• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

ECOREX. Red de desarrollo integral de la Agroecología

ECOREX. Red de desarrollo integral de la Agroecología
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 07/02/2007 - Actualizado: 04/05/2014

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

La comarca de Las Villuercas, Ibores y la Jara, participa en la creación de una red de desarrollo integral de la agroecología

El Grupo de Acción Local, Aprodervi, participará en una futura red de agricultura ecológica denominada ECOREX, que gracias a la financiación del SEXPE a través del Decreto 33 y a la apuesta realizada por la Asociación Paisaje, Ecología y Género, servirá como herramienta para desarrollar el potencial de este tipo de agricultura en Extremadura.

Para ello los técnicos y dinamizadores del proyecto han comenzado a visitar las comarcas extremeñas, entre ellas la de Villuercas, Ibores y la Jara, intentando hacer partícipes a los productores, elaboradores, consumidores y técnicos relacionados con la producción ecológica, con el objeto de elaborar un plan estratégico integral que permita planificar acciones para el futuro.

Desde Aprodervi se valora muy positivamente esta iniciativa, máxime cuando se está trabajando sobre el futuro del desarrollo rural y las directrices europeas para la agricultura fomentan este tipo de sistemas de producción. Además, consideran muy necesario la cooperación entre los diferentes grupos extremeños para abordar el desarrollo de esta agricultura. Específicamente esta comarca ofrece unas posibilidades excepcionales para la agricultura y ganaderías ecológicas, ya que existen condiciones orográficas poco apropiadas para regímenes intensivos y eso hace que exista un predominio de la calidad sobre la cantidad.

La primera acción de este proyecto se realizará en las próximas semanas con la puesta en marcha de una mesa de trabajo donde estén representandos todos los interlocutores comarcales y desde donde puedan surgir las primeras ideas para la creación de esta red.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » ECOREX. Red de desarrollo integral de la Agroecología

Comentarios
  1. clarinda

    13 de abril de 2012 at 21:43

    De donde sacan el apoyo económico o como funciona este apoyo?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento