• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Pescado Azul y su importancia en la dieta

El Pescado Azul y su importancia en la dieta
  • Sartenes y utensilios dañinos para la salud
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 15/08/2013 - Actualizado: 22/07/2017

Autor: Miriam Reyes

Se definen como pescado azul a toda la variedad de pescados que además de tener una tonalidad azulada en su capa externa son ricos en ácidos grasos, por lo que también se les conoce como pescado graso. Si bien la grasa puede parecer algo poco saludable, en el caso de los pescados azules es bastante aconsejable consumirla.

Contents

  • Pescados grasos
  • Métodos de cocción
  • Diferencias entre el pescado blanco y azul
  • Sardinas en la dieta
  • Beneficios del pescado azul
  • Pescado y mercurio

Pescados grasos

A pesar de su alto contenido en grasa en comparación a otros productos del mar, en realidad, el pescado azul tiene un aporte menor de grasa que otros productos de origen animal, tales como el huevo, y muchas carnes. Cabe destacar también que el tipo de grasa que contiene, es saludable, ya que no suele adherirse a las arterias ni favorecer el colesterol malo.

Los pescados azules son ricos en ácidos grasos insaturados, entre los que podemos mencionar los omegas 3 y 6, que resultan cardioprotectores, evitan que otro tipo de grasas se acumule en las arterias. De tal forma, que añadir pescado azul en tu dieta, es una excelente opción si deseas disminuir los niveles de colesterol en sangre, y aún más recomendable, sustituir otras fuentes de proteína como las carnes rojas, por éste tipo de pescados.

Métodos de cocción

Para asegurarnos de aprovechar todas sus propiedades, el pescado azul debe cocinarse ligeramente, ya sea con vapor, en el horno, en papillote o asado. Deben evitarse las preparaciones con exceso de aceite o salsas cremosas que sólo añaden calorías extras y restan los beneficios del pescado azul.

Los vegetales y arroz integral, pueden ser excelentes  guarniciones del pescado, constituyendo así un plato muy saludable, para cualquier persona que desee cuidar su alimentación y salud en general.

Diferencias entre el pescado blanco y azul

En general, el pescado blanco suele ser más magro, esto quiere decir que su proporción de grasa es menor en comparación a los pescados azules, mientras que los pescados blancos tienen alrededor de un 2% de grasa, los azules suelen superar el 5%.

Además los pescados azules suelen habitar en las superficies del mar, mientras que el pescado blanco, es comúnmente hallado en el fondo marino.

Sardinas en la dieta

Se trata de un pescado pequeño, cuyo precio es accesible, más otro aspecto que no podemos dejar de lado es su nutrición. Las sardinas están cargadas con vitaminas como la K, D y E, entre otras que se encuentran en menor proporción. Mientras que el calcio, fósforo, hierro y cobre son los minerales que destacan en su composición. Es ideal para incluir en la dieta de niños, ancianos y mujeres que atraviesan la etapa de la menopausia.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Beneficios del pescado azul

Consumir pescado azul, puede traernos diferentes beneficios, siendo rico en potasio y yodo, así como vitamina A, B y D, son excelente fuente de nutrición.

Por su contenido en ácidos grasos omega, el pescado azul es excelente para prevenir enfermedades cardiovasculares, debido a que contribuye al control sobre los niveles de colesterol en sangre.

Incluir 2 a 3 porciones de pescado semanalmente ayuda a mantener un sistema circulatorio sano, de forma que reduce un 50% el riesgo de desarrollar padecimientos de enfermedades cardiovasculares.  Algunos ejemplos de pescados azules son, el atún el salmón, arenque y caballa, otros considerado semi grasos son la anchoa, el bonito, y la sardina.

Pescado y mercurio

El pescado azul puede llegar a ser fuente de éste tóxico mineral, por lo que muchos expertos recomiendan limitar su consumo y en ocasiones hasta evitarlo, lo cierto es, que para limitar su toxicidad lo mejor es consumir pescado de diferentes variedades, tanto grandes como pequeños  y de distinto origen geográfico, para evitar así consumir grandes dosis de mercurio.

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,39 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » El Pescado Azul y su importancia en la dieta

Todo sobre Dietética

  • Acidos grasos esenciales Acidos grasos esenciales Los principales componentes de todas las grasas son los ácidos grasos, que pueden ser saturados, [...]
  • ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) Hoy en día, todo el mundo se interesa por lo que tiene en el plato, [...]
  • Colesterol ... El bueno y el malo Colesterol ... El bueno y el malo En este artículo vamos a ver cuales son los dos tipos de colesterol que existen. Las [...]
  • ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) La columna que aparece en la edición número 1 de "Food Today" definía la nutrición [...]
  • Nutrición durante períodos específicos del ciclo vital Nutrición durante períodos específicos del ciclo vital Las necesidades nutricionales difieren en cierta medida durante los diversos períodos de la vida. Las [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento