
Publicado: 26/04/2007 - Actualizado: 07/09/2018
Autor: Rosario de Cuenca Esteban
Es posible relacionar los colores del arcoiris con los colores de las frutas y verduras.
Blanco
Los alimentos de color blanco son ricos en fitoquímicos, como la alicina, y en potasio.
Su consumo nos ayuda a: Reducir los niveles de colesterol, Disminuir la presión arterial, Prevenir la diabetes del tipo ll
Algunos de estos alimentos son:
- Chirimoya
- Melón
- Pera
- Plátano
- Ajo
- Cebolla
- Coliflor
- Champiñón
- Endibia
- Nabo
- Puerro
MELÓN:
contiene una altísima cantidad de agua (90-95%) y una cantidad de azúcar (6%) inferior a la de otras frutas, hecho que unido a que apenas contiene grasa, hace del melón una de las frutas con menor contenido calórico.
ingerido regularmente, reduce el nivel de colesterol y la tensión arterial. Además, combate las infecciones bacterianas, víricas y fúngicas gracias a su virtudes antibióticas.
LA ENDIVIA:
contiene importantes cantidades de fibra y potasio, importante para
el buen funcionamiento del sistema cardiovascular. El cerebro, la agradece.
EL CHAMPIÑÓN:
su alto efecto saciante y su bajo contenido calórico lo
convierten en un alimento muy útil en
dietas hipocalóricas.
NARANJA
Los alimentos de color naranja o amarillo son ricos en beta-caroteno (pro-vitamina A), vitamina C, potasio y ácido fólico.
Ayudan a:
Tener una buena visión y cicatrización
Mantener una piel joven
Reforzar nuestro sistema inmunitario
Frutas
Albaricoque
Limón
Mandarina
Mango
Melocotón
Naranja
Níspero
Papaya
Piña
Calabaza
Pimiento amarillo
Zanahoria
LA PIÑA
es rica en bromelina, un enzima que facilita la digestión de las proteínas, por lo que se aconseja en casos de digestión lenta y pesadez de estómago.
ZANAHORIA
Es el alimento más rico en beta-caroteno, precursor de la vitamina A, vitamina necesaria para el buen funcionamiento de la retina y especialmente para la visión nocturna o con
poca luz y para el buen estado de la piel y mucosas.
NARANJA
recuerda que lo ideal es tomar su zumo recién exprimido para evitar pérdidas de vitamina C.
EL ALBARICOQUE
su contenido en potasio lo convierte en una
fruta diurética, recomendada en el tratamiento dietético de diversas enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial u otras asociadas a retención de líquidos
ROJO
Los alimentos de color rojo contienen fitoquímicos, como el licopeno y las antocianinas.
Ayudan a:
Tener una mejor salud cardiovascular
Mantener una buena memoria
Disminuir el riesgo de cáncer y enfermedades del sistema urinario
Frutas
Cereza
Frambuesa
Fresa
Granada
Manzana roja
Sandía
Hortalizas
Pimiento rojo
Rábano
Tomate
EL TOMATE
contiene licopeno, un potente antioxidante que
disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas, entre las que destacan el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
LA FRAMBUESA
destaca por su alto contenido en fibra (5%), fundamentalmente fibra insoluble. Además de ser diurética y laxante, resulta útil para tratar el reumatismo.
EL PIMIENTO
presenta unas elevadas cantidades de antioxidantes: vitamina C, caroteno y selenio. Dá energia.
LA SANDÍA
es la fruta que mayor cantidad de agua contiene
(95% de su peso), por lo que estimula los riñones para que funcionen con mas eficiencia, facilitando la eliminación de toxinas.
VIOLETA
Los alimentos de color violeta son ricos en antioxidantes y fitoquímicos.
Incorporarlos en nuestra dieta nos ayuda a:
Combatir el envejecimiento
Disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer
Mantener la salud del tracto urinario
Preservar la memoria
Frutas
Arándano
Ciruela
Higo
Maracuyá
Mora
Uva negra
Hortalizas
Berenjena
Col lombarda
Remolacha
LA CIRUELA
es un alimento recomendable en casos de estreñimiento, ya que tiene efecto laxante suave gracias a la combinación en su composición de fibra soluble, compuesta mayoritariamente por pectina, e insoluble. Se puede, por la noche dejar en agua y tomar esta agua en ayunas.
LA BERENJENA
tiene propiedades diuréticas y laxantes, así como estimulantes del hígado y el páncreas.
EL HIGO
es la fruta que aporta una mayor cantidad de fibra, produciendo sensación de saciedad y favoreciendo el tránsito intestinal. No recomendable para diabeticos.
LA COL LOMBARDA
una ración de cubre el 100% de la cantidad diaria recomendada de vitamina C.
Hortalizas
Las frutas y hortalizas, son alimentos indispensables en nuestra alimentación. Aportan energía y son ricas en fibra, vitaminas y minerales, además de poseer fitonutrientes que pueden ofrecer protección frente a enfermedades degenerativas, contribuyendo a una menor mortalidad total y a una mayor expectativa y calidad de vida.
El consumo de frutas y hortalizas, contribuye a llevar una alimentación equilibrada, y juega un papel importante en cualquier etapa de la vida.
Imprescindibles en la infancia y adolescencia
Básicos en la edad adulta
Necesario en los mayores
Las frutas y hortalizas te ayudan a esta sano y prevenir enfermedades.
Los colores son importanta para que emocionalmente, sintamos el placer de degustarlas.
Acerca del autor