• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Lenguaje No Verbal, lo que dice el Cuerpo

El Lenguaje No Verbal, lo que dice el Cuerpo
  • Cuida tu hígado
  • Tu lengua: espejo de tu estado emocional y de salud

Publicado: 04/10/2013 - Actualizado: 11/12/2016

Autor: Miriam Reyes10 Comentarios

Nuestros gestos dicen mucho, a veces no es necesario decir palabra alguna para que los demás interpreten como nos sentimos, puesto que nuestro cuerpo habla por sí solo. Conocer lo que los gestos significan puede ser no sólo importante para conocernos sino para aprender a descifrar los mensajes silenciosos de quienes nos rodean.

Contents

  • ¿En qué consiste la comunicación no verbal?
  • Interpretación de algunos gestos:
  • Cuando los gestos y las palabras son contradictorios
  • Acerca de nuestra inseguridad
  • Al conversar

¿En qué consiste la comunicación no verbal?

Se trata de un proceso inconsciente mediante el cual transmitimos información por los siguientes mecanismos:

  • Los movimientos corporales
  • Gestos faciales
  • El espacio corporal
  • Los olores
  • Otras cosas que hablan de nosotros, es nuestro entorno, la decoración del mismo, como fotos familiares, trofeos, etc.
  • Nuestra vestimenta (accesorios, peinado, maquillaje, etc)

Interpretación de algunos gestos:

Mirarse las uñas: es un signo de desconexión con su entorno, por lo tanto, la persona que se mira las uñas, es muy probable que esté pensando en otra cosa.

Acariciarse la cabeza: Llevar la mano desde la frente hacia la nuca se asocia generalmente con ansiedad.

Palma en la mejilla o al costado de la cara: Se puede interpretar como una decepción inesperada.

Rascarse el cuello detrás de la oreja: Significa duda o bien incredulidad.

El pulgar dentro del puño cerrado: Se puede interpretar como incomodidad.

Pasar los dedos por la comisura de los labios: Indica desaprobación, o una valoración negativa, así como rechazo.

Tocarse o frotarse la nariz: Es signo de desacuerdo.

  • Ni tonta ni buena: simplemente lo que soy
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ni tonta ni buena: simplemente lo que soy

Tocarse el lóbulo de la oreja: Implica atracción e interés, esto se debe a que dicha zona del cuerpo, recibe un mayor caudal de sangre cuando existe algún estímulo que despierte cierta excitación, también se suele asociar con la aprobación.

El dedo índice que roza el labio inferior: Indica la presencia de estímulos positivos e interés en el individuo.

Cuando los gestos y las palabras son contradictorios

Día a día al conversar, nos comunicamos y nos expresamos a través de las palabras, sin embargo, puede ocurrir que nuestro lenguaje corporal  resté eficacia a nuestros argumentos, debido a que se contradicen.

Sin embargo, nuestros gestos y lenguaje corporal pueden también variar su significado dependiendo del contexto, por lo que al interpretar lo que una persona refleja debemos tener en cuenta lo siguiente:

  • Lo que la persona expresa verbalmente, el escenario, aula, oficina, la vereda, etc.
  • Su estado emocional y físico, si una persona está resfriada o padece de dolor de cabeza es entendible que su comportamiento no sea el habitual.
  • La presencia de terceros, especialmente aquellos desconocidos

Acerca de nuestra inseguridad

Nuestro cuerpo también puede demostrar cuando nos sentimos inseguros, pellizcarse o tirarse los pelitos del brazo, las cejas o la nuca, morderse los labios, las comisuras o mejillas internas de la boca,  tirar del cabello, o los dedos y sonarlos, dibujar mientras hablamos por teléfono, todos esos son signos de una probable inseguridad.

  • Arteterapia: bienestar a través del arte
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Arteterapia: bienestar a través del arte

Suelen ser actos que se desarrollaron durante el crecimiento especialmente en la infancia durante algún momento en el que debimos adaptarnos a una situación que nos generaba temor o ansiedad, y suelen replicarse en la adultez.

Morderse el pulgar o la uña del pulgar por ejemplo, ocurre cuando buscamos seguridad ante una situación hostil.

Es importante estar alerta  a estas conductas o actos que suelen ser  realizadas  inconscientemente,  ya que pueden revelarnos bastante de nosotros.

Al conversar

Cuando estamos sentados con otra persona, nuestra postura puede revelar mucho de nosotros.  Por ejemplo sentarnos en la cabecera no sólo demuestra liderazgo o estatus, es también un indicio de una personalidad dominante y de afirmación sobre las ideas propias.

Cuando una persona se sienta al lado de otra, demuestra colaboración, es una posición amistosa, y confiada.

Sentarse de frente a otra persona, demuestra opiniones contrarias, suele darse en las negociaciones, pero parten de posturas opuestas.

Otra posición amistosa, suele ser la de frente al otro, pero diagonalmente no, esto implica cooperación y seguridad.

Aprender a descifrar lo que nuestro cuerpo transmite, puede ser complicado, requiere de mucha observación, sin embargo, conocer el lenguaje del cuerpo, también promueve un autoconocimiento y control.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » El Lenguaje No Verbal, lo que dice el Cuerpo

Todo sobre Inteligencia Emocional

  • 10 Consejos para Reducir el Estrés 10 Consejos para Reducir el Estrés El estrés puede hacer que uno se sienta nervioso, triste o deprimido. Puede hacer aumentar [...]
  • Corazón: si quieres vivir, estate en paz Corazón: si quieres vivir, estate en paz Para vivir, en toda la amplitud de la palabra, es necesario partir de un principio [...]
  • Los valores, la generosidad y otras reflexiones Los valores, la generosidad y otras reflexiones En este artículo quiero hablarte de los valores. Empezaremos por 24 cuestiones o preguntas para [...]
  • Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Todos los días, aunque sea un poquito, aunque ni lo notemos, cambiamos. No es ninguna [...]
  • Inteligencia emocional Cada persona tiene su propio modo de pensar para interpretar el mundo que le rodea [...]
Comentarios
  1. sally

    4 de octubre de 2013 at 21:39

    Resulta novedoso y a la vez interesante conocer un poco más de cada uno de los gestos, para saber como se siente nuestro interlocutor y poder revertir la situación si resulta incómoda. Y en lo personal evitar gestos que inconscientemente lo realizamos y no necesariamente queremos expresar.

    Responder
    • Mire

      8 de octubre de 2013 at 05:46

      Hola Sally, así es, conocer y saber interpretar el lenguaje corporal puede ser útil, pero también requiere de observación, y paciencia. Puede ayudarnos a comprendernos a nosotros mismos, y a los demás, favoreciendo así la forma en que nos relacionamos. ¡Saludos!

      Responder
  2. andy

    6 de octubre de 2013 at 07:59

    Hola, te agradecería si mencionas bibliografía para el conocimiento ampliado de el lenguaje coorporal por favor,

    Responder
    • Mire

      8 de octubre de 2013 at 05:34

      Hola Andy, claro que sí, te puedo recomedar el libro «el lenguaje corporal: proyectar una imagen positiva» de Judi James, o bien un libro que habla de las expresiones faciales y gestos, recomendable es el de Paul Ekman, «¿Qué dice este gesto?», espero haberte ayudado. ¡Saludos!

      Responder
  3. ursuula

    29 de abril de 2014 at 19:06

    Me encantan estos temas de lenguaje corporal, a veces se me olvida observar a las personas y ponerlos en práctica pero si pones atención descubres muchas cosas que las palabras jamás te dirán.

    Responder
    • Mire

      14 de mayo de 2014 at 07:48

      Hola Ursula, incluso sin ningún entrenamiento, nosotros ya sabemos identificar algunas de las expresiones del cuerpo, estos mensajes a veces los captamos sin darnos cuenta, lo que me parece maravilloso, pero sí, en efecto cuándo nos detemos a observar, podemos percibir muchos gestos, y posturas, que dicen más que mil palabras, saludos!

      Responder
      • ursuula

        14 de mayo de 2014 at 20:04

        Si es muy interesante ir aprendiendo a reconocer estos gestos con solo ser un poco observadores, pero siempre es bueno aprender un poco más de aquellos que lo han estudiado por más tiempo, porque lo más increíble del ser humano es que todos reaccionamos igual ante ciertas emociones.
        Saludos!!

        Responder
  4. clarinda

    12 de agosto de 2014 at 03:07

    El lenguaje corporal es muy revelador, solo hay que ser muy buen observador,no es necesario conocer a la persona, solo desenmascarar lo que sus movimientos nos dicen, es realmente interesante.

    Responder
    • Mire

      17 de agosto de 2014 at 02:38

      Hola Clarinda, ser observador es importante, sin embargo, muchas veces incoscientemente recibimos estos mensajes y los desciframos,, en especial con personas con las que convivimos día a día, saludos!

      Responder
  5. Luci4na

    22 de julio de 2015 at 04:31

    me encanta saber que significa cada movimiento, y es muy interesante porque es un lenguaje universal no aprendido, creo que es lo que más me impresiona. He visto a personas de todo el mundo hacer estas señas y me encanta que nuestro cuerpo y movimientos puedan decir tanto de nosotros

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento