otros síntomas: si la enfermedad se prolonga y se encuentra muy avanzada, puede presentar síntomas como la pérdida de peso, vómito con sangre y problemas para tragar la comida.

¿Cómo diagnosticar el reflujo?

Ya que muchos síntomas se relacionan con otras enfermedades a la vez, se pueden realizar ciertos estudios que nos indiquen si se trata de reflujo o no.  Los más utilizados son:

Manometría esofágica: consiste en introducir una sonda a través de la boca que alcance a llegar al esófago y a través de unos censores se mide cuanta presión existe en el área del esfínter esofágico.

  • Libérate del dolor del nervio ciático
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Libérate del dolor del nervio ciático

pHmetría: se lleva una sonda a través de la nariz hasta el esófago y se utiliza un aparato capaz de registrar los niveles de acidez por 24 hrs.

Endoscopia: La endoscopia es una de las más comunes y se trata de introducir una sonda con cámara que ayuda a determinar el estado del aparato digestivo además de saber si existe la presencia de una hernia hiatal, ya que son un factor importante que determina la presencia del reflujo.

Tratamiento

Se puede optar por varios tratamientos dependiendo de lo avanzada que se encuentre la enfermedad:

Para fases agudas

  • Utilizar antiácidos
  • Mantener el peso correcto para nuestra complexión
  • Evitar los alimentos condimentados o irritantes

Para fases graves o crónicas

Cuando la enfermedad se vuelve constante y el problema puede provocar daños permanentes es recomendable optar por cirugías; la plastia hiatal se trata de un procedimiento en el cual por medio de una laparoscopia o incisiones muy pequeñas se envuelve parte del estómago alrededor del esófago para que aumente la presión en la zona y se evite este malestar.

Es de suma importancia que evalúes tu caso con un especialista y mejores tus hábitos si en verdad quieres despedirte de la enfermedad primero debes identificarla y ver cuál es el remedio que se ajuste mejor.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(19 votos, media: 4,16 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tratamiento con Jengibre para Artritis, Conjuntivitis, Úlcera, etc. Tratamiento con Jengibre para Artritis, Conjuntivitis, Úlcera, etc. Tiene un sabor tan fuerte como sus propiedades medicinales, por lo que ha sido usado [...]
  • Ejercitación ocular para una vista sana y duradera Ejercitación ocular para una vista sana y duradera La tensión que hacen los ojos cuando ven la televisión, cuando están frente al monitor [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Dile adiós al Reflujo

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento