Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Embarazo y Maternidad
  • Fitoterapia
  • Infusiones
  • Terapias Manuales
  • Centros Naturales
  • Terapias Alternativas
  • Medicina China

Enfermedad de Raynud: causas y tratamiento natural

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Salud » Enfermedad de Raynud: causas y tratamiento natural
Por K. Laura Garcés G 42 Comentarios

Publicado: 23/04/2011 - Actualizado: 06/02/2018

Esta es una afección no muy frecuente y se caracteriza por que cuando las personas que la padecen pasan por ciertas crisis, generan estrechamiento de los vasos sanguíneos lo cual impide que la sangre fluya hasta la periferia y superficie del cuerpo frenando la adecuada circulación en las manos y pies.

Enfermedad de Raynud: causas y tratamiento natural

Contenidos

  • Causas:
  • Síntomas:
  • Tratamientos y remedios naturales:
  • Cómo usar las hierbas

Causas:

  • Por lo general esta afección suelen padecerla aquellas personas que viven en climas muy húmedos y fríos, las cuales suelen padecer severamente durante época de invierno. 
  • Hábitos alimenticios deficientes
  • Falta de ejercicio
  • Exceso de tensión, ansiedad o miedo
  • La retención del gozo y la consideración son patrones emocionales que predisponen esta afección.

Síntomas:

  • Manos y pies que, durante las crisis, se llegan a poner blancas o azuladas debido a la falta de circulación.
  • Si el estrechamiento de vasos sanguíneos ocurre en otras zonas, estas también se pintaran de azul o blanco.
  • Una vez que la crisis pasa y la circulación sanguínea se restablece, se produce una sensación de hormigueo o palpitaciones en la zona afectada, síntomas que avisan que la crisis a pasado.

Tratamientos y remedios naturales:

La medicina natural es ideal para tratar este tipo de afección. Siempre es recomendable no recurrir a medicamentos pues el cuerpo tiene una capacidad autocurativa extraordinaria, sólo requiere que se le den los elementos necesarios para que restablezca su equilibrio y salud.

  • Alimentos que no ayudan:: como en toda enfermedad, siempre debe de considerarse la dieta, y en este caso es muy importante evitar todos aquellos alimentos que no son saludables para el sistema cardiovascular, la sangre, los vasos ni la circulación sanguínea. Trata de evitar los lácteos y sus derivados, los productos refinados y procesados así como los que contienen azúcar refinada (blanca). Todos estos alimentos sólo entorpecen el buen equilibrio y armonía del organismo.
  • Alimentos para sanar: para prevenir y tratar esta afección, es necesario que no descuides la ingesta adecuada de vitamina E, la cual ayuda a mejorar la circulación. Además, incluye en tu dieta diaria suficiente vitamina C (jugos de naranja, limón, fresas, brécol, etc.) ya que la vitamina C mantiene saludable el tejido conectivo y reduce las inflamaciones. Empieza el día tomando un jugo o un plato de frutas cítricas o ácidas (como la piña o guayaba) te ayudara enormemente. Pon atención también al buen consumo de vitamina B e incluye calcio, aceites omega-3 y zinc, los cuales no deben faltar en tu dieta. Los aceites vegetales (soja, sésamo, oliva, etc.), frutos secos, pescados azules como el salmón, atún, etc., aceitunas, aguacate, frutas cítricas (naranja, mandarina, limón, etc.), tomate rojo, algas marinas, alimentos ricos en potasio el plátano, cereales integrales, legumbres, etc. todo esto es muy benéfico en tu dieta.
  • Dos alimentos poderosos para fomentar la circulación: los arándanos contienen vitamina P la cual ayuda a aumentar la resistencia capilar reduciendo su fragilidad e hipermeabilidad. Estos son excelentes para mejorar la micro-circulación. El ajo es otro de los alimentos estrella que no debe faltar en tu dieta ya que es el mejor amigo para combatir problemas cardiovasculares y de circulación sanguínea. Entre su larga lista de beneficios hay que destacar que tiene propiedades vasodilatadoras, las cuales ayudaran a que tu circulación mejore notable y rápidamente. Para su mejor aprovechamiento, toma ajo en ayunas con un vaso de agua tibia diariamente y no comas nada más durante la media hora que le sigue, de esta froma aprovecharas al máximo todas las propiedades del ajo.   
  • Alternativas naturales: la acupuntura, digitopuntura y la bioenergía son alternativas realmente muy eficaces para ayudar a que la energía del cuerpo retome su equilibrio.
  • Fitoterapia (hierbas para tratar la enfermedad de Raynud): el ginkgo, el romero, el jengibre y el fresno espinoso son algunas opciones del botiquín de la naturaleza muy efectivas para tratar esta afección (ver detalle de cómo usarlas).
  • Adiós al estrés: el ejercicio es una herramienta muy poderosa para mantener al cuerpo con salud perfecta. El ejercicio no sólo ayuda a eliminar la toxemia del cuerpo debido a una mala alimentación, sino que ayuda a desbaratar toxinas pegadas y acumuladas en el intestino y vasos, y depura grasas nocivas. Además de todo esto, el ejercicio ayuda a liberar estés y tensión las cuales suelen provocar un sin fin de padecimientos. Para sanar realmente tu cuerpo, es necesario que mantengas una rutina de ejercicio al menos 20 minutos diario, las mejores disciplinas para mantenerse en forma son la yoga (o prácticas orientales como el taichí, etc.), la natación, la caminata, etc.
  • Pon atención a lo que sientes: todas las enfermedades están muy relacionadas con la forma en que vivimos y enfrentamos las experiencias de la vida. El miedo y el temor son causas muy relacionadas con esta afección, necesitas repasar bien lo que sientes y hacer lecturas que retroalimenten y te hagan sentir mejor. Observa si en verdad estas disfrutando lo que haces, o si no estas reteniendo la consideración o el flujo de alegría en tu vida. 
  • Si vives en climas muy fríos, trata de mantenerte con energía y en actividad para que la circulación esté fluida y tus pies y manos no se enfríen. Si sientes tus extremidades muy frías, toma infusiones de te muy caliente con miel, melazas o azúcar morena (piloncillo). Recuerda evitar el azúcar blanca. Mientras bebes el te, pon tus manos alrededor de la taza para que se calienten y actives la circulación. 

Cómo usar las hierbas

Prepara infusiones con las hierbas mencionadas o tómalas frescas cuando se pueda. El jengibre fresco es muy bueno, lo puedes tomar con ensaladas o prepararlo en te.
Vita tomar las infusiones durante la comida, las infusiones debes tomarlas 20 minutos después de haber comido. El ginko, el romero y el espino puedes prepararlos en infusiones y tomarlas 2 o 3 veces al día.

Para preparar las infusiones, toma una cucharadita de romero, por ejemplo, y disuélvela en una taza de agua hirviendo. Deja que hierva unos minutos más y luego apaga y deja reposar 5 minutos más. Cuela y bebe. 

Otras hierbas benéficas para la buena circulación son:

  • La cola de caballo: es un remedio muy bueno para evitar el endurecimiento de las arterias y ayudar a reducir el colesterol nocivo acumulado. Bebe una tacita después de comer, una o dos tacitas cada día serán suficientes.
  • Muérdago
  • Pasiflora
  • Hojas de olivo: tienen un efecto hipotensor por su actividad como vasodilatador periférico y diurético. Se usa para bajar la tensión y prevenir anginas de pecho y arritmias cardíacas. Se puede combinar con el espino blanco.
  • Rusco: se usa para prevenir la aparición de varices, hemorroides, pesadez de piernas, hinchazón de piernas o tobillos, etc.
  • Hammamelis: un remedio eficaz para fomentar la buena circulación general, se usa y recomienda en casos de varices, hemorroides y menstruaciones abundantes.
  • Diente de león: por ser rica en taninos y propiedades calmantes, es muy benéfica en problemas circulatorios periféricos (mala circulación en las extremidades). Para su mejor utilización, se debe

Artículos relacionados

Estreñimiento: causas y tratamiento naturalEstreñimiento: causas y tratamiento natural
Dolor de Huesos: causas y tratamiento naturalDolor de Huesos: causas y tratamiento natural
Dolor torácico: causas y tratamiento naturalDolor torácico: causas y tratamiento natural
Espolón calcáneo: causas y tratamiento naturalEspolón calcáneo: causas y tratamiento natural
Linfoma no Hodking: causas y tratamiento naturalLinfoma no Hodking: causas y tratamiento natural
Cuperosis o Enrojecimiento facial: causas y tratamiento naturalCuperosis o Enrojecimiento facial: causas y tratamiento natural

Lo mejor de Salud

  • Hongos en la Piel: Tratamiento Natural para erradicarlos Hongos en la Piel: Tratamiento Natural para erradicarlos Los hongos en la piel pueden aparecer por diversas causas; suelen ser molestos y aparecer [...]
  • Circulación sanguínea: hierbas y dieta para mejorarla Circulación sanguínea: hierbas y dieta para mejorarla ¿Se te duermen o entumen los pies o las manos con frecuencia?  ¿Te dan calambres? [...]
  • Ronchas: tratamientos naturales para combatirlas y prevenirlas Ronchas: tratamientos naturales para combatirlas y prevenirlas Las ronchas en la piel pueden aparecer de repente y en distintas partes del cuerpo, [...]
  • Cómo vivir sano sin vesícula biliar Cómo vivir sano sin vesícula biliar La vesícula biliar es un órgano en forma de pera que se localiza debajo del [...]
  • Colitis: sus causas y remedios naturales Colitis: sus causas y remedios naturales La colitis, o síndrome de intestino irritable, es la inflamación de la mucosa del colon, [...]
  • Tu lengua: espejo de tu estado emocional y de salud Tu lengua: espejo de tu estado emocional y de salud Gracias a la lengua podemos hablar, recibir los alimentos y masticarlos, y gracias a sus [...]
  • Remedios naturales para tratar los Miomas Uterinos Remedios naturales para tratar los Miomas Uterinos Los miomas, fibromas o pólipos uterinos, son tumores benignos que aparecen en el músculo del [...]
  • Plaquetas altas (trombocitosis) Plaquetas altas (trombocitosis) Las plaquetas (trombocitos), son pequeños fragmentos citoplasmáticos que circulan en la sangre y cuya función [...]
  • Ciática: sus causas y remedios naturales Ciática: sus causas y remedios naturales El nombre de este trastorno nervioso proviene del nervio ciático, el nervio más ancho y [...]
  • Bilirrubina elevada: cómo bajarla naturalmente Bilirrubina elevada: cómo bajarla naturalmente La bilirrubina es un pigmento biliar que tiene un color amarillo o anaranjado. Este pigmento [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Productos relacionados con Enfermedad de Raynud: causas y tratamiento natural

  • Pack Tratamiento Anticelulítico completo - Exfoliante + Aceite de Abedul Pack Tratamiento Anticelulítico completo - Exfoliante + Aceite de Abedul Pack Tratamiento Anticelulítico, Reafirma el tejido y Alisa la Piel Fabricante: Weleda El pack Anticelulítico contiene un [...]
  • GOMASIO BIO Natural en Bote de Vidrio - 160 g GOMASIO BIO Natural en Bote de Vidrio - 160 g Fabricante: Vegetalia Aval ecológico: CCPAE Información general: Nombre del operador: Vegetalia S.L. Dirección del operador: Mas Montserrat s/n, 08183 [...]
  • Garcinia Complex - Adelgazante natural - 60 Cápsulas Garcinia Complex - Adelgazante natural - 60 Cápsulas Marca: Pinisan Composición (por capsula): Garcinia Cambogia (60% HCA) 450 mg y L-Tiptófano 10 mg Dosificación de [...]
  • Esencia Natural de Clavo - Radhe Shyam - 8.5 ml Esencia Natural de Clavo - Radhe Shyam - 8.5 ml Hay muchas formas de disfrutar de sus beneficios: MASAJE Es el más popular y ayuda a la [...]
  • Esencia Natural de Alcanfor - Radhe Shyam - 8.5 ml Esencia Natural de Alcanfor - Radhe Shyam - 8.5 ml Hay muchas formas de disfrutar de sus beneficios: MASAJE Es el más popular y ayuda a la [...]

Categorías relacionadas de la Tienda

Casa NaturalSticks de incienso natural

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Tratamiento Natural para Miomas UterinosTratamiento Natural para Miomas Uterinos

Hola JacquelineHola. Yo también quiero información. 

REMEDIO NATURAL PARA ELIMINAR MIOMAS Y FIBROMASREMEDIO NATURAL PARA ELIMINAR MIOMAS Y FIBROMAS

hola soy elva, disculpen me estoy reportando, no habia entrado a esta pagina desde hace [...]

Medicina Natural para cura de MiomaMedicina Natural para cura de Mioma

Soy de morelos aquí donde puedo conseguir la medicina del tratamiento de miomas por favor [...]

Tratamiento para la candidiasisTratamiento para la candidiasis

El hongo cándida se puede eliminar tomando algunos remedios caseros. Pero no es lo mismo [...]

Laxante naturalLaxante natural

Las frutas como los plátanos, las manzanas, los melones y una variedad de moras son [...]

42 Comentarios sobre Enfermedad de Raynud: causas y tratamiento natural
  1. avatar 4rating
    simon pinilla el

    28/09/2017

    Desde hace dos años por varias veces al año la piel de los dedos de las manos se me cae se me coloca rojisa y a veces la mano palida con las yemas de los dedos cuartiadas las yemas de los dedos tan rojas que parece que fueran quemaduras de segundo grado pues presentan edemas el dolor es poco pero me impide realizar labores pues el contacto es super sensible.
    Agradezco me colaboren con un medicamento o remedio natural...Gracias

  2. avatar 3rating
    Maria el

    26/08/2017

    Hola hace una semana me diagnosticaron el sindrome de Raynaud. A mi me duele mucho el dedo , se me puso azul y con mucho dolor en la zona de la uña y alrededor..me están dando medicación...mi miedo es si puede pasar a mayores...aun la medicación no calma el dolor. Soy del sur y el frio me juega en contra.

  3. avatar 4rating
    Alicia Mabel el

    23/09/2016

    Hola, por lo que tengo entendido es inmunológica y cuando te bajan las defensas estás débil a cualquier enfermedad. Si sos cercana a la CABA busca a la doctora que te dije es muy buena profesional y muy dulce y te va a responder todas tus preguntas y dudas. Suerte y contarme después!!!

  4. avatar 4rating
    Alicia Mabel el

    22/09/2016

    Hola soy Mabel de berazategui tengo casi 50 años y hace tres años que padezco esta enfermedad; lamento saber que tu niñita también la tiene. Como te dijeron anteriormente esta enfermedad es emocional ( inmunológica) te habrán dicho que renuad no viene solo o por lo menos yo tengo tres síndromes; te pido un favor no veas ,busques información en internet es exagerada!! Yo q mi me atiende una excelente reumatóloga en la clínica del Sol y se que atiende en el Fernández, se llama Norma Nardi es muy buena profesional y con mucha calidez; ojalá te sirva los datos que te paso. Fuerza y paciencia

    • avatar 5rating
      maria jose el

      23/09/2016

      Hola, gracias por responderme, En teoria es heredada, ahi una prima de mi marido que la tiene, de chiquitita y solo tiene eso, pero nose, le hicieron analisis de todo y lw dan negativo, pero nose, es como que no encuentro por ningun lado como se da en los niños.

  5. avatar 5rating
    maria jose el

    22/09/2016

    Hola, queria saber si con las dietas mejora el fenomeno de rainaud, mi hija de 4 años la padece, de primer grado, no la estan medicando aun xq ya paso el invierno, me gustaría que si tienen información de donde tratarla en cba argentina, o donde sea perp que sirva, estoy investigando todo lo que puedo de esta enfermedad y como hacer para que np se le empeore, toda ayuda es bienvenida,

  6. avatar 5rating
    yamileth el

    08/08/2016

    Buenas desde hace dos años vengo padeciendo de sindrome Raynauld, el medico Reumatologo me hizo examenes de anticuerpos antinucleares y salen alterados, tengo lineas beau en las uñas de los pies muy marcadas y forman zurcos , mi estado de animo es muy depresivo.he sufrido en mi vida desepciones sentimentales y perdidas de seres amados por muertes lo cual han provocado mucho estres y desesperacion en mi vida..he intentado superarlo pero mi dolor es grande lo que empeora mi raynauld y fibromialgia no me siento realizada ni feliz apesar de tener hijos bellos y sanos.....estara esto provocando mis males de salud?

    • avatar 5rating
      monica osorio el

      07/09/2017

      Hola, yo te aconsejaría dejar el gluten, al menos por 6 meses y analiza si te sientes mejor.
      Ojalá te resulte.
      Saludos.

  7. avatar 3rating
    noemi ester bisignano el

    21/06/2016

    necesitaria saber segun la doctora tengo disipela, con que tengo que limpiar la piel por favor URGENTE informenme siempre la higienizo con agua y manzanilla. es lo correcto?
    Espero respuesta.

  8. avatar 5rating
    Bernardita Medel el

    24/04/2016

    Excelente articulo no habia escuchado sobre este sindrome. Todos los dias se aprende algo. Lo importante que tiene tratamiento.

    • avatar 4rating
      Lara el

      28/07/2016

      Hay tratamiento, pero en mi caso solo me ayuda unos días. No hay curación

  9. avatar 4rating
    Guadalupe el

    18/01/2016

    Hola! yo padezco de enfermedad de Raynaud, desde hace 16 años. Después de que nació mi primer hijo, se ha ido acentuando, aunque desde hace un par de años me trato únicamente con acupuntura y los últimos inviernos no me ha ido tan mal. Me llama la atención lo que comentas del miedo y la falta de gozo en la vida. ¿podría explicar más al respecto?

  10. avatar 4rating
    MONICA el

    25/09/2015

    TENGO RAYNUD DESDE CHICA, TOMO 100MG DIARIOS DE CILOSTAL, Y ES LA PRIMERA VEZ QUE TENGO EL ÍNDICE MUY MAL, ME TRATO CON UN ESPECIALISTA EN CIRCULACIÓN VASCULAR PERIFÉRICA, EL FRÍO, INCLUSO EL AGUA FRÍA ME HACEN MUY MAL, ES MUY DOLOROSA LA LESIÓN, NADA LA CALMA, NI LAS OPIÁCEAS, Y EL MIEDO TIENE QUE VER LUEGO DE ASALTOS Y ENTRADERAS, VIVIMOS CON MIEDO, ENCERRADOS Y APARECIÓ ESTO EN MI DEDO. ME PARECIÓ INTERESANTE LA DIETA SUGERIDA, LA PONDRÉ EN PRÁCTICA. GRACIAS!!! si alguien sabe alguna forma de tratar la herida lo agradeceré pues hasta ahora ninguna de las recetadas funciona

    • avatar 3rating
      CECILIA el

      06/02/2016

      URGENTEMENTE VE CON UN REUMATÓLOGO, A MI ME ACABAN DE CONFIRMAR QUE TENGO REYNAUD, PERO ASOCIADO A ESQUILODERMA Y SINDROME DE CREST.

    • avatar 2rating
      Ro el

      17/12/2015

      Es efectivo meter el dedo ulcerado en agua hervida cuando aun está caliente. Se mete el dedo y se saca enseguida, repitiendo varias veces esta operación. Luego secarlo bien. Si está infectado, ponerle une crema antibiótica llamada Bactobran tres veces al día. Cubrir con una gasa esterilizada y esparadrapo o algo similar. No tocar nunca el agua fría. Para tocar cosas frías ponerse también los guantes. Estos mejor de buena lana.












      • avatar 4rating
        cristina el

        13/03/2016

        Hola Carmen, he leído tu comentario de que las uñas se te separaron del tejido ungleal.
        Estoy en espera de resultados para confirmar qué es lo q tengo y parece q todo apunta al sinrome de raynaud.
        Al igual q a ti las uñas se me han separado de la piel y no sé q hacer para recuperar su aspecto anterior.
        Podrías decirme qué hiciste para q vuelvan a tener su aspecto normal.
        Gracias

  11. avatar 5rating
    Carmen el

    04/09/2015

    Tengo el sindrome de Raynaud y el diagnòstico de Esclerodermia Sistèmica Limitada desde hace cinco años.
    El progreso de la enfermedad es lento y cìclico, pero ya tengo esofagitis, (endurecimiento del esòfago por la producciòn de colàgeno) que me produce reflujo y vòmitos. Tengo una dieta bastante natural, cercana a sus recomendaciones, pero los
    cìtricos me producen ardor. Tomo colchicina para controlar la formaciòn de colàgeno y el endurecimiento de los dedos. Estos se me han engrosado, estàn hinchados y las uñas han tenido hongos y se me han separado algunas del lecho ungueal por un tiempo, que felizmente se han podido revertir. Debo recurrir
    a diferentes especialistas de acuerdo a los sìntomas que van apareciendo: al reumatòlogo principalmente, al dermatòlogo por uñas y piel (tuve celulitis en el dedo medio de la mano que
    fuè difìcil de curar). Es una enfermedad que pocos mèdicos conocen bien y es muy valioso poder difundir tratamientos que pueden ayudar sobre todo si son naturales. Agradezco mucho su informaciòn.

  12. avatar 5rating
    maria crisafi el

    29/07/2015

    hola yo hace como 15 años que tengo Raynud.y Esclerodermia mas artrosis reumatoida ,yo me trato con una reumatologa que gracias a Dios ,me esta llevando bien ,yo hago ejercicio ,me cuido en las comidas ,ydel frio ,ahora estoy de licencia por que ya no puedo trabajar por mis manos ,tengo 58 años .tomo alguna medicacion ,que me dieron como vaso delitador ,y eso me ayuda ,yo creo que al ponerme mal mi salud empeoraba ,hasta que aprendi a convivir con ella y hacerme amiga de mi enfermedad ,luche ,sufri hasta me quise matar ,pero despues entendi que no es una enfermedad terminal ,y mi vida cambio ,para bien ,yo se que esto no se cura ,pero tengo que aceptarlo ,y seguir ,tengo 2 hijos hermosos y un nieto divino ,y le doy gracias a Dios por estar viva ,desde ya gracias ,yespero que me contesten ,

    • avatar 3rating
      monica osorio el

      07/09/2017

      Hola, cuando dices " me cuido en las comidas", tienes una dieta libre de gluten?, la has probado?. Por favor si me puedes contar. Gracias.

    • avatar 4rating
      jhonfffffff el

      21/06/2016

      muy bien aprender a convivir con ella, espo dice mi madre..y orar bastante :)

  13. avatar 4rating
    Sally el

    21/07/2015

    No conocía este enfermedad que afecta seriamente a nuestra circulación, no está demás estar informados, gracias por los consejos y sobre todo tomaré en cuenta la medicina natural que recomiendas como la ola de caballo, ajos , romero que permiten regular nuestra circulación sanguínea.

  14. avatar 5rating
    sandra alvariño el

    24/05/2015

    Recién leyendo este artículo me entero que hay hierbas naturales que ayudan a la circulación. Que el azúcar hace mal y la importancia de lo emocional sobre el raynold, que no está asociado a otra enfermedad, que no sean el estrés y el frío. Además fumo y eso es terrible para la enfermedad que padezco. También tomo remedios para la depresión bipolar que agravan mi raynold.
    Sólo me hicieron un diagnóstico porque los dedos de mi mano se pusieron rojos de un día para otro, con análisis en sangre y una capiloroscopía. No me dieron ninguna medicación. ¿Debería acudir a un especialista para que se me aplique un tratamiento? Veo que en un año la mano izquierda sobre todo los dedos índice y meñique se duplicó la zona color rojo. El tal caso a ¿qué especialista debería concurrir a un inmunólogo?.
    Gracias y muy interesante el artículo

  15. avatar 4rating
    Sally el

    24/04/2015

    Qué bueno que existan hierbas que contribuyan con nuestra circulación sanguínea, yo por ejemplo presento excesivo río y también me dijeron por la mala circulación de la sangre. Soy una persona activa y no me gustaría presentar este tipo de males un posible debe ser algo dramático y desesperante. Gracias por la dieta que sugieres y hacer actividad física para prevenir una serie de males ya que de esta forma eliminamos las toxinas.


  16. avatar 5rating
    ana gloria terceros pedraza el

    01/03/2015

    Tengo artritis, sjogren, Raynaud, la verdad es orrible, no siento mejoría, cada vez m deprimido más, los dolores son orrible, no como, no duermo, ya no quiero nada, deseo morir de una vez, m cansé de luchar, estoy harta de los medicamentos, ayudenme por favor, por mis hijos se los pido, los médicos no m hacen nada y los medicamentos m están dañando el hígado y los riñones.
    Necesito una lista detallada de los alimentos e infusiones naturales que debo consumir por favor, el vascular m derivó nuevamente con el Reumatologo y por último hasta antidepresivos debo consumir, ya no sé q hacer, ayudenme gracias.

    • avatar 5rating
      mary el

      01/01/2016

      Hola a todos, lo mejor es tomar todos los productos naturales que vende NUVI Global..como Stemforte, CirculaStem y Teloforte. Además todos los productor de limpieza para el organismo. Mi novio de está curando de esta enfermedad..son excelentes. Mi prima me los envía de Estados Unidos y vivo en España. Soy feliz porque son la cura de muchísimas enfermedades.

    • avatar 5rating
      MANUEL NAREDO el

      06/03/2015

      QUERIDA ANA. QUE TIPO DE SANGRE TIENES? ERES O+?
      COLOR DE OJOS?
      COLOR DE PIEL?
      COMPLECCION?

      TOMASTE LA DOSIS DE INFUENZA? SI NO, NO LA TOMES.
      NINGUNA INYECCION NI VACUNA,,,,NINGUNA.
      NO TE DESESPERES, HAY MUCHA AYUDA Y NO ESTAS SOLA NUNCA LO HAS ESTADO.
      TAN PRONTO RESPONDAS TE DOY LA RECOMENDACION.
      ABRAZOS.

  17. avatar 3rating
    Andrea el

    25/11/2014

    Hola, padezco este sindrome debido a que es hereditario, mi abuela paterna lo tiene y mi hermana y primas igual; en los inviernos mis manos tienen muy poca circulación y se ponen muy rojas y aparecen unas 'bolitas' en mis dedos que son obstrucciones de los canales de circulación; estas recomendaciones me han servido, comenzare a seguirlas, solo quisiera saber si este con estas precauciones que dicen aqui, el sindrome desaparece o solo se aminora? Muchas gracias

  18. avatar 4rating
    Sally el

    23/04/2014

    Las personas que padecen la enfermedad de raynud, es generada por factores externos o se nace con ella. Sería importante que nos detalles un poco más al respecto. Y en cuanto a la infusión de ola de caballo, cual es su función en el organismo al tomarla. algunos pacientes ven que sus niveles de glóbulos rojos aumentan.

    • avatar 3rating
      jhon fredy el

      16/05/2014

      yo lo detecte alos 14 cuando empece haber que por las mañanas cuando hiba al colegio mis manos se ponian moradas tirando a negra eso me acomplejaba mucho tanto asi que siempre andaba con ellas en los bolcillos y todabia lo padesco nose si sea porque yo siempre usaba camisas hasta por la noche incluso si llovia

  19. avatar 5rating
    alicia mabel el

    12/12/2013

    hola hace cuatro meses me diagnosticaron el sindrome de raynuad,sindrome de crest y sindrome de sjogreen,estoy muy dolorida y deprimida no se que hacer ni pensar. Por favor alguien que me oriente son muchas cosas las que se me cruzan por la cabezaaa

    • avatar 3rating
      maripaz castellanos el

      07/11/2014

      NO TE PREOCUPES Y MEJOR OCUPATE DE CUIDARTE CON DISCIPLINA Y PUNTUALIDAD TAL COMO TE LO INDIQUEN LOS MÉDICOS. PUEDES ATEENDERTE EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA NUTRICION DONDE ESTÁN LOS MEJORES ESPECIALISTAS EN ESTE TIPO CE ENFERMEDADES, YO TENGO MAS DE 20 AÑOS CON FIBROMIALGIA, SJöGREN. RAYNAUD,Y OTRAS 10 DOLENCIAS A CONSECUENCIA DEL SJöGREN PERO NADIE LO CREERÍA AL VERME PORQUE ME CUIDO Y ME MANTENGO ACTIVA. SÍ, ES PARA DEPRIMIRSE, PERO AUN PARA LA DEPREWSIÓN HAY TRATAMIENTO, NO LA DEJES AVNZAR Y VERAS QUE TODO ES MAS FACIUL DE ASIMILAR. TE DES4EO SUERTE.

      • avatar 5rating
        Katy el

        27/07/2015

        Maripaz Castellanos cordial saludo, en que ciudad vives? Dónde se encuentra el instituto de ciencias de la nutrición? Gracias

      • avatar 2rating
        milagrosa el

        15/02/2015

        Me podrias hablar en. Mi email por privado yo tengo esta enfermedad hace sos años y medio pero creo. Que. No estoy siendo tratada correctamentee gustaria ir algun especialista en esto gracias me encantaria que me hablaras por favor estoy desesperada y arta de tratamientos incluso estado ingresada por una gran crisis en los dedos tengo fotos

      • avatar 5rating
        Maria jose el

        11/01/2015

        Me gustaria saber que tipo de nutricion llevas y si tienes medicacion me llama la atencion tu positividad yo estoy muy mal con s.sjogren

  20. avatar 3rating
    graciela Hojberg el

    07/12/2013

    , creo que hay gente, como yo, que hemos nacido con el Raynaud... cuales pueden ser sus causas??? Personalmente, las hojas de olivo me van requetemal, no asi el espino. el romero, levanta la tension, por lo que mal también y la cola de caballo aumenta demasiado los globulos rojos... mal también... lo demás bien

  21. avatar 5rating
    nilda santana el

    22/08/2012

    soy un paciente de raynud desease hace 15 años la cual se ha ido intensificando grande mente.

    • avatar 5rating
      laura k el

      09/05/2013


      Nilda, es importante que sigas las recomendaciones del articulo, el ajo en la noche es importante para fortalecer tus venas, beber suficiente agua y evitar productos refinas, aumenta el consumo de papay, manzana y vegetales al vapor.

      Es importante que además revises el miedo o si te estas sintiendo realmente realizada en la vida pues a veces el miedo o la falta de gozo afectan nuestros sistemas y tejidos.

  22. avatar 5rating
    sallymar el

    07/08/2012

    Interesante el artículo, es la primera vez que oifó sobre una afección como esta, que al parecer no es muy grave, pues no he leído las complicaciones que puede tener en nuestro cuerpo, supongo que porla mala circulación de la sangre podrían aparecer pequeñas várices.
    Gracias por la info, que recomienda el tipo de alimentaci+on para los afectados con esta rara anomalía, aunque como en todo es básico la dieta sana, es igual para todas las personas.

    • avatar 5rating
      Raul Parra Mesa el

      20/09/2012

      El Fenomeno de Raynaud puede ser grave, por que al no haber buena circulacion en la punta de los dedos de manos y pies, estos se pueden morir y sea necesario amputarlos, ademas al no haber buena circulacion se puede presentar una izquemia lo cual es muy dolorosa.

      • avatar 5rating
        laura k el

        09/05/2013


        Asi es Raul, por eso es tan importante no solo atender una dieta efectiva, sino cuidar los aspectos emocionales que propician esta enfermedad, cuando no estamos muy contentos con nuestra vida el cuerpo empieza a decirlo de alguna u otra forma, la falta de circulación evidencia una falta de gozo circulando por nuestra vida, asi que hay que trabajar sobre esto para realizar una cura verdadera.

  23. avatar 5rating
    clarinda el

    17/02/2012

    Es fácil de detectar?, a mi en ocasiónes me pasa que me deja de circular la sangre en un dedo de la mano y se pone blanco como muerto pero no dura mucho, pero solo ha sucedido algunas veces en la vida, me preocupo?

    • avatar 5rating
      laura k el

      09/05/2013


      Ah! Clarinda, siento la tardanza en ver tu mensaje pero aunque sea un poco tarde aqui te contesto. Si tu dedo de repente se pone blanco y frio es que hay algo que no esta circulando en ti, además de la dieta debes observar el aspecto emocional, ver que dedo es, los dedos son detalles en la vida, las células tienen memorias que se activan cuando estamos en una situaciones, y el cuerpo las evidencia. Asi que si es de repente puede que haya una experiencia desencadenante al síntoma, habría que ver que estas sintiendo cuando te pasa esto y ver como puedes solucionar tu resentir.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto