• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El ácido hialurónico ¿Qué es? y sus muchos beneficios

El ácido hialurónico ¿Qué es? y sus muchos beneficios
  • Recetas de Lechugas para algo más que ensaladas
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 19/12/2013 - Actualizado: 17/06/2016

Autor: Miriam Reyes5 Comentarios

En la actualidad muchos productos contienen ácido hialurónico, también conocido como hialuronato, y podemos encontrarlo en suplementos, cremas, o incluso inyectable. Se trata de un ingrediente con propiedades muy interesante para el cuidado de la piel.

Contents

  • ¿Qué es el ácido hialurónico?
  • Beneficios del ácido hialurónico
  • Productos
  • ¿Qué producto elegir?

¿Qué es el ácido hialurónico?

Se trata de un polisacárido del tipo de glucosaminoglucanos que se encuentra en el tejido conectivo, nervios y tejido epitelial. Se encuentra formando parte de las células y puede ser obtenido por la alimentación, suplementos, etc.

Fue descubierto en el año 1934 por el farmacéutico alemán Karl Meyer, sin embargo, llamó la atención, luego de que sus funciones se relacionaran con una piel más joven y libre de arrugas,  articulaciones más sanas, entre otros beneficios.

Cabe señalar, que nuestro cuerpo contiene un aproximado de 15 gramos de ácido hialurónico, que desempeña distintas funciones. De acuerdo a estudios científicos, el ácido hialurónico mejora la hidratación de la piel, estimula la producción de colágeno, es un potente antioxidante, y posee propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, además contribuye a una buena salud ocular.

A medida que pasan los años, los niveles de ácido hialurónico en nuestro cuerpo descienden, y se estima que para la edad de 40 años, la síntesis de ácido hialurónico del cuerpo, solamente cubre la mitad del requerimiento diario.

Beneficios del ácido hialurónico

Piel: el ácido hialurónico es ampliamente conocido por los beneficios que le aporta a nuestra piel, ayuda a retener agua en las células, por lo que es un excelente hidratante, de hecho , ninguna otra sustancia biológica puede retener tanta agua como el ácido hialurónico, dando como resultado una piel más suave y disminuyendo las arrugas. Igualmente importante es su capacidad para eliminar las sustancias de desecho de las células.

Junto al colágeno, está considerado de gran importancia para la piel y los tratamientos anti edad.

Articulaciones: La mayoría de nosotros hemos oído hablar de los suplementos de glucosamina para el tratamiento o auxiliar en el tratamiento de condiciones artríticas. La glucosamina pertenece a un grupo de compuestos conocidos como glicosaminoglicanos. Estos compuestos ayudan al mantenimiento de articulaciones, sanas y fuertes. El ácido hialurónico es uno de los principales glicosaminoglicanos. Como antioxidante, es también útil, ya que protege las articulaciones y deterioro por acción de los radicales libres.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Ojos: El ácido hialurónico se encuentra en el humor vítreo de los ojos. Su función es la de lubricar los tejidos del ojo,  lo cual es un gran beneficio para aquellas personas que sufren de sequedad.  Los suplementos orales de ácido hialurónico también pueden ayudar a la vista.

Para las encías: El ácido hialurónico es un importante componente de tejido conectivo en las encías que ayudan a la regeneración de tejido de una encía sana, así como la reducción de la inflamación que conduce al sangrado de las encías. Su aplicación en forma de gel sobre las encías, es útil para mantenerlas sanas.

Productos

Soluciones inyectables con ácido hialurónico se utilizan para “rellenar” arrugas, combatiendo así los signos de la edad, pero no es la única forma en la que podemos hacer uso de este ingrediente.

Se encuentra en productos cosméticos como cremas, geles, o serum. Es capaz de penetrar las capas superiores de la piel, por lo que sí se obtienen beneficios al utilizarse por vía tópica. Contribuye a la reparación y protección de los tejidos. Cuando se aplica en una crema, suero o similar, el ácido hialurónico se absorbe por la piel y aumenta así la elasticidad y la hidratación de la piel, otorgándole un aspecto joven.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

También puede encontrarse como suplementos orales beneficiándonos en varios aspectos. El consumo de este suplemento, promueve la producción de colágeno, la proteína más abundante del cuerpo y que es esencial para la piel. A medida que disminuye el colágeno del cuerpo, la aparición de arrugas y la decoloración se hacen más evidentes. Además de obtenerse los beneficios para articulaciones y la vista, antes mencionados.

Se considera de gran utilidad al ser aplicado por vía tópica, como al ser consumido en forma de suplemento.

¿Qué producto elegir?

Es recomendable que elijas aquellos productos cuyo ácido hialurónico proviene de fuentes vegetales. Por otro lado, evita aquellos productos tópicos que contienen sulfatos, parabenos, alcohol u otros ingredientes, que pueden contrarrestar los beneficios del ácido hialurónico.

Es ideal un producto que se acerque al 100% de su contenido en ácido hialurónico, de lo contrario las concentraciones bajas podrían no tener el resultado esperado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » La Piel » El ácido hialurónico ¿Qué es? y sus muchos beneficios

Todo sobre La Piel

  • Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Este es un sufrimiento casi exclusivo de las mujeres; es posible detectar un caso de celulitis [...]
  • Chocoterapia Chocoterapia Theobroma Cacao: es el nombre científico que recibe el cacao, de donde se obtiene el [...]
  • Limpieza de la piel Limpieza de la piel La piel es el órgano más grande que recubre todo nuestro cuerpo y asegura su [...]
  • Manchas en la Piel Manchas en la Piel Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la piel producidas por [...]
  • La estructura de la piel La estructura de la piel Se dice que la piel es el espejo del alma, de forma que la belleza [...]
Comentarios
  1. Sally

    19 de diciembre de 2013 at 21:40

    Que importante es saber sobre el acido hialurónico y sus beneficios en nuestra piel l mejorando la hidratación de la piel y estimula la producción de colágenoademás posee propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Además contribuye a la salud ocular evitando la sequedad de la vista que interesante.

    Responder
    • Mire

      20 de diciembre de 2013 at 07:12

      Hola Sally, el ácido hialurónico es un ingrediente común en cremas y prodcutos antiedad por todos éstos beneficios pero además, es una buena noticia, considerar un suplemento del mismo para protegernos contra los efectos negativos del envejecimiento, saludos!

      Responder
  2. Sally

    21 de diciembre de 2013 at 01:26

    estuve leyendo sobre este componente el ácido hialurónico y ayuda en gran medida a atenuar las arrugas, es posible apilcarse directamente a la piel como el botox, a partir de que edad es adecuado y que contraindicaciones tiene.

    Responder
    • Mire

      24 de diciembre de 2013 at 07:56

      Hola Sally, sí, de hecho el ácido hialurónico es un componente clave en muchas cremas y lociones rejuvenecedoras, así como también esta en su versión inyectable para rellenar arrugas.
      ¡saludos!

      Responder
  3. Sally

    24 de diciembre de 2013 at 21:32

    Hola Mire claro sería recomendable un suplemento de ácido hialuronico para poder mantenernos jovenes y que por nosotras las mujeres no pasen los años, tenemos que ayudarnos para vernos lindas con las recomendaciones que nos proporciona el artículo. Saludos y Feliz Navidad y u prospero año 2014.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento