• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

El poder y la hermosura de la Menopausia

El poder y la hermosura de la Menopausia
  • Acerca de la Agricultura ecológica
  • Hongos en la Piel: Tratamiento Natural para erradicarlos

Publicado: 11/02/2011 - Actualizado: 29/11/2017

Autor: K. Laura Garcés G18 Comentarios

En todas las formas de la naturaleza podemos observar que la madurez es un periodo de dulcificación, de apertura,  de cuando algo “esta listo” para comerse, disfrutarse o mostrar su belleza.  Cuando las flores maduran se abren, y las frutas se dulcifican para comerse, y los árboles dan frutos y nidos.

En todas las formas de la naturaleza, la madurez es el momento de realización. Pero algo parece haber cambiado la hermosura de este patrón en algunas mujeres, pues a pesar de ser ellas parte de la exótica y misteriosa natura, la menopausia, una de sus etapas asociadas con la madurez, se relaciona con un momento poco gustoso, lleno de síntomas nada agradables y achaques de todo tipo, con emociones nada placenteras como la ansiedad, el nerviosismo, etc., y además con una serie de cambios físicos nada atractivos.

¿Qué es lo que hace tan poco atractivo, molesto y/o resignable esta etapa en muchas mujeres?

Contents

  • El juicio y los prejuicios
  • ¿No somos nosotros quienes estamos admitiendo y alimentando que estas épocas “sean difíciles”?

El juicio y los prejuicios

Una fruta, por ejemplo, no emite juicios de ninguna de sus etapas, una fruta simplemente se muestra y dulcifica por su proceso natural sin juzgar lo que le sucede.

Una fruta no tiene idea de que significa hacerse, por ejemplo, pruebas de laboratorio y chequeos constantes, no sabe que es la ansiedad, ni la angustia y menos sabe del insomnio! ¿Se ha visto alguna vez perder el sueño a una manzana porque esta en la “menopausia”?

La mente del ser humano se ha encargado de convertir las bellezas naturales de la vida en problemas, en cosas mecánicas, cansadas, poco disfrutables y muchas veces costosas y difíciles. La misma medicina se encarga de tratar al cuerpo como un conjunto de síntomas que encajonar en resultados triviales conviertiendo la vida del cuerpo en algo muy predecible y poco fascinante y misterioso.  

Las manzanas, por ejemplo, no tienen ni periodo ni una mente (o cerebro)  para creerse lo que dicen por ahí, ni pueden hacer grupos para estudiar “sus comportamientos” o sus cuerpos, ni se ponen a meditar  lo que “esta mal o bien” en ellas. TAmpoco llen ni se creen coss acerca de que en ciertas etapas el gozo "se ve diminuido". Esto quizá podría ser el secreto de la felicidad que se esconde en su naturaleza, no tener que pensar ni compararse ni tener que lidiar con mucha información ni con conclusiones de "otras mentes", ni con lo que dicen ni opinan los demás puede ser el secreto de la felicidad de las manzanas. La alegría de una manzana radicaría en que no tiene, digamos, mente. 

Y sin embargo, al ser humano se le ha dado una mente con la cual se supone puede no solo registrar y almacenar información, sino puede decidir sobre esta información e incluso puede acomodarla e irla engrandeciendo para después utilizarla para crear realidades y experiencias más grandiosas. Tener una mente es una de los dones y regalos más asombrosos con la que la naturaleza a privilegiado al ser humano, pues le ha dado la herramienta creativa más poderosa y misteriosa de todas.

  • Papaya, fruta que brinda belleza a tu piel Papaya, fruta que brinda belleza a tu piel

Así pues, una manzana quizá sea muy feliz por no tener mente. Y sin embargo, una mujer tiene el potencial de ser infinitamente más feliz que una manzana porque tiene una mente con la cual puede darse las alegrías y experiencias que así lo desee.  

El problema de tener una mente, sobre todo en estos tiempos tan turbulentos y llenos de información y conclusiones médicas por todos lados, es que en lugar de utilizar esta poderosa y maravillosa herramienta creativa llamada mente para crear realidades más grandiosas, la mayor parte de las veces se usa tan solo como un cajón para almacenar información y conclusiones de los demás, para dejar caer en ella modos de ver, recuerdos lo que piensa este y auqello, y admitir las realidades del vecino como si fueran de uno también.

Así pues, de la menopausia se dice que es un momento en la vida de la mujer en donde ha de padecer ciertas cosas y vivir otras tantas debido a que el periodo o regla ha dejado de suceder en sus vidas, y la medicina se encarga de hacer largas listas de cómo tratar la ansiedad, la tensión, el insomnio, la falta de apetito sexual, los cambios bruscos de temperamento, etc., y luego llega la mujer y lee todo lo que le pasa a las mujeres en esta etapa, y spera y exige ser informada, se empieza a predisponer y preocupar, a buscar remedios y soluciones, a hacer chequeos y demás. Lo mismo pasa, por ejemplo, en la adolescencia, cuando se dice que “los jóvenes se harán rebeldes, insoportables y que es “una época difícil”.

¿No somos nosotros quienes estamos admitiendo y alimentando que estas épocas “sean difíciles”?

Si bien tanto en la adolescencia como la menopausia ocurren cambios, quiza quien los hace difíciles es la forma en como estamos abordando estos momentos.

  • Virtudes de la Dieta Mediterránea Virtudes de la Dieta Mediterránea

Hay tantos prejuicios por todos lados  que las hermosuras y misterios del cuerpo quedan sepultadas bajo todos estos conceptos que la sociedad crea, nos falta comprender y hacer consciencia de que nosotros estamos creando nuestras realidades cada vez que admitimos que algo es “difícil, molesto, malo, etc.”, se nos olvida muy a menudo que la mente puede propiciar no solo realidades más grandiosas sino cuerpos bellos, fuertes y alegres en todas sus etapas.

Si bien el cuerpo de la mujer sufre cambios en esta etapa, quizá la mujer debería dejar de preocuparse por “lo que va a padecer o perder” y poner más atención en lo que va a ganar y empezar, poner menos atención en que alguien o algo "le resuelva la vida y sus dolores" y más atención en lo que la hace realmente feliz, y activar su imaginación y sensibilidad al máximo mediante el inicio de nuevas cosas, desarrollar más su voluntad creativa atreviéndose a crear y aprender nuevas cosas, quererse y apreciarse su cuerpo y su mente iniciando hábito más saludables y dignos tanto alimenticios como de vida, de manera que su creatividad pueda funcionar en su máximo potencial, y pueda su mente y corazón empezar a florecer y mostrar las hermosuras que no se ha atrevido a mostrar.  

La felicidad y el gozo sincero crean sustancias en el cerebro que las farmacias venden a costos elevados, los ansiolíticos y medicamentos para dormir, sentirse mejor, evitar achaques, dolores, angustias y demás,  se pueden evitar con un espíritu alegre, creativo y sencillo. Si una mujer se olvidara más “de sus etapas” y se concentra más en conocerse y amarse, entonces quizá sus dolores se convertirían en flores para regalar a los demás.  

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,61 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Deja los lentes y mejora tu vista con ejercicios y tips Deja los lentes y mejora tu vista con ejercicios y tips ¿No ves bien de lejos? ¿Te cuesta enfocar de cerca? ¿Tienes vista cansada, borrosa, débil, [...]
  • Tratar la Ansiedad naturalmente: Esencias Florales, Hierbas y Consejos Tratar la Ansiedad naturalmente: Esencias Florales, Hierbas y Consejos Escencias florales, hierbas y tips para curar la ansiedad naturalmente ansiedad, emociones, estres, hierbas, salud ¿Quién no ha sentido [...]
  • Cuperosis o Enrojecimiento facial: causas y tratamiento natural Cuperosis o Enrojecimiento facial: causas y tratamiento natural Ruborizarse o ponerse rojo es una reacción natural del cuerpo, todos hemos experimentado alguna vez [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » El poder y la hermosura de la Menopausia

Todo sobre Desarrollo personal

  • ¿Quieres dinero? Se generoso y practica secretos de los realmente afortunados ¿Quieres dinero? Se generoso y practica secretos de los realmente afortunados Una pareja australiana heredó de su anciana vecina 10 millones de euros tan solo porque [...]
  • El secreto para la Salud de tu Corazón El secreto para la Salud de tu Corazón Nuestro corazón no sólo es el órgano que trabaja sin descanso día y noche durante [...]
  • Cultivando la atención plena (Mindfulness): conectar con lo grandioso Cultivando la atención plena (Mindfulness): conectar con lo grandioso La facultad de la atención es uno de los potenciales creativos más poderosos del ser [...]
  • Nacimiento y Navidad Nacimiento y Navidad Navidad significa nacimiento, y esta época, entre otras cosas, nos remite a encontrarle un nuevo [...]
  • ¿Miedo a envejecer? Prueba el elixir de la juventud ¿Miedo a envejecer? Prueba el elixir de la juventud ¿Quieres lucir joven por mucho tiempo? Entonces deja de temer lo que no quieres que [...]
Comentarios
  1. Josè Maximiliano Alemàn Molina

    15 de febrero de 2011 at 20:49

    Artículo para meditar en la etapa de nuestras queridas esposas.
    De esta manera comprenderlas y comprender su estado emocional. Con ternura.

    Responder
  2. Lucy

    15 de febrero de 2011 at 23:21

    Me encanto el articulo, asi espero poder vivirla, con la mayor alegria, simplemente como una etapa mas en la vida, ojala todas las mujeres que estan por llegar a esta etapa tuvieran acceso a este articulo y se sintieran la manzana mas deliciosa, felicidades a todas nosotras…

    Responder
  3. paula reyna

    16 de febrero de 2011 at 00:53

    mmm pues llegue tarde a este articulo, porque mi mente ya se predispuso a todos esos achaques y la verdad me he sentido muy mal, pero estoy trabajando con mi mente para quitarle esos negritos que tiene. Gracias, me encanto la manera en que describen la menopausia.

    Responder
  4. RACHEL

    16 de febrero de 2011 at 11:05

    Me parece un articulo indispensable para todas las mujeres,ya que el ser humano esta en constante cambio y solo hay dos caminos EVOLUCIONAS o INVOLUCIONAS.En mi caso entre en esta etapa con mucho miedo a todos esos cambios y con una prevension en todos los aspectos,hasta que me di cuenta de lo madura que me sentia en muchos aspectos y las ventajas que tenia y decidí pelear por ser feliz y completa.Gracias por este bello artículo y felicidades a su autor@.

    Responder
  5. eLIZABETH

    20 de febrero de 2011 at 04:06

    Me parece muy atinado y verdadero todo lo que dicen yo estoy en los 50 y para nada estoy pensando en ella ,me siento joven bien y dseosa de seguir así por muchos años, el modo de pensar realmente influye poderosamente en nuestra vida y la salud condiciona mucho, el ejercicio es muy importante ,controla el metabolismo y esto es primordial.como dicen depende de nuestros patrones de conducta .Gracias y suerte a todas las féminas en este periodo de la vida.

    Responder
  6. Luz de Maria

    23 de febrero de 2011 at 01:43

    MUY BUENA NOTA!!!! Totalmente de acuerdo…GENERALIZAN TANTO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LOS MÉDICOS que muchas veces nos sentimos raras si no nos pasa nada de lo que dicen… y la verdad como toda etapa tiene SUS GRANDES BENEFICIOS….Hay que buscar las partes positivas de esta etapa….

    Responder
  7. Ana Laura

    25 de febrero de 2011 at 03:24

    Muy bueno este articulo, asi como todos los que publican en esta revista que nos orientan y aclaran muchas dudas. Tengo 33 años y aproximadamente en un mes me van a quitar la matriz por problemas de endometriosis y por lógica por voy a entrar en esta etapa de la vida y aun principio tenia dudas, incluso miedos de como me hiria a sentir, pero estoy cambiando todos esos pensamientos negativos y me estoy llevando la vida más ligera y mas feliz y al leer este articulo todavia mejor me siento. gracias y felicidades!!!!!!

    Responder
  8. Montse

    7 de agosto de 2011 at 12:42

    El artículo me ha gustado mucho ya que dice una gran verdad.
    De hecho, yo misma hace 15 dias le pregunté a la homeópata si deberia tomar algun tipo de alimento, complemento… para prevenir los malestares de la menopausia (tengo 52 años) para cuando me llegue y me contestó que no, que como yo ya hacía ejercicio físico y mi alimentación es correcta, no tenía que pensar en ello es más, cada uno la vive de una manera diferente y si hay alguna molestia (no tiene porque) ya se tratará si es menester, en su momento.
    Insistió en que se habla demasiado de ella negativamente y que hay muchas mujeres que la pasan sin sufrir los típicos síntomas con los que continuamente nos estan machacando.
    Está claro que su respuesta tiene total concordancia con este artículo.
    Gracias!

    Responder
  9. gloria matilde

    13 de noviembre de 2011 at 20:48

    gracias por sus enseñanzas tengo 55 años y me gusto mucho su articulo sobre la menopausia es cierto lo que dicen debemos proponernos a vivir esta etapa lo mejor posible con alegria y gratitud con Dios por regalarnos la vida y permitirnos llegar a esta edad.

    Responder
  10. cris

    5 de enero de 2012 at 18:48

    cierto, tengo 55 y me siento de 20, mi cuerpo responde, todavia sin achaques, libre, autónoma feliz, ojalá que esto dure varios años….

    Responder
  11. sallymar

    24 de julio de 2012 at 17:09

    Uno se siente de acuerdo a cómo ha vivido, si llegas a la menopausia, amargado, arrpentida por no haber hecho o logrado lo que querías pues creo que vienen los achaques, como dices el poder de la mente es enorme, si tengo malas vibras pues siempre atraigo mala vibra. Vivamos bien, sintiéndonos a gusto con lo que tenemos y con lo que somos.

    Responder
  12. Sol

    26 de octubre de 2012 at 04:26

    Si comenzamos por amar a Dios, a nosotras mismas, y si somos agradecidas a Dios, entonces todo lo veremos desde esa óptica.
    De manera personal, desde que era adolescente me prepare para las diferentes etapas de la vida, aun pensaba en como vestiría a los treinta, cuando solo era una adolescente.
    Fueron pasando los años, mientras asumía que cada etapa en la vida, tiene cosas lindas y aun las cosas feas que nos pasan, nos dejan una enseñanza…… y todo lo que viene de la naturaleza, debe llegar e irse «naturalmente» Menstruación, embarazos, las diferentes décadas, menopausia etc. Debemos dar gracias a Dios y celebrar la vida, por todo lo que experimentamos solo por el privilegio de «Ser mujer».
    Soy abuela, y gracias a Dios me siento plena, porque El me ha dado una hermosa familia y la posibilidad de ayudar y bendecir a muchísima gente. No importa cuantos años Dios me de de vida, solo se que serán años plenos de salud, amor, paz y gozo, porque así El me lo prometio.
    «Necesitamos encontrarnos cada dia Con Dios y con nosotras mismas solo así aprenderemos amarnos y a amar a los demás
    Tengo un programa de radio para la mujer y la familia y compartiré este tema.
    Muy buena reflexión. Gracias

    Responder
  13. sallymar

    6 de marzo de 2013 at 15:59

    La menopausia es una etapa donde la m ujer se pone más fragil, si es renegona esta etapa le incomodara má si es alegre y feliz con ella misma sabra sobrellevar esta nueva etapa que le toc vivir. Esta en cada una de nosotras como enfrentemos nuestros momentos criticos no estar al pendiente de que la menopausia y salir a distraerse más.

    Responder
  14. Sally

    18 de enero de 2014 at 03:55

    La menopausia es una etapa de la mujer donde reslmente se siente más frágil pero creo que si uno es activa no puede estar pensando ni sintiendo miedos a una etapa verdad. Creo que influye mucho el estaado de animo y el deseo de que esta etapa sea fácil de enfrentarla. Una buena alimetación ayuda a enfrentar estos momentos críticos de la mujer.

    Responder
  15. Sally

    29 de julio de 2014 at 19:18

    Cierto cada mujer es distinta y por el estilo de vida que tiene, el modo de alimentarse podrá manejar las etapas críticas, y si tenemos un pensamiento positivo sin tantos miedos y preocupaciones podremos manejarlos sin inconveniente. Lo importante es realizar actividad física ya que esta nos permite eliminar toxinas y mantenernos relajadas.

    Responder
  16. Adria velia sanchez

    11 de diciembre de 2014 at 22:27

    bendita edad la nuestra . . bellas cincuentonas .estamos en nuestra mejor edad y hay que mejorar siempre nuestra postura .firmes siempre . . mi mejor edad ,la que tengo hoy. y apenas son 56 bellos anos.

    Responder
    • Ana Hernandez

      30 de agosto de 2015 at 23:23

      hola amiga te felicito por tanto optimismo , mi pregunta es como superastes las noches de insomnio que te genero la menospaucia?
      Te digo porque yo solo tengo una semana sin dormir (dos horas o tres Diarias) y eso me tiee descontrolada , trato de ver TV y no me concentro leer un libro y tampoco , porque se me convierte en un ataque de panico el saber que al dia siguiente estare con sueño y tampoco podre dormir en el dia.

      Responder
  17. luci4na

    22 de mayo de 2015 at 05:55

    Aun me falta para llegar a esa etapa de la vida pero me gusto mucho el articulo, creo que debemos disfrutar cada etapa y aceptarla, espero que las mujeres que ya la estan viviendo lean este interesante artículo!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   18Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento