• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

España: el cultivo de maíz transgénico vs. ecológico

España: el cultivo de maíz transgénico vs. ecológico
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • Sirope de Savia

Publicado: 08/04/2009 - Actualizado: 23/06/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García10 Comentarios

La situación de los transgénicos en España pasa por un mal momento y será necesario hacer cambios urgentes. Y es que el año pasado, se cultivaron cerca de 80.000 hectáreas de maíz transgénico en el país.
En el marco de la celebración del Día Mundial contra los Transgénicos, las organizaciones ecologistas como la COAG, los Colectivos de Acción Solidaria (CAS), Ecologistas en Acción, Entrepueblos, Greenpeace y Plataforma Rural , España cultivó el año pasado cerca de 80.000 hectáreas de maíz transgénico.

Durante el mes de abril numerosos colectivos realizarán movilizaciones por todo el país. Se trata de protestas ya acciones informativas y reivindicativas en la calle, en supermercados, en campos de cultivo experimentales, conferencias y charlas, proyecciones de películas, debates y reuniones con agentes sociales.

Según los datos de los ecologistas, Aragón es la región española que más transgénicos cultiva, de un total de 79.269 hectáreas de cultivo comercial en 2008, 21.857 se plantaron en esta comunidad autónoma. "Estos cultivos, aunque suman menos del 25 por ciento de la superficie total de maíz en España, comprometen a todos los otros cultivos de maíz convencional, ecológico y tradicional", argumentan.

En lo que respecta a la siembra de Organismos Modificados Genéticamente (OMG), España cuenta con diez campañas de experiencia en cosechas de maíz Bt, única planta autorizada para su cultivo en la UE. De las 110.000 Has que se han sembrado en 2007 en la Unión, 75.000 Has corresponden a España (un 21% de todo el maíz nacional). Son cerca de 10.000 los agricultores españoles los que siembran este maíz. En el mundo esta tecnología aplicada a diferentes cultivos tiene una muy buena aceptación y la superficie sembrada en 2007 por unos 12 millones de agricultores superó los 114 millones de hectáreas.

España y la agricultura ecológica

La agricultura ecológica, que empezó en España en la década de los 90, ha tenido su auge en estos últimos cinco años cultivándose en la actualidad a nivel nacional el millón de Has (16.000 agricultores), de las que cerca del 10% corresponden a Aragón (800 agricultores).

Las cosechas principales son cereales, leguminosas, hortalizas, fruta,..etc. Los españoles gastan menos del 1% de su presupuesto en estos alimentos que en un 80% van a Alemania, Holanda, Francia, Reino Unido. El cultivo en conflicto es el maíz ecológico que no llega al millar de Has en toda España, o sea en torno a un 0,20% del total.

La escasez de cereales en el mercado mundial y la notable subida del precio, que en el caso del maíz de Enero-07 a Enero-08 fue de un 50% , ha puesto de actualidad una materia prima que durante más de 10 años ha cotizado a precios, rondando a duras penas, los costes de producción del agricultor, y que hoy buscan con avidez los mercados alimentario, energético, etc..

El maíz, planta originaria de América, no tiene en España dentro de la flora “familiares próximos” lo que le hace incompatible para polinizar otras especies vegetales naturales por lo que el riesgo de polinización cruzada, de otras plantas que no sean maíz, es nulo (aspecto que casi nunca se menciona y que imposibilita, como se dice, una “contaminación” generalizada).

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente

El maíz Bt ha sido modificado en un gen –frente a los más de 30.000 que tiene la planta- para que se autodefienda de la plaga del taladro, de manera que cuando esta oruga ataque y muerda la planta, muera sin tener que utilizar insecticidas para su control. A pesar de esta protección, la planta es inofensiva para la fauna o incluso para las mariposas adultas de las plagas del taladro, pues no muerden el cultivo.

Este avance y otros que deberían promocionarse procuran a los consumidores en particular y a la sociedad en general enormes ventajas a precios asequibles sin depender de terceros países, cuyas garantías sanitarias podrían resultar como mínimo dudosas.

Fuente: Ecoticias.com /Antama.com

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,20 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Transgénicos » España: el cultivo de maíz transgénico vs. ecológico

Todo sobre Transgénicos

  • Transgénicos: verdades y suposiciones Transgénicos: verdades y suposiciones Los transgénicos son el ejemplo de concentración corporativa más brutal de la historia de la [...]
  • La soja transgénica en América Latina La soja transgénica en América Latina Por noveno año consecutivo, la industria biotecnológica y sus aliados festejan una continua expansión de [...]
  • Transgénicos Transgénicos Un transgénico (u Organismo Modificado Genéticamente, OMG) es un organismo vivo que ha sido creado [...]
  • Manifiesto de Berlín. Contra los Transgénicos y por la Biodiversidad Manifiesto de Berlín. Contra los Transgénicos y por la Biodiversidad Conclusiones de la conferencia Regiones libres de OMG, biodiversidad y desarrollo rural en Europa. La conferencia, [...]
  • ¿Dónde quedó la bolita de la contaminación? ¿Dónde quedó la bolita de la contaminación? Los defensores de la biotecnología industrial están usando un nuevo estudio científico -que no encontró [...]
Comentarios
  1. Luciano

    9 de julio de 2009 at 14:59

    Un transgénico (Organismo Modificado Genéticamente, OMG) es un organismo vivo que ha sido creado artificialmente manipulando sus genes. Las técnicas de ingeniería genética consisten en aislar segmentos del ADN (el material genético) de un ser vivo (virus, bacteria, vegetal, animal e incluso humano) para introducirlos en el material hereditario de otro.
    Por ejemplo, el maíz transgénico que se cultiva en España lleva genes de bacteria que le permiten producir una sustancia insecticida.
    La diferencia fundamental con las técnicas tradicionales de mejora genética es que permiten franquear las barreras entre especies para crear seres vivos que no existían en la naturaleza. Se trata de un experimento a gran escala basado en un modelo científico que está en entredicho.
    Al respecto, un reciente estudio advierte sobre la toxicidad del MAÍZ NK603, aprobado para consumo humano: El maíz de Monsanto, conocido como NK603, ha sido manipulado genéticamente para tolerar un herbicida. Este es el segundo caso en pocas semanas, en marzo se publicó un estudio científico sobre un maíz de la misma empresa, conocido como MON863, que muestra señales de toxicidad en riñones e hígado en ratones alimentados con él a lo largo de tres meses … TENER EN CUENTA!!!

    Responder
  2. alfonso

    7 de marzo de 2012 at 12:49

    Necesito comprar maiz para palomitas y quisiera contactar con algun que otro agricultor especializado
    gracias

    Responder
  3. Oscar

    24 de abril de 2012 at 17:09

    El maiz BT MON810 ha sido prohibido en más de 6 paises de la comunidad económica europea por ser un peligro para la biodiversidad y el medio ambiente, así que ya es hora de que se prohiba también en España. Además los estudios en otros paises como India india o incluso Estados Unidos donde el maiz es subvencionado por que si no no sería rentable, indican que el cultivo de transgénicos, y en concreto el del MON810 es menos rentable, y llega a obligar al agricultor a una dependencia de monsanto que le va endeudando y hace quebrar finalmente.
    Si a eso se le suma que la resistencia a otras enfermedades y plagas es igual o menor, y que al ser su precio mayor ante una perdida de cosecha arruina a los agricultores, como se ha demostrado en la india, estamos ante una farsa y una estafa que deberían prohibir lo antes posible.
    No entiendo como su conciencia les permite publicar toda esta sarta de mentiras pagadas por las multinacionales, directamente o por publicidad y luego pueden dormir bien.

    Responder
  4. john klark

    30 de octubre de 2012 at 21:55

    Asesinos del Nuevo Orden Mundial preparan el cerebro del goim (nosotros) para no protestar, no pedir, no molestar a los amos del mundo.
    Limpieza cerebral mas media y alimentaria. Los productos «ecológicos» son también «made in» Monsanto, la Fabrica de la Muerte.
    España y Rumanía son los primeros dos países de Europa que han recibido a brazos abiertos la cultura agrícola de Monsanto. Dos países experimentales en donde la población esta bien limpiada al cerebro mediante TODOS los medios de comunicación (internet censurado también). En España no tienen ningún problema debido al nivel sobrante de incultura, analfabetismo y desconocimiento del idioma ingles (población incapaz de recibir info real de otras fuentes). En Rumanía hay cada vez mas oposición (un poco tarde) que nada puede cambiar ya.
    Hoy en día la oposición vale NADA. Hoy no somos mas que esclavos al merced del gobierno. Hay todavía la mayoría que piensa que somos libres y que «solo pasamos una crisis pasajera».
    Pronto se van ha enterar TODOS que pasajera es la crisis y quien se está escondiendo detrás de la «política» del gobierno. Grande será la sorpresa de los aduladores papales cuando descubrirán a quien han rendido culto toda su vida.

    Responder
  5. Mire

    8 de octubre de 2013 at 07:39

    Hemos consumido maíz transgénico desde hace ya varios años, así como otros alimentos trasngénicos y sin estar enterados de ello en muchas ocasiones. Es verdad, que padecemos muchas enfermedades, pero nada señala que los transgénicos sean los culpables, de hecho, los considero bastantes seguros, en comparación a otros alimentos ricos en conservantes, y en definitiva son más seguros que el alcohol y el consumo de tabaco.
    Ojalá, existiera una lucha similar contra el tabaco, que a pesar de las múltiples pruebas de que ocasiona cáncer, aún se sigue consumiendo.

    Responder
    • Miguel

      9 de octubre de 2013 at 22:18

      Hola Mire, mirate este video y despues si te atreves dale de comer transgenicos a tu familia. Un saludo.
      http://ogm-alerta-mundial.net

      Responder
  6. Sally

    15 de mayo de 2014 at 22:54

    Me inclino por el consumo de productos orgánicos, antiguamente estos cultivos eran de esta forma y no se padecía de muchas enfermedades, para quien no quiera aceptar que los transgénicos influyen en muchas enfermedades, es su opción. Pero no podemos segarnos de las implicancias de estos productos y felicito por una alimentación más sana y saludable.

    Responder
  7. Miriam

    26 de abril de 2015 at 00:17

    Agradecería mucho su ayuda para encontrar un proveedor de maíz en grano de consumo humano no transgénico para fabricar tortillas mexicanas de maíz nixtamalizado. Gracias

    Responder
    • oscar

      28 de noviembre de 2016 at 00:53

      Hola has conseguido maiz no transgénico. Yo necesito para hacer pan de maiz.

      Responder
  8. bernnarda

    15 de noviembre de 2017 at 17:34

    A mi me dan mucho miedo los trasngenicos, obviamente los he comido sin darme cuenta pero creo que no es nada saludable. Me da miedo las consecuencias en la salud a largo plazo

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento