Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Algas comestibles
  • Adelgazar
  • Alimentos
  • Dietas
  • Dieta del Sirope de Savia
  • Complementos dietéticos
  • Vegetarianos
  • Comida Macrobiótica
  • Noticias

El sabor de los alimentos, arsenal terapéutico de la Medicina Tradicional China

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Dietética » El sabor de los alimentos, arsenal terapéutico de la Medicina Tradicional China
Por FEMTC 4 Comentarios

Publicado: 12/02/2010 - Actualizado: 30/09/2018

La Medicina Tradicional China (MTC), como todo sistema sanitario tiene como objetivo preservar y recobrar la salud del individuo. Pero como medicina energética, busca el equilibrio energético como fin para conseguir el restablecimiento de la salud.

El sabor de los alimentos, arsenal terapéutico de la Medicina Tradicional China

Para recobrar este estado de equilibrio energético analiza cómo y cuándo se produce esta desarmonía, analizando todos los condicionantes que han provocado dicho desajuste y buscar las actuaciones idóneas para su restablecimiento, teniendo en cuenta, no solamente las alteraciones producidas en el mismo individuo, sino también las que influyen en el ambiente, en su entorno.

De hecho, la definición de Salud propuesta por la OMS, es la que más se ajusta a la MTC, “estado de completo bienestar físico, psíquico, mental y social del individuo con su entorno y no solo la ausencia de enfermedades.”

Contenidos

  • Técnicas terapeúticas en Medicina China
  • LEY DE LOS CINCO MOVIMIENTOS

Técnicas terapeúticas en Medicina China

La MTC, en la consecución de todos estos objetivos dispone de diferentes técnicas terapéuticas a su alcance, que se pueden diferenciar en cinco grandes bloques:

  • Acupuntura: se trata de la inserción de finísimas agujas en determinados puntos, altamente energéticos, los puntos acupunturales, que favorecen la circulación energética y por ende, el equilibrio energético, con lo que se conseguirá el restablecimiento de la salud y finalmente combatir la enfermedad.
  • Moxibustión: se fundamenta en la aplicación de calor en estos mismos puntos acupunturales. Esta transmisión de calor mejora las funciones terapéuticas de las agujas. Suele utilizarse  combinada con la acupuntura.
  • Tuina: el uso de técnicas manipulativas y la realización de ciertos masajes, incidiendo en el recorrido de los meridianos y en los mismos puntos acupunturales.
  • Fitoterapia: uso de las plantas medicinales en la terapéutica clínica, aunque no solamente, son de uso las materias de origen vegetal, sino también las de origen animal y mineral
  • Qi Gong: la realización de ciertos ejercicios son efectivos en el control y desarrollo de la energía y de su circulación.

Independientemente de la técnica terapéutica que sea de utilidad, siempre se sigue el mismo principio terapéutico, recuperar el equilibrio energético. Para ello pueden ser de utilidad las combinaciones entre dichas técnicas terapéuticas.

En el entendimiento de las patologías según la MTC, es fundamental una de sus teorías fundamentales, la Teoría de los Cinco Movimientos o de los Cinco Elementos, no solamente en el aspecto fisiológico, sino también en el aspecto patológico y terapéutico.

En la teoría de los Cinco Elementos, cada uno de ellos corresponde con los elementos básicos del universo: fuego, tierra, metal, agua y madera. Al mismo tiempo cada uno de ellos representa a determinados órganos del ser  humano y también se corresponden con un sabor determinado. Con todo ello se pueden explicar, no solamente los fenómenos que se producen en la naturaleza, sino también, todos los movimientos fisiológicos y patológicos que se dan en los seres vivos.

Estas leyes son ciertas y constituyen un aspecto muy importante en el diagnóstico, pero nunca deben considerarse como únicas posibilidades.

LEY DE LOS CINCO MOVIMIENTOS

Atendiendo a las relaciones con los sabores se pueden contrarrestar no solamente la evolución de la patología sino también el inicio de la terapia.

Para explicar las relaciones fisiológicas que se producen con los sabores

  • Picante: corresponde al elemento Metal y al órgano Pulmón. Se caracteriza por realizar una estimulación de la circulación energética y de la sangre, al mismo tiempo que también es responsable de un aumento de la sudoración, de la apertura de los poros y estimular la salida de líquidos, de sudor. Como se puede observar el picante genera el Riñón y cómo éste controla la Vejiga. Con el sabor picante se favorece la apertura del esfínter y por tanto la eliminación de líquidos al exterior
  • Salado: Corresponde al elemento Agua y al órgano Riñón. Se caracteriza por retener agua y aportar electrolitos, con lo que el Hígado puede realizar mejor sus funciones metabólicas. 
  • Ácido: Corresponde al elemento Madera y al órgano Hígado. Todas las sustancias que son ácidas aportan protones y son necesarios para el buen funcionamiento del Corazón, el cual dispone de un músculo autoestimulable, por la bomba de protones. Por tanto ese sabor ácido, en su justa medida, mejora el funcionamiento de Corazón.
  • Amargo: corresponde con el elemento Fuego y con el órgano Corazón, y se caracteriza por estimular la secreción de jugos gástricos, estimular el proceso digestivo, de ahí que los alimentos amargos sean digestivos. De hecho los aperitivos son bebidas amargantes.
  • Dulce: corresponde con el elemento Tierra y con el órgano Bazo. Con el sabor dulce se hidrata y suaviza la garganta, con lo que se mejora la ventilación pulmonar. Por tanto el sabor dulce mejora las funciones de Pulmón.

Y así sucesivamente.

Esto, llevado a práctica clínica, resulta que, solamente teniendo en cuenta los sabores, se pueden mejorar funciones de los diferentes órganos del ser humano y de esta forma regular sus funciones fisiológicas.

Ahora bien, esto mismo también se puede interpretar con los aspectos patológicos del ser humano, el cual, con el uso desmesurado de alguno de sus elementos, o de sus sabores, se altera patológicamente el órgano correspondiente.

  • Picante: teniendo en cuenta los elementos, el Metal explota a Madera disminuyendo sus actividades. El sabor picante controla las actividades del Hígado. De hecho, cuando un individuo presenta una afección hepática no soporta los alimentos de sabor picante. 
  • Ácido: La Madera explota a Tierra. Un consumo excesivo de ácido termina afectando a Estómago, produciendo úlceras. Del mismo modo, individuos aquejados de debilidad en la mucosa gástrica no permiten el uso de alimentos ácidos.
  • Dulce: La Tierra explota al Agua.  El dulce ya se conoce como el ladrón del calcio, con lo que un exceso de dulce termina afectado a las funciones de Riñón, teniendo en cuenta que este órgano es el que se encarga del buen funcionamiento de los huesos. “Todo lo que es bueno para el Bazo es malo para el espinazo”.  Los individuos muy obesos tienen problemas de sustento por parte de los huesos con lo que no deben excederse en el consumo de dulces  
  • Salado: El Agua explota a Fuego. El sabor salado aporta electrolitos, retiene agua, y con ello aumenta la concentración de sodio en la sangre y la retención de líquidos, con lo que el Corazón tiene que esforzarse mucho más en hacer mover los líquidos y la sangre, aumenta la tensión arterial.
  • Amargo: El Fuego explota al Metal. El sabor amargo tiene la característica de secar, de purgar el calor y de secar la humedad, con lo que aquellos individuos que consumen mucho amargo, terminan presentando un aspecto cutáneo reseco, arrugado y envejecido, pues el buen estado de la piel depende directamente del buen funcionamiento de Pulmón.

Y así sucesivamente. Lo que contribuye a realizar la terapéutica de un proceso patológico, tan solo teniendo en cuenta los sabores, se pueden fortalecer y debilitar las funciones de los órganos y así recuperar el equilibrio energético.

Y esto, se puede considerar, desde la vertiente terapéutica, como una forma de utilizar los diferentes sabores de los alimentos para conseguir acciones terapéuticas, de ahí que en Medicina Tradicional China, se utilicen muchas plantas medicinales dentro de la alimentación, con el intento de estimular los sabores y por consiguiente las relaciones entre ellos y sus órganos. Buscando la actividad terapéutica de los sabores y fortalecer o disminuir las funciones de los órganos correspondientes.

Dr. Carlos Llopis
Escuela Superior de Medicina Tradicional China
http://www.mtc.es

Artículos relacionados

  • Medicina Tradicional China Medicina Tradicional China El universo está en expansión. La naturaleza de todas las cosas es movimiento permanente; el [...]
  • Adelgaza con Medicina Tradicional China Adelgaza con Medicina Tradicional China Ya todos sabemos que tener unos kilos de más no es sólo una cuestión de [...]
  • El uso de ventosas en Medicina Tradicional China El uso de ventosas en Medicina Tradicional China La aplicación de ventosas es una terapia que se incluye dentro de la Medicina Tradicional [...]
  • La Ansiedad en la Medicina Tradicional China La Ansiedad en la Medicina Tradicional China En un mundo occidental donde la medicina científica, la de la prueba, se convierte en [...]
  • Medicina Tradicional China en mascotas Medicina Tradicional China en mascotas Nuestras mascotas al igual que otros seres vivientes poseen un sistema nervioso central, este sistema [...]
  • Síndromes en medicina tradicional china Síndromes en medicina tradicional china Una de las características principales de la medicina tradicional china es la diferenciación de síndromes, [...]

Lo mejor de Dietética

  • Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis La apendicitis es una inflamación de la mucosa del apéndice, el cual, cuando es obstruido [...]
  • Alimentos y recetas para Gastritis y Úlcera nerviosa Alimentos y recetas para Gastritis y Úlcera nerviosa La gastritis es una afección que se produce principalmente por comer a horas irregulares, por [...]
  • Aditivos y conservantes en los alimentos Aditivos y conservantes en los alimentos Los conservantes o aditivos son aquellas sustancias orgánicas o inorgánicas que se le agregan a [...]
  • Fenilalanina: beneficios, contraindicaciones y forma de consumo Fenilalanina: beneficios, contraindicaciones y forma de consumo La fuerza, vitalidad y juventud del cuerpo dependen de un buen balance de sustancias nutritivas [...]
  • Frutas: el secreto de combinarlas y sacar su mejor provecho Frutas: el secreto de combinarlas y sacar su mejor provecho Las frutas, un alimento rejuvenecedor, reparador celular, energético, nutritivo y quema grasa, son uno de [...]
  • Guía nutricional para regenerar mielina y nutrir cerebro Guía nutricional para regenerar mielina y nutrir cerebro La mielina es una lipoproteína que se encuentra en el organismo de los vertebrados y [...]
  • Flatulencia: Como evitar los Gases Flatulencia: Como evitar los Gases La flatulencia también se conoce con el nombre de meteorismo, aerofagia, sensacion de plenitud abdominal [...]
  • Guía nutricional y dieta para personas con Cáncer Guía nutricional y dieta para personas con Cáncer Esta guía nutricional para personas con cáncer, sobre todo para las personas que están expuestas [...]
  • 5 tips de Psicología para Bajar de Peso 5 tips de Psicología para Bajar de Peso Muchas personas que intentan bajar de peso se encuentran con dificultades durante este proceso debido [...]
  • Anemia: dieta, recetas y alimentos para combatirla Anemia: dieta, recetas y alimentos para combatirla El mejor remedio para tratar la anemia es por medio de una alimentación de calidad. [...]

Productos relacionados con El sabor de los alimentos, arsenal terapéutico de la Medicina Tradicional China

  • China Oel - Descongestivo Nasal - 25 ml China Oel - Descongestivo Nasal - 25 ml China-Oel es un líquido para inhalación como vapor. Se presenta en envases de vidrio transparente [...]

Categorías relacionadas de la Tienda

Alimentos quemadores de grasa naturalesAlimentos y Complementos ricos en CarbohidratosAlimentos y Complementos ricos en ProteínasComplementos y Alimentos para Bajar el ColesterolAlimentos diuréticos buenos para el RiñónAlimentos ricos en Colágeno para los Huesos y Articulaciones

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Curso de Medicina Tradicional ChinaCurso de Medicina Tradicional China

deseo información del curso

Medicina tradicional China en L'HospitaletMedicina tradicional China en L'Hospitalet

L'Hospitalet tendrá un centro universitario de Medicina Tradicional China. Creo que es una noticia muy [...]

Curso de Fitoterapia en Medicina Tradicional ChinaCurso de Fitoterapia en Medicina Tradicional China

La Escuela Superior de MTC inicia su curso online "Fitoterapia y especialidades clínicas en MTC" [...]

CURSO MEDICINA TRADICIONAL CHINA A DISTANCIACURSO MEDICINA TRADICIONAL CHINA A DISTANCIA

Buenas noches; Estaria muy agradecida si pudiera informarme por esta vía del costo del curso, tiempo [...]

Curso: Medicina Tradicional China y Estética.Curso: Medicina Tradicional China y Estética.

Medicina Tradicional China y Estética: trastornos de piel y modelaje del biotipo Curso para dar solución [...]

4 Comentarios sobre El sabor de los alimentos, arsenal terapéutico de la Medicina Tradicional China
  1. avatar rating
    Rogelio el

    27/02/2015

    excelente y magníficos artículos que hacen comprensible una medicina milenaria

    • avatar rating
      Nayeli el

      09/02/2017

      Hola Rogelio, que bueno leer que te sirven estos artículos, puedes encontrar muchos más como estos en el blog. Saludos°

  2. avatar rating
    JORGE EDUARDO CAICEDO el

    29/04/2011

    Interesante el texto y su apreciacion de los colores, como hacer un diagnostico dependiendo del sabor o color que presenta el paciente.

    • avatar rating
      Nayeli el

      09/02/2017

      Hola Jorge, es un tema muy interesante y que vale la pena investigar un poco. Un saludo!

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   4Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto