• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El cristal de las creencias

El cristal de las creencias
  • El Laurel: propiedades terapeúticas y mitologia
  • Recetas crudivoras

Publicado: 12/08/2014 - Actualizado: 14/08/2019

Autor: K. Laura Garcés G15 Comentarios

Si tu vida no funciona, puede que tu mapa mental, emocional y corporal esté limitando tu mundo.

Las creencias son aquellas cosas que creemos sobre nosotros, sobre los demás y sobre la vida. Si son limitantes colocan restricciones en nuestro potencial y, por extensión, en los resultados que obtengamos. Las creencias se traducen en pensamientos que suelen estar potenciados con emociones y se manifiestan a través de lo corporal.

Todas las personas extraemos conclusiones de las cosas que nos suceden en la vida y absorbemos emocionalmente esos desenlaces, empapando de esa sensación a toda situación que se parece a la pasada. Nuestra mente genera una historia alrededor de ese acontecimiento, amplificando lo negativo y distorsionando la trama hacia su lado más dramático. Esto cala muy hondo y pronto se convierte en el programa mental que dirige y guía nuestras acciones y condiciona los resultados.

Una creencia es un mapa mental que actúa como base para el proceso de toma de decisiones. Con ellas decretamos nuestro futuro. Cuanto más pequeño, empobrecido, herido, limitado o distorsionado sea o esté nuestro mapa del mundo, más desfigurado, complicado y doloroso será el territorio en el que nos podremos desenvolver. En contraposición, un mapa amplio, enriquecido, saludable, sano, lleno de plenitud y de vida nos permite una mayor adaptación al medio, disponer de una alta capacidad de flexibilidad y de un entendimiento más elevado del mundo interior y exterior.

Una creencia es un sentimiento de certeza sobre el significado de ciertas cosas y esta afirmación se convierte en el cristal de la verdad a través del cual vemos la vida. Todas las personas poseemos un sistema de creencias, pero apenas reparamos en averiguar de dónde proviene. ¿Cuáles son las fuentes de las que emanan las creencias?

La cultura en la que nacemos nos transfiere creencias, la familia y el entorno en el que nos educamos actúan como canal de transmisión de creencias, así como las experiencias que vivimos a lo largo de nuestra vida y las reacciones que tenemos ante esas experiencias. Estos pilares sostienen nuestras creencias.

Las creencias afectan a las percepciones que tenemos de todo lo que está a nuestro alrededor y de nosotros mismos. ¿Vivimos la realidad o una producción mental de la misma? Lo que vivimos y experimentamos depende de la representación de nuestro propio mapa mental, mediante el cual le otorgamos un significado al mundo.

Las creencias tienen un enorme poder en nuestros comportamientos. Como decía Henry Ford, tanto si crees que puedes, como si no, estás en lo cierto. Poseemos creencias que nos impulsan y otras que nos limitan. Lo importante es identificarlas y saber que influyen en la forma en la que nos relacionamos con el mundo, lo que tiene impacto en nuestra felicidad y éxito.

  • Lentejas, alimento ideal para embarazadas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Lentejas, alimento ideal para embarazadas

La creencia se instala dentro de nosotros de forma sólida, actuando como el cemento que fija los ladrillos de nuestra vida. Tanto es así que solemos eliminar u obviar todo aquello que no cuadra con nuestras creencias.

Contents

  • ¿Qué podemos hacer?
  • 1.- Identifica tus creencias limitantes
  • 2.- Desafía a tus creencias
  • 3.- Cambia tus creencias limitantes

¿Qué podemos hacer?

Las creencias se pueden cambiar. Podemos transformar esas ideas enraizadas tan negativas, limitantes y de presión por otras más positivas, expansivas, beneficiosas, productivas y ventajosas. El obstáculo puede estar en nuestra falta de compromiso para enfrentarnos a ellas, traerlas a la parte consciente y hacernos cargo de ellas. Parece que siempre hay una excusa para postergar esta tarea tan esencial. Si creemos que no somos capaces de cambiar, la realidad será exactamente esa: no seremos capaces de cambiar.

1.- Identifica tus creencias limitantes

Tenemos que hacernos conscientes de estas creencias, localizarlas y determinar hasta qué punto hemos estado viviendo nuestra vida como un androide. Y es que muchas personas van por la vida como autómatas sin pararse a pensar qué es lo que está saboteando sus aspiraciones. Reflexiona acerca de las creencias que han detenido tu evolución en las diferentes facetas de tu vida y plásmalas en un papel.

2.- Desafía a tus creencias

Durante mucho tiempo hemos aceptado y validado ideas que han restringido nuestro potencial y encerrado nuestra fuerza creadora en un cofre invisible. Este paso es muy revelador porque nos permite darnos cuenta de la cantidad de creencias erróneas que han tomado el mando de nuestra existencia.

  • Recetas de Tallarines para el Verano
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de Tallarines para el Verano

3.- Cambia tus creencias limitantes

Vuelve a la lista que has elaborado con las creencias que no sirven a tus metas, inquietudes, sueños y aspiraciones y piensa qué te han costado en términos emocionales. Escribe las nuevas creencias y siente la emoción de tenerlas ya integradas. Lee esta lista unas cinco veces al día y crea en tu mente una visión de tu nueva vida. Imagina claramente en la pantalla de tu mente cómo se abre tu vida con el nuevo sistema de creencias. Éste primer paso es el precedente de la vida que te espera, si trabajas con tesón en este objetivo.

Abre los ojos a tu alrededor y fíjate en los ejemplos y situaciones que soporten y apoyen tus nuevas creencias. En menos tiempo del que te imaginas ganarás confianza y seguridad y verás cómo no te cuesta realizar las acciones que te acerquen a tu modelo de vida.

Debemos ir hacia una nueva forma de entender el ser humano, basada en la relación consigo mismo y con los demás, debemos trabajar en la reeducación de las emociones y de los instintos, en la integración de lo que pensamos, sentimos y hacemos para evitar que pensemos una cosa, sintamos otra y hagamos la contraria. Tenemos que sacar de nuestra vida esas creencias que merman nuestra confianza y echan por tierra nuestra seguridad, impidiendo que nuestra existencia se expanda. Siente la vida intensamente, lleva la conciencia a lo corporal, lee el mensaje que éste tiene para ti, y consigue estar en el aquí y en el ahora.

Helena López-Casares y Javier de la Sen, directores de la Escuela Superior de Inteligencia Corporal

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(15 votos, media: 4,53 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Naturland - Asociación para la Agricultura ecológica Naturland - Asociación para la Agricultura ecológica Naturland - Asociación para la agricultura ecológica se fundó en 1982 situada en la ciudad [...]
  • Nutrición en Niños y Adolescentes Nutrición en Niños y Adolescentes Es vital que los niños tengan una adecuada nutrición y una dieta sana para que [...]
  • Tres formas de incluir el Melocotón en tu Cocina Tres formas de incluir el Melocotón en tu Cocina Me resulta difícil pensar que no hayas llegado a probar su tersa y suave piel, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » El cristal de las creencias

Todo sobre Inteligencia Emocional

  • Mastectomía: la decisión, el cambio y lo que sigue después Mastectomía: la decisión, el cambio y lo que sigue después La mastectomía es la extirpación quirúrgica de toda la mama la cual se efectúa para [...]
  • ¿Te sientes muy enfadado? ¿enfadada? Déjame te digo un gran secretito… ¿Te sientes muy enfadado? ¿enfadada? Déjame te digo un gran secretito… A ver, a ver: antes de que te enfades nuevamente, quizá pudieras permitirte saber un [...]
  • Emociones y la falta de apetito Emociones y la falta de apetito  “Siéntate y termina, no te levantes hasta que te lo acabes, si no comes no [...]
  • Vive sin Ansiedad Vive sin Ansiedad En este artículo explicamos que es la ansiedad, cuales son sus síntomas, sus causas y [...]
  • Dile adiós a las deudas y problemas de salud por las presiones económicas Dile adiós a las deudas y problemas de salud por las presiones económicas ¿Debes dinero? ¿Sientes que no tienes suficiente? ¿A menudo te preocupa pagar lo que tienes [...]
Comentarios
  1. vivian

    12 de agosto de 2014 at 22:56

    me gusta , todo lo que explican es la mera realidad , es bueno que los jovenes lena este articulo , aun tendran tiempo de corregir la ruta de la vida y entender major el dia a dia

    Responder
  2. clarinda

    13 de agosto de 2014 at 02:49

    Las creencias y los prejuicios nos limitan y no nos dejan actuar libremente, hay que liberarnos de ellos. Me encantó el artículo.

    Responder
  3. CARLOS BARRIOS

    13 de agosto de 2014 at 06:53

    GRACIAS POR LO QUE EXPLICAS EN ESTE ARTICULO, VOY CON AYUDA DE DIOS A EMPEZAR A PONERLO EN PRACTICA. ME VA HACER DE MUY BUENA AYUDA PARA ELIMINAR EL PECIMISMO Y TENER UNA MEJOR MANERA DE VER LA VIDA.

    Responder
  4. Delfin

    13 de agosto de 2014 at 16:22

    Fabuloso articulo que sirve como guía y enseñanza, ojala lo leyeran muchas personas que están llenas de muletas psicológicas, o estamos y que nos impiden actuar, me encanta y seguiré pendiente para ilustrarme.
    gracias

    Responder
  5. Sebastián

    13 de agosto de 2014 at 18:04

    Hola. No sé si este mensaje llegará a destino, pero creo- creencia-, que llegará…
    Una creencia no es un SENTIMIENTO- una creencia es: UNA INCERTEZA.
    Ej. Yo creo que mañana va a llover, pero…no llueve; yo creo que ella me ama, pero…ni siquiera me tiene en cuenta; yo creo que San Cayetano me va a proveer trabajo, pero…San Cayetano no abre fábricas. Yo creo que ustedes me van a entender, pero…no estoy seguro- incertidumbre-. Gracias.

    Responder
  6. Libia

    13 de agosto de 2014 at 18:06

    Excelente tema! Ojalà una parte d la población del mundo tuviera acceso a este tipo d información, d ser así: seguro la Humanidad cambiaría para bien d todos.!

    Responder
  7. Sally

    13 de agosto de 2014 at 22:25

    Todos y cada uno de nosotros tenemos aspiraciones y en la medida que creemos que lo podemos plasmar buscamos los medios para conseguir cristalizarlos. Depende mucho de nuestra voluntad y constancia para lograrlos evitando las posiciones negativas pero si analizando los pros y contras de ejecutarlos ayuda y ahorra tiempo para emprender el proyecto.

    Responder
  8. Maga

    19 de agosto de 2014 at 12:15

    Importantisima, la nota para mi vida, hare la lista de creencias negativas, y las que deseo obtener, ya que quiero un cambio en mi mapa mental, muchas gracias por esta ayuda tan valiosa,

    Responder
  9. ursuula

    19 de agosto de 2014 at 23:38

    Interpretamos la vida a través del cristal de nuestras creencias y eso sin darnos cuentas nos limita y nos crea barreras invisibles para realizar ciertas cosas, y solo hasta detenernos a pensarlo nos damos cuenta de cuanto daño nos ha hecho ver todo desde nuestra propia optica.
    Es cierto que cada persona interpreta la vida segun como le ha ido o de acuerdo a sus experiencias pero también debemos ser objetivos y madurar un poco con la finalidad de tener una mente mpas abierta a nuevas posibilidades y nuevos horizontes.
    Leyendo este articulo justo me pasó esto que les comento, empece a pensar cuales creencias me ten´pian en donde estoy y la verdad quedé asombrada. Muy buen tema de reflexón.

    Responder
  10. Sally

    20 de agosto de 2014 at 18:14

    Elaborar una lista con las cosas que deseamos conseguir y otras que deseamos eliminar o al menos buscar la manera de cambiarlas en pro de cada uno de nosotros es importante, para emprender algo nuevo y sobre todo hacerlo realidad. Muchas veces los fracasos y nuestra poca fe hacen que nos limitemos pero quien no arriesga no consigue nada, una actitud positiva siempre influye en los objetivos.

    Responder
  11. Sally

    17 de septiembre de 2014 at 02:15

    Las creencias son parte de nuestra vida, desde nuestra infancia tenemos creencias de familia de las cuales muy difícil podemos desprendernos, en la medida de que estos nos limiten en los objetivos que trazamos tenemos que sacarlos de nuestra vida, esto se lograra en la medida que adquiramos experiencia de la vida.

    Responder
  12. Sally

    11 de noviembre de 2014 at 18:22

    Las creencias son parte de nuestra vida, muchos funcionamos en función a ellos, y si estos no aportan ideas positivas a nuestro avance personal, debemos tratar de cambiarlos, y vivir de acuerdo a los cambios que se dan en nuestra vida. Cada uno sabe cuáles nos favorecen y cuales nos limitan, estar abiertos a los cambios, permitirá que podamos comprender a nuestro entorno y evitar ser tan drásticos al intentar juzgar o criticar.

    Responder
  13. bernnarda

    20 de julio de 2017 at 03:19

    Se trata de ir avanzando, ser mejores, aprender de nuestros errores, cada quien tiene experiencias y actua de acuerdo a ellas pero lo ideal es enfocarlo a ser mejores

    Responder
  14. Delfin Cardozo

    24 de julio de 2017 at 14:05

    Muy buen articulo, que lleva a reflexionar, y tratar de lograr un cambio personal.

    Responder
  15. Delfin Cardozo

    12 de septiembre de 2017 at 22:06

    Excelente articulo, que hace pensar y tratar de mirar la realidad, para salir del enfrascamiento en que nos encontramos los seres humanos.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento