Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Alimentación Ecológica
  • Vida Natural
  • Medio Ambiente
  • Transgénicos
  • Noticias Agricultura Ecológica
  • Eventos, Congresos y Ferias

El MAPO: Movimiento Argentino para la Producción Orgánica

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Agricultura Ecológica » Vida Natural » El MAPO: Movimiento Argentino para la Producción Orgánica
Por Nayeli Reyes 31 Comentarios

Publicado: 14/06/2006 - Actualizado: 22/07/2016

El MAPO, Movimiento Argentino para la Producción Orgánica, es la Organización No Gubernamental orgánica más importante de la República Argentina.

Reúne en su seno a todas las entidades, personas, empresas u ONGs, que se relacionan de algún modo con la producción orgánica. En este momento representa a más de 1600 productores, certificadores, científicos, técnicos, educadores, empresarios y comercializadores orgánicos. Tiene organizada su actividad en 12 Áreas de trabajo a saber: Producción, Ganadería Orgánica, Comercio Nacional e Internacional, Investigación y Capacitación, De los Niños (MAPITOS), Certificación, Insumos Orgánicos, Comunicación, Asuntos

Legales, Relaciones Institucionales, Relaciones Internacionales y el Honorable Consejo de Ética
.

El MAPO: Movimiento Argentino para la Producción Orgánica

Por su representación tan integradora es también llamado "Cámara de las Cámaras".

Desde su gestación, fueron los miembros del MAPO los que participaron, junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA), en la redacción de las Normas Nacionales de Producción Ecológica Vegetal y Animal. (Res. SAGPyA Nº 423/92 y 1286/93 respectivamente). En 1996 juntamente con la SAGPyA, elaboró el Programa Nacional para el Desarrollo de la Producción Orgánica en la Argentina. (PRONAO). Fue el MAPO quien asesoró al parlamento para la redacción de la actual Ley Nacional de la Producción Orgánica Ley 25127 (Promulgada durante 1999).

En asociación con otros entes estatales, el MAPO organizó, y continúa organizando la presencia de productores orgánicos en diversas Ferias Internacionales como Bio Fach (Alemania), Anaheim y Baltimore (USA), Bio Fair (Costa Rica), Bio Fair (Filipinas), Foodex (Japón) y SIAL Mercosur.

En 1998, realizó la XII Conferencia Científica de IFOAM (Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica) que se realizó en la ciudad de Mar del Plata con la asistencia de más de 600 personas de unos 60 países. Paralelamente se realizó el Seminario Internacional "Orgánicos en el Supermercado" con la participación de ejecutivos de las cadenas de supermercados argentinos y europeos. En Junio del año 2000, organizó en la Ciudad de Bs. As. la "1º Conferencia Latinoamericana sobre Mercados Locales y Regionales", con representantes de la mayoría de los países latinoamericanos. MAPO organizó el Primer Encuentro Nacional de Producción Orgánica en San Marcos Sierras, Provincia de Córdoba el 29-30 de Noviembre y 1° de diciembre de 2001, con más de 550 inscriptos que asistieron a los 34 talleres especializados y a las 19 ponencias principales. Anualmente organiza Jornadas a Campo capacitando a los productores visitando un campo modelo. Todos los meses un representante de Mapo recorre diferentes provincias dando conferencias motivadoras del sistema de producción orgánico.

El MAPO ha desarrollado además una estrecha relación con organizaciones de agricultura ecológica de todo el mundo, abarcando desde las pequeñas asociaciones regionales de campesinos hasta IFOAM, que engloba a casi todos los productores ecológicos del mundo. Un miembro de MAPO forma parte de la Junta de Directores de IFOAM y es su actual Vicepresidente.

Contenidos

  • Los objetivos fundamentales del MAPO son:
  • NUESTROS OBJETIVOS
  • LISTADO DE AREAS

Los objetivos fundamentales del MAPO son:

A) Promover la producción orgánica,
b) Difundir y demostrar a la comunidad los beneficios del sistema de producción y de la alimentación orgánica,
c) Asegurar la calidad y la transparencia de los Mercados orgánicos y
d) Expresarse con una sola voz en defensa del Movimiento Orgánico y sus integrantes.

En resumen, MAPO es Ecología en Acción.

NUESTROS OBJETIVOS

  • Promover la producción agropecuaria ecológica que emplea técnicas limpias, sustentables, y respetuosas de la diversidad biológica
  • Demostrar a la comunidad que la producción orgánica está ligada a la preservación del medioambiente y el mejoramiento de su calidad de vida..
  • Asegurar la credibilidad y la transparencia en los mercados.
  • Expresarse con una sola voz en defensa del movimiento orgánico y sus integrantes.

Desde su creación, el MAPO ha mantenido un diálogo de trabajo con los organismos oficiales relacionados con la agricultura, la producción de alimentos y el comercio exterior.

Este trabajo en conjunto ha dado sus frutos: resoluciones, normativas de producción, resoluciones y leyes que regulan la actividad, creación de comisiones específicas, etc. Gracias a todo esto, la Argentina es hoy uno de los países más avanzados del mundo en la producción de alimentos ecológicos.

El MAPO ha desarrollado además una estrecha relación con organizaciones de agricultura ecológica de todo el mundo, abarcando desde las pequeñas asociaciones regionales de campesinos hasta la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM).

En esta Federacion Internacional, el MAPO tiene un representante en la Junta Mundial de Directores

l MAPO está organizado mediante Areas de Trabajo abiertas a la participación de todos sus socios.

LISTADO DE AREAS

1.- Area de Capacitación e Investigación
2.- Area de Comunicación, Prensa y Difusión
3.- Area de los Niños - MAPITOS
4.- Area de Relaciones Internacionales
5.- Area de Comercio Interno
6.- Area de Exportación
7.- Area de Ganadería
8.- Area de Economía y Finanzas
9.- Area de Relaciones Institucionales
10.- Area de Certificación
11.- Area de la Producción
12.- Area de Regionalización
13.- Area de Asuntos Legales
14.- Honorable Consejo de Ética

Fuente: MAPO

Artículos relacionados

Centro Argentino de Ciencia de la MenteCentro Argentino de Ciencia de la Mente
Comienza el año con un cuerpo en movimientoComienza el año con un cuerpo en movimiento
Eliminar las varices con un nuevo movimientoEliminar las varices con un nuevo movimiento
Los pies en la tierra. Reflexiones y experiencias del movimiento agroecológicoLos pies en la tierra. Reflexiones y experiencias del movimiento agroecológico
Osteopatía: el arte de devolver al cuerpo su salud y movimientoOsteopatía: el arte de devolver al cuerpo su salud y movimiento
Abraza la Tierra: Un movimiento que busca repoblar las zonas rurales en EspañaAbraza la Tierra: Un movimiento que busca repoblar las zonas rurales en España

Lo mejor de Vida Natural

  • Fabricación de Papel reciclado Fabricación de Papel reciclado Actualmente el futuro de los bosques y del papel es poco prometedor, ya que si [...]
  • Reciclaje doméstico Reciclaje doméstico La conciencia por el reciclaje ha experimentado en estos últimos años un aumento considerable, pero [...]
  • ARCA: Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria ARCA: Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria La Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA) se fundó en [...]
  • El hombre que plantó árboles y creció la Felicidad. El hombre que plantó árboles y creció la Felicidad. Si uno quiere descubrir cualidades realmente excepcionales en el carácter de un ser humano, debe [...]
  • El Boom del turismo ecológico El Boom del turismo ecológico Crece el número de ecoturistas en el planeta. Una opción que beneficia no sólo a [...]
  • Granja La Peira. Pioneros en Agricultura Ecológica Granja La Peira. Pioneros en Agricultura Ecológica Granja La Peira se carectiza, desde 1979, por su lucha constante en la mejora del [...]
  • Comunidades y tortugas se benefician del ecoturismo Comunidades y tortugas se benefician del ecoturismo Comunidades costeras de Panamá protegen y se benefician de las tortugas marinas La tortuga golfina (Lepidochelys [...]
  • Fundación Vida Sostenible Fundación Vida Sostenible La Fundación Vida Sostenible se constituyó en 2003 y se propone como fin promover, participar, [...]
  • IDM Instituto para el Desarrollo de la Mixteca A.C. IDM Instituto para el Desarrollo de la Mixteca A.C. El Instituto para el Desarrollo de la Mixteca, A.C. (IDM), como parte de la Fundación [...]
  • Consumo responsable Consumo responsable Nuestros hábitos cotidianos están contribuyendo a la degradación de la Naturaleza. La sociedad en que [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Tecnicas Básicas de Agricultura OrganicaTecnicas Básicas de Agricultura Organica

Yo no tengo un suelo adecuado para sembrar pero estoy empezando a hacerlo en macetas, [...]

Producir Tierra Organica a partir de DesechosProducir Tierra Organica a partir de Desechos

:martillazo: :martillazo: :roll:

Agricultura orgánica en CamerúnAgricultura orgánica en Camerún

Interesante informe. La agricultura ecológica es la única vía hacia el futuro para la tierra [...]

ROPA ORGANICA, PANALES DE TELA, MATERIALES ECOLOGICOSROPA ORGANICA, PANALES DE TELA, MATERIALES ECOLOGICOS

Tanto al mayor como al menor. Disponibles lotes mayoristas al alcance de todo el mundo, [...]

Galletas orgánicas sin leche ni huevosGalletas orgánicas sin leche ni huevos

Hola! Ofrecemos galletas ecológicas sin trigo, leche ni huevos y francamente deliciosas. Os invito [...]

31 Comentarios sobre El MAPO: Movimiento Argentino para la Producción Orgánica
  1. avatar 5rating
    eduardo el

    22/05/2016

    por favor me podria mandar direccion de mayorista frutas y verduras ecologicos en buenos aires.gracias

  2. avatar 5rating
    Albana el

    04/04/2015

    Buenas tardes, quisiera saber donde puedo comprar porotos de soja orgánica en la ciudad de Rosario o alrededores. Es para la elaboración de alimentos veganos y sin gluten.
    Muchas gracias, espero su respuesta

  3. avatar 4rating
    Adrian Alvarez el

    05/03/2015

    Hola , soy de Mendoza y estoy por abrir un negocio que proveerá de productos orgánicos a Restaurantes y la cocina de familias , por esto es que pido información de productores que me provean de sus productos , llevo mas de 3 meses buscando proveedores Orgánicos y la verdad que no me a sido muy fácil desde ya agradecería algo de informacíon

  4. avatar 4rating
    alejandra el

    26/06/2014

    Buenas tardes, quiero comenzar a producir orgánicamente, y necesito saber costos y porcentaje de ganancia, y que requisitos necesito para vender, muchas gracias.

  5. avatar 3rating
    Julieta el

    26/06/2014

    Hola,Estoy por abrir una verduleria en cordoba capital y me gustaria saber donde comprar productos organicos,gracias.

  6. avatar 5rating
    Silvana el

    09/06/2014

    Buenas noches, quiero comenzar a producir orgánicamente, y necesito saber costos y sobre todo porcentaje de ganancia, para saber si puedo vivir de esto que me apasiona y creo tiene posibilidades, gracias

  7. avatar 4rating
    christophe ceccarelli el

    22/05/2014

    hola nos puedes dar la lista de productores de frutas y verduras orgánicas en Argentina. nos esportateurs. muchas gracias saludo

  8. avatar 3rating
    Boutique mil colores santa fe ARG el

    29/03/2014

    Hola, he estado en contacto directo durante años en Europa con la comercializacion frutihorticola mayorista de frutas y verduras ecologicas. Hoy en Argentina he abierto una tienda de frutas y verduras y mi interes es de darle una orientacion de produccion organica.
    l

    Espero vuestros comentarios.

  9. avatar 4rating
    Roberto el

    17/10/2013

    Hola amigos! Tengo mi propia huerta orgánica, pero necesito más variedad y me gustaría saber donde puedo comprar semillas orgánicas en Salta capital. Saludos!

    Roberto

  10. avatar 4rating
    mauro el

    11/10/2013

    Hola, estamos interesados en hacer compras mayoristas de frutas y verduras, quería solicitarles información sobre productores en la provincia de buenos aires
    Mauro Cavas

  11. avatar 4rating
    MARIA RITA PAVAN el

    04/10/2013

    Me gustaría recibir información de ustedes; principalmente dónde comprar -soy de Rosario, Sta.Fe- productos orgánicos a nivel mayorista para un pequeño emprendimiento que estoy proyectando. Me interesa, especialmente, productos veganos y orgánicos. Gracias!

    • avatar 5rating
      Juan el

      10/04/2014

      Hola Maria, te interesa comprar productos ya elaborados, con soja Orgánica?
      Saludos, Juan

      • avatar 3rating
        enrique augusto zarate el

        21/07/2014

        Hola estimados responsables del MAPo, soy abogado, docente y dedicado hace bastante tiempo a los problemas ambientales, es importante que ante el aumento de los productos con agrotóxicos y con OGM , todas las personas que estamos consustanciadas con estos problemas trabajemos juntos , me interesa particualrmente la tematica del derecho en esta especialidad y querría contactarme con Uds para trabajar juntos , soy de rosario

  12. avatar 5rating
    rene diaz el

    16/03/2013

    buenas, me gustaria saber por favor gracias a que ustedes como empresa impulsan la siembra y alimentacion donde consigo soya en colombia quien la comercializa, empresas numeros etc me urge conseguirla pero no se como conseguirla aqui en colombia es trasgenixca

  13. avatar 5rating
    Selene el

    09/11/2012

    Hola, estoy interesada en el cultivo orgánico, pero preciso saber donde conseguir semillas orgánicas, yo estoy viviendo en V. Giardino - Córdoba...Agradezco cualquier información

  14. avatar 5rating
    Saida el

    18/08/2012

    Buenisimo!!! meses atras he estado avisando a greenpace el gravisimo problema que ocaciona en la salud los alimentos trnsgenicos!!!!!!! y la cantidad de enfermos internados con acv accidente cerebro vascular, en los hospitales debido a los alimentos transgenicos.
    Es una emergencia nacional erradicar de la Argentina toda produccion transgenica, y los supermercados que los venden que encima tienen el descaro de aumentar los precios, de esos alimentos llenos de pesticidas y conservantes!!!
    Tambien no se deberia exportar carne organica a ningun pais al menos que se exporte solo un cuarto. que cada pais trabajen y crien sus propias vacas. Tambien al igual que en otroa paises se deberia etiquetar los productos con el sello de organico, para que las personas sepan lo que estan consumiendo

    • avatar 5rating
      daniel giron el

      16/10/2012

      yo soy pequeño productor horticola agroecologico, tengo mas de 12 años haciendo la huerta siempre con la ayuda y colaboracion del INTA, soy promotor pro huerta y estuve viendo que aca en la provincia de salta no hay ninguna entidad que me certifique las hortalizas como agroecologicas y ahora el INTA creo vera de hacerme un sello agroecologico, solo soy peuqeño rpoductor con una huerta de 60 metros de ancho x 70 de fondo y trabajo esta tierra con una azada de 15 centimetro de ancho y un pico de no mas de 5 centimetro en su lado ancho y una punta filoza, ademas riego a manguera y con tachos, recientemente el gobierno provincial a traves de tursimo y cultura me rebotaron un proyecto denominado: tursimo horticola argoecologico rural, tuve abal del inta referencias del mismo pero no pude ser seleccionado,felecito por el trabajo que realizan y me gustaria saber si cuentan con alguna sede en salta,desde ya gracias.

  15. avatar 5rating
    Enrique el

    03/05/2012

    Tengo 3hs en Tandil.Siempre fueron vírgenes;pero hace dos años sembraron soja (sólo 2 cocechas).Quería saber si podemos rescatarlas y utilizarlas como orgánisa.Aunque alrrededor sigan haciendo siembras convencionales.¿´Cómo contactarse con las áreas de regionalización o certificacionas? Gracias

    • avatar 5rating
      vanesa el

      04/06/2012

      hola soy vanesa y necesito comprar soja organica. me dijeron que existen productores en tres arroyos pero no logro ubicarlos. agradeceria cualquier dato!

  16. avatar 5rating
    José el

    16/03/2012

    Unos clientes son condóminos y herederos de 61 has., que han decidido arrendar por cosecha. Está en Camet (Mar del Plata), justo fuera del límite de la Ciudad, a 300 m de Av. Constitución. Hay excelente acceso en todo tiempo, perforaciones para riego, un arroyo por linde y hasta un contratista opcional para los laboreos con maquinaria propia alambrado por medio.
    Está con caballos y sería ideal para la producción orgánica porque hace años que allí no se hace nada. Querríamos tomar contacto con productores orgánicos de Mar del Plata y zona. Si alguien quisiera revisarlo, no tiene más que decirme cuándo le resulta cómodo y con todo gusto el vecino contratista se lo mostrará.
    Si alguien tuviera interés, con mucho gusto gusto combinaríamos enseguida para que puedan ir a revisar la fracción en cuanto les resulte cómodo. Si no lo tuvieran, agradecería la difusión de la presente oferta entre sus allegados, en el caso de que lo consideraran un servicio útil para ellos también, ya que el mercado de arrendamientos orgánicos se caracteriza por el "boca a boca", sin que haya encontrado todavía un sitio institucional, comercial, físico o virtual donde se encuentren la oferta y la demanda de tierras.
    Nos interesaría saber qué interesados en sembrar puede haber y cuál(es) serían los ciclos de los cultivos, así les envío por este medio más información.
    Muy atentamente

  17. avatar 5rating
    ALBERTO FIORI el

    09/10/2011

    GRACIAS:

    SOLICITAMOS INICIARNOS EN LA PRODUCCION ORGANICA.

    COMO CONTACTARNOS CON UDS.?

    CUAL ES LA LETRA CHICA DE LA PRODUCCION?

    COMO HACER LA COMERCIALIZACION?

    SOMOS PRODUCTORES "NO ORGANICOS" DE CHACABUCO(B).

    LOS SALUDAMOS ATTE.

  18. avatar 5rating
    veronica el

    21/08/2011

    Soy profesora de chicos sordos en la ciudad de San Rafael-Mendoza y estoy tratando que en la escuela(en un pequeño espacio que tenemos) los chicos puedan tener una huerta, pero no tengo mucho cuorum...Me gustaria, si es posible, que se contacten conmigo y se pueda hacer algo: Charla, enseñanza...lo que sea. Muchas gracias.

  19. avatar 5rating
    Talit Medina el

    06/06/2011

    Felicidades. Quisiera recibir capacitacion por esta via ustedes creen eso posible. Soy Venezolano

  20. avatar 5rating
    georgina sosa el

    06/06/2011

    soy estudiante de segundo año de la carrera Tecnico en Produccion Agropecuaria, de la localidad de Yuto, Pcia de Jujuy, tengo que hacer un proyecto, y elegi Produccion Organica, pueden darme una orintacion.Gracias

  21. avatar 5rating
    Pablo Trabucco el

    22/03/2011

    Buenos dias, alguien me podria indicar como capacitarme para produccion alimentos (huerta) organicos? Legilastura? Donde conseguir los insumos (ej: Maiz dulce(choclos)) y otras semillas para horticultura.Zona= Oeste de Bs As (Trenquelauquen).
    muchas gracias

  22. avatar 5rating
    juan jacobo el

    11/10/2010

    estoy de principio a fin con la agricultura organica natural y consecuentemente con la microindustrializacion de todos los produtos de esta agricultura.soy ingeniro agronomo egresado del centro universitario regional del litoral atlantico--CURLA,de la universidad nacional autonoma de honduras--UNAH. Tambien soy tecnico quesero de la cooperacion suiza al desarrollo, con experiencia enconservacion de suelos y agua

  23. avatar 5rating
    rafael el

    10/05/2010

    a quien corresponda, necesito informacion para elavoracion de productos alimenticios para su venta al vacio en el sur de provincia de buenos aires, cuales son los requisitos para la construcion del lugar fisico, gracias.

  24. avatar 5rating
    Araceli el

    10/05/2010

    Hola.. necesito saber si existe alguna reglamentacion legal para la implementacion de una huerta organica..
    desde ya muchas gracias!

  25. avatar 5rating
    Silvina el

    29/10/2009

    Hola: estoy armando una huerta organica, ya que no uso ningun tipo de agroquimicos y el terreno hace 20 años que no se le hacia ni agregaba nada. Quiero saber requisistos para la certificación, costos y donde hacerla, soy de la ciudad de 25 de Mayo, Buenos Aires.
    Gracias. Silvina

  26. avatar 5rating
    joaquin el

    08/10/2008

    soy estudiante de agronomia y estoy elavorando un relebamiento sobre los fundamentos de la agricultura organica extensiva, cuales son sus ventajas, fundamentos que se oponen al uso de agroquimicos, me gustaria tener el aporte de su organizacion.
    muchas gracias

  27. avatar 5rating
    ... el

    30/05/2008

    Esto del MAPO parece muy interesante.

    Me gustaría saber si existe algo parecido sobre agricultura orgánica en Colombia.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto