• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Enfermedad de Raynud: causas y tratamiento natural

Enfermedad de Raynud: causas y tratamiento natural
  • Usted puede reducir su Estrés
  • Suplementación ideal para natación

Publicado: 23/04/2011 - Actualizado: 06/02/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Esta es una afección no muy frecuente y se caracteriza por que cuando las personas que la padecen pasan por ciertas crisis, generan estrechamiento de los vasos sanguíneos lo cual impide que la sangre fluya hasta la periferia y superficie del cuerpo frenando la adecuada circulación en las manos y pies.

Contents

  • Causas:
  • Síntomas:
  • Tratamientos y remedios naturales:
  • Cómo usar las hierbas

Causas:

  • Por lo general esta afección suelen padecerla aquellas personas que viven en climas muy húmedos y fríos, las cuales suelen padecer severamente durante época de invierno. 
  • Hábitos alimenticios deficientes
  • Falta de ejercicio
  • Exceso de tensión, ansiedad o miedo
  • La retención del gozo y la consideración son patrones emocionales que predisponen esta afección.

Síntomas:

  • Manos y pies que, durante las crisis, se llegan a poner blancas o azuladas debido a la falta de circulación.
  • Si el estrechamiento de vasos sanguíneos ocurre en otras zonas, estas también se pintaran de azul o blanco.
  • Una vez que la crisis pasa y la circulación sanguínea se restablece, se produce una sensación de hormigueo o palpitaciones en la zona afectada, síntomas que avisan que la crisis a pasado.

Tratamientos y remedios naturales:

La medicina natural es ideal para tratar este tipo de afección. Siempre es recomendable no recurrir a medicamentos pues el cuerpo tiene una capacidad autocurativa extraordinaria, sólo requiere que se le den los elementos necesarios para que restablezca su equilibrio y salud.

  • Alimentos que no ayudan:: como en toda enfermedad, siempre debe de considerarse la dieta, y en este caso es muy importante evitar todos aquellos alimentos que no son saludables para el sistema cardiovascular, la sangre, los vasos ni la circulación sanguínea. Trata de evitar los lácteos y sus derivados, los productos refinados y procesados así como los que contienen azúcar refinada (blanca). Todos estos alimentos sólo entorpecen el buen equilibrio y armonía del organismo.
  • Alimentos para sanar: para prevenir y tratar esta afección, es necesario que no descuides la ingesta adecuada de vitamina E, la cual ayuda a mejorar la circulación. Además, incluye en tu dieta diaria suficiente vitamina C (jugos de naranja, limón, fresas, brécol, etc.) ya que la vitamina C mantiene saludable el tejido conectivo y reduce las inflamaciones. Empieza el día tomando un jugo o un plato de frutas cítricas o ácidas (como la piña o guayaba) te ayudara enormemente. Pon atención también al buen consumo de vitamina B e incluye calcio, aceites omega-3 y zinc, los cuales no deben faltar en tu dieta. Los aceites vegetales (soja, sésamo, oliva, etc.), frutos secos, pescados azules como el salmón, atún, etc., aceitunas, aguacate, frutas cítricas (naranja, mandarina, limón, etc.), tomate rojo, algas marinas, alimentos ricos en potasio el plátano, cereales integrales, legumbres, etc. todo esto es muy benéfico en tu dieta.
  • Dos alimentos poderosos para fomentar la circulación: los arándanos contienen vitamina P la cual ayuda a aumentar la resistencia capilar reduciendo su fragilidad e hipermeabilidad. Estos son excelentes para mejorar la micro-circulación. El ajo es otro de los alimentos estrella que no debe faltar en tu dieta ya que es el mejor amigo para combatir problemas cardiovasculares y de circulación sanguínea. Entre su larga lista de beneficios hay que destacar que tiene propiedades vasodilatadoras, las cuales ayudaran a que tu circulación mejore notable y rápidamente. Para su mejor aprovechamiento, toma ajo en ayunas con un vaso de agua tibia diariamente y no comas nada más durante la media hora que le sigue, de esta froma aprovecharas al máximo todas las propiedades del ajo.   
  • Alternativas naturales: la acupuntura, digitopuntura y la bioenergía son alternativas realmente muy eficaces para ayudar a que la energía del cuerpo retome su equilibrio.
  • Fitoterapia (hierbas para tratar la enfermedad de Raynud): el ginkgo, el romero, el jengibre y el fresno espinoso son algunas opciones del botiquín de la naturaleza muy efectivas para tratar esta afección (ver detalle de cómo usarlas).
  • Adiós al estrés: el ejercicio es una herramienta muy poderosa para mantener al cuerpo con salud perfecta. El ejercicio no sólo ayuda a eliminar la toxemia del cuerpo debido a una mala alimentación, sino que ayuda a desbaratar toxinas pegadas y acumuladas en el intestino y vasos, y depura grasas nocivas. Además de todo esto, el ejercicio ayuda a liberar estés y tensión las cuales suelen provocar un sin fin de padecimientos. Para sanar realmente tu cuerpo, es necesario que mantengas una rutina de ejercicio al menos 20 minutos diario, las mejores disciplinas para mantenerse en forma son la yoga (o prácticas orientales como el taichí, etc.), la natación, la caminata, etc.
  • Pon atención a lo que sientes: todas las enfermedades están muy relacionadas con la forma en que vivimos y enfrentamos las experiencias de la vida. El miedo y el temor son causas muy relacionadas con esta afección, necesitas repasar bien lo que sientes y hacer lecturas que retroalimenten y te hagan sentir mejor. Observa si en verdad estas disfrutando lo que haces, o si no estas reteniendo la consideración o el flujo de alegría en tu vida. 
  • Si vives en climas muy fríos, trata de mantenerte con energía y en actividad para que la circulación esté fluida y tus pies y manos no se enfríen. Si sientes tus extremidades muy frías, toma infusiones de te muy caliente con miel, melazas o azúcar morena (piloncillo). Recuerda evitar el azúcar blanca. Mientras bebes el te, pon tus manos alrededor de la taza para que se calienten y actives la circulación. 

Cómo usar las hierbas

Prepara infusiones con las hierbas mencionadas o tómalas frescas cuando se pueda. El jengibre fresco es muy bueno, lo puedes tomar con ensaladas o prepararlo en te.
Vita tomar las infusiones durante la comida, las infusiones debes tomarlas 20 minutos después de haber comido. El ginko, el romero y el espino puedes prepararlos en infusiones y tomarlas 2 o 3 veces al día.

Para preparar las infusiones, toma una cucharadita de romero, por ejemplo, y disuélvela en una taza de agua hirviendo. Deja que hierva unos minutos más y luego apaga y deja reposar 5 minutos más. Cuela y bebe. 

Otras hierbas benéficas para la buena circulación son:

  • La cola de caballo: es un remedio muy bueno para evitar el endurecimiento de las arterias y ayudar a reducir el colesterol nocivo acumulado. Bebe una tacita después de comer, una o dos tacitas cada día serán suficientes.
  • Muérdago
  • Pasiflora
  • Hojas de olivo: tienen un efecto hipotensor por su actividad como vasodilatador periférico y diurético. Se usa para bajar la tensión y prevenir anginas de pecho y arritmias cardíacas. Se puede combinar con el espino blanco.
  • Rusco: se usa para prevenir la aparición de varices, hemorroides, pesadez de piernas, hinchazón de piernas o tobillos, etc.
  • Hammamelis: un remedio eficaz para fomentar la buena circulación general, se usa y recomienda en casos de varices, hemorroides y menstruaciones abundantes.
  • Diente de león: por ser rica en taninos y propiedades calmantes, es muy benéfica en problemas circulatorios periféricos (mala circulación en las extremidades). Para su mejor utilización, se debe

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(42 votos, media: 4,21 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Dientes sensibles: causas, remedios y prevención Dientes sensibles: causas, remedios y prevención Si cuando tomas te caliente o comes algún helado sientes dolor o una fuerte molestia [...]
  • Cuidado, elementos tóxicos en alimentos vegetales Cuidado, elementos tóxicos en alimentos vegetales Son muchos los beneficios de consumir vegetales, sin embargo, es importante tener presente que existen [...]
  • La mente: poderosa herramienta para crear salud y fortuna La mente: poderosa herramienta para crear salud y fortuna Bien es sabido, desde tiempos muy antiguos, que la mente es una herramienta extraordinaria, oímos [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Enfermedad de Raynud: causas y tratamiento natural

Todo sobre Salud

  • Halitosis: el mal olor de tu aliento puede delatar una enfermedad Halitosis: el mal olor de tu aliento puede delatar una enfermedad El aliento es el aire suave que despide nuestra boca de forma natural cuando hablamos [...]
  • Frío en las Manos y en los Pies Frío en las Manos y en los Pies Si a menudo se te ponen las manos y/o pies fríos, debes poner atención pues [...]
  • Displasia: dieta y recomendaciones curativas Displasia: dieta y recomendaciones curativas La displasia se refiere a una anormalidad en el aspecto de las células, la cual [...]
  • 12 Hábitos para Prevenir los Resfriados 12 Hábitos para Prevenir los Resfriados Se estima que en promedio, los adultos padecemos hasta tres resfriados al año, y la [...]
  • Esquizofrenia: causas, tratamiento y dieta Esquizofrenia: causas, tratamiento y dieta La palabra esquizofrenia proviene de dos raíces griegas que significan dividir, escindir, romper y entendimiento, [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento