• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Laurel, especie digestiva y antiinflamatoria

El Laurel, especie digestiva y antiinflamatoria
  • Tres formas diferentes de cocinar la pasta
  • Porciones, aprende a cuidar tu alimentación

Publicado: 16/04/2013 - Actualizado: 16/07/2016

Autor: Miriam Reyes

Símbolo de gloria y triunfo, el laurel era la hoja, que se utilizaba como motivo en las coronas de los emperadores romanos, los guerreros y atletas muy destacados de la antigua Grecia, desde tiempos remotos.  La guirnalda de laurel se consideraba un amuleto que protegía a su portador de todo tipo de fuerzas malignas.

El laurel pertenece a la familia de las lauráceas y puede llegar a alcanzar una altura entre 2 y 8 metros. Sus hojas presentan una forma lanceolada y la tonalidad opaca del lado inferior. Además posee flores que suelen ser de tonos amarillentos o blancos, y un fruto similar a la aceituna.

Dentro de los árboles de su especie, el laurel está emparentado con otros como el canelo, el alcanforero y el aguate. La parte utilizada son las hojas y los frutos.

Contents

  • Uso culinario
  • Propiedades del laurel
  • Uso cosmético
  • Remedios caseros
  • Contra las reumas
  • Para los dolores musculares
  • Contraindicaciones

Uso culinario

Por lo general se utiliza en la cocina, en combinación con otras hierbas como el orégano, el tomillo y el perejil. El laurel es una de las especias que más se utiliza para sazonar, se puede usar para aromatizar carnes, guisos, caldos y distintos platos picantes. No obstante, generalmente se recomienda retirar la hoja de laurel antes de servir el plato.

Propiedades del laurel

Ésta especia, contiene  aceites esenciales como el cineol, pineno, linalol, gerianol, sabineno, limoneno, canfeno. Así como taninos, y lípidos; glicéridos de los ácidos laúrico, oleico, palmítico y linoléico.

Gracias a sus características, esta planta está considerada como un poderoso calmante del dolor, como así también antiinflamatorio y antirreumático. Por lo tanto, es muy común utilizarlo para tratar los dolores de ciáticas, torceduras de tobillos, esguinces, en cuyo caso  más aconsejado es frotarse la zona afectada con el aceite esencial.

Por otro lado, es excelente digestivo y tiene propiedades diuréticas, eliminando los gases del tracto digestivo. Es por ello que el laurel recomienda para casos de digestión lenta y pesada.

Además, es antiséptico, expectorante, espasmolítico, estimulante del apetito y digestivo. Además  es antihemorroidal y útil contra los parásitos.

  • Hamburguesas vegetales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Hamburguesas vegetales

El aceite de laurel, se utiliza como tónico antiinflamatorio que se puede utilizar para combatir dolores musculares, tortícolis, lumbalgias, ciáticas, e incluso dolores óseos.

Uso cosmético

El laurel suele utilizarse como ingrediente de cremas. Además, se utiliza para evitar y controlar la caída del cabello y los problemas de caspa, una forma de aprovecharlo, es dando masajes sobre el cuero cabelludo con su aceite esencial.

Remedios caseros

Infusión de laurel para la digestión

Ingredientes

  • Por una agricultura libre de transgénicos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Por una agricultura libre de transgénicos
  • 1 litro de agua
  • 20 gramos de laurel
  • Un puñado de frutos maduros de laurel.

Preparación

  1. Coloque las hojas y los frutos maduros en el agua.
  2. Lleve a hervir la preparación durante 10 minutos.
  3. Como aperitivo, toma una taza, 10 minutos antes de cada comida; y como digestivo una taza después.

Contra las reumas

Ingredientes

  • Un puñado de frutos maduros de laurel
  • 1 litro de agua

Preparación

  1. Tritura los frutos con un mortero
  2. Cúbrelas con el agua y llévalas a hervir durante 10 minutos.
  3. Luego exprímelas con un trapo y dejar que el líquido se enfríe.
  4. Separa la capa de bayas, que se asemeja a la manteca, y aplica en fricciones sobre la zona con dolor.

Para los dolores musculares

Ingredientes

  • 30 gramos de hojas de laurel
  • 1 litro de aceite de oliva.

Preparación

  1. Deja macerar durante días bajo el sol, las hojas de laurel en el aceite.
  2. Luego, cuela la preparación y colócala en un frasco con cierre hermético.
  3. Aplica la preparación sobre la zona adolorida, frotándose con suavidad en un masaje.

Contraindicaciones

El aceite esencial de laurel no debe ser ingerido puro, y mucho menos en caso de embarazo, o lactancia o por niños pequeños. Evítese su consumo, si se padece gastritis, úlceras gastroduodenales, y alergias respiratorias. Su uso externo se considera seguro.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,79 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con Cebolla Recetas con Cebolla La cebolla, además de ser altamente nutritiva, es un ingrediente muy versátil a la hora [...]
  • Recetas para preparar Quesos Saludables Recetas para preparar Quesos Saludables No todos los quesos tienen beneficios en el cuerpo. Por lo general, la mayoría de [...]
  • Recetas frescas para el Verano Recetas frescas para el Verano La época de calor exige un menú fresco y con el objetivo de ser, anets [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » El Laurel, especie digestiva y antiinflamatoria

Todo sobre Alimentos

  • Fatiga y cansancio: alimentación y recetas para combatirlas Fatiga y cansancio: alimentación y recetas para combatirlas La fatiga o cansancio son síntomas normales cuando el cuerpo solicita descanso. Sin embargo, cuando [...]
  • Legumbres: amigas de la dieta del siglo XXI Legumbres: amigas de la dieta del siglo XXI En un artículo anterior hablamos de los cereales integrales y de su importancia en este [...]
  • Labneh: un Lácteo con Múltiples Beneficios Labneh: un Lácteo con Múltiples Beneficios Hoy os hablaré del Labneh. La leche es uno de mis alimentos favoritos y desde [...]
  • Extracto de algas, carragenina y cáncer Extracto de algas, carragenina y cáncer Muchos de los alimentos procesados que consumimos contienen una serie de elementos y productos químicos [...]
  • Frutas con calcio Frutas con calcio Si crees que el calcio sólo se encuentra en la leche de vaca es que [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento