• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El pesto y sus Variaciones en 4 Deliciosas Recetas

El pesto y sus Variaciones en 4 Deliciosas Recetas
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 28/09/2015 - Actualizado: 22/07/2016

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Esta semana preparé una variación de una famosa salsa conocida como pesto, lo cual me dejó con ganas de escribir un poco más sobre ella y además dejar unas recetas para que también otros puedan prepararla en casa. Mi primer encuentro con el pesto fue tarde en mi vida (pues la comida italiana no es la que naturalmente se encuentre con mayor frecuencia en las cocinas de los hogares mexicanos) mientras cursaba en el instituto culinario, la versión que probé fue la original, es decir una salsa fría y color verde a base de albahaca, piñones, queso parmesano y aceite de oliva, muy sencilla en su preparación y selección de ingredientes, pero que fue cuando entró en mi boca que desató su complejidad, cada uno de sus ingredientes juega en las papilas gustativas invitándote a aplicarla en gran cantidad de recetas, siendo estos años universitarios los que me darían la oportunidad de conocerla y de que fuera una invitada a participar de cuando en cuando en mi mesa.

Sus orígenes se trazan al norte de Italia, atribuyéndose a la ciudad de Génova su invención, aunque al parecer salsa similares pueden ser encontradas en la península itálica desde tiempos del imperio romano y para el occidente americano al parecer esta salsa no cobraría popularidad hasta los 80’s. Aunque a partir de la receta mundialmente conocida, gran cantidad de variaciones se han desprendido, siendo no menos meritorias de dedicarles un tiempo para su preparación, recetas que pueden incorporar tomates deshidratados, almendras, aceitunas, ralladura de limón, etc., adecuándose a los ingredientes de cada región cuyo corazón toca. Y sus usos, bueno, como muchas salsas, su uso depende del comensal y aquello a lo que se atreva a aplicarla, pero lo más reconocido es para dar gran sabor a las pastas, pero no muy por detrás queda su aplicación en carnes para su marinado, un pescado o un pollo con pesto resulta un delicia. Sin más que agregar te invito a participar de esta herencia italiana a través de las recetas que te dejo, que también podrás alterar y compartir sus resultados según encuentres conveniente. Esperando también traer ideas que vuelvan rica y variada tu alimentación.

Contents

  • Receta de Pesto con Albahaca
  • Pesto de Tomates deshidratados
  • Pesto de Albahaca y fresas
  • Pesto de Pistacho y Rúcula

Receta de Pesto con Albahaca

Ingredientes:

  • ½ tza. Hojas de albahaca frescas
  • 4 cdas. Piñones
  • 3 dientes Ajo
  • ½ tza. Aceite de oliva
  • ½ tza. Queso parmesano
  • 1 cdta. Sal gruesa

Procedimiento:

  1. Limpiar y desinfectar muy bien las hojas de albahaca. Colocar en un procesador, si no cuentas con procesador puedes usar una licuadora.
  2. Agregar los piñones y el resto de los ingredientes hasta que la textura sea homogénea y espesa.
  3. Rectificar el sazón si hace falta añadir sal añadir al gusto en este momento.
  4. El pesto se puede almacenar en un frasco hermético y conservar en refrigeración, hasta el momento que desees utilizarlo puede durar aproximadamente 1 semana.

Pesto de Tomates deshidratados

Ingredientes:

  • ½ tza. Tomates deshidratados
  • 2 dientes Ajo
  • 1 tza. Albahaca
  • ½ tza. Queso parmesano rallado
  • ½ tza. Almendras tostadas
  • ¼ tza. Aceite de oliva
  • Sal cantidad suficiente
  • 300 gr. Pasta de tu preferencia

Preparación:

  1. Cortar toscamente los tomates para que sean trozos más pequeños y sea más fácil triturarlos.
  2. Colocar en el procesador los tomates deshidratados, albahaca, los dos dientes de ajo, el queso parmesano recién rallado, las almendras tostadas, puedes dejar la piel de las almendras o retirarla.
  3. Agregar la sal y el aceite de oliva. Procesar hasta que tengamos una pasta fina y cremosa. Reservar.
  4. En una olla o cacerola profunda colocar agua suficiente y sal no te olvides de condimentar bien para que la pasta tenga buen sabor.
  5. Agregar la pasta una vez que llegue a ebullición el agua y cocinar la pasta hasta que esté al dente.
  6. Escurrir la pasta y mezclar con el pesto. Servir con un poco de queso parmesano y almendras tostadas.

Pesto de Albahaca y fresas

Ingredientes:

  • ½ tza. Albahaca fresca
  • 1 diente ajo
  • ¼ tza. Nueces pecanas
  • ¼ tza. Aceite de oliva
  • 1 cdta. Jugo de limón
  • 1 cdta. Ralladura de limón
  • 1 tza. Fresas
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación:

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?
  1. En el procesador coloca las hojas de albahaca, las nueces pecanas, el ajo y el aceite de oliva hasta obtener una pasta espesa.
  2. Agregar las fresas no te olvides de cortar los tallos de las fresas; añadir el jugo de limón y la ralladura de limón. Procesar una vez más hasta incorporar todos estos ingredientes.
  3. Condimentar con sal y pimienta al gusto. Este pesto debe quedar un poco más líquido.
  4. Colocar en un frasco hermético y en refrigeración o lo puedes usar para preparar ensaladas de pasta o recetas de pasta muy frescas.

Pesto de Pistacho y Rúcula

Ingredientes:

  • ½ tza. Rúcula
  • ¼ tza. Pistachos
  • ½ tza. Queso parmesano
  • 1 diente Ajo
  • ¼ tza. Aceite de oliva
  • Sal cantidad suficiente

Procedimiento:

  1. Colocar en el procesador todos los ingredientes exceptuando la sal.
  2. Procesar hasta obtener una pasta homogénea y espesa. Si quieres que sea un poco más líquida puedes incorporar un poco de más aceite.
  3. Condimentar con la sal al gusto y colocar en un frasco o utilizar inmediatamente para preparar alguna pasta.

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » El pesto y sus Variaciones en 4 Deliciosas Recetas

Todo sobre Cocina del mundo

  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
  • Recetas mexicanas Recetas mexicanas El sazón es lo que le da a la comida de cada país su distinción [...]
Comentarios
  1. Sally

    29 de septiembre de 2015 at 04:46

    Que deliciosas recetas para poder compartirlas con la familia, si efectivamente el pesto tiene sus originares italianos y fuero dándose a conocer por su sabor característico como es la albahaca, tuve la suerte que en casa mi abuelito preparara comidas italianas y de ahí fueron pasando estas recetas de generación en generación que hasta hoy las compartimos en casa con amigos y familiares. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      30 de septiembre de 2015 at 17:04

      El pesto es una receta muy típica italiana y muy popular se puede preparar de muchas formas y lo podemos consumir de tantas maneras que vale la pena prepararlo además lo podemos almacenar muy bien. Saludos!

      Responder
  2. Luci4na

    29 de septiembre de 2015 at 19:23

    Que rico, el pesto me gusta mucho en las pastas pero no habia conocido algunas otras opciones de la receta, suena delicioso.

    Responder
    • Nayeli

      5 de octubre de 2015 at 14:47

      Se puede utilizar en el pollo, pescado o cualquier otra proteína les aporta mucho sabor y es una manera diferente de aprovecharlo.

      Responder
      • Luci4na

        18 de febrero de 2016 at 13:17

        Asi es, incluso he tilizado el de albahaca en mi sandwich pero lo interesante es que hay diferentes recetas de pesto y cada una tiene su magia, gracias, saludos!!!

        Responder
  3. hada diaz

    1 de octubre de 2015 at 04:24

    los felicito deliciosas receta me gustaria que me enviaran receta de pasta de avellana pura para realizar pestos gracias

    Responder
    • Nayeli

      1 de octubre de 2015 at 15:18

      Muchas gracias Hada, lo tomaremos en cuenta para publicar a futuro alguna receta como la solicitas. Un saludos!

      Responder
  4. Marie

    27 de diciembre de 2017 at 18:40

    Me encanta el pesto con la pasta, es algo delicioso combinar el sabor intensi de la albahaca con el tomate, o con otros ingredientes.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento