• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ejercicios para hacer en la playa

Ejercicios para hacer en la playa
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características
  • Diverticulosis: causas, tratamiento y prevención

Publicado: 15/07/2009 - Actualizado: 08/10/2018

Autor: Jorgelina Reyente9 Comentarios

Para muchos llegaron las vacaciones de verano y llego la hora de ir a la playa: el gimnasio ideal… agua, sol, arena y aire puro… una combinación excelente! La playa se convierte en un escenario ideal para ejercitarnos y fortalecer nuestra salud, tanto física como emocional.

Así es que para aquellos que gustan de hacer deporte y llevar una vida sana, aquí mucha información a tener en cuenta para ejercitarse en la playa.

Contents

  • Correr
  • Nadar
  • Yoga y Tai-chi
  • Recuperarse de las lesiones
  • Tips a tener en cuenta
  • Otros ejercicios

Correr

Todos sabemos que correr sobre concreto no es lo mismo que hacerlo en la arena. Trata de correr y sentirás que encima de ella los músculos de las piernas realizan un mayor esfuerzo. Pasear o correr por la orilla, durante unos 30 minutos es un ejercicio cardiovascular excelente, además la superficie blanda de la arena evita que aparezcan contracturas o problemas de tendones. También puedes alternar introduciéndote en el agua cada 5 minutos, así las olas masajearán tus pies y reactivarán la circulación.

Otra de las ventajas de correr en la playa es que tendrás diferentes niveles de intensidad: se puede hacer un entrenamiento más exhaustivo alternando los niveles de intensidad al hacer rutas en zigzag entre la arena seca y la mojada. Además, también se puede caminar o correr dentro del agua. Muchos deportistas utilizan este ejercicio para aumentar la intensidad del entrenamiento en carrera y funciona, ya que pone a trabajar a más músculos de lo normal que en la carrera en suelo. En la playa o en una piscina poco profunda podemos probar a correr dentro del agua.

Dependiendo del nivel al que nos llegue el agua, el trabajo será más intenso:

Si el agua nos llega por los tobillos o poco más tenderemos a elevar la rodilla para salvar el agua y ejercitaremos el cuádriceps más que en carrera normal. También es importante el trabajo del tobillo y el de gemelo, ya que la propulsión es más intensa de lo normal.

Si el agua nos llega por la cintura comienza lo interesante, ya que además de trabajar más con el miembro inferior para superar la resistencia del agua, tenderemos a empujar y equilibrar también con el miembro superior, y músculos como abdominales, oblicuos y dorsales también aportarán su granito de arena para el avance.

Y si el agua nos llega por el torso o cuello poco podremos correr, pero si estaremos haciendo un trabajo global de tonificación, que al fin y al cabo también cuenta y es mejor que estar parado en el agua. Todo lo que sea moverse en el agua es válido para ejercitarse y obtener beneficios.

  • 8 Consejos y Tips para quitar las Cicatrices, Manchas o Arrugas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    8 Consejos y Tips para quitar las Cicatrices, Manchas o Arrugas

Nadar

Para quienes sepan nadar bien, nada mejor que realizar natación en el agua de mar. Las olas harán tu tarea aún más compleja, ejercitando mucho más los músculos. Primero prueba en distancias cortas y que te hagan sentir seguro. Fíjate que haya algún salva vidas en la costa. Ten en cuenta que las olas te pueden llevar a no poder controlar tu rumbo. Nunca nades en lugares desolados.

Yoga y Tai-chi

La sensación de frescura que proporciona la brisa y los sonidos del mar, hacen de la playa un lugar ideal para practicar yoga y tai-chi… el paisaje playero llena de vida y energía.

Recuperarse de las lesiones

Pero si algún mal movimiento o exceso de esfuerzo nos impide practicar alguna actividad, el agua del mar también puede ayudarnos a superar las lesiones. Caminar despacio por la orilla y descansar un rato en ella mientras el agua moja nuestros pies es una terapia altamente relajante y efectiva. Sobre todo si los tapamos con algas.

Tips a tener en cuenta

  • Aprovechar la mañana: es mejor ir a la playa durante las primeras horas del día -entre las seis y diez de la mañana- para sentir más la brisa y evitar que los rayos ultravioleta dañen nuestra piel.
  • Protégete del sol: siempre que estés al aire libre, este nublado o no, haz tus ejercicios con la protección (gorro y bloqueador) y el calzado adecuado, ya que a mayor esfuerzo, mayores posibilidades de accidentarnos.
  • Hidrátate: tomar agua es la mejor manera de mantenerte hidratado. Ten siempre llena tu botellita de agua fresca.

Otros ejercicios

Piernas: Recoge caracoles hará trabajar tus piernas ya que la repetición de agacharse y levantarse recogiendo caracoles hace de esta actividad un buen medio para trabajar el tren inferior.

  • Música para Embarazadas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Música para Embarazadas

Abdominales: Andar dentro del agua ayuda a tonificar tu abdomen ya que la resistencia extra que ofrece el agua y las olas hacen que trabajemos más el tren inferior y la zona abdominal.

Quemar calorías: al jugar con las olas trabajarás casi todos los músculos de tu cuerpo y perderás una buena cantidad de calorías.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,78 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Jorgelina Reyente

Experta conocedora de recetas de cocina y hábitos de vida saludable. Licenciada en ciencias de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires.  Ha realizado formación de postgrado sobre ciencias sociales en la Universidad Sorbonne Nouvelle – Paris III, en Francia.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Suplementos Lipotrópicos o FAT BURNERS Suplementos Lipotrópicos o FAT BURNERS Una gran parte de las personas que practican habitualmente deporte, lo hacen con la finalidad [...]
  • Fundación lealtad Fundación lealtad La Fundación Lealtad, creada en el año 2001, es una institución independiente y sin ánimo [...]
  • Importancia de las Plantas Medicinales Importancia de las Plantas Medicinales Las plantas nos resultan extremadamente útiles. Por una parte nos aportan el oxígeno necesario para [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Entrenamiento y Ejercicios » Ejercicios para hacer en la playa

Todo sobre Entrenamiento y Ejercicios

  • Claves para practicar Bicicleta Estática Claves para practicar Bicicleta Estática Cuando hablamos de Bicicleta indoor, fija o de salón, nos referimos  al programa de entrenamiento [...]
  • Aumenta tus glúteos y mejora tus caderas Aumenta tus glúteos y mejora tus caderas Muchas son las personas que buscan incansablemente verse y sentirse bellas, sin pasar por el [...]
  • Natación, Salud y Bienestar Natación, Salud y Bienestar La natación es una actividad que ofrece beneficios tanto físicos como mentales. En ella, se [...]
  • La importancia de la elongación en el deporte La importancia de la elongación en el deporte La elongación es uno de los métodos más usados para devolverle al sistema muscular su [...]
  • Guía para aumentar masa muscular Guía para aumentar masa muscular La mayoría de las personas que comienzan una actividad deportiva busca sentirse bien y mejorar [...]
Comentarios
  1. Francis

    16 de julio de 2009 at 02:49

    Una prima mia que tenia mucho sobrepeso y caderas muy amplias y flácidas, celulitis tremenda y glúteos anchos y caídos, nos sorprendió gratamente un día que llegó, después de 8 meses de ausencia de vivir cerca de la playa.

    Su cuerpo estaba muy bien torneado, y sus piernas y caderas no se veían abultadas ni flácidas, incluso su abdomen era delgado y prácticamente se veía firme. Con gran entusiasmo le pedimos que nos revelara el secreto: el mar, nos dijo.

    Resulta que todas las mañanas se iba a caminar a la orilla de la playa, y luego, entraba al mar y salia varias veces, confesándonos que hacia gran esfuerzo con las piernas cuando la ola se retiraba y la jalaba hacia atrás.

    Esta rutina la repetía en la noche, cuando llegaba de trabajar.

    Increíble los resultados, además con un hermoso tono dorado en la piel.

    Responder
  2. xoxo de malta

    2 de agosto de 2010 at 01:06

    Yo recomiendo andar por el agua, por la orilla o por dentro del mar a cualquier persona, jugar con el mar, con las olas y sentir el aire, nadar y caminar y caminar. Sin darte cuenta haces un montón de ejercicio en los que se implican una gran cantidad de músculos. Sea principiante o no, practique el deporte que practique ahí tiene un aparato de gimnasia casi perfecto. Ni que decir tiene de los beneficios para las personas con sobrepeso o mala circulación. Se me olvidaba, fortalece mucho los ligamentos y tobillo, suele ser aconsejable al final del proceso de curación de todo tipo de esguinces y fisuras o roturas del maléolo del peroné.

    Responder
  3. angel

    5 de agosto de 2010 at 21:49

    yo todos los dias corro entre 36 y 42 minutos en el agua del mar con el agua por el cuello, subiendo las rodillas y moviendo los brazos, es un ejercicio que me va muy bien, ya que tengo dos protesis de cadera y por lo tanto no puedo hacer carrera, como en el agua del mar mi cuerpo al estar sumergido hasta el cuello elimina un tanto por ciento muy elevado de mi peso, no hago impactos con las piernas y las ejercito muchisimo y por lo tanto me noto mas agil y flexible, cuando llega el invierno lo hago en una piscina climatizada

    Responder
  4. sallymar

    4 de septiembre de 2012 at 00:27

    Que interesante, no sabía, en verdad, de los beneficios de hacer ejercicio en el mar, aunque debo reconocer que me parece un tanto peligroso que se practique estos movimientos con el agua al nivel del cuello, las olas pueden ser traicioneras y el mar se puede poner bravo.Mejor a la altura del tobillito no más. Gracias por la información.

    Responder
  5. Mire

    5 de septiembre de 2012 at 19:49

    Muy buen artículo, además hacer ejercicioo en la playa es sumamente relajante, el sonido de las olas, la frescura y el calor a la vez, es muy agradable. La arena es un medio muy práctico para suavizar el impacto de nuestros movimientos, así que lo hace ideal, también además de correr para aquellos que practican algún arte marcial, o de combate. Saludos!

    Responder
  6. TONY

    10 de septiembre de 2012 at 19:27

    Correr en la playa es muy relajante, ademas de efectivo en muchos aspectos, lo recomendaria especialmente para aquellos que gustan de hacer ejercicio al aire libre, sinceramente si da resultados y hay muchos ejercicios alternativos que se pueden realizar en espacios libres

    Responder
    • Mire

      11 de septiembre de 2012 at 19:47

      Así es, la superficie arenosa, nos da más resistencia, tonificando así nuestros músculos, ya que debemos trabajarlos más, pero hay que tener en cuenta, que la arena mojada, tiene mayor resistencia, y probablemente si no estamos acostumbrados lo mejor sea, inciar por caminar en la arena seca, aunque sin duda es un ejercicio mucho más agradable, que si tenemos la oportunidad de realizar, debemos aprovecharla, Saludos!

      Responder
  7. Sally

    27 de marzo de 2014 at 01:17

    Los ejercicios practicados en la playa definitivamente son más completos y relajantes ya que se puede interactuar con el agua, además el caminar descalzo permite tener una mejor circulación ayudando a las personas que presentan problemas con el sistema nervioso o excesivo frio, uno regulariza estos aspectos.

    Responder
  8. luci4na

    22 de julio de 2015 at 19:23

    correr en la playa es algo muy rico, sobre todo en las mañanas. esperopoder realizar estas sesiones la proxima semana que estare en la playa.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento