• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El mito del Plátano y la gordura

El mito del Plátano y la gordura
  • Menú a la Naranja
  • Recetas de Caldos estilo Mexicano

Publicado: 01/07/2012 - Actualizado: 09/07/2017

Autor: S.M. Aiquipa

Cuántas veces hemos oído decir que comer plátano engorda y que si estamos haciendo una dieta para bajar de peso, pues es mejor no incluirla en la lista.  Dichos como estos hay muchos; sin embargo la verdad es que el plátano consumido con moderación y disfrute no nos aportará más pastas con queso derretido.

Hablando claro, el plátano o banana aporta aproximadamente unas 90 calorías por cada 100 gramos, tal vez si lo comparamos con otra fruta como la manzana, sandía o papaya sus calorías parecerán altas, pero cuántos de nosotros nos  saciamos con sólo una pieza de estas frutas. Es normal que repitamos comer manzanas, pidamos un poco más de sandía y papaya, pero comemos más de un plátano a la vez, es poco probable.

Contents

  • Nos sacia, no engorda
  • Otros beneficios
  • Tener en cuenta

Nos sacia, no engorda

La característica principal del energía vegetal nuestro organismo. Por ello son recomendados para la dieta de los niños, que precisan muchas veces de un alimento que pueda saciar su hambre rápidamente. Igualmente para los deportistas o para cualquier persona que requiera un sano "tentempié" en cualquier momento.

Al comer plátanos, queda definido entonces, que no estamos aportando grasas para nuestro organismo sino por el contrario por su riqueza de potasio ayudamos a equilibrar el agua del cuerpo, contrarrestamos el sodio y favorecemos la eliminación de líquidos por lo que incluso algunos la recomiendan para eliminar circulación.

Otros beneficios

Otros componentes beneficiosos para desintoxicar el organismo son las vitaminas C y la vitamina A. El plátano es un fruto que presenta una gran riqueza de ambos. Su gran riqueza en verrugas. Para ello se saca la parte interior de la piel del plátano y se restrega sobre la verruga un par de veces durante una semana

Tener en cuenta

  • Si el plátano tiene coloración verde, es un indicador de alta concentración de almidón.
  • Cuando compremos esta fruta no debemos guardarla en el frigorífico porque pierde el sabor y se pone incluso rancio.
  • Deben comerse una vez pelados porque se estropean muy rápidamente.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Alegre y entusiasta sin dependencias ni medicamentos Alegre y entusiasta sin dependencias ni medicamentos La alegría es uno de los sentimientos más buscados por el ser humano y quizá [...]
  • Abortar: cuando “no es el momento” Abortar: cuando “no es el momento” El tema del aborto es muy controversial, hay muy diversas y encontradas opiniones entre la [...]
  • Recetas con Menta Recetas con Menta De aroma fresco, fuerte, dulzón,  la menta es una hierba de virtudes estimulante sy purificadoras, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » El mito del Plátano y la gordura

Todo sobre Alimentos

  • Cítricos: amigos insuperables de la salud Cítricos: amigos insuperables de la salud La palabra cítrico designa a las especies de grandes arbustos o arbolillos perennes cuyos frutos [...]
  • Ajo negro: ¿Qué es? y cómo puede beneficiarte Ajo negro: ¿Qué es? y cómo puede beneficiarte El ajo es valorado por sus propiedades medicinales, además, claro de ser un ingrediente importante [...]
  • Hierbas y técnicas naturales para conservar los alimentos Hierbas y técnicas naturales para conservar los alimentos La mayoría de los conservadores y aditivos químicos que se le añaden a muchos alimentos [...]
  • Conoce el Nopal y sus beneficios Conoce el Nopal y sus beneficios Una de las plantas más representativas de México, es también una de las que más [...]
  • Las maravillas del Goji Las maravillas del Goji El fruto del goji (Licium barbaricum) es originario de la zona de los Himalaya y [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento