• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Dolor de cuello? Prueba éstos ejercicios

¿Dolor de cuello? Prueba éstos ejercicios
  • Belleza perfecta
  • ¿Se debe Soportar todo por Amor?

Publicado: 22/05/2013 - Actualizado: 20/09/2018

Autor: Miriam Reyes

El dolor de cuello es un malestar que se ha vuelto común en los tiempos actuales, sin embargo con una sencilla rutina de ejercicios puedes ayudar a combatirlo.

Con las ocupaciones de hoy en día es posible que el estrés esté acumulándose en los músculos de tu cuello y esto propicia la aparición de molestias muy frecuentes, como dolor de dicha zona, que también genera dolor de cabeza, agotamiento, problemas con la irrigación sanguínea. Asimismo tener los músculos del cuello muy tensos puede favorecer una presión arterial alta, por lo que es importante solucionarlo.

Contents

  • Ejercicio 1 – Relajación para iniciar
  • Ejercicio 2 – Para la flexibilidad del cuello
  • Ejercicio 3 – Alivia Tensiones
  • Ejercicio 4 – Para trabajar la flexibilidad de la zona cervical y la columna vertebral
  • Ejercicio 5- Para estirar la columna vertebral y trabajar la zona inferior de la espalda
  • Ejercicio 6- Relajación final
  • Recomendaciones

Ejercicio 1 – Relajación para iniciar

  1. Ponernos de pie, con los pies separados al ancho de las caderas y los brazos abiertos a los costados del cuerpo. Nos disponemos a la concientización y la relajación.
  2. Prestamos atención a la respiración, la exhalación del aire por la nariz debe ser suave y lenta.
  3. Inhalamos elevando los brazos por los costados del cuerpo hasta la altura de los hombros y exhalando los bajamos. Repetimos 5 veces.
  4. Realiza dos repeticiones extra, esta vez elevando los brazos firmes hasta unir tus manos por encima de tu cabeza.

Ejercicio 2 – Para la flexibilidad del cuello

  1. Nos ponemos de pie con los pies separados al ancho de nuestras caderas inhalamos y exhalamos lentamente inclinamos el cuello con suavidad hacia el hombro derecho.
  2.  Inhalamos volvemos al centro, y exhalando inclinamos el cuello suavemente hacia la izquierda, repetimos alternadamente cada lado 5 veces.
  3. Inhalamos y volvemos al centro. Exhalamos suavemente llevando la cabeza hacia atrás. Inhalamos nuevamente y regresamos al centro. Al exhalar, llevamos nuestra cabeza al frente acercando el mentón al pecho. Realizar 5 repeticiones.

Ejercicio 3 – Alivia Tensiones

  1. Erguidos con los pies separados de ancho de nuestras caderas, rotamos el cuello. Inhalamos en el centro y al exhalar llevamos el mentón hacia el pecho, inhalando comenzamos a girar la cabeza suavemente por la derecha y hacia atrás exhalando completamos el giro hacia la izquierda y luego hacia delante llevando el mentón nuevamente al pecho.
  2. Repetimos 6 veces y lo realizamos en sentido contrario.

Ejercicio 4 – Para trabajar la flexibilidad de la zona cervical y la columna vertebral

  1. De pie con los pies separados al ancho de nuestras caderas, inhalamos y elevamos los hombros. Rotamos los hombros hacia atrás y exhalando los dejamos caer volviendo a la posición inicial. Hacemos 5 repeticiones.
  2. Inhalando elevamos los hombros y los rotamos esta vez hacia delante, exhalando los dejamos caer y volvemos hacia la posición inicial. Repetimos 5 veces.

Ejercicio 5- Para estirar la columna vertebral y trabajar la zona inferior de la espalda

  1. Nos sentamos sobre los talones, inhalamos y extendemos las piernas al frente con los glúteos apoyados en el piso y la columna recta.
  2. Inhalamos y al exhalar giramos el tronco hacia la derecha apoyando ambas manos en el piso a la altura de la cadera derecha.
  3. Nos flexionamos acercando la frente al piso sin levantar los glúteos, inhalamos volviendo del centro y exhalando giramos el tronco hacia la izquierda, realizando el ejercicio de forma inversa. Repetimos 6 veces, alternándolo.

Ejercicio 6- Relajación final

  1. Desde la posición anterior colocamos los antebrazos en el piso y exhalando nos acostamos suavemente con la espalda apoyada en el suelo, la cabeza alineada con la columna vertebral, las piernas estiradas y los brazos extendidos a los costados del cuerpo con las palmas de las manos hacia arriba.
  2. Tratamos de que la mayor superficie del cuerpo esté en contacto con el suelo y que no haya articulaciones flexionadas.
  3. Mentalmente recorremos el cuerpo relajándolo en cada exhalación.

Recomendaciones

  • Para mejores resultados, concéntrate en tu respiración, puedes acompañar la rutina de ejercicios con música suave que induzca a una óptima relajación.
  • Recuerda que se requiere constancia, los resultados no son inmediatos, se aconseja realizarnos diariamente, no obstante si las molestias de cuello persisten o se aumentan, consulta a tu médico.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Como cuidar tus Lentillas y tus Ojos Como cuidar tus Lentillas y tus Ojos Las lentes de contacto pueden ser una forma segura y eficaz de disfrutar de una [...]
  • Regalos del Mar para tu Belleza y Salud Regalos del Mar para tu Belleza y Salud Expertos en la belleza y la salud saben muy bien de los tesoros que guarda [...]
  • 6 Bebidas contra el Insomnio 6 Bebidas contra el Insomnio El insomnio es un padecimiento que afecta a millares de personas y se caracteriza por [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Manuales » ¿Dolor de cuello? Prueba éstos ejercicios

Todo sobre Terapias Manuales

  • Reeducación corporal: sana reprogramando tu cuerpo Reeducación corporal: sana reprogramando tu cuerpo Para que podamos mantener el equilibrio nuestro cuerpo está compuesto por un complejo sistema de [...]
  • Yoga facial Yoga facial El rostro es el lugar del cuerpo que más músculos tiene, hay docenas de músculos en [...]
  • Drenaje linfático manual Drenaje linfático manual El drenaje linfàtico manual es una técnica terapeutica de masaje suave e indoloro que tiene [...]
  • Belleza, Salud y algo más por medio del masaje Belleza, Salud y algo más por medio del masaje El masaje es un arte que se ha ido modificando y adaptando con el tiempo. [...]
  • Succión y Oleaje de la Piel: terapia milenaria para sanar y calmar el dolor Succión y Oleaje de la Piel: terapia milenaria para sanar y calmar el dolor Hace tres mil años, la medicina china empleaba una terapia llamada ventosas y oleaje de [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento