• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dos recetas con Ajo, parte fundamental de la cocina

Dos recetas con Ajo, parte fundamental de la cocina
  • Algas comestibles
  • 4 Recetas con Alubias

Publicado: 28/10/2014 - Actualizado: 17/03/2019

Autor: Nayeli Reyes15 Comentarios

Allium sativum será la elección para éste artículo y sino sabes que de quien se trata por su nombre latino, entonces pregúntale a un vampiro que seguro palidecerá tres tonalidades más al enterarse que hoy destinaremos éste espacio al ajo, no es un gran amigo cuando tras comerlo queremos entablar una agradable charla con alguien que nos resulta atractivo, no por nada es pariente de la cebolla, pero que especial resulta en la cocina al resaltar o aportar nuevos sabores a un pescado o unas deliciosas verduras salteadas.

Aproximadamente doce son las porciones que podremos encontrar dentro de cada bulbo de ajo cubierto por un elegante velo blanco y su origen lo podemos trazar a través de su distintivo olor hasta Asia, los antiguos egipcios consumían ajos y cebollas en grandes cantidades, ¿puedes imaginar el tomar ajos y cebollas como si fueran manzanas para calmar tu apetito en una calurosa tarde a orillas del Nilo?

Contents

  • Beneficios y propiedades del ajo
  • Aioli o aderezo de ajo con un toque picante
  • Pan con ajo

Beneficios y propiedades del ajo

El ajo no sólo sirve para ahuyentar imaginarios vampiros y pretendientes, o como referencia histórica sobre las comidas egipicias, o como un delicioso condimento para panes, pastas, carnes y un largo etc. que de sólo pensarlo abre mi apetito. También posee algunos beneficios para nuestro organismo que es importante tener en cuenta cada que dentro de una receta picamos un diente de ajo,  el ajo es rico en minerales tales como el potasio, una cucharada te puede proporcionar hasta 11mg, que necesitamos para la construcción de músculos y controlar la actividad eléctrica de nuestro corazón, y el fósforo, 4 mg por cucharada, que ayuda a la producción de energía en nuestros cuerpos y el buen funcionamiento de nuestros riñones. Las vitaminas también son importantes, y el ajo es especial para proporcionarnos vitamina C y vitamina B6 que ayuda al mantenimiento de nuestra piel y cabello. Tal vez existan más propiedades respecto al ajo, pero más investigación debe de hacerse antes de hacer aseveraciones extraordinarias, sobre todo de su componente conocido como la alicina que es lo que le confiere su particular aroma. Mientras tanto disfrútalo, sus vitaminas y minerales se aprovechan más cuando se consume crudo, sé que ésta parte resulta un poco más difícil, pero con algo de miel o perejil tal vez sea más fácil para tu paladar.

Aioli o aderezo de ajo con un toque picante

Ingredientes

  • 4 dientes de ajo picados.
  • 1 yema de huevo.
  • 1 cdta. de jugo de limón.
  • 2/3 de aceite de oliva.
  • 1 cdta. de perejil fresco picado.
  • ½ pza. de chile rojo seco picado.
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Procesa ligeramente el ajo con la sal, el perejil y el chile, después agrega la yema de huevo y el jugo de limón y procesa hasta integrar.
  2. Agrega el aceite de oliva e integralo poco a poco hasta formar una emulsión densa.
  3. Agrégalo a unos mariscos, emparedado o verduras de tu gusto.

Pan con ajo

Ingredientes

  • 4 dientes de ajo.
  • 450 grs. de harina de trigo.
  • 7 grs. de levadura.
  • 100 grs. de queso cheddar.
  • 3 cdas. de aceite oliva.
  • 1 1/3 tza. de agua.
  • 1 cdta. de ralladura de limón.
  • 1 cdta. de sal.
  • 1 cda. de romero.

Preparación

  1. Mezclar la harina con la levadura en un recipiente.
  2. Coloca los dientes de ajo sin piel en papel aluminio con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal, colócalo en una sartén a fuego medio hasta que suavicen.
  3. Pica los ajos y el romero finamente y añádelos a la harina junto con la ralladura de limón. Y mezcla todos los ingredientes hasta integrarlos.
  4. Forma con la harina un cuenco y coloca el aceite de oliva y comienza a amasar, agrega poco a poco el agua  hasta formar una masa suave. Amasa sobre una superficie enharinada, durante 5 o 7 minutos hasta formar una masa elástica.
  5. Al terminar el amasado deja reposar la masa durante 1 hora o hasta que doble su volumen.
  6. Amasa 2 a 3 minutos de nuevo una vez que la masa doble su tamaño.
  7. Dale al pan la forma que desees, circular, alargada, etc. y colócalo sobre una charola previamente engrasada, cubre con un paño húmedo la masa y déjala reposar media hora o hasta que vuelva a doblar su tamaño. Esparce uniformemente el queso cheddar gratinado, unta aceite de oliva en las paredes del pan para darle un acabado dorado, y con un tenedor pincha la masa ligeramente todo lo largo previo a hornear el pan.
  8. Hornea por 35 minutos a 200°C. Déjalo enfriar por alrededor de 10 minutos y córtalo según te parezca. Acompáñalo con lo que desees, basta con un poco de mantequilla para disfrutar su sabor.
  9. También puedes adicionar aceitunas en el paso en el que se adiciona el queso en caso de desearlo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(15 votos, media: 4,20 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¡Ejercítate y baja de peso! ¡Ejercítate y baja de peso! El ejercicio quema calorías y acelera el metabolismo del cuerpo durante las 24 a 48 [...]
  • Tips para una Mirada Radiante Tips para una Mirada Radiante Todos deseamos una mirada fresca y juvenil, sin embargo, los malos hábitos, el paso del [...]
  • Niños que disfrutan la comida Niños que disfrutan la comida ¿No come bien tu hijo? ¿La hora de la comida se ha convertido en un [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Dos recetas con Ajo, parte fundamental de la cocina

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con Zanahoria Recetas con Zanahoria Waffles con zanahoria rallada Ingredientes Masa: 300 grs. de harina 2 huevos 1 ½ taza de leche 3 cdtas. de polvo [...]
  • Cómo Preparar Conservas en Casa Cómo Preparar Conservas en Casa La palabra conserva se usa en general para denominar todos los alimentos que bajo algún [...]
  • De la Entrada al Postre con Berenjenas De la Entrada al Postre con Berenjenas Las berenjenas son un vegetal de reciente incorporación en mi dieta, siempre he sabido de [...]
  • 3 maneras de cocinar con tomates 3 maneras de cocinar con tomates Probablemente no hay fruto más universal en la cocina que un rojizo tomate, hay innumerables [...]
  • Recetas con Germinados Recetas con Germinados Cuando hacemos germinar una semillita, obtenemos uno de los alimentos más nutritivos y llenos de [...]
Comentarios
  1. ANGÉLICA

    28 de octubre de 2014 at 16:30

    MUY BUENAS LAS RECETAS Y LA PÁGINA TAMBIÉN, LOS FELICITO
    CON CARIÑO ANGÉLICA.

    Responder
  2. adela y hernandez

    28 de octubre de 2014 at 17:04

    Me encanta biomanantial por todo su cuidado para la piel y nuestro cuerpo en general

    Responder
    • Nayeli

      29 de octubre de 2014 at 01:25

      Muchas gracias Adela que bueno que disfrutas de las recetas y de todo lo que biomanantial ofrece, el ajo es muy benéfico no solo para dar sabor a las comidas sino también para nuestra salud.

      Responder
  3. ursuula

    29 de octubre de 2014 at 01:18

    El ajo me encanta, es muy fuerte, pero le da un sabor muy rico y particular a la mayor´pia d los platillos que lo contienen. Y bueno, el pan de ajo lo he probado en diversas ocasiones y me encanta, ya quiero prepararlo, solo tengo una duda con el romero, son hojas de romero secas y molidas o como??

    Responder
    • Nayeli

      31 de octubre de 2014 at 08:17

      Si el ajo tiene un sabor muy fuerte pero hay que saber utilizarlos para poder aprovechar su sabor; sobre tu duda puedes utilizar tanto romero seco o fresco utiliza lo que tengas en casa.

      Responder
  4. Nayeli

    29 de octubre de 2014 at 01:35

    Muchas gracias Angélica, ambas recetas son muy fáciles de hacer espero que te animes a prepararlas y nos puedas contar que te parecen.

    Responder
  5. Charito

    29 de octubre de 2014 at 16:33

    Gracias, por haber incluido recetas sin gluten muy buena pagina

    Responder
    • Nayeli

      31 de octubre de 2014 at 08:10

      Espero que disfrutes de las recetas y que te sean de mucha ayuda también puedes encontrar muchas otras recetas útiles para preparar sin gluten en este sitio. Saludos

      Responder
  6. Sally

    29 de octubre de 2014 at 20:55

    El ajo es un condimento ideal que le proporciona a las comidas, pero también es útil para la salud, ayuda en el tratamiento de problemas bronquiales, y el resfrió y en cuanto a la belleza, mantiene un cutis lozano. Gracias por la receta de pan de ajos, es muy agradable para los sándwiches.

    Responder
    • Nayeli

      31 de octubre de 2014 at 08:07

      Gracias a ti Sally y por supuesto el ajo es perfecto para tratar un sinfín de problemas por lo que hay que tomar en cuenta y siempre integrar en nuestra dieta. Saludos

      Responder
  7. clarinda

    10 de noviembre de 2014 at 06:14

    Me gusta mucho el ajo y el sabor que aporta a los alimentos, sobre todo porque a pesar de tener un sabor muy fuerte, la mezcla con otros ingredientes lo hace delicioso. Estas recetasen particular el pan de ajo, me parecen muy ricas, y creo que todos deberían probarlas.

    Responder
    • Nayeli

      20 de diciembre de 2014 at 21:22

      Hace que destaquen mucho los alimentos y en algunos casos se evita utilizar una gran cantidad de sal, porque le da mucho sabor a nuestras comidas.

      Responder
  8. luci4na

    26 de noviembre de 2014 at 05:35

    El ajo es muy bueno tanto para la salud como para dar un gran sabor a los platillos, suelo utilizarlo mucho aunque su sabor es fuerte, me gusta el toque de ajo en algunos platillos, la clave es usarlo en la medida correcta, las recetas parecen estar muy ricas.

    Responder
    • Nayeli

      20 de diciembre de 2014 at 19:27

      Si hay que saber aprovecharlo, el ajo tiene un sabor muy fuerte pero sabiendo utilizar la cantidad necesaria aporta mucho sabor y mucha textura a las recetas.

      Responder
  9. Bernnarda

    21 de septiembre de 2016 at 20:56

    Amo el pan de ajo, ya quiero probarlo, no parece que sea tan dificil de preparar, espero que salga delicioso como me imagino que va a quedar, super buena receta, gracias!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento