El pesto y sus Variaciones en 4 Deliciosas Recetas
Esta semana preparé una variación de una famosa salsa conocida como pesto, lo cual me dejó con ganas de escribir un poco más sobre ella y además dejar unas recetas para que también otros puedan prepararla en casa. Mi primer encuentro con el pesto fue tarde en mi vida (pues la comida italiana no es la que naturalmente se encuentre con mayor frecuencia en las cocinas de los hogares mexicanos) mientras cursaba en el instituto culinario, la versión que probé fue la original, es decir una salsa fría y color verde a base de albahaca, piñones, queso parmesano y aceite de oliva, muy sencilla en su preparación y selección de ingredientes, pero que fue cuando entró en mi boca que desató su complejidad, cada uno de sus ingredientes juega en las papilas gustativas invitándote a aplicarla en gran cantidad de recetas, siendo estos años universitarios los que me darían la oportunidad de conocerla y de que fuera una invitada a participar de cuando en cuando en mi mesa.
Sus orígenes se trazan al norte de Italia, atribuyéndose a la ciudad de Génova su invención, aunque al parecer salsa similares pueden ser encontradas en la península itálica desde tiempos del imperio romano y para el occidente americano al parecer esta salsa no cobraría popularidad hasta los 80’s. Aunque a partir de la receta mundialmente conocida, gran cantidad de variaciones se han desprendido, siendo no menos meritorias de dedicarles un tiempo para su preparación, recetas que pueden incorporar tomates deshidratados, almendras, aceitunas, ralladura de limón, etc., adecuándose a los ingredientes de cada región cuyo corazón toca. Y sus usos, bueno, como muchas salsas, su uso depende del comensal y aquello a lo que se atreva a aplicarla, pero lo más reconocido es para dar gran sabor a las pastas, pero no muy por detrás queda su aplicación en carnes para su marinado, un pescado o un pollo con pesto resulta un delicia. Sin más que agregar te invito a participar de esta herencia italiana a través de las recetas que te dejo, que también podrás alterar y compartir sus resultados según encuentres conveniente. Esperando también traer ideas que vuelvan rica y variada tu alimentación.
Contents
Receta de Pesto con Albahaca
Ingredientes:
- ½ tza. Hojas de albahaca frescas
- 4 cdas. Piñones
- 3 dientes Ajo
- ½ tza. Aceite de oliva
- ½ tza. Queso parmesano
- 1 cdta. Sal gruesa
Procedimiento:
- Limpiar y desinfectar muy bien las hojas de albahaca. Colocar en un procesador, si no cuentas con procesador puedes usar una licuadora.
- Agregar los piñones y el resto de los ingredientes hasta que la textura sea homogénea y espesa.
- Rectificar el sazón si hace falta añadir sal añadir al gusto en este momento.
- El pesto se puede almacenar en un frasco hermético y conservar en refrigeración, hasta el momento que desees utilizarlo puede durar aproximadamente 1 semana.
Pesto de Tomates deshidratados
Ingredientes:
- ½ tza. Tomates deshidratados
- 2 dientes Ajo
- 1 tza. Albahaca
- ½ tza. Queso parmesano rallado
- ½ tza. Almendras tostadas
- ¼ tza. Aceite de oliva
- Sal cantidad suficiente
- 300 gr. Pasta de tu preferencia
Preparación:
- Cortar toscamente los tomates para que sean trozos más pequeños y sea más fácil triturarlos.
- Colocar en el procesador los tomates deshidratados, albahaca, los dos dientes de ajo, el queso parmesano recién rallado, las almendras tostadas, puedes dejar la piel de las almendras o retirarla.
- Agregar la sal y el aceite de oliva. Procesar hasta que tengamos una pasta fina y cremosa. Reservar.
- En una olla o cacerola profunda colocar agua suficiente y sal no te olvides de condimentar bien para que la pasta tenga buen sabor.
- Agregar la pasta una vez que llegue a ebullición el agua y cocinar la pasta hasta que esté al dente.
- Escurrir la pasta y mezclar con el pesto. Servir con un poco de queso parmesano y almendras tostadas.
Pesto de Albahaca y fresas
Ingredientes:
- ½ tza. Albahaca fresca
- 1 diente ajo
- ¼ tza. Nueces pecanas
- ¼ tza. Aceite de oliva
- 1 cdta. Jugo de limón
- 1 cdta. Ralladura de limón
- 1 tza. Fresas
- Sal cantidad suficiente
- Pimienta cantidad suficiente
Preparación:
- En el procesador coloca las hojas de albahaca, las nueces pecanas, el ajo y el aceite de oliva hasta obtener una pasta espesa.
- Agregar las fresas no te olvides de cortar los tallos de las fresas; añadir el jugo de limón y la ralladura de limón. Procesar una vez más hasta incorporar todos estos ingredientes.
- Condimentar con sal y pimienta al gusto. Este pesto debe quedar un poco más líquido.
- Colocar en un frasco hermético y en refrigeración o lo puedes usar para preparar ensaladas de pasta o recetas de pasta muy frescas.
Pesto de Pistacho y Rúcula
Ingredientes:
- ½ tza. Rúcula
- ¼ tza. Pistachos
- ½ tza. Queso parmesano
- 1 diente Ajo
- ¼ tza. Aceite de oliva
- Sal cantidad suficiente
Procedimiento:
- Colocar en el procesador todos los ingredientes exceptuando la sal.
- Procesar hasta obtener una pasta homogénea y espesa. Si quieres que sea un poco más líquida puedes incorporar un poco de más aceite.
- Condimentar con la sal al gusto y colocar en un frasco o utilizar inmediatamente para preparar alguna pasta.