• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El MAPYA, SEAE e INTERECO acuerdan potenciar la Agricultura Ecológica

El MAPYA, SEAE e INTERECO acuerdan potenciar la Agricultura Ecológica
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 20/04/2006 - Actualizado: 20/03/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, ha firmado hoy sendos convenios de colaboración con la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) y con INTERECO. Los acuerdos, con un periodo de validez de tres años, tienen como objetivo realizar actuaciones encaminadas al desarrollo de la Agricultura Ecológica.

En los convenios se establece las bases generales de colaboración con la finalidad de difundir el conocimiento de la producción ecológica y de sus métodos a operadores y consumidores, así como contribuir a la formación de los operadores del sector.

El Ministerio ha firmado con SEAE un convenio por el que se comprometen a desarrollar programas y actividades de investigación en Agricultura Ecológica, mientras que con INTERECO tratarán de armonizar los sistemas de certificación y control de la producción ecológica.

Los compromisos que se han adquirido son el de incrementar el nivel de formación del sector, específicamente de los agentes relacionados con la inspección de la cadena agroalimentaria de la producción ecológica.

También se velará por la mejora en la toma y el tratamiento de datos relativos a la agricultura ecológica, así como en la promoción y el fomento del consumo de productos ecológicos entre los diferentes colectivos claves.

Otros requisitos de los convenios son la difusión de nuevos hábitos de alimentación en todo el territorio nacional y la elaboración de estudios de interés para el sector ecológico.

Además, cada convenio recoge unos apartados específicos. Así, el firmado con SEAE añade el desarrollo y mejora de las técnicas de Agricultura Ecológica, así como la investigación y su divulgación. Mientras que el convenio acordado con INTERECO busca la armonización y potenciación a nivel nacional de los mecanismos de control.

También con INTERECO se tratará la ordenación de insumos utilizados en Agricultura Ecológica, en concreto al desarrollo de acciones relativas a la elaboración de referenciales técnicos para fertilizantes y fitosanitarios de uso en agricultura ecológica. La certificación, homologación y divulgación de los insumos utilizables en este método de producción.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Fuente: MAPYA

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » El MAPYA, SEAE e INTERECO acuerdan potenciar la Agricultura Ecológica

Comentarios
  1. clarinda

    13 de marzo de 2012 at 00:47

    A lo largo del tiempo los esfuerzos de diversas organizaciones por potenciar la agricultura ecologica tanto en su producción como en su consumo ha rendido frutos, y aunque falte mucho por hacer creo que es un gran respiro saber que ha valido la pena.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento