Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Quemar Grasas
  • Suplementación
  • Entrenamiento y Ejercicios

El ejercicio en el adulto mayor

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Nutrición y deporte » Entrenamiento y Ejercicios » El ejercicio en el adulto mayor
Por Miriam R. 12 Comentarios

Publicado: 27/12/2012 - Actualizado: 06/10/2018

Para los adultos mayores existe, actualmente gran número de posibilidades para vivir con optimismo e intensidad, una de ellas es el ejercicio.

El ejercicio en el adulto mayor

El envejecimiento es un proceso natural dinámico, irreversible, progresivo y universal que se inicia desde el momento mismo en que nacemos, por lo tanto nadie está exento de vivirlo. Para tener una mejor calidad de vida, lo ideal es estar lo más saludable posible. Se ha demostrado en varios estudios que es posible modificar el ritmo de degeneración a través de la actividad física.

Muchos seguramente ya conocemos los beneficios del ejercicio, pero para los adultos mayores, puede ayudar a mantener o mejorar la condición física, el estado mental y los niveles de presión arterial.

Contenidos

  • Beneficios para la salud de hacer ejercicio
  • Resistencia, flexibilidad y fuerza
  • Resistencia
  • Flexibilidad
  • Fuerza
  • Al realizar ejercicio
  • Adultos mayores que padecen enfermedades

Beneficios para la salud de hacer ejercicio

  • El ejercicio ayuda a la salud del corazón
  • Ayuda a que se normalicen la presión arterial
  • Ayuda a controla los niveles de azúcar y grasas en las sangre.
  • Fortalece tanto el sistema respiratorio como el muscular.
  • Ayuda a controlar el peso corporal
  • Disminuye el estrés
  • Mejora la calidad del sueño y descanso físico
  • Mejora la memoria, la autoestima y la sensación de bienestar

Existen otros beneficios que ofrece para el adulto mayor, lo ayuda a conservar su independencia física y mental. Además de ser una actividad que nos divierte y nos permite convivir con otras personas.

Resistencia, flexibilidad y fuerza

Para la mayoría de la gente en esta etapa, las actividades diarias no son suficientes, aunque algunas actividades comunes también nos pueden ayudar,  se recomiendan ejercicios para mantener resistencia, flexibilidad y fuerza.

Resistencia

Se trata de tener una actividad física por largos periodos sin fatigarse y ayuda a resistir los esfuerzos de actividades diarias. Estos ejercicios pueden ser:

  • Caminar, trotar o correr.
  • Nadar, bailar, andar en bicicleta.
  • Yoga, gimnasia suave.
  • Paseos y excursionismo.

Flexibilidad

Permite moverse con más agilidad, relajan los músculos y dan movilidad a las articulaciones para una vida más independiente y autónoma.

  • Bailar, trapear pisos.
  • Jardinería
  • Lavar y encerar el coche.
  • Yoga y Tai-Chi

Fuerza

Ayuda a prevenir las caídas, y la osteoporosis, también mejora la postura y el equilibrio.

  • Cargar las bolsas del supermercado.
  • Hacer pesas, subir y bajar escaleras.
  • Sentarse y levantarse varias veces de una silla.

Al realizar ejercicio

Es necesario tomar en cuenta algunas consideraciones antes de realizar el ejercicio. Es primordial contar con la asesoría de un especialista. Otras recomendaciones son las siguientes:

Realizar un calentamiento (5 a 10 minutos): comenzar con movimientos suaves del cuello, hombros, brazos, cadera y piernas. Con ello se favorece la flexibilidad del cuerpo y se prepara para hacer un esfuerzo físico aeróbico.

En la fase fundamental (12 a 30 minutos): Seguir con movimientos de mayor intensidad, cuyo objetivo es mejorar la resistencia y el funcionamiento del corazón y los pulmones.

En la fase de recuperación (3-10 minutos): Disminuir de manera paulatina la intensidad del ejercicio, con ejercicios de relajación para desacelerar el ritmo cardiaco y pulmonar.

Adultos mayores que padecen enfermedades

Si padeces artritis y articulaciones rígidas: Estira tus brazos y piernas con movimientos suaves todos los días, dedica uno o dos días a la jardinería, a lavar o encerar el auto, lavar los vidrios de tu casa, labores manuales en el hogar, el tai-chi, gimnasia rítmica, y ejercicios en agua.

Si padeces osteoporosis: camina, baila, nada, práctica la gimnasia rítmica, carga objetos de poco peso, levantarse y sentarse en una silla. Permanecer de pie durante varios minutos, en diversos momentos al día, ayudan a evitar la pérdida de minerales del hueso.

Si padeces hipertensión, diabetes mellitus, y enfermedades mentales: Caminar, bailar, nadar y andar en bicicleta, el tai-chi y el yoga. Es mejor si se combinan.

Si padeces de enfermedades del corazón: Lo mejor es caminar con un paso moderado.
Es importante si padeces de alguna enfermedad, consultar a tu médico, sobre el tiempo y la intensidad que puedes dedicarle al ejercicio.

Artículos relacionados

  • El ejercicio durante el Embarazo El ejercicio durante el Embarazo Es muy importante el ejercicio físico en las mujeres embarazadas, pues les ayuda a mejorar [...]
  • Just Pump: ejercicio y diversión Just Pump: ejercicio y diversión Si lo que buscas es realizar una actividad física que combine ejercicio, entrenamiento y diversión, [...]
  • Alimentación desequilibrada y falta de ejercicio Alimentación desequilibrada y falta de ejercicio La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado en colaboración con las asociaciones del grupo [...]
  • Remo, un ejercicio que puedes disfrutar Remo, un ejercicio que puedes disfrutar Hace algún tiempo, el remo era considerado un deporte para hombres, sin embargo, actualmente, se [...]

Lo mejor de Entrenamiento y Ejercicios

  • ¿Spinning para bajar de peso? ¿Spinning para bajar de peso? En el último tiempo seguramente han escuchado hablar del spinning. Pero quizás nunca entendiste bien [...]
  • Tips para reducir la cintura Tips para reducir la cintura La época de calor empieza a vestir a la gente con prendas ajustadas, ventiladas y [...]
  • Ejercicios para rebajar Abdomen y Cintura Ejercicios para rebajar Abdomen y Cintura Si sientes que tu abdomen esta flácido, abultado o no tienes cintura, sigue esta práctica [...]
  • ¿Mucha Espalda y poca Cadera? Dale a tu cuerpo una forma perfecta ¿Mucha Espalda y poca Cadera? Dale a tu cuerpo una forma perfecta Muchas veces el cuerpo tiende a desarrollar más una parte y a hacerla más ancha, [...]
  • Aquagym: Adelgazar en el agua Aquagym: Adelgazar en el agua Está claro que la actividad física es uno de los mejores aliados para bajar de [...]
  • Guía para aumentar masa muscular Guía para aumentar masa muscular La mayoría de las personas que comienzan una actividad deportiva busca sentirse bien y mejorar [...]
  • Ejercicios para fortalecer el Cuello Ejercicios para fortalecer el Cuello Si de ejercicios se trata, el cuello es una parte de nuestro cuerpo que muchas [...]
  • Practicar remo para desarrollar todo tu cuerpo Practicar remo para desarrollar todo tu cuerpo Dentro de las actividades que podemos practicar en el gimnasio encontramos el remo de salón [...]
  • Aumenta tus glúteos y mejora tus caderas Aumenta tus glúteos y mejora tus caderas Muchas son las personas que buscan incansablemente verse y sentirse bellas, sin pasar por el [...]
  • Ejercicios Cardiovasculares: mejoran tu salud y tu figura Ejercicios Cardiovasculares: mejoran tu salud y tu figura Cuando hablamos de ejercicios cardiovasculares, conocidos como "cardio", estamos también hablando de ejercicios de tipo [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

LA ALIMENTACION EN EL ADULTO MAYORLA ALIMENTACION EN EL ADULTO MAYOR

Conozco a personas de 80 años con una dieta estricta y ejercicio que se ven [...]

la IMPORTANCIA DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYORla IMPORTANCIA DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR

Nuestra salud en la vejez muchas veces es reflejo del trato y atención que tuvimos [...]

CUIDADOS QUE DEBE TENER UN ADULTO MAYORCUIDADOS QUE DEBE TENER UN ADULTO MAYOR

El ejercicio es fundamental en los adultos mayores, ayuda a que sus músculos estén en [...]

Tdah adulto .trastorno deficit atencion e hiperactividad. AyudenmeTdah adulto .trastorno deficit atencion e hiperactividad. Ayudenme

No me consta que la homeopatia proporcione ayuda alguna. Por lo que he probado, la medicación [...]

Sirope + Ejercicio DemandanteSirope + Ejercicio Demandante

Hola! Estoy muy interesado en desintoxicarme con Sirope, pero no quiero dejar de hacer ejercicio para [...]

12 Comentarios sobre El ejercicio en el adulto mayor
  1. avatar rating
    Sally el

    01/07/2015

    Definitivamente que si una persona se mantiene activa hasta llegar a la adultez y ya en la tercera edad es mucho mejor, esta contribuye a eliminar las toxinas del cuerpo, y nuestros músculos no se vuelven fofos. Conozco a muchas personas de esta edad que están bien y siguen realizando sus actividades porque además de los ejercicios se han alimentado con productos nutritivos y con un estilo de ida organizado sin tanto estrés como hoy se ve día a día. Creo los buenos hábitos debemos conservar para gozar de salud.

  2. avatar rating
    Sally el

    06/01/2015

    Esta demostrado que el ejercicio y la actividad física mantiene mucho mejor a las personas adultas, que por la edad ya presentan dolencias típicas de la edad. Pero como refieres el caminar , estirar los músculos practicar natación u otro deporte permite mantenerlos fortalecidos y con energía para continuar sus actividades cotidianas como jardinería entre otras de acuerdo a sus hábitos. También fortalece el campo mental, pero todo acompañado de una buena alimentación.

  3. avatar rating
    pablo el

    08/03/2014

    mantra en cada clase de karate do: àrbol no temas que el viento sacuda tus hojas, pues cuanto mas intenso sea, mas bichos se iràn con el, asi alcanzaràs tu perfecto desarrollo, porque en tu quietud naceràn tus alimañas.
    Asi fue como comencè box thai a los 60, y a la 3ra gran transpirada curè la artrosis que me afectaba, y no era curada por la alopatìa.
    Ahora a los 62 tengo un nuevo sueño, profesor de boxeo, que practico 3 veces por semana
    saludos
    Pablo

  4. avatar rating
    Sally el

    28/01/2014


    Creo que todos hemos comprobado que la persona que realiza ejercicios se mantiene con mayor animo y salud por ello siempre debemos recomendar a nuestras familiares adultos a que realicen caminatas, taichí, yoga etc. . Para que eliminen las toxinas y sobre todo para que puedan tener mayor agilidad y puedan enfrentar las enfermedades de la edad con optimismo.
    Así lograran sentirse tranquilos liberados del estrés por la monotonía.


  5. avatar rating
    Sally el

    13/07/2013

    Toda persona mayor que haga o se le proporciona una actividad se siente útil con ganas de seguir apoyando, no sufre de depresión y se siente vital con mayor energía. Contribuyamos con estas actividades que permiten relajar a nuestros familiares mayores motivandolos a la practica de ejercicios o labores no los relegemos.

    • avatar rating
      Mire el

      29/01/2014

      Hola Sally, ciertamente, los estudios han demostrado que los adultos mayores que tienen una actividad física regular, evita el deterioro físico y mental que conlleva la edad, por lo menos en buena medida, mejorando así la calidad de vidad.
      ¡Saludos!

  6. avatar rating
    sally el

    08/01/2013

    Muy buenos comentarios. . que alegria saber que nuestro adulto mayor les damos mas atencion...... no podemos dejarlo solos... mientras mas actividad tengan en la medida que se pueda se sentirán con mas vida y salud.

    • avatar rating
      Mire el

      08/01/2013

      Muchas veces, nosotros mismos, relegamos a las personas mayores diciendo "no puede" o "no debe" y la realidad, es que los perjudicamos más que ayudarlos, el ejercicio es vital para mantenernos en forma y proporcionarle cuidado a nuestros músculos y huesos, no hay que limitarlos, esta bien tener precauciones y tomar las medidas necesarias para que su actividad sea segura y apropiada, pero no hay que negarles la oportunidad de ejercitarse, saludos!

  7. avatar rating
    sally el

    28/12/2012

    Es muy importante hacer ejercicis para todos, ya que esto se refleja en la salud y que mejor en un adulto mayor para que le de energías y mucho entusiasmo en esta etapa de su vida. El adulto mayor necesita mucha recreación y actividades que le permitan relajarse como el yoga, taichi, entre otras para hacer frente a muchas de as enfermedades que se les presenta.

    • avatar rating
      Mire el

      28/12/2012

      Hola Sally, lo peor que podemos hacer es no dejar que el adulto mayor se ejercite o realice alguna actividad, algunas personas creen que las personas mayores no deben moverse, por el temor a que se lesionen, pero siempre que se trate de una actividad que puedan llevar a cabo, es recomendable que la practiquen, ya que ésta sirve para dar mantenimiento a nuestros cuerpos, sin importar la edad que tengamos, te mando muchos saludos!

  8. avatar rating
    NANCY el

    28/12/2012

    es verdad que les ayuda muchisimo el ejercicio, mi Padre todos los dias hace su rutina de ejercicios y camina todas las tardes y se siente muy bien y es muy sano.

    • avatar rating
      Mire el

      28/12/2012

      Hola Nancy, tienes mucha razón, y no sólo les ayuda físicamente, también sirve para la salud mental, estar en movimiento. Tienen menos posibilidades de desarrollar demencia senil y otros transtornos. Por ello, es recomendable que como mínimo incluyan una caminata de rutina, saludos y muchas felicidades a tu papá por preocuparse por su salud, Feliz Año!

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   12Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto