• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Empleaverde: una salida a la crisis laboral

Empleaverde: una salida a la crisis laboral
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Tatuaje de henna

Publicado: 01/10/2009 - Actualizado: 09/06/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García4 Comentarios

En un contexto mundial en el que los mercados vienen siendo afectados tanto por la crisis crediticia como por una creciente y grave recesión, nace un novedoso estímulo para reactivar la economía: la idea es crear empleos verdes para re-energizar cada país.

El secretario general de Naciones Unidas ha señalado que la crisis económica global se ha convertido en una crisis de empleos. La tasa de ocupación del 2008 en América Latina no se mantendrá en el 2009 y el desempleo urbano regional aumentaría a un rango entre 8% y 8,3%, lo que significaría un incremento de desocupados urbanos entre 1 millón y 1,7 millones: habría entre 17,3 y 18 millones de desocupados urbanos frente a un estimado de 16,3 millones este año.

Contents

  • La solución
  • Emplea Verde en La Rioja

La solución

Este nuevo Programa Emplea Verde, respaldado por Educamerica, surge de la idea de que los problemas más apremiantes que enfrentamos están interrelacionados. Los problemas entremezclados del cambio climático, el crecimiento económico y el medio ambiente sugieren su propia solución.

Sólo el desarrollo sostenible a través de la adopción global del crecimiento verde, le ofrece al mundo, tanto a los países ricos como a los pobres, una perspectiva perdurable de bienestar social y prosperidad a largo plazo.

Sabemos que los más pobres entre los pobres del mundo son los más vulnerables al cambio climático. También son los más vulnerables a las sacudidas de la crisis financiera. Nuevamente, una solución para la pobreza también es una solución para el cambio climático: el Crecimiento Verde. Para los pobres del mundo, es una clave para el desarrollo.

Abordar el cambio climático y disminuir el vínculo entre crecimiento económico y consumo de energía basado en combustibles fósiles requiere transformaciones que permiten la generación de trabajos decentes, con eficacia ecológica y energética.

Las nuevas demandas medioambientales aparecen como una oportunidad significativa y como factor relevante de generación de empleo, alentar la generación de empleos verdes en la región debe ser parte de la respuesta del hemisferio a la crisis global. En efecto el Perú a través de este programa se empeña en liderar este esfuerzo.

Las becas del Programa Emplea Verde, tiene el propósito de incorporar a la población desempleada y subempleada a cursos de capacitación de corto plazo para que obtenga la calificación requerida por el aparato productivo del sector ambiental e incrementar su empleabilidad.
Una de las cuestiones importantes, es que después de recibir la formación en los respectivos programas, el egresado pasa a formar parte de una red de especialistas en medio ambiente.

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más

Emplea Verde en La Rioja

Un proyecto de La Rioja promoverá la creación de empleo en el sector de la producción ecológica y las buenas prácticas ambientales, mediante la financiación de la Fundación Biodiversidad y en el marco del plan 'Empleaverde'. El total del presupuesto destinado al proyecto riojano es de 193.513 euros.

Ana Leiva, directora de la Fundación Biodiversidad, entidad dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha firmado un acuerdo de colaboración con el presidente de la Asociación Riojana Profesional de Agricultura Ecológica, José Ramón Abad.
El proyecto desarrollado por La Rioja se denomina 'Incremento de la contribución del sector agroalimentario en La Rioja a la mejora de las condiciones medioambientales y el consumo sostenible', y según Abad, recoge las consignas del programa Empleaverde, en el sentido de fomentar y promover el empleo y las buenas prácticas ambientales en la región.

Parte del presupuesto de casi 200.000 euros se destinarán a otros proyectos relacionados con el medio ambiente, como la gestión ambiental, el sector agrícola, o el turismo. Según Abad, el nuevo proyecto es importante porque es necesario "impulsar los cambios tecnológicos, económicos y sociales que permitan al sector compatibilizar el desarrollo de su actividad con la protección del medio ambiente". De este modo, "se logrará por un lado, incrementar el número de trabajadores que aplicarán técnicas sostenibles y por otro, mejorar la viabilidad económica de las producciones ecológicas".

Fuentes: Empleaverde /Ecoalimenta

  • Recetas con Azukis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Azukis

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]
  • Acidos grasos esenciales Acidos grasos esenciales Los principales componentes de todas las grasas son los ácidos grasos, que pueden ser saturados, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Empleaverde: una salida a la crisis laboral

Comentarios
  1. clarinda

    13 de enero de 2012 at 17:00

    Sin duda una propuesta excelente que ataca dos sectores problemáticos como lo son la pobreza por un lado y el cuidado del planeta por el otro.

    Responder
  2. Salua

    6 de julio de 2013 at 02:35

    que bueno que estan tratando de resolver ese problema que aqueja a muchas partes del mundo y es muy grave, la crisis laboral se extiende como una plaga y muchas personas estan al borde de la crisis, los felicito.

    Responder
  3. ursuula

    11 de julio de 2014 at 03:33

    Muy buena idea, sin duda optar por lo sustentable es lo de hoy, me encanta la idea.

    Responder
  4. Luci4na

    10 de octubre de 2015 at 03:48

    Este tipo de programas me parecen de lo mas interesantes, sobre todo porque se apoya a las personas con algo tan valioso como la educación, los gobiernos solían ayudar con apoyos en especie y eso no soluciona los grandes problemas. Cuando la gene aprende a ahcer algo y se incorpora en las esfera laboral, la economía se transforma y crece.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento