• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Estancamiento de los productos ecológicos en Aragón

Estancamiento de los productos ecológicos en Aragón
  • Enzimas y Salud. 10 consejos para estar Joven y Saludable
  • Karate: para una mejor Postura, dolor de Espalda, Cuello y más

Publicado: 21/10/2008 - Actualizado: 30/10/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

A pesar de las 70 mil hectáreas dedicadas al cultivo sin agroquímicos, la agricultura ecológica en Aragón no logra obtener resultados favorables. El problema es el bajo consumo de estos productos y ha provocado que los agricultores a tengan que vender sus productos a domicilio o a través de asociaciones a un precio más bajo.

La Comunidad aragonesa cuenta con 70.000 hectáreas de agricultura ecológica. Una superficie que se queda pequeña si se compara con otras Comunidades Autónomas como Andalucía (582.745) y si se tiene en cuenta los beneficios ambientales que conlleva. Sin embargo, y a pesar de la reciente preocupación de la sociedad por cuidar el planeta, la agricultura ecológica continúa siendo una práctica minoritaria. Para cambiar esta realidad, los agricultores coinciden en la necesidad de que la Administración incremente su apoyo con medidas concretas.

Contents

  • Necesidad de medidas
  • Causas
  • Consecuencias

Necesidad de medidas

Si bien es necesario tomar medidas que ayuden a al sector, según el presidente de la Comisión de Agricultura Ecológica y miembro de UAGA-COAG, Antonio Ruiz, este año será imposible incorporar nuevos profesionales al plan de ayudas a la agricultura ecológica que destina el Gobierno de Aragón. “Como no hay presupuestos no extenderán las ayudas a los nuevos agricultores que decidan cultivar de forma ecológica en la Comunidad”, ha declarado Ruiz.

En la actualidad, en Aragón hay cerca de 800 agricultores ecológicos, frente a los 7.175 de Andalucía, por ejemplo. En consecuencia, unos 30 o 40 agricultores con un elevado número de hectáreas han decidido dejar la agricultura ecológica y cultivar con fitosanitarios para acogerse a otras ayudas económicas más cuantiosas, aunque “esta práctica contamine más”, ha afirmado Ruiz.  Esto resulta una incoherencia para muchos agricultores que conocen y defienden los beneficios que aporta la agricultura ecológica y que pasan por aumentar la fertilidad de las tierras, fortalecer la salud del consumidor y cuidar el medio ambiente.

Causas

El principal problema y causante de esta crisis en Aragón se encuentra en la dificultad de comercialización de estos productos, derivados del todavía escaso consumo interno; a eso se le suman  los retrasos en las ayudas agroambientales y la ausencia de nuevas convocatorias para las mismas.

Consecuencias

Como consecuencia, en la actualidad, los agricultores ecológicos venden sus productos a través de asociaciones, lo que los lleva a bajar sus precios. Sin embargo, los precios en el supermercado son muy altos.
A pesar del esfuerzo que lleva a cabo el agricultor, éste no se ve compensado por el consumo de los aragoneses y españoles que se terminan orientando por la compra los productos más baratos.

A pesar de todo, hoy en día el ciudadano puede consumir todo tipo de producto ecológico aragonés, ya que existe una gran variedad de “espárragos, hortalizas, aceites, trigo, avena, piensos, frutos secos, vinos, que han ganado numerosos premios europeos y piensos”, ha apuntado el presidente del Comité aragonés de Agricultura Ecológica.

Fuente: M.Salguero – Aragón Digital.es / Ecoalimenta.com

  • Bella de pies a cabeza en estas fiestas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Bella de pies a cabeza en estas fiestas

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tomar Café no perjudica tu Salud Tomar Café no perjudica tu Salud Mucho se ha hablado y difundido sobre los perjuicios de tomar café, que en lugar [...]
  • 9 Remedios Naturales para combatir el Estreñimiento 9 Remedios Naturales para combatir el Estreñimiento El estreñimiento es una condición en que las evacuaciones son dificultosas y pasan por el [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Estancamiento de los productos ecológicos en Aragón

Comentarios
  1. rosa

    9 de abril de 2010 at 19:01

    hola soy rosa, estoy pensando bueno de momento solo es un proyecto, de abrir una tienda de verduras y fruta donde el producto vaya del agricultor -tienda-consumidor.
    en caso de estar interesados me gustaria que me lo comentarais.
    soy de vilafranca del cid ( castellon) y aqui se paga por una fruta y verdura precios desorbitados y de pesima calidad.
    muchas gracias

    Responder
  2. Gloria

    3 de marzo de 2013 at 00:04

    qué lástima, aquí en europa pagamos hasta a 6 euros el kilo de tomates BIO, todos los productos Bio son apreciadísimos y se venden carísimos… no han pensado en exportar??? sólo tendrían que ocuparse del transporte, si están certificados, aquí se los quitan de las manos!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento